Está en la página 1de 67
Canon EOS 1O0OFm/1000m TOOOF mop Muchas gracias por elegir una camara Canon SLR autotoco, La nuava EOS 1000N/1000FN, desarrollada como e| nuevo modelo estandar de camara Canon SLR alutofoge, es una EOS SLR compacta con trans porte dela pelicula y funcionamiento de los moto- Tes muy silenciosos. Caracteristicas tales como el funcionamiento mediante un sencillo dial y auto foc superrapide, nacen mas facil que nunca: a realizacién de excelentes fotogratias en cualquier situaci6n, La EOS 1000N/1000FN utilize el enfoque Al, el cus! cambia automaticamente entte autooco fata & foto y Al Servo AF", segun ef movimiento del suje- 10, Como resultado, se puede conseguir un ento- ‘que preciso incluso cuando el sujeto se esté acer- cando 0 alejando de la camara @ Aulofoco foto a foto: El enfoque se bloquea una vez realizade, Ef enfoque original se me- moriza mientras que se mantenga el dispara- dor presionado hasta la mitad. Al Servo AF: Modo de enfoque avanzado que va enfocando de forma continua aquellos su: jetos que 52 encuentran en movimiento, mien- tras que se mantenga el disparador presiona- do hasta la mitad ‘© Las instrucsiones ineluidas en este manual estan basadas en el uso de un objetivo zoom ees EF 35-80 mm 1/4-56 USM; no obstanto, su funcionamiente es practicamente igual con chalquier otro: objetivo Por favor, lea este manual detenidamente antes de usar su EOS 1000N/1000FN. Atencion: INFORMACION IMPORTANTE La Canan EOS 1000N/MO00FN le proporcionara: os mejores resultados cuando se use en combi nacién con los abjetivas Canon EF, los flashes Canon y fas accesorios Canon, especialmente diseniados para las cAmaras EOS. El uso de ob- jetivos incompatibles o de otros accesorios puede dar lugar a un funcionamiento inadecuado, o incluso producir averlas en su Ganon EOS OODN/OGOFN. Los dafios que s¢ puedan produ- cir en su Ganon EOS 1000N1000FN por el mal funcionamienta.o conexiones incorrectas produ- cidas por e| uso de productos incompatibles ao estan Cubiertos por Ja garantia, Mientras lee este manual, abra las cubiertas del mismo y asi vera facilmante las distintas partes de la camara, e -Nomenclatura Luz de reduccién de los oj0s rojo3 Luz auxiler AF Panel informative Dial de entrada eleqironica de datos Flash incorporada 2 Enganche del flasn Dial de éeclenes “Disparador _— Stganehe de la cores ppurtadura S Empurtadura Gp — Selector mode ue enfoque Anillo de enfoque manual Derrojo de la tapa trasera Objetivo EF 95-80 mm fi4—5.8 USM Boton de Gasbioguee del abjsive Sa Axillo del zoom CGONTROLES DE IMAGENES PROGRANADAS ae © Zona verde 180} Ajuste manual de la DEP: Profundidad tee sensibildad de la pel oe . Be asenaeer Exposicién manual a Steealee ao Ay: Priovidad de diafragma AE : SF Enfoque suavizador zi : @ Paimeros planos i Prioridad de obturacian AE & Deportes Bee Modeiees P: Programa AE [E] Desconectada |. FUNCIONAMIENTO BASICO (1) Preparativos 4, Golocasién y comprobacién de las plas. 2. Colocacin del objetivo 8. Enfoque — Sujetos dificiles de auioentocar (Enfoque manual) (2) Como nace: Holos Carga de |a pelicula 2 Fotografia basica — Zona verde — Bloqueo del foco. ~ Rebobinado de la pelicula 3. Control programado de imagen = Retratos, ~ Paisajes Primeros planos ~ Deportes. . I, FOTOGRAFIA AVANZADA 1. Zona creativa P- Programa AE Tv- Prioridad de obturacion AE Av- Prioridad de diafragma AE M = Exposicion manual... DEP = Profundidad de campo AE. SF - Enfoque suavizador Autodisparador = Ajuste del mado de sonido 3. Fotografia con flash con el flash incor porado 4, Fotografia con flash con él Speedie 200E = 22 24 25 26 2B 3a 33 34 35 38 Ill, APLICACIONES: 1. Medicion parcial 2. Compensaci6n de la exposicidn. . 3. Exposiciones multiples 4, Exposicion larga («B=) 5, Ajuste manual de ja sensibilidad de la pelicula WV. REFERENCIAS 1. Comparacién entre el modo AF y el modo de avance ae Ja pelicula 2. Capacidad de las pilas V, ACCESORIOS 4. Flashes Canon Speedlite dedicados 2, Suplemento de empuriadura GR-70 3. Lentes de ajuste didptrico 4. Parasoles 5. Filtros VI. CUIDADO DE LA CAMARA 1. Limpieza 2. Panel infarmativo/Notas sobre las pilas 3, Colocacion de ts correa Vil. ESPECIFICACIONES. Vill. FUNCIONES ADICIONALES DE LA EOS 1000FN QD. Relo|-calendario de cuarzo. Cambio de la pila del reloj-calendario 49 50 ey] 52 52 53 53 54, 55 58 63 65 2) Esta cémara io es resistente al aqua, por lo que no debera usarse en ol éxlerior cuando llueva o nieve. Si se cayera accidentalmente al agua, llévela a un Servicio Oficial Canon, Mantenga la camara alejada del salitre y protéjala de la humedad excesiva. Si la usa en la playa, limpiela proftundamente a conti- nuacién con un pafio seco. No intente desarmar usted mismo la camara Ligvela siempre a Una Servicio Oficial Canon cuando tenga que repararla Extraiga las pilas sino tiene intenci6n de usar la camara durante tres semanas o mas. Cuando almacene la edmara, envuélvala en un pao limpio y seco y guardela en un sitio fresco, seco y sin polvo, No deje la cAmara al 801 directo ni en sitios calientes tales como el maletero del coohe o la repisa posterior del mismo. Evite los lugares donde haya praduc- tos anti-polilla 0 con gran humedad. Use productos desecantes Tras un periodo de almacenamiento grande, compruebe él funcionamiento de todas las funciones de la cémara. Las pilas pueden estallar 0 causar heridas si se desarman, s¢ recargan, cortacircuitan 0 se someten a elevadas temperaturas 0 se echan al fuego. 7) Las peliculas que se someten a contiol por rayos-X en los aeropuertos pueden resultar dafadas, incluso cuando van dentro de la ‘camara, Para evitar cualquier deterioro, soli- cite una inspecci6n manual 8) No se recomienda usar aerosoles para lim- piar el polvo de la certinilla. 9} Lacondensacién que se produce al pasarde un sitio fresco @ atfo mas caliente puede criginar problemas, Si se empanan los siste- mas 6pticos del autofoco, la precisién puede resultar seriamente atectada. Antes de entrar en una habitacion caliente, meta su equipo en una bolsa de piastico, de forma que la condensacién se-torme en el exterior de la misma. = 10) Si se deja la pelicula dentro de la camara durante mucho tiempo, la reproducci6n del color puede resultar alectada, Revele las peli- oulas a la mayor brevedad posible una vez expuesias’ * Por favor, consulte la pagina 54 para intorma- con sobre el cuidado de la camara |. FUNCIONAMIENTO BASICO Quienes usen camaras SLR por primera vez deberan leer detenidamente esta seccion. La camara funciona con una pila de litio 20R5. 1) Deslice hacia abajo el cierre de la tapa de la pila para que se abra. La tapa no se separa totalmente de la cémara. 2) Inserte la pila con las terminales hacia abajo, segdn se indica. 3) Cierre la tapa y presionela hacia abajo, hasta que se bloquee con un «click», 4) Gire el dial de ércienes hacia la posicion «P» 0 «Q> para comprobar la pila. El simbolo de comprobacién de carga de la pila (am) indicara el nivel de carga de la misma en el paniel informativo. « Sino aparece nada en él panel informativo, la pila podria estar colocada invertida. Extraiga la pila y coloquela correctamente Lea la pagina 58 para iniormacién adicional sobre la pila. “i) Simbolos de comprobacién de la pila en el panel informativa me Tenga a mano una pila nueva <= : Cambie la pila x: (parpadea): Vea la pagina 58 @ Cuando no esté usando la camara, ajuste siempre el dial de érdenes en «L» para evitar la descarga de fa pila, debido a la presion acci- dental sobre el disparador e Antes de hacer fotos, compruebe siembre e! estado de la pila. ¢ Cuando se vaya de excursion 9 tenga previsto hacer muchas fotos, lleve consigo una pila de repuesto @ Vea en la pagina 50 la capacidad de las pitas. 1) Quite la tapa posterior del objetivo girandola en sentido antinorario 2} Quite la tapa del cuerpo de la camara girando- la en direccién antihoraria. El objetivo puede venir montado de tabrica. 3) Haga coincidirlos puntos rojas de la camara y del objetivo y gire éste en direccién horaria hasta que haga tope y se bloquee con un clicks, ‘© Para desmontar el objetivo, gire éste en sentido contrario a las agujas del reloj ala vez que presiona el bot6n de desbloqueo del objetivo. 4 Aluste el modo de enfoque del objetivo en AF. 5) Quite la tapa frontal del objetivo. © Los contactos electrénicos deberan estar bien limpios para que se realicen las cone- xiones correctamente. © No apoye el objetivo sobre su parte poste- rior sin que esté colocada la tapa corres- pondiente, a jin de evitar dafos a los con- tactos electrénicos 10 3. Enfoque Antes de practicar, ajuste el dial de érdenes en «CQ» (Zona verde) 1) Mire a través del visory site el recuadro de enfoque (C1) sobre el sujeto. Presione e! disparador hasta la mitad para enfocar. Guandio el sujeto esté enfocado, el simbolo verde AF «e» se iluminara en el visor y se oira un doble «bip» corto, Si soltar el disparador, presione a fando el mismo pata hacer la foto. Cuando haya poca luz 0 a contraluz, la velocidad de obturacion a el simbolo <> parpadearan en el visor. Cuando parpadea la velocidad de obturacién, consulte la pa gina 15. Si parpadea el simbolo «$=, con sulte la pagina 35. La forma como se presiona el disparador es fundamental para la obtencién de fotes de calidad. Si presiona rapidamente con la punta del dedo, las fotos pueden salir movidas, Pre~ sione siempre el disparador suave y lenta- mente con la yema del deco, Tenga mucho cuidado de no tocarel frente del objetivo con los dedos durante el enfoque. Cuando el sujeto no pueda ser entocado, el simbolo verde AF «e» parpadeara y el obturador no se disparara. (Vea la pagina siguiente.) - _ Sujetos dificiles de autoenfocar Hay unos pocos sujetos que la camara puede tener problemas para enfocar. E! simbolo verde AF parpadeara en ej visor para avisar de esta situaci6n, -(enfoque manual) — Sujetos ‘® Sujetos de contraste bajo — escenas con nebli- na, objetos de colores claros o biancos. ‘© Sujetos en situaciones de muy poca luz — en una habitacién oscura, en exterlares por la noche. '® Suietos con muchas lineas horizontales (per- sianas). © Sujetos con un objeto delante de los mismos -tales como animales dentro de una jaula, 0 detras de una alambrada © Sujetos con reflejos fuertes y brillantes — meta- les brillantes, hielo, la superficie de un lago. ¢ Sujetos en movimiento rapido — dificiles de mantener dentro del recuadro de enfoque Enfoque estos sujetos ajustando la camara en el modo de enfoque manual «M» y gitando el anillo de enfoque de la camara hasta que la imagen aparezca nitida, 1 2 ‘© Cuando cargue la pelicula, protéjala de fa luz solar directa, No toque nunca Ja cortinilla, Su extrema precision ie hace sensible a cualquier pre- sion. Cuando cargue la pelicula, tenga ¢ dado que la punta de la misma no toque la cortinila, Esta cdmara usa un sistema de prebobinado, Cuando la pelicula esté cargada, la cémara avanze toda la pelicula en torno a una babina receptora y luego |a rebobina en el chasis original fotograma a fotograma, después de haber toma- do la foto. El contador de exposiciones que apa- rece en ol panel informative es de tize sustractivo, indicando en cada momento el numero de fotos que faltan por hacer, Con tas peliculas con cédigos DX, la camara ajusia aulomaticamente la sensibilidad de la pell- cula cuando ésta es cargada. (Para e| ajusie manual de la sensibilidad de la pelicula, vea (a pagina 48.) 1) Compruebe que él dial de ordenes no esta en als 2) Abra la tapa posterior deslizande el cierre hacia abajo, 9) Inserte el carretede pelicula comg se indica en los dibujos. 4) Tire con cuidado ce la punta de la pelicula hasta que llegue a la marca naranja, 5) Asegdrese de que /a pelicula queda plana y cierre la tapa. La pelicula avanza y e| contador de exposiciones también, Cuando la pelicula ha sido avanzada totalmente, el obturador se cispara una ver; pero ho se hace ninguna foto. El simbolo del carrete de pelicula aparece én e| panel informativo y el con- tador de exposiciones indica el nimero de fotos gue quedan. - © Sjel simbolo del carrete de pelicula parpadea, la pelicula noesta cargada correctamente, por lo que no se disparara el obturador. Vueva a. cargar fa pelicula, En situaciones de gran humedad, la pelicula se VUelve suave y se rompe facilmente. Man- téngala en su pote hasta que la vaya a cargar en la camara, 13 14 2. Fotografia basica — Zona verde te ajuste para fotografia basica le permitira hacer fotos de forma inmediata sin necesidad de hacer ningun otro ajuste, 1) Ajuste el dial de drdenes en parpadeara en el visr. En este caso, cambie a fotogratia con flash {vea p. 35) 0 use un trl pode. Aviso de foto movida (parpadea la velocidad de obturacion) En la Zona Verde y en el mado tie Control Progra- mado de Imagen, la velocidad de obturacion par padearé en el panel informativa y en el visor sila velocidad de obturacién es demasiado lenta para mantener la camara en la mano. En dicho caso. recomendamos que use el lash (vea pagina 34) 0 un tripode. 15 Bloqueo del foco cAmara enfoca sobre el sujeto que tiene situado sobre é! el recuadro autofoco, situada en el centro del visor. Para aquell ujetos no situa- dos en el centro, use el bioqueo de foco para entocar y después reencvadre la escena a su gust, 1) Site el reouadro autofoce sobre el sujeto y presione el disparadar hasta la mitad. 2) Sin soltar el disparador, reencuadte la escena y présione a fondo el disparador para hacer la foto Rebobinado de Ia pelicula Guaride se ha hecho la ultima foto, la parte de pelicula restante se rebobina dentro del chasis. Cuando ha terminado, se para el rebobinado y parpadea en el panel informativo el simbolo de) carrete de pelicula Si desea sacar la pelicula antes de que se haya completado, quite el objetivo y gire el dial de ordenes a «SQ», Presione simultaneamente el botén de compensacion de la exposicion y el de medicion parcial 7 18 Con el PIC, €l enfoque yl avance de Ja pelicula, asi como los ajustes de la velocidad de obturacién y del diatragma se reailzan automaticamente para cuatro tipos de fotagrafias: retratos, paisajes, primeros planos y deportes, Este le permitiré hacer fotos facilmente, concentrandose en la composicion. © Siel simbolo «é» parpadea en el visor, use el flash 0 un tripode. © Si parpadea |a velocidad de obturacién para avisarle de la posibilidad de que saiga movida la foto, le recomendamos que use el flash o un tripode. © Retratos Ajustes: AF foto a foto/Avence con- tinuo/Medicion evaluativa Generalmento se usa una reducida profundi- dad de campo para sesaltar el sujeto, por 10 gue se ajustan aberturas grandes de diafrag- ma. Liene el visor con la parte superior del sujeto, y enfoque sobre las ojos del sujeto. El avance continuo de la pelicula permite cap- tar 108 ligetos cambios de expresion. Para que el fondo salga adecuadamente desento- ‘ado, separa el sujeto del fondo lo mas posi- ble y use una focal tele del zoam (80 mm en su EF 35-80 mm f/4-56) ‘BM Paisajes Ajustes: AF foto a foto/Avance foto a foto/Medicion evaluativa En la fotografia de paisaje resulta primordial ‘conseguir una gran profundidad de campo. En este programa se ajustan automatica- mente pequefias aberturas (grandes ntime- ros) de diatragma para una maxima profun- didad de campo. Use un objetivo angular o una focal angular de su 200m para orear la sensacion de ampli- lud y profundidad. WW Primeros pianos Ajusies; AF foto a ioto/ Avance foto a foto/Medicion parcial Para conseguir la maxima ampliacion posi- ble, acérquese cuanto pueda al sujeto. Cuando esté usando un zoom podré conse- guir la ampliacién maxima alustando el ob: jetiva en la posici6n tele maxima. 19 VR Deparies Ajusies: Enfoque AF AVAvance continua/Medicion evaluativa Las velocidades de obturacién mas ripidas son enfatizadas para ayudarle a que capte tada la accion, mientras que el servo Al le permite seguir al sujeto en movimiento, Man- tenga la marca de enfoque sobre el sujeto. * Manteniendo presionade el disparador podra realizar fotos en serie Il. FOTOGRAFIA AVANZADA 1. Zona creativa = Ps La zona creativa dal dial de ordenes ofrece seis modos de dispara, permitiéndole elegir el modo y los ajustes mas adecuados al sujeto y a la situacion tatografica concreta, Asimismo, con los macos de la zona creativa, podré usar funciones tales como compensacién de la exposicion y exposiciones multiples (explicadas en e| capitulo de Aplicaciones) para que consiga mayor oreatividad, Seleccione el moda que desee gitando el dial de drdenes. P: Programa AE Ajustes: Enfoque AF Al/Avance continuo/Medicién evaluativa La camara ajusta tanto e| diafragma como la velocidad de obturacién automaticamente, te- niendo en cuenta el objetivo que se esta usando. Comprobacisn de la exposicion Si los valores de a exposicion parpadean, Ia exposicion no es correcta. Use ol flash en situa ciones de poca luz o use un filtro ND (densidad neutra) en situaciones de mucha luz. an 219.24 En la zona creative, aparecen el el visor una escala de nivel de la exposicion y una marca de nivel de la exposicién y en el panel infor- mativo, ademas de los datos relatives a la exposicin (velocidad de obturacién y abertu ra de diafragma). La marca de! nivel de la exposicién indica la cantidad de compensa- cién de la exposicién en los cuatro modos AE. Cambio de Programa En el modo de Programa AE, la combinacion ajustada de velocidad de obturacién y diafragna (programa) puede cambiarse manteniendo la misma exposicion. Para cambiar el programa, presione el dispara- dor hasta la mitad para que aparezcan los datos de la exposicion y gire el dial de entrada electroni- ca de datos para seleccionar |a velocidad de obturacién o el diafragma deseados © El cambio de programa no es posible cuando se esta usando @\ flash, ‘Temporizador de seis segundos Inciuso si suelta el disparador tras haberlo presionado hasta la mitad, 10s datos sobre la exposicién (velocidad de obturacién y dia- fragma) que aparecen en él visor y en el panel de cristal liquide permaneceran durante seis segundos. 23. 24 T'S ‘Tv: Priovidad de obturacion AE Ajustes: Enfoque AF Aifévance continuo/Medicién evaluativa En este modo, el usuario selecciona la velocidad de obturacién y la camara selecciona la abertura de diafragma segdin el nivel de iluminacién. Este modo resulta adecuado para hacer fotos de suje~ tos en movimiento, controlando la velocidad de obturacién, Las velocidades de obturacion mas rapidas congelan el movimiento del sujeto, mien tras que las velocidades de obturacién mas len- tas praducen efectos artisticos de desenfoque. El ajuste inicial de la velocidad de abturacion es siempre 125 (1/125). Gire el dial de entrada electronica para seleccionar la velocidad des- cada. Comprobacién de la exposicién Subexposiciér —La maxima abertura del objetivo comienza a parpadear: Ajuste una velocidad de obturacién mas lenta hasta que deje de parpa- dear, Sobrexposicién — La abertura minima de! objatlve comienza a patpadear. Alusie una velocidad de obturacion mas rapida hasta que deje de parpa- dear. Ay: Prioridad de diafragma AE Ajustes: Enfoque AF Al/Avance continuo/Medicion evaluativa Eneste modoel usuario selecciona la abertura de diafragma y la camara ajusta \a velocidad de abturacién correcta para el nivel de luz. Use este modo cuando vaya a hacer retratas, paisajes, y bodegones, en los que la profundidad de campo es un factor importante. Las aberturas mas gran: des producen una profundidad de campo reduci- da, adecuada para retratos, mientras que las aberturas més pequefas dan origen @ una gran profundidad de campo, adecuada para los pai- sajes © Laabertura de diafregma inicial es siempre 56 (886), Gite el dial de enirada electronica para seleccionar la abertura deseada Comprobacion de la exposicion Subexposicién'— La velocidad de obturacion de 90” (30 segundos) parpadea. Ajuste una abertura mayor hasta que |a velocidad de obturacion deje de parpadear. Sobrexposicién — La velocidad de obturacion 2000 (1/2000 de segundo) parpadea. Ajuste una abertura menor hasta que la velocidad de ob- turacién deje de parpadear. 25 26 ‘M: Exposicion manual Ajustes: Extoque AF Ai) Avance contingo/Mediodn promediada con pre- ponderancia central Este modo creative le permite un controlcompleto de la exposicién mediante el ajuste de 2 velon- dad de obiuracién y del diafragma. El ajuste ini cial es siempre 1/125 segundos a 15,6. 4) Aluste el dial de 6rdenesen

También podría gustarte