Está en la página 1de 3

Requisitos para donar sangre

 Ser mayor de 18 y menor de 65 años de edad y portar el documento de identidad (cédula


de ciudadanía o extranjería).
 Pesar más de 50Kg y registrar un Índice de Masa Corporal (IMC) mayor de 19.
 Desde la última donación esperar por lo menos 4 meses.
 No haber padecido de enfermedades de transmisión sexual o sospechar ser portador de
alguna.
 No haber padecido de cáncer, ni tener enfermedades del corazón o los pulmones
 No haber tenido malaria/paludismo, leishmaniasis o enfermedad de Chagas
 No haber sido sometido a cirugías, transfusiones, tatuajes o piercing en los últimos 12
meses.
 No haber sido sometido a tratamientos odontológicos en los últimos 7 días.
 No padecer de infecciones o estar en tratamiento con antibióticos, antiparasitarios o
antivirales.
 Se recomienda haber consumido algún alimento antes de la donación.

(colombiana, 2014)

Cruz Roja Colombia 29 de Abril de 2014


Av. Cra. 68 # 68 B -31 Bogotá - Colombia

Tel:4376300

La Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana (SNCRC) es una institución privada de


carácter humanitario, sin ánimo de lucro que tiene por finalidad “Prevenir y aliviar el
sufrimiento de las personas en toda circunstancia”

http://www.cruzrojacolombiana.org/centro-de-informacion/requisitos-para-donar-sangre-0
Requisitos para donar sangre en Guatemala
Conoce cuáles son los requisitos para poder donar sangre en Guatemala y de esta
manera ayudar a centenares de personas. Según la Cruz Roja Guatemalteca, una sola
donación puede salvar a tres personas.

Requisitos para donar sangre:

 Sentirte bien de salud.


 Tener entre 18 y 55 años.
 Debes pesar más de 110 libras.
 No haber donado sangre en por lo menos 3 meses.
 No haber tenido cirugías recientes (6 meses).
 Tus tatuajes y perforaciones deben tener por lo menos un año de antigüedad.
 No ingerir bebidas alcohólicas en las últimas 24 horas.
 No fumar en las últimas 6 horas.
 No estar tomando antibiótico o medicamento prescrito por un médico.
 Presentar tu documento de identificación personal.
Si ha presentado dengue puede donar un mes después de terminado el tratamiento.
Proceso de donación:
1. Toma de datos generales.
2. Medición de signos vitales y peso.
3. Prueba rápida de anemia.
4. Entrevista.
5. Extracción de sangre.
6. Recuperación.

¿Por qué debes donar sangre?

 El donar sangre reduce el riesgo de padecer un paro cardiorespiratorio.


 Tienes menos probabilidades de padecer un accidente cerebrovascular.
 Disminuye el nivel de colesterol depurando los triglicéridos.
 Mejora el flujo sanguíneo.
 Salva vidas.
(Cabrera, 2016)

Carolina Cabrera, 14 Junio 2016, Guatemala, Guatemala, revista “Vida”


https://www.guatemala.com/noticias/vida/requisitos-para-donar-sangre-en-guatemala.html
Para complementar:
http://www.msal.gob.ar/disahe/index.php?option=com_content&view=article&id=314&Itemi
d=55

También podría gustarte