Está en la página 1de 4

Universidad Abierta para Adultos (UAPA)

Asignatura: Fonología y Fonética Grupo: GV70

Facilitador: Amalio Alcéquiez

Participante: Dileiny blanco Matrícula: 15_8013

Introducción.

El presente escrito tiene como objetivo conocer y tener dominio de ciertos


conceptos lo cuales están relacionado con la fonología y la fonética. También
estaremos presentando las principales variaciones alofónica y el
comportamiento fónico de las vocales cerradas.
Tarea III

Responda de manera correcta las siguientes preguntas.

¿En qué consiste la variante fonética?

Esta consiste en la forma particular de cada persona de pronunciar ciertas letras


o ciertos sonidos.

¿Qué es el sistema fonológico?

Es el conjunto de sonidos articulados (vocálicos y consonánticos),


interrelacionados entre sí, que establecen su valor por la oposición que cada uno
establece frente a los demás, en función de sus rasgos comunes y diferenciales.

¿Que implica la oposición fonológica?

Es la relación existente entre dos sonidos que pueden aparecer en las mismas
posiciones y cuya diferencia implica diferencias de significado.

¿Cómo está conformado el sistema de los fonemas vocálicos del español?

Está compuesto por 24 fonemas que forman dos subsistemas:

El vocálico: son cinco fonemas. Estudiaremos el modo de articulación y el punto


de articulación. Y el consonántico.

Enumere las principales variaciones alofónicas

(b) [β] [v]

(d) [ð]

(g) [ɣ̞]

(s) [z]

(n) [ŋ]

(j) [y] [ll]

(x) [χ] [h] [ɦ]

(r) [ɫ]
Presenta un esquema explicando el comportamiento fonético de las
vocales cerradas acentuadas.
Conclusión.

Al finalizar con esta investigación puedo decir que esta investigación para mí ha
sido muy útil e importante, porque a través de las informaciones encontradas y
analizadas he adquirido conocimiento que no tenía y que puedo poner en
práctica en el momento de tratar tema relacionado la variante fonéticas y el
comportamiento de la vocales cerradas.

También podría gustarte