Está en la página 1de 23

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.Script MT Bold

Haga clic aquí para escribir texto.Script MT Bold

Docente: MIGUEL CESPEDES


COREL DRAW BÁSICO

Descripción del programa:

CorelDRAW es un software informático de diseño gráfico vectorial, es decir, que

usa fórmulas matemáticas en su contenido. Es parte del paquete de Corel

Graphics Suite diseñado por Corel Corporation y diseñada para suplir múltiples

necesidades, como el dibujo, la maquetación de páginas para impresión y la

publicación web, todas incluidas en un mismo programa.

Fue lanzado oficialmente en el año de 1989, diseñado por los ingenieros

informáticos Michel Bouillon y Pat Beirne

Competencia:

Inicio del programa:


Podemos abrir el programa desde el acceso directo del escritorio.

pág. 1
COREL DRAW BÁSICO

Desde el buscador de la barra de tareas, introduciendo el nombre de CorelDRAW

X7.

COMANDO PARA ABRIR EL PROGRAMA:


Presionamos la tecla de +R

Una vez introducido el comando que se visualiza en la ventana ejecutar le

damos en aceptar o presionamos enter.

pág. 2
COREL DRAW BÁSICO

Saldrá cargando el software con todos sus plugins y después una ventana antes

de ingresar, que le daremos en cerrar para que se ejecute el programa.

Lo que se muestra es la pantalla de inicio, podemos dar clic en Documento


nuevo para crear un archivo nuevo y poder configurar la hoja de trabajo.

pág. 3
COREL DRAW BÁSICO

Otra forma es dando clic en el Menú Archivo-Nuevo o presionando el comando


Ctrl + N.

Al ingresar nos mostrará la ventana de Configuración del documento.

pág. 4
COREL DRAW BÁSICO

Entorno del Programa:

Restauración de herramientas:

En caso te hallan desactivado todas las herramientas, dando clic derecho sobre
la barra de propiedades y quitando el check de cada herramienta, pero no te
desactivaron la barra de menú, seguir los siguientes pasos:

pág. 5
COREL DRAW BÁSICO

1-Ir al menú
ventana.

2-Clic en Barra de
herramientas.

3-Damos clic
sobre las
herramientas
desactivadas.

Ahora si te desactivaron todas las herramientas:

1-Clic derecho en el área de trabajo

2-Ver

3-Caja de herramientas

4-Clic derecho sobre la caja de herramientas y te saldrán todas las herramientas

para activarlas.

pág. 6
COREL DRAW BÁSICO

pág. 7
COREL DRAW BÁSICO

Práctica:

Estando dentro del programa

1-Damos clic izquierdo en archivo

2- Guardar como para almacenar

recién nuestro trabajo

3- Ponemos de nombre al archivo

Clase 1

4-Seleccionamos la

ubicación-Escritorio o tu

USB y damos clic en

guardar.

pág. 8
COREL DRAW BÁSICO

Nos ubicamos en la caja de herramientas-Selección

La herramienta Selección le permite seleccionar, inclinar y girar


objetos, así como cambiar su tamaño.

La herramienta Rectángulo le permite dibujar rectángulos y


cuadrados.

La herramienta Elipse permite dibujar elipses y círculos.

La herramienta Polígono permite dibujar polígonos y estrellas


simétricos.

De la herramienta polígono podemos desglosar otras herramientas de formas


básicas como estrella, estrella compleja, espiral, diagramas de flujo, entre
otros.

pág. 9
COREL DRAW BÁSICO

Líneas guías
Son líneas que nos permiten ver que nuestros objetos queden bien alineados,
arrastrando de la regla vertical y horizontal podremos obtener esas guías.

Si queremos eliminar cada línea guía dar clic izquierdo sobre ella y supr.

Crear Objetos
Si queremos crear una figura, elije por ejemplo la herramienta rectángulo y
arrastra sobre la hoja, sosteniendo clic izquierdo.

No te olvides que puedes trabajar fuera de la hoja, pero a la hora de impresión


todo debe estar dentro.
Para dibujar un cuadrado y un elipse de medidas exactas, arrastrar
sosteniendo Ctrl.

pág. 10
COREL DRAW BÁSICO

Selección individual:

Consiste en seleccionar un objeto con un clic.

Selección Múltiple:
Es la selección de varios objetos, sosteniendo shift y dando clic sobre cada
uno.

pág. 11
COREL DRAW BÁSICO

O también sosteniendo clic izquierdo, arrastramos de forma diagonal con la


herramienta selección y tapando todos los objetos que quiero seleccionar.

Transformaciones de Objetos:

Escala:
Se refiere a aumentar o disminuir la anchura, altura o tamaño de un objeto.

pág. 12
COREL DRAW BÁSICO

Rotar:
Se refiere al giro de un objeto en diferentes ángulos, para eso damos un clic
más al objeto para que aparezca.

Para realizar los siguientes giros exactos, damos clic al objeto y modificamos la
rotación desde la barra de propiedades.

pág. 13
COREL DRAW BÁSICO

Sesgar:

Se refiere a la inclinación del objeto, das un clic más al objeto y arrastras del
lado que quieres inclinar.

También podemos ingresar a transformaciones de la siguiente manera.

pág. 14
COREL DRAW BÁSICO

Conoceremos otras dos herramientas principales:

Con el Comando Z podremos activar el zoom.

El zoom o lupa le permite maximizar y minimizar la vista.

Al deslizar la rueda del mouse arriba y abajo también podremos


acercarnos.

La H. Mano le permite desplazarte por el área de trabajo.

Con el comando H podremos activarlo.

pág. 15
COREL DRAW BÁSICO

Paleta de colores:

Podemos obtener los tres modos de


colores más utilizados:

CMYK
PANTONES
RGB

Tenemos también para


quitar relleno al objeto.

Para activar los modos de colores.


1-Clic derecho sobre el área de trabajo.
2-ver
3-Paleta de colores
4-Ahí elegimos la paleta que queremos activar.

pág. 16
COREL DRAW BÁSICO

Relleno y Contorno a un objeto:


1-clic en el objeto y clic en el color
2-Clic izquierdo para relleno
3- Clic derecho para contorno

Para sacar tonalidades


de color:
1-Clic en el objeto
2-Clic izquierdo sostenido
sobre el color y
aparecerán todas las
tonalidades del color
buscado.

Comandos o atajos de Corel draw:


Ctrl+D: Duplicar objeto
Ctrl+G: Agrupar objetos
Ctrl+I: Importar o insertar una imagen dentro del programa.
Ctrl+E: Exportar o extraer hacia afuera el archivo en un formato.
Ctrl+N: Crear un documento nuevo
Ctrl+shift+S: Guardar como
Ctrl+S: Guardar
Ctrl+Z: Deshacer o retroceder si te equivocaste.
Ctrl+shift+Z: Rehacer o restaurar si no te equivocaste.

Clic en el objeto y presionar +: Sacar copia

Mover con clic izquierdo el objeto y soltar con


clic derecho: Sacar copias
Mover objeto con clic izquierdo y presionar espacio: Sacar copias
Ctrl+O: Abrir un archivo que tengamos guardado.
Ctrl+A: Seleccionar todos los objetos.

pág. 17
COREL DRAW BÁSICO

Sostener Alt y seleccionar solo una parte del objeto: Selecciona todo el
objeto.

Ctrl+P: Impresión
Ctrl+U: Desagrupar objetos

HERRAMIENTA TEXTO

Se ubica en la caja de herramientas de Corel draw.

Tenemos dos tipos de texto:

TEXTO ARTÍSTICO

Se emplea básicamente para palabras, frases cortas como títulos. Este tipo de
texto es muy importante para la aplicación de efectos ya que su comportamiento
es la de un objeto.

TEXTO DE PÁRRAFO

Permite la escritura de textos que contengan más de una línea. Para crear se
debe arrastrar en diagonal formando un recuadro.

pág. 18
COREL DRAW BÁSICO

Contorno
1-Clic en el objeto
2-Ir a la barra de propiedades
3-Modificamos la anchura de contorno
4-Otra forma es presionando F12

pág. 19
COREL DRAW BÁSICO

Para modificar las esquinas del cuadrado:


1- Dibujamos uno con la herramienta rectángulo y damos clic en la
herramienta forma:

2- Arrastramos desde una esquina hacia adentro o hacia afuera.

3- En la barra de propiedades podremos cambiar a forma redondeada,


festoneada o biselada.

4- Si arrastramos desde la esquina sosteniendo CTRL podremos obtener


cada esquina de diferente proporción.

pág. 20
COREL DRAW BÁSICO

Práctica 1 :
Realizar en una página con su título y subtítulos las siguientes formas:

Práctica 2:

pág. 21
COREL DRAW BÁSICO

Práctica 3: Rotación con el punto centro y formas de rectángulo

pág. 22

También podría gustarte