Está en la página 1de 5

EDISON

SANDOVAl
SALAZAR

Nacido en Pereira en el año


1983, inicio sus estudios nivel
profesional en la Universidad
Tecnológica de Pereira donde
obtuvo su título de Licenciado
en Música
con énfasis en guitarra clásica y cuerdas típicas colombianas en el año
2008.

En el Campo de la teoría de la música ha recibido clases


y seminarios de armonía Clásica, Contrapunto, Formas
Musicales y Fuga con la doctora Alena Kratsuscaya;
Armonía Contemporánea con la Doctora en Musicología
Svetlana Skriagina; Géneros y Estilos Contemporáneos
con la doctora Viktoria Gumennaia; Composición y
Orquestación con el maestro Jorge Pinzón e
Investigación Musical con Carolina Santamaría. En el
año 2013 obtiene el título de especialista en Teoría de
la Música y dos años más tarde se gradúa de Magister
en Música de la Universidad tecnológica de Pereira.

Dentro del ámbito de la música Andina colombiana ha


sido director e integrante de diferentes grupos donde ha
desarrollado su labor docente con proyección nacional
obteniendo galardones de los festivales más importantes
como:
● Gran premio mono Núñez modalidad
instrumental en el año 2015 con ensamble
sinapsis.

● Gran premio festival nacional de música


colombiana tradición en la ciudad de Neiva año
2014 con ensamble sinapsis.

● Primer puesto modalidad conjunto instrumental


en el festival del pasillo colombiano aguadas
caldas en el año 2011 con Ensamble Sinapsis.
● Primer puesto modalidad conjunto instrumental
en el festival en el Concurso Nacional de Duetos
Ciudad de Cajicá y Concurso de Música Andina
Colombiana Instrumental en el año 2011 con
ensamble sinapsis

● Primer puesto modalidad Trio instrumental y


mejor obra inédita con "Afortiori Trio" en el año
2009 en Aguadas Caldas.

● Mejor acompañamiento en el festival del


bambuco Luis Carlos Gonzales de la ciudad de
Pereira en el año 2009 con afortiori trio.

Actualmente es profesor de la Licenciatura en Música de


la Universidad Tecnológica de Pereira orientando las
cátedra de Guitarra Clásica, Practica de Conjunto
Cuerdas Típicas, Guitarra Funcional. Adelanta estudios
de maestría en guitarra con énfasis en jazz en la
Pontificia Universidad Javeriana. además, participa en
actividades de extensión como: Director de la Orquesta
de Guitarras de la Universidad Tecnológica de Pereira,
proyecto del cual fue fundador en el año 2013 y director
del semillero de investigación de “jazz, creatividad e
innovación”.

También podría gustarte