Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA

PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA, MECANICA – ELECTICA Y MECATRONICA

SUBSANACION DE TURBOMAQUINAS
CICLO VERANO 2016

PREG. 1: Indique 3 métodos para contrarrestar el golpe de ariete. (1 pto.)

PREG. 2: Indique 3 accesorios para contrarrestar el golpe de ariete. (1 pto.)

PREG. 3: Dibuje el rodete de una turbina Francis (cuyo ángulo de entrada B2 > 90° y ángulo de salida
B1 < 90°) junto con sus triángulos de velocidades, se calificara orientación y tamaño comparativo de las
velocidades. (2 pto)

PROB 1: Una turbina Francis tiene un rodete de 610 mm de diámetro externo y 50 mm de ancho
externo. El diámetro interno es 0.65 del externo. Los ángulos de los alabes de entrada y salida son
95° 𝑦 14° respectivamente, la componente meridiana es constante a través del rotor y la superficie
periférica tiene un 8% ocupado por el espesor de los alabes, para una salida radial. (5 pts)

Si la turbina opera bajo un salto neto de 53.6 m, la eficiencia hidráulica es de 80% y la eficiencia total
de 81%. Determine:

a) La velocidad de rotación del eje en


RPM. c) La potencia al eje en HP
b) El caudal en 𝐿𝑡𝑠⁄𝑠𝑒𝑔 d) El número específico de revoluciones.
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA
PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA, MECANICA – ELECTICA Y MECATRONICA
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA
PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA, MECANICA – ELECTICA Y MECATRONICA
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA
PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA, MECANICA – ELECTICA Y MECATRONICA
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA
PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA, MECANICA – ELECTICA Y MECATRONICA
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA
PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA, MECANICA – ELECTICA Y MECATRONICA

PROB 2: Un modelo de una turbina Francis tiene el diámetro de rodete igual a 500 mm, cuando
funciona en su condición óptima se encuentra que:

𝑄 𝐿𝑡/𝑠𝑒𝑔
Caudal unitario: = 110
√𝐻 𝑚1/2

𝑁 𝑅𝑃𝑀
Caudal unitario: = 120 𝑚1/2
√𝐻

Suponiendo que el prototipo de esta turbina produce 50 MW con una altura útil de 48m.
Encuentre:

a) Diámetro del prototipo (4 pto)

b) La velocidad angular del prototipo (1 pto)


UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA
PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA, MECANICA – ELECTICA Y MECATRONICA

Modelo Prototipo
𝐷𝑚 = 0.5 𝐷𝑝 =¿ ?
𝐻𝑚 𝐻𝑝 = 48 𝑚
𝑄𝑚 𝐿𝑡/𝑠𝑒𝑔 𝑚3 /𝑠𝑒𝑔 𝑄𝑝 =¿ ?
= 110 = 0.110
√𝐻𝑚 𝑚1/2 𝑚1/2
𝑁𝑚 𝑁𝑝 =¿ ?
= 120
√𝐻𝑚
𝑃𝑚
𝑃𝑝 = 50 𝑀𝑊

𝐻𝑚 𝑁𝑚 2 𝐷𝑚 2
=
𝐻𝑝 𝑁𝑝 2 𝐷𝑝 2

𝐻𝑚 (120√𝐻𝑚 )2 0.52
=
48 𝑁𝑝 2 𝐷𝑝 2

𝐻𝑚 1202 ∗ 𝐻𝑚 ∗ 0.52
=
48 𝑁𝑝 2 𝐷𝑝 2

𝑁𝑝 𝐷𝑝 = 𝑁𝑝 2 𝐷𝑝 2 = 1202 ∗ 48 ∗ 0.52

𝑵𝒑 𝑫𝒑 = 𝟏𝟐𝟎 ∗ 𝟎. 𝟓 ∗ √𝟒𝟖

La potencia en el eje del modelo se calcula según:

𝛾𝑄𝐻𝜂 1000 ∗ 0.110√𝐻𝑚 ∗ 𝐻𝑚


𝑃𝑚 = = (𝑒𝑛 𝐾𝑊)
102 102

𝛾𝑄𝐻𝜂 0.110 ∗ 𝐻𝑚 3/2


𝑃𝑚 = = (𝑒𝑛 𝑀𝑊)
102 102

𝑃𝑚 𝜌𝑚 𝑁𝑚 3 𝐷𝑚 5
=
𝑃𝑝 𝜌𝑝 𝑁𝑝 3 𝐷𝑝 5

𝑃𝑚 𝑁𝑚 3 𝐷𝑚 5
=
𝑃𝑝 𝑁𝑝 3 𝐷𝑝 5
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA
PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA, MECANICA – ELECTICA Y MECATRONICA

0.110 ∗ 𝐻𝑚 3/2
102 (120√𝐻𝑚 )3 ∗ 0.55
=
50 𝑁𝑝 3 𝐷𝑝 5

0.110 ∗ 𝐻𝑚 3/2 1203 ∗ 𝐻𝑚 3/2 ∗ 0.55


=
50 ∗ 102 𝑁𝑝 3 𝐷𝑝 5

0.110 1203 ∗ 0.55


=
50 ∗ 102 𝑁𝑝 3 𝐷𝑝 5

𝟓𝟎 ∗ 𝟏𝟎𝟐 ∗ 𝟏𝟐𝟎𝟑 ∗ 𝟎. 𝟓𝟓
𝑵𝒑 𝟑 𝑫𝒑 𝟓 =
𝟎. 𝟏𝟏𝟎

Resolviendo el sistema de ecuaciones

50 ∗ 102 ∗ 1203 ∗ 0.55


𝑁𝑝 3 𝐷𝑝 5 =
0.110

𝑁𝑝 𝐷𝑝 = 120 ∗ 0.5 ∗ √48

Elevando al cubo la segunda y luego dividiendo:

3 5 50 ∗ 102 ∗ 1203 ∗ 0.55


𝑁𝑝 𝐷𝑝 =
0.110

𝑁𝑝 3 𝐷𝑝 3 = 1203 ∗ 0.53 ∗ √483

50 ∗ 102 ∗ 1203 ∗ 0.55


𝐷𝑝 2 =
0.110 ∗ 1203 ∗ 0.53 ∗ √483

50 ∗ 102 ∗ 0.52
𝐷𝑝 2 =
0.110 ∗ √483

𝐷𝑝 2 = 34.8542

𝑫𝒑 = 𝟓. 𝟗𝟎𝟑𝟕 𝒎

𝑫𝒑 = 𝟓. 𝟗 𝒎

Luego calculamos las rpm,


UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA
PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA, MECANICA – ELECTICA Y MECATRONICA

𝑁𝑝 𝐷𝑝 = 120 ∗ 0.5 ∗ √48

𝑁𝑝 ∗ 5.9 = 120 ∗ 0.5 ∗ √48

𝑵𝒑 = 𝟕𝟎. 𝟒𝟓 𝑹𝑷𝑴

PROB 2: Un rodete Pelton accionado por 2 chorros idénticos transmite 3750 kW al eje
(potencia real) cuando gira a 375 rpm. La diferencia de alturas entre el nivel del depósito y las
boquillas es 200 m y el rendimiento de conjunto de la tubería y los inyectores es del 90%. El eje
de los chorros es tangencial a una circunferencia de 1,45 m de diámetro. La velocidad relativa
disminuye un 10 % al atravesar el agua los alabes, cuyo ángulo de salida es 165°. Despreciando
los efectos de la ventilación (pérdidas orgánicas). 𝜑= 0.98.

Determinar

a) El rendimiento del rodete. (4 Ptos.)


b) El diámetro de cada chorro. (2 Ptos.)

c) 2 inyectores

d) P= 3750 kw

e) N= 375 RPM

f) h= 200m

g) nv=0.90

h) D= 1.45m

i) w1=0.9w2

j) α1=165°
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA
PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA, MECANICA – ELECTICA Y MECATRONICA
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA
PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA, MECANICA – ELECTICA Y MECATRONICA
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA
PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA, MECANICA – ELECTICA Y MECATRONICA
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA
PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA, MECANICA – ELECTICA Y MECATRONICA

16 de Febrero del 2016


Docente: Ing. Marcelo Quispe C.

También podría gustarte