Está en la página 1de 1

BASURA

Los residuos sólidos corresponden al material de


desecho resultante de todas las actividades humanas,
por lo tanto son una realidad inevitable. Se entiende
por residuos sólidos cualquier basura, desperdicio,
lodo y otros materiales sólidos de desechos,
resultantes de las actividades domiciliarias,
industriales y comerciales. Se puede distinguir
residuos sólidos domiciliarios, residuos sólidos
industriales, residuos sólidos hospitalarios y residuos sólidos de la construcción.

El hombre, así como genera residuos, también puede contribuir a la solución de


este problema, modificando sus hábitos de consumo, haciendo un buen
aprovechamiento de los residuos que genera, creando y usando sistemas de
clasificación en origen, reciclaje, reutilización y reducción de los desechos.

RECICLAR
 Escoge productos y envases que puedan ser reciclados.
 Prefiere productos hechos de materiales reciclables.
 Produce abono (compost) con los recortes de jardín y sobras de comidas.

REUSAR
 Utiliza los productos (bolsas, envases u otros productos) tantas veces sea
posible. Por ejemplo: fotocopia por ambos lados del papel; prefiere
aquellos productos en envases reutilizables y no desechables.
 Mantiene y repara los productos en general, así prolongas su uso en el
tiempo.
 Comparte, pide prestado o arrienda algunos productos.
 Vende o dona mercaderías en vez de tirarlas a la basura.

REDUCIR
 Reduce la cantidad de empaque innecesario, llevando tu propia bolsa
cuando vayas a comprar al supermercado o usando una bolsa de género
para las compras.
 Lleva una bolsa para recoger la basura cuando vayas de paseo a la playa.

RESIDUO TIEMPO DE DESCOMPOSICION

PAÑAL DESECHABLE PARA NIÑO 500 años


LATAS DE ALUMINIO 80 - 100 años
RECIPIENTES PLASTICOS 50 - 80 años
CAJAS DE CARTON Aprox. 5 años
CASCARAS DE NARANJA 1 Semana a 6 meses

También podría gustarte