Está en la página 1de 4

Ocio

 Ludi circenses: espectáculos de masas que se


celebraban en el circo y el en anfiteatro.
 Juegos de gladiadores: prisioneros que
luchaban entre sí, de dos en dos, con
armas. Si quedaba malherido su destino
era decidido por el público.

 Hombres echados a las fieras: se


enfrentaban a fieras salvajes, algunas
veces con armas, en inferiores condiciones.
También había enfrentamientos entre las
fieras.
 Carreras de carros: espectáculo
preferido de los romanos disputado en el
circo. En la carrera se enfrentaban cuatro
facciones distinguidas por colores: rojo,
verde, azul y blanco. Se realizaban
apuestas y ganará o perdiera cualquier
color se celebraba.
 Ludi scaenici: espectáculos teatrales más
aceptados en la antigua Grecia que en Roma.
La comedia se impuso frente a la tragedia y
empezó a surgir gracias a Terencio y a Plauto.

 Las termas y el banquete: las termas eran una


diversión individual y privada, donde solían
acudir hasta su cierre, el anochecer. Después,
acudían a casa de algún amigo o en su propia
casa para continuar la diversión.
El banquete constituyó en Roma un momento
de diversión y fiesta colectiva de tipo privado.

También podría gustarte