Está en la página 1de 9

TABLA DE ESPECIFICACIONES CON ENFOQUE DE COMPETENCIAS

CARRERA: Tronco básico


NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Desarrollo humano CUATRIMESTRE: Primero
HORAS POR ASIGNATURA: 90
RESPONSABLES METODOLÓGICOS: Iliana Guadalupe Velasco López
ELABORÓ: Mtra. Mayté Olivares Escorza, Mtra. María de la Cruz Labarthe Ríos, Mtra.
Gregoria Carmen Godínez Flores, Mtra. Reyna del Carmen Martínez Rodríguez, Mtra. VALIDÓ:
Sara Edith Roldán Aguilar
FECHA DE ENTREGA: 16 de Noviembre de 2010 (primera revisión después de haber sido cursada).

Descripción de la asignatura:
El Tronco Común de la oferta educativa de la ESAD está conformado por cuatro asignaturas que te serán útiles a lo largo de tu preparación académica,
independientemente de tu elección vocacional. Poseen un enfoque común y se complementan con el propósito de que domines adecuadamente los fundamentos
metodológicos de las ciencias y de la investigación; adquieras un lenguaje común que favorezca la comunicación con tus compañeros(as) y facilitadores(as);
vincules de forma apropiada la teoría con la práctica, y enfrentes los problemas que caracterizan nuestro tiempo desde un enfoque ético y humanista.

De manera particular, la asignatura Desarrollo humano busca dotarte de aquellas competencias que te permitan desempeñar tu profesión en el marco de la
alteridad y el respeto, desarrollando en ti la conciencia de ser un ser social éticamente responsable.

Todo(a) egresado(a) de la Educación Superior debe regir su conducta y sus actos bajo una serie de normas y valores, teniendo siempre presente que su
responsabilidad en la consecución del bien común es mucho mayor que la del ciudadano(a) común y corriente. Así, la sociedad en general, y en específico la
institución en la que te formes, esperarán de ti no sólo la aplicación de las competencias propias de tu profesión, sino que te conviertas en la vanguardia de la
cultura.

Por lo anterior, es muy importante que se te proporcionen todas las herramientas y conocimientos que te permitan desempeñar tu profesión en el marco de la
responsabilidad social y profesional, así como interactuar con profesionales de campos diferentes al tuyo, siempre respetando las diferencias existentes,
propiciando un ambiente de empatía y consideración al trabajo de los demás.

Concretamente, Desarrollo Humano posee la siguiente estructura temática:

La unidad 1 busca que identifiques la libertad como una facultad inherente al ser humano y reconozcas el peso de tus decisiones individuales, así como el impacto
de éstas en el medio que te rodea. Además de lo anterior, se pretende que reflexiones en torno a las variables que intervienen en la voluntad humana.

En la unidad 2 se pretende que examines la condición social del ser humano para evaluar la importancia de actuar responsablemente en el marco de tu profesión,
partiendo de los conceptos “alteridad” y “dignidad humana”. En suma, se espera que consideres las ventajas de establecer una comunicación efectiva basada en
la asertividad y la inteligencia emocional.

Con base en lo anterior, en la unidad 3 determinarás la importancia de los valores para establecer y justificar responsablemente los criterios que guían tus actos
con vistas en tu propia autorrealización. Finalmente, conocerás los elementos que intervienen en la elaboración de un proyecto de vida.

Competencia (s) General(es):


 Integra valores y criterios, por medio de la reflexión crítica y metódica, para actuar y tomar decisiones éticas en el ámbito de su desempeño profesional,
con el fin de contribuir en la construcción de una sociedad sustentable donde se privilegie la dignidad humana, teniendo en cuenta la condición dinámica
y compleja de la realidad, así como su experiencia individual.

Competencias transversales:

Solución de problemas y
Comunicación Gestión de información Pensamiento crítico Trabajo colaborativo Sociales
toma de decisiones
 Capacidad de  Capacidad de  Capacidad de actuar  Capacidad de trabajo  Responsabilidad social  Capacidad creativa.
comunicación oral y investigación. ante nuevas en equipo. y compromiso  Capacidad para tomar
escrita.  Capacidad de situaciones.  Habilidades ciudadano. decisiones.
 Capacidad de aprender y  Capacidad crítica y interpersonales.  Compromiso con la  Capacidad para
comunicación en actualizarse autocrítica.  Capacidad de motivar preservación del identificar, platear y
segundo idioma. permanentemente.  Capacidad de y conducir hacia metas medio ambiente. resolver problemas.
 Habilidades para abstracción, análisis y comunes.  Compromiso con su  Capacidad de
buscar, procesar y síntesis  Capacidad para medio social-cultural. organizar y planificar
analizar información formular y gestionar  Valoración y respeto el tiempo.
procedente de proyectos. por la diversidad y la  Capacidad de aplicar
diversas fuentes. multiculturalidad. los conocimientos en
 Compromiso ético. la práctica.
 Compromiso con la
calidad.
TEMARIO

Tiempo estimado
Unidad Temas(s) Subtema(s)
Por unidad Por tema
1. La libertad: facultad inherente 1. La libertad: facultad inherente a todo ser
4
a todo ser humano humano
1.1. Los alcances de la libertad: intención,
2.5
consejo y elección 22
1.2. La voluntad 4.5
1.3. Ética y moral 3
1.4. El juicio ético 1.4.1. Objeto, fin y circunstancias 8
2. El hombre como ente social 2. El hombre como ente social 2
2.1. Las dimensiones del ser humano 2
2.2. La dignidad humana y el concepto de
6
alteridad
2.3. Inteligencia emocional 2.3.1. Competencia comunicativa y
35
asertividad
16
2.3.2. Autonconocimiento
2.3.3. Autocontrol y autoestima
2.4. Ética profesional 2.4.1. Consideraciones éticas en torno a la
9
tecnología y sus aplicaciones
3. Valores y proyecto de vida 3.5
3. Valores y proyecto de vida 3.1. ¿Qué son los valores? 3.1.1. Clasificación y jerarquización de los
valores
10
3.1.2. Valores universales
33
3.1.3. Valores sustentables
3.2. Criterios para la toma de decisiones 3.2.1. Prioridades y objetivos existenciales 5.5
3.3. Proyecto de vida 3.3.1. Estrategias de planeación 9
3.4. Autorrealización 5
Esquema de evaluación general
(Para uso exclusivo del área de Ponderación por unidad para programación en plataforma
evaluación)
E-portafolio Autoevaluación
Metodología: HT AF
Unidades / 40% 20%
justificación y 20% 20%
Ponderables Evidencia Ponderación (Promedio
alcance (Promedio simple) (Promedio simple)
simple)
Actividad 1. Foro: ¿Qué es para Actividad 2. Teorías de la libertad.
Evidencia de
ti la libertad?
aprendizaje 1. Juicio
Foro Tareas
ético. Quizz
Unidad 1 Actividad 3. Flash: Objeto, fin y 40%
5 reactivos
circunstancia (sin ponderación)
Portafolio
Flash
 Flash (arrastre). Las dimensiones
del ser humano
Quizz
Blog. La dignidad de la persona
Unidad 2  N/A 5 reactivos
* Autorretrato (sin ponderación)
Aprendizaje basado  Tareas. Autoestima
en proyectos  Tareas. Mi código de ética
 Flash (arrastre). El valor de los
objetos
Foro. Derechos humanos
Blog. ¿Cómo tomo mis Quizz
decisiones?  Mi plan de
Unidad 3 60% 5 reactivos
vida.
 Flash. Toma de decisiones
 Tareas. Tus objetivos en la vida
 Tareas. Metas en mi proyecto de
vida
Totales: 100%
*Actividades que no abonan a la ponderación.
Unidad: 1. La libertad: facultad inherente a todo ser humano
Evidencias
Competencia Ponderación de la evidencia
Componentes de la
específica/ Nivel Logros de la competencia E-portafolio/ No. de
competencia Uso de herramientas Actividades
taxonómico Ponderación de la reactivos
tecnológicas formativas
evidencia Autoevaluación
Identifica la Contenido declarativo: Foro Evidencia de Quizz de
libertad, como una Actividad 1: ¿Qué es aprendizaje 1. El Autoevaluación.
facultad inherente para ti la libertad? juicio ético
al ser humano para - Antecedentes y Tareas.
El alumno
definiciones de la libertad Teorías de la libertad.
estimar la El alumno identifica revisará su
relevancia de las - Concepto de voluntad y el objeto, fin y comprensión de
decisiones libre elección circunstancia de un los temas
individuales y el - Concepto de ética y moral problema de corte tratados en la
- Juicio ético: fines, objetos - Explica qué es la libertad unidad a través
impacto de éstas ético y elabora una
y circunstancias y cuáles son sus límites de la resolución
en el mundo que le propuesta para
Contenidos procedimentales de un quiz de 5
rodea, a través del resolverlo, reactivos.
Pasos para analizar el juicio - Es consciente de su
examen de sustentando su
ético e identificar la propia libertad bajo Flash (arrastre)
situaciones en las argumentación en
finalidad que subyace en determinadas situaciones Actividad 3: objeto,
cuales hay un los criterios
margen de acción. todo acto humano. fin y circunstancia. formales de la
- Describe el vínculo entre
ética.
libertad y voluntad
Analiza los
elementos que 40%
- Es objetivo al analizar
intervienen en la Contenidos actitudinales las razones que justifican
voluntad humana - Disposición a la reflexión determinadas decisiones
para reconocer la profunda
justificación que - Actitud crítica
subyace a todo - Visión integradora
acto moral, por Aspectos contextuales:
medio del estudio - Ámbitopersonal
de diversos - Ámbito social
contextos y sus
consideraciones
particulares.
Unidad: 2. El hombre como ente social y responsable
Evidencias
Competencia Ponderación de la evidencia
Componentes de la
específica/ Nivel Logros de la competencia E-portafolio/ No. de
competencia Uso de herramientas Actividades
taxonómico Ponderación de la reactivos
tecnológicas formativas
evidencia Autoevaluación
Contenido declarativo: Flash (arrastre) - Quizz de
Actividad 1: Las Autoevaluación.
dimensiones del
ser humano El alumno
- Dimensiones del ser Blog revisará su
humano Actividad 2: La comprensión de
- Conceptos de ser dignidad de la los temas
Examina la biológico, psicológico y persona tratados en la
condición social del unidad a través
social - Se asume como un ser Word (sin
ser humano para de la resolución
- Concepto de dignidad social ponderación)
reconocer la de un quiz de 5
humana Actividad 3.
- Aplica los conceptos de reactivos.
importancia de - Concepto de alteridad Autorretrato
alteridad y dignidad
actuar - Elementos de una Sección de tareas
humana en su trato Actividad 4:
responsablemente, comunicación efectiva cotidiano con los demás Autoestima
partiendo de los - Inteligencia emocional - Colabora con su núcleo
conceptos - Autocontrol, social en el marco del
“alteridad” y autoconocimiento, Sección de tareas.
respeto y la inteligencia Actividad 5: Mi
“dignidad motivación y asertividad emocional código de ética
humana”, - Concepto de - Asume la
considerando el responsabilidad responsabilidad de sus
alcance de sus - Características de la ética decisiones en diversos
decisiones y cómo profesional ámbitos.
afectan el núcleo
social en el que
vive.
Contenidos procedimentales
- Pasos para establecer una
comunicación efectiva
- Procedimientos para
desarrollar autocontrol,
autoconocimiento,
motivación y asertividad.
Contenidos actitudinales
- Disposición a la reflexión
- Respeto hacia sí mismo y
a los demás
- Actitud crítica
- Espíritu de cooperación
- Visión humanista
Aspectos contextuales:
- Personal
- Profesional
- Social
Unidad: 3. Valores y proyecto de vida
Evidencias
Competencia Ponderación de la evidencia
Componentes de la
específica/ Nivel Logros de la competencia E-portafolio/ No. de
competencia Uso de herramientas Actividades
taxonómico Ponderación de la reactivos
tecnológicas formativas
evidencia Autoevaluación
Contenido declarativo: Flash (arrastre) Evidencia de Quizz de
Actividad 1: El valor aprendizaje 2: Autoevaluación.
de los objetos proyecto de vida
- Definición de axiología Foro El alumno
- Clasificación y Actividad 2: Derechos Elabora un proyecto
revisará su
jerarquización de los humanos de vida, recogiendo
comprensión de
valores Blog los elementos
los temas
Actividad 3: ¿Cómo trabajados en las
- Valores universales tratados en la
tomo mis decisiones? actividades
- Valores sustentables unidad a través
formativas.
Determina la - Criterios para la toma de de la resolución
importancia de los decisiones de un quiz de 5
- Establece sus 60%
reactivos.
valores para definir - Significado y concepto de
prioridades en su vida
responsablemente proyecto de vida
los criterios que - Autorrealización
- Construye una escala de
guían sus actos, por Contenidos procedimentales Flash
valores personalizada y la Actividad 4: Toma de
medio de la
justifica decisiones
reflexión en torno
a sus principios - Pasos para la toma de Sección de tareas.
decisiones - Elabora un plan de vida Tus objetivos en la
vitales y cómo
- Planeación de un con base en una vida
éstos influyen en la
proyecto de vida, metodología específica. Sección de tareas.
toma de
decisiones. estrategias Metas en mi
Contenidos actitudinales proyecto de vida
- Rigor metodológico
- Disposición a la reflexión
- Actitud crítica
- Visión humanista
Aspectos contextuales:
- Personal
- Profesional
- Social
|

También podría gustarte