Está en la página 1de 13

DIPLOMADO TEÓRICO-PRÁCTICO

“LA INTERVENCIÓN PERICIAL EN LA


COMISIÓN DEL DELITO”
OBJETIVO GENERAL

• PROPORCIONAR AL ALUMNO LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS


PARA EL DESARROLLO INTEGRAL EN EL ÁREA DE LAS CIENCIAS
FORENSES, CONTANDO CON LOS EXPERTOS EN LA MATERIA, LOS
CUALES A TRAVÉS DEL CONCEPTO:
“DECIR-DEMOSTRAR-HACER” TENDRÁN COMO RESULTADO LA
COMPLEMENTACIÓN DE LO VISTO EN EL AULA CON LO REALIZADO
EN PRÁCTICAS DE CAMPO.
MISIÓN

• FORMAR EGRESADOS CON UN AMPLIO DESARROLLO EN LAS CIENCIAS


FORENSES, QUIENES EXPERIMENTARÁN CON LAS TÉCNICAS MÁS
AVANZADAS DE APRENDIZAJE UTILIZADAS POR CAPACITADORES DEL
FBI, CON LO QUE SE LOGRARÁ QUE EL ALUMNO FORME, FORTALEZCA Y
DESARROLLE SU CONOCIMIENTO CON PRÁCTICAS EN EL AULA,
LABORATORIO Y EN CAMPO, CON EL PROPÓSITO DE QUE AL EGRESAR
TENGA UNA FORMACIÓN MULTIDISCIPLINARIA CON ALTO NIVEL DE
COMPETITIVIDAD.
VISIÓN

• SOMOS UN GRUPO MULTIDISCIPLINARIO QUE PRETENDE FORMAR


ALUMNOS ANALÍTICOS Y DARLES BASES SUFICIENTES QUE LES
PERMITAN CONTINUAR UNA FORMACIÓN EN EL ÁREA DE LA
PSICOLOGÍA, MEDICINA, DERECHO Y LA CRIMINALÍSTICA. EL
CONOCIMIENTO DE LA CONDUCTA HUMANA Y EL DESARROLLO DE
APTITUDES RELACIONADAS CON LA INVESTIGACIÓN.
GUÍA TEMÁTICA

LA ESCENA DEL CRIMEN

LA ESCENA DEL CRIMEN 15 HORAS Lic. Ximena Ramos

FIJACIÓN DE LA ESCENA DEL CRIMEN 10 HORAS Lic. Eliud Ponce

IDENTIFICACIÓN DE ARMAS DE FUEGO 10 HORAS Mtro. Javier Valle


GUÍA TEMÁTICA

¿QUÉ SE HACE EN UN LABORATORIO FORENSE?


TRAUMATOLOGÍA FORENSE 10 HORAS Dra. Yasmín Herrera

INDICIOS BIOLÓGICOS 25 HORAS Q. Ind. Raymundo de


la Cruz
GUÍA TEMÁTICA

ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD DEL DELINCUENTE


PSICOLOGÍA FORENSE 10 HORAS Mtro. Gustavo Nonato

NECROPSIA PSICOLÓGICA 20 HORAS Dr. Ricardo Magos

PERFILACIÓN CRIMINAL 20 HORAS Dr. Ricardo Magos

TRANSTORNOS DE LA PERSONALIDAD 20 HORAS Lic. Nubia Escobar

GRAFOLOGÍA 20 HORAS Lic. Nubia Escobar


ESTRATEGIA DE TRABAJO
PROPÓSITO

• EL ALUMNO APRENDERÁ TÉCNICAS DE CIENCIAS FORENSES QUE LE PERMITAN TENER UNA


VISIÓN MÁS AMPLIA PARA PODER DESARROLLARSE EN CUALQUIER ÁREA PROFESIONAL.

• EL ALUMNO TENDRÁ HERRAMIENTAS QUE SON APLICABLES A SU ENTORNO COTIDIANO Y A SU


VIDA PROFESIONAL.
ESTRATEGIA

• EL ALUMNO CONOCERÁ LA FINALIDAD DEL CURSO.


• LOS TEMAS SE DARÁN EN FORMA DE CONFERENCIAS Y EXPOSICIÓN.
• EL ALUMNO RESUELVE PROBLEMAS.

• EL ALUMNO EXPONE.
• EL ALUMNO REALIZA PRÁCTICAS.
EVALUACIÓN

• EVALUACIÓN ÚNICA POR MÓDULO.


• CALIFICACIÓN MÍNIMA APROBATORIA 8.5
• EVALUACIÓN PRÁCTICA.
METODOLOGÍA

• MÉTODO DE ENSEÑANZA HEURÍSTICO CON BASES PSICOLÓGICAS DE ENSEÑANZA


APRENDIZAJE.
BIBLIOGRAFÍA

• LA QUE INDIQUE EL PERITO EN SU RESPECTIVO MÓDULO.

También podría gustarte