Está en la página 1de 3

EL USO DE LAS TIC´S EN LA EDUCACIÓN

Los medios de comunicación, el desarrollo de nuevas tecnologías y el uso del internet


han cambiado nuestra forma de vida por completo a tal grado que ya las vemos como
una necesidad y no simplemente como ocio o una herramienta más. de trabajo. Antes
de iniciar con el uso de las tic´s en la educación hay que definir ¿qué son las tic´s
(tecnologías de la información y de comunicaciones)? las tic´s son un conjunto de redes,
aplicaciones, programas, servicios y dispositivos que tienen como propósito mejorar la
calidad de vida de las personas en un ambiente determinado, integrados a un sistema
de información interconectado. Por el contexto en el que vivimos hoy en día , el uso de
la tecnología es imprescindible en nuestra vida cotidiana, por lo cual la educación no se
puede quedar atrás y debe de estar siempre transformándose de acuerdo a las
necesidades de los alumnos utilizando las tic's como herramientas de enseñanza. El
avance y expansión de la educación y la necesidad de llegar a las comunidades más
distantes, nos muestra que es imprescindible hablar de un modelo educativo donde las
Tic´s jueguen un papel muy importante. Las Tic´s forman parte, como una tarea
fundamental, en el desarrollo y aprendizaje de las personas que habitan o que viven en
lugares apartados de las ciudades donde se concentran los entes educativos; son de
gran relevancia para aquellos habitantes de poblaciones o sectores retirados donde no
se puede acceder presencialmente a una escuela para adquirir el derecho a la
educación, aquí las tic´s juegan un papel más ahora no sólo como herramienta de
aprendizaje sino como medio, un ejemplo de esto serían las llamadas “Telesecundarias”,
ésta es una innovación educativa que se da a través de un modelo pedagógico moderno
cuyo objetivo consiste en proporcionar educación secundaria a jóvenes que viven en
comunidades que no cuentan con el servicio o en lugares en que la cobertura educativa
no es suficiente. Se caracteriza por apoyarse de un solo docente, responsable del
proceso educativo en todas las asignaturas de un grado. Utiliza recursos diversos, como
libros para alumnos y maestros, guías y antologías de textos por asignatura, videos de
consulta, medios audiovisuales, archivos de audio e interactivos. Para garantizar su
correcto funcionamiento, los profesores son capacitados en el uso de los medios y en el
diseño de actividades que promueven en los alumnos la consulta de fuentes, el análisis
y la colaboración. De modo que, además de una formación académica de calidad,
también se fomenta la adquisición de valores, actitudes, hábitos, conocimientos y
destrezas que permita a los estudiantes incorporarse a la vida social con mejores
oportunidades. Otro ejemplo del uso de las tic´s es cuando hacemos una investigación
en internet ahí estamos haciendo uso de ellos. Otro uso que se les da igualmente es
cuando, por ejemplo, realizamos una presentación en Power Point o creamos videos
sobre determinados temas escolares, al igual algunas escuelas como la UQROO realizan
videoconferencias en las cuáles se enlazan con especialistas sobre determinado tema
que estén tratando, una vez fuí a una de esas videoconferencias el tema era suicidio y
estaban impartiendo la videoconferencia 2 especialistas uno de venezuela y otro de
colombia por lo que me pareció muy interesante vivir está experiencia ya que en el nivel
de bachillerato no lo han implementado, bueno, por lo menos en el colegio donde asistía
yo. En conclusión con todos los avances tecnológicos que estamos experimentando es
muy importante que se vaya transformando la educación y aprovechar al máximo la
utilidad que esto nos brinda tanto de parte de los profesores como de los alumnos, por
ese motivo el profesor se tiene que ir innovando y actualizandose en estas tecnologías
y así aprovechar las nuevas posibilidades didácticas que nos ofrecen para lograr que los
alumnos realicen mejores aprendizajes y reducir el fracaso escolar, ya que el aprendizaje
de cualquier materia o habilidad se puede facilitar mediante las tic´s y, en particular,
mediante Internet, aplicando las técnicas adecuadas. Pero en mi punto de vista muy
personal es que podrán utilizarse las todas las nuevas tecnologías que se desee, pero
se seguirá inmerso en la enseñanza tradicional si no se ha variado la postura de que sólo
el profesor tiene la respuesta y se pide al alumno que la reproduzca. En una sociedad en
la que la información ocupa un lugar tan importante y se encuentra en todos lados es
preciso cambiar de pedagogía y considerar que el alumno inteligente es el que sabe
hacer preguntas y es capaz de decir cómo se responde a esas cuestiones, por lo que el
maestro nada más guiará adecuadamente sus conocimientos y fomentará la capacidad
del niño de encontrar respuestas mediante la investigación.
¡Gracias por su atención!
“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para
penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”. Albert Einstein.
Elaborado por : Dayana Marisol Pérez Arana 1° A L.E.P.

También podría gustarte