Está en la página 1de 1

ANÁLISIS DE LA REALIDAD JURÍDICA DE UN CASO

La normativa (el derecho como norma)

En nuestro código orgánico integral penal existe la figura del aborto no punible
,en el artículo 150 el COIP, donde estipula que existen dos situaciones en las
cuales el aborto no es punible:

1. Cuando este es practicado para evitar un peligro a la vida o salud de la


mujer embarazada y este peligro no pueda ser evitado por ningún otro
medio.
2. Si el embarazo es consecuencia de una vida violación siempre y cuando
la mujer violada padezca de discapacidad mental

Los hechos, la fáctica (el derecho como hecho social)

La sociedad se ha transformado y actualmente las mujeres exigen tener control


sobre el producto, fruto de una violación ya que este acarrea mayor sufrimiento
a la mujer vulnerada en su cuerpo y en su psiquis, exigiendo se incluya a la
violación de cualquier mujer, no sólo de aquella que padezca de discapacidad
mental cómo causal para el aborto no punible.

La valorativa (derecho como representación de la justicia)

Debe el legislador valorar todos los aspectos que confluyen al momento de sufrir
una violación una mujer, esta agresión violenta a su cuerpo que muchas veces
va acompañada de violencia física, verbal y psicológica, debe ser valorada en
forma extensa y amplia por personas especializadas en los distintos campos a
los que se hace referencia, ya que no es solo la vida de la mujer la que debe
tomarse en cuenta, sino también cuál va a ser la vida del fruto de ese acto
aborrecible, a una sociedad que de por sí ya es clasista y discriminadora.

Nombre : Jorge Eduardo García Ahmed Nivel: 9-6


Materia : Investigación Jurídica Fecha: 19-11-2019

También podría gustarte