Está en la página 1de 9

ACTIVIDAD CENTRAL UNIDAD 4

Instalaciones
Nombre de la actividad: Instalación de una ducha eléctrica

Objetivo
Reconocer el procedimiento para realizar una instalación eléctrica en una vivienda
teniendo en cuenta las normas técnicas establecidas.
Situación

En una vivienda antigua se requiere hacer una instalación de una ducha eléctrica para
agua caliente y usted es el encargado de realizar dicha instalación. Tenga en cuenta
el cumplimiento de las normas técnicas establecidas para realizar instalaciones
seguras. Además, dicha instalación debe ser estéticamente agradable.

Temas asociados

• Requerimientos para realizar una instalación eléctrica


• Etapas en el proceso de una instalación eléctrica.
• Herramientas más utilizadas por el electricista.
• Materiales para realizar una instalación eléctrica.

1
Entregas
Describa con sus propias palabras el procedimiento para la instalación de la ducha.
Usted debe entregar un documento listando los materiales, sus cantidades y las
herramientas que utilizaría para llevar a cabo la instalación.
Ver 20.15 Duchas eléctricas Del RETIE pagina 132 (RETIE Actualizado de 2013 )

DOCUMENTO GUÍA

A. Describa en este espacio el proceso de instalación de la ducha eléctrica


1. Verificar planos de la casa
Verificar la existencia de planos (arquitectónicos, eléctricos y unifilares) con el fin de
observar la ruta más adecuada de tubería desde el centro de carga. Cabe resaltar que
para este tipo de duchas se aconseja tener un breaker independiente de 20 A, como
se está tratando con una vivienda antigua es poco probable que se tenga así es que
se debe hacer la correcta instalación de uno, en el caso que la caja de tacos no tenga
espacio para instalar un fusible adicional se debe instalar al lado de la caja de tacos
con su respectiva caja individual.

2. Trazado de la tubería para la instalación.


Se va a tomar la tubería de la lámpara que tenga el baño, para ahorrar gastos en la
implementación de tubería, lo que conllevaría romper la pared, comprar cemento
entre otras cosas.

3. Tendido del cableado de conductores dentro de la tubería.


Llevar los cables (fase “rojo”, neutro “negro “y tierra “verde”), desde el fusible
instalado en la caja de tacos a la salida del bombillo del baño.

2
4. Deshabilitar energía.
Deshabilitar la energía eléctrica de la casa para realizar los respectivos empalmes y
conexiones y no correr algún riesgo.

5. Unión de conductores en las cajas de paso y en centro de cargas.


Realizar las correctas uniones para poder energizar el fusible adicional y la ducha
eléctrica.

6. Conexión de dispositivos eléctricos.


Hacer la correcta conexión del breaker y la ducha eléctrica.

7. Habilitar la energía.
Habilitar la energía eléctrica y comprobar el correcto funcionamiento de la ducha
eléctrica.

B. Haga una lista de las herramientas y los materiales que utilizaría para realizar la
instalación y su cantidad.

Herramientas Materiales Cantidad


Probador de face UN 1

Cable monopolar rojo M La


suficiente
para ir de
la caja de
tacos
hasta el
baño
Cable monopolar negro M La
suficiente

3
para ir de
la caja de
tacos
hasta el
baño
Cable monopolar verde M La
suficiente
para ir de
la caja de
tacos
hasta el
baño
Tuberia ¾”x 3 m UN En caso
de que
fuese
necesario
romper
para hacer
estético el
trabajo.
Ducha eléctrica UN 1

Destornillador UN 1

Pinzas o alicate UN 1

Cinta aislante UN 1

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
4
Unidad 4. Instalaciones

1. Actividad de consulta

Consulte acerca de las nuevas tecnologías para el ahorro de energía y elabore un


documento describiendo en qué consisten dichas tecnologías y cómo puede
aplicarlas en su vivienda.

Existen muchas alternativas para generar y ahorrar energía… es tan fácil de hacer…
Pero solo necesitamos comenzar a cambiar: Cambiar nuestros malos hábitos de
consumo de energía. Cambiar nuestra forma irracional de malgastar los recursos
naturales. Cambiar para el bien común.

El mundo dispone de una fuente de energía ilimitada y, por tanto, valiosa: el sol. Si
bien los rayos del sol desprenden una cantidad de energía más que suficiente para
abastecer a todo el planeta. Tips para ahorrar energía en casa:
1. No conecte los cargadores de sus celulares si no es necesario.
2. No prenda las luces de su casa durante el día, de no ser necesario.
3. Desconecte los aparatos eléctricos cuando no estén en uso.

En el caso de la iluminación, el mayor ahorro vendría por el uso de bombillas de bajo


consumo.

A continuación, se muestran algunas alternativas para generar energía:

BIODIGESTORES: La falta de recursos naturales, principalmente petróleo y recursos


forestales ha obligado a buscar alternativas para sustituir el gas que se utiliza como
combustible para el hogar.

Un digestor de desechos orgánicos o biodigestor es un contenedor cerrado,


hermético, dentro del cual se deposita el material orgánico a fermentar (excrementos

5
de animales y humanos, desechos vegetales) para que se descomponga,
produciendo gas metano.

LA ENERGÍA EÓLICA: Se obtiene aprovechando la rotación sobre su eje de grandes


aspas que rotan con la ayuda del viento, haciendo este movimiento se transmita a
unos generadores produciendo energía. Un solo molino de viento no produce mucha
energía, pero encadenarlos crean un parque eólico que lo hace muy rentable.

PANELES SOLARES: Están siendo utilizados en muchas aplicaciones, con el fin de


mejorar y optimizar el uso de una fuente de energía ilimitada como el sol. Aunque no
es de uso común, tienen muchas aplicaciones para la generación de energía.

BIOCOMBUSTIBLES: Son combustibles de origen biológico obtenido de manera


renovable a partir de restos orgánicos. Estos restos orgánicos proceden
habitualmente del azúcar, trigo, maíz o semillas oleaginosas. El biodiesel es un
biocombustible que se fabrica a partir de cualquier grasa animal o aceites vegetales,
que pueden ser ya usados o sin usar. Se suele utilizar girasol, canola, soja o jarropa,
los cuáles, en algunos casos, son cultivados exclusivamente para producirlo.

Los biocombustibles tienen como fin desarrollo de las nuevas tecnologías aplicadas a
la BIOENERGIA.

2. Actividad de análisis

En algunas viviendas, se presenta el siguiente caso, cuando se encienden algunos de


los electrodomésticos en una vivienda se siente una fuerte descarga eléctrica. De
acuerdo con lo anterior, haga un listado de las posibles causas por las que se genera
la descarga y cómo pueden corregirse este tipo de situaciones.

6
Si usted siente una fuerte descarga eléctrica al manipular algún electrodoméstico,
probablemente se deba a que éste se encuentre en mal estado, porque la conexión a
tierra es deficiente o se encuentra húmedo.

¿Cómo se evitan? Preocupándose que sus artefactos eléctricos se encuentren en


buen estado y que su hogar cuente con una adecuada conexión a tierra. Todas las
viviendas deben tener un cable conectado a un elemento metálico enterrado a cierta
profundidad, que va directo al orificio central de todos los enchufes de la casa. Si un
artefacto falla y se electrifica, el cable a tierra desviará la electricidad hacia el suelo,
impidiendo las descargas eléctricas en las personas.

Los cortocircuitos, ¿Por qué se producen?

En ocasiones, los incendios o accidentes eléctricos en el hogar se deben a


cortocircuitos producidos por fallas eléctricas que no fueron detectadas a tiempo.

¿Cómo se evitan? Revisando periódicamente las instalaciones de su vivienda. Existen


dos sistemas de protección:

- Fusibles: Los fusibles, ya sean “tapones” o interruptores automáticos, sirven


para desconectar los diferentes circuitos de la instalación en caso de
sobrecarga (muchos aparatos conectados a la vez), evitando así cortocircuitos
e incendios.
Los “tapones” quemados se deben reemplazar inmediatamente. Procure
realizar estas instalaciones con especialistas, ya que cualquier arreglo mal
realizado pone en peligro su hogar.

- Interruptor Diferencial: Es un equipo de seguridad que desconecta


automáticamente la energía eléctrica cuando detecta una fuga de corriente en

7
el circuito. Funciona cuando hay cables en mal estado o cuando una persona
toma contacto accidentalmente con la corriente. La rapidez con que actúa,
evita que una persona se electrocute. El uso de este equipo es obligatorio
cuando la protección a tierra no es suficiente.

La seguridad también es su responsabilidad:

- Mantenga sus electrodomésticos en buen estado.


- Revise periódicamente sus instalaciones eléctricas. Si presentan problemas,
llame a especialistas.
- No sobrecargue enchufes y alargadores.
- El consumo de los aparatos eléctricos es variable, por eso, verifique si su
enchufe es el adecuado para soportar las cargas.
- No levante o desenchufe los electrodomésticos por el cable, puede producir
fallas que a simple vista no se perciben.
- Enseñe a sus niños las normas de seguridad para manipular artefactos
eléctricos.

Para evitar algunos accidentes eléctricos se recomienda abstenerte de: Usar


electrodomésticos en mal estado, estar descalzo o con los pies húmedos en el
momento de enchufar o desenchufar algún aparato eléctrico, usar aparatos eléctricos
con cables pelados o enchufes deteriorados, subir a los postes o torres de
conducción eléctrica, además no los utilice como soporte para atar cuerdas o
alambres.

Una descarga eléctrica puede convertirse en un accidente de fatales consecuencias,


esto depende del voltaje, la duración de la descarga, las condiciones físicas de la
persona que la recibe, entre otras variables.

8
Quizá alguna vez hemos sentido una descarga eléctrica, al saludar a una persona
cargada electrostáticamente o al bajar de un automóvil o al abrir una puerta metálica,
este tipo de descargas o toques eléctricos aunque molestos y sorpresivos no son
peligrosos, pero la descarga eléctrica producida al tener contacto con un elemento
energizado de la red eléctrica puede ser muy grave. El efecto de una descarga puede
ser imperceptible, dar la sensación de hormigueo, causar molestia y dolor en los
músculos afectados, causar quemadura en la zona de contacto o quemaduras
internas, fibrilación cardíaca, causar muerte por asfixia o por paro cardíaco.

También podría gustarte