Está en la página 1de 2

Si echamos una ojeada al Sistema Solar, veremos que Mercurio es el planeta más

cercano al Sol. Aunque no se sabe exactamente cuándo se descubrió, lleva el nombre


del mensajero romano de los dioses y puede verse en el cielo a simple vista. Continúa
leyendo nuestro artículo para enterarte de estas y otras curiosidades sobre Mercurio
que quizá no conocías.

FORPLAYDAY/ISTOCK/THINKSTOCK
6. Mercurio es el planeta más pequeño del Sistema
Solar
Mercurio es el planeta más pequeño de todo el Sistema Solar. Tiene apenas 4879
kilómetros a lo largo de su ecuador. Asimismo, no puede compararse con la de la Tierra,
que tiene 12742 kilómetros.

TEE_PHOTOLIVE/ISTOCK/THINKSTOCK
5. El segundo planeta más denso
Así como es de pequeño Mercurio, así tiene una gran densidad, resultando ser el
segundo planeta más densodel Sistema Solar, después de la Tierra. Como está
compuesto básicamente de roca y metales pesados, cada centímetro cúbico posee 5,4
gramos de densidad.

STOCKTREK IMAGES/STOCKTREK IMAGES/THINKSTOCK


4. El segundo planeta más caliente
Uno esperaría que, al ser el más cercano al Sol, Mercurio obtuviera el primer premio en
altas temperaturas. Sin embargo, es solo el segundo planeta más caliente,
pues Venus le gana en el podio. Lo que sucede es que la cara de Mercurio que da hacia
el Sol, en efecto, muestra temperaturas tan elevadas como 427 °C, pero la opuesta, tan
bajas como -173 °C. Además, Mercurio no tiene atmósfera que le permita regular las
temperaturas.

DORLING KINDERSLEY/THINKSTOCK
3. El núcleo de Mercurio está derretido
En los últimos tiempos, los científicos han llegado a considerar que el núcleo de
Mercurio está derretido. Generalmente los núcleos de los planetas pequeños tienden a
solidificarse rápidamente, pero al parecer este astro posee un elemento ligero en su
centro; el azufre, que entorpece este proceso.

STOCKTREK IMAGES/STOCKTREK IMAGES/THINKSTOCK


2. Mercurio tiene arrugas
Al enfriarse y contraerse el núcleo de Mercurio, los movimientos geológicos hacen
que se formen arrugas en su superficie. El planeta está lleno de estas irregularidades que
se extienden a cientos de miles de kilómetros y se elevan aproximadamente a un km.

1. El planeta con más cráteres del Sistema Solar


Mercurio es el planeta con más cráteres del Sistema Solar. Esto se debe a los numerosos
tropiezos con cometas y asteroides. La mayoría de estos eventos geológicos tiene
nombres de artistas y escritores famosos (Dickens, Cervantes, Bronte). El más
descomunal de todos se llama cráter Caloris, fue descubierto en 1974 por la sonda
Mariner 10 y posee 1550 km de diámetro.

A pesar de ser uno de los cinco planetas que puede verse a simple vista desde la Tierra,
continúa siendo un punto de investigación dentro del Sistema Solar que nos ayuda a
entender la evolución de esta zona de la galaxia y de la propia Tierr

También podría gustarte