Está en la página 1de 8

FOSILES

Son restos de organismos de épocas geológicas pasadas conservados en rocas sedimentarias de


grano fino y homogéneo, en cavernas, en resinas y en hielo.

Un organismo se considera fosil si tiene una antigüedad mayor a 10 mil años, y ha sufrido una
súbita sepultura por materiales (lodo en mares, ríos y lagos, arena traída por el viento) que lo
conservan sin alterarse.

Posee una estructura dura, y esta formado por sustancias químicamente estables como la celulosa
y la lignina, que forman la madera de los vegetales; la quitina, que forma la caparazón de lo
artropodoa (cucarachas, trilobites); el sílice, que es común entre vegetales y animales (diatomeas,
foraminíferos, radiolarios); el carbonato de calcio, sustancia de la que esta compuesta la
caparazón de moluscos, celentéreos y briozoarios; y el fosfato de calcio, que forma en alto
porcentaje los huesos de los vertebrados.
Nombre común: PAVA ALIBLANCA
Nombre científico : Penelepo
albipennis

Sexo: Hembra
Colectada por: K.Selski
Fecha de redescubrimiento: 10 de
enero 1887
Lugar: Hacienda Pabur – Piura.
CLAVE DE IDENTIFICACION:
Durante 100 años solo se conocían
otros dos, uno en el Museo de
Varsovia y otra en el museo
Britanico.
Especie Extinta.

Nombre común: PAVA ALIBLANCA


Nombre científico: Penelope
albipennio

Fecha de redescumbrimiento:
Septiembre 1977
Colectada por: Gustavo del Sour y
John P. O Neill
Lugar: Quebrada – Lambayeque
SMIL

CRANEO Y MANDIBULA DE
Nombre científico : Smilodon
populator

Localidad: La Brea, Piura.


Antigüedad: Pleistoceno tardio,
aprox. 14 000 años.
CRANEO Y MANDIBULA DE
Nombre científico: Smilodon fatalis.

Localidad: Florida, Norte America.


Antigüedad: Pleistoceno
(1.6millones y 10000 años)
Nombre común: CABALLO FOSIL DE
ALTURA

ORDEN: Perissodactyla
FAMILIA: Equidae
NOMBRE CIENTIFICO: Onohippidium
devillei.
CLAVE DE IDENTIFICACION: Caballo fosil
de patas robustas , a diferencia de los
miembros del genero Equus presentaba
una profunda fosa facial preorbitaria
alojaba una glandula.
HABITAT: Los altos Andes del Peru y
Bolivia.
CARACTERICTICAS: Posee una fosa nasal
retraida coronada por largos y delicado
huesos nasales. Estos robustos caballos
presentan desgaste extremo en los
dientes, evidencia de dietas muy
abrasivas y condiciones duras en el medio
CRANEO (individuo joven adulto) ambiente
Localidad: Cueva Rosello, Junin;
3875 de altitud.
Edad: Pleistoceno tardio, 23340
años antes del presente.

También podría gustarte