Está en la página 1de 1

1.

CUESTIONARIO

1. ¿A qué se denomina impedancia del circuito RLC paralelo?

La impedancia es una magnitud que establece la relación entre la tensión y la intensidad


de corriente. Tiene especial importancia si la corriente varía en el tiempo, en cuyo caso,
ésta, la tensión y la propia impedancia se describen con números complejos o funciones
del análisis armónico. La parte real de la impedancia es la resistencia y su parte
imaginaria es la reactancia. El concepto de impedancia generaliza la ley de Ohm en el
estudio de circuitos en corriente alterna (AC).

2. ¿Cuál es la impedancia de un circuito RLC paralelo a la frecuencia de resonancia?

En resonancia como los valores de XC y XL son iguales, se cancelan y en un circuito


RLC en paralelo la impedancia que ve la fuente es el valor de la resistencia.

3. ¿Cuál es el ángulo de fase entre la reactancia capacitiva y la reactancia inductiva,


cuando estas se igualan?

El Angulo de fase es 0º

4. ¿Bajo qué condiciones un circuito RLC paralelo se comporta como un circuito


resistivo?

Cuando se conecta un circuito RLC (resistencia, bobina y condensador) en paralelo,


alimentado por una señal alterna (fuente de tensión alterna), hay un efecto de ésta en cada
uno de los componentes. Este efecto se da cuando la reactancia capacitiva e inductiva son
iguales.

5. ¿Bajo qué condiciones un circuito RLC paralelo se comporta como un circuito


inductivo?

Este comportamiento se da cuando a mayor frecuencia XL es mayor, pero XC es menor.

6. ¿Explique por qué la reactancia de un condensador disminuye al aumentar la


frecuencia, mientras que la reactancia de una bobina se incrementa con el aumento
de la frecuencia?

La Reactancia de un Capacitor es Xc = 1 / wc, donde:

w = 2*pi*f, siendo "f" la frecuencia (Hz), y "c" es la capacitancia (faradios), por lo que:

Xc = 1 / (2*pi*f*c) - "Xc" es inversamente proporcional a "f"

También podría gustarte