Está en la página 1de 7

Procesos Fruver

Rincón Sastoque, Niyered.; Rincón Sastoque, Miller Lady.; Ballesteros, Alvaro y Gonzales, Tatiana.
Jonathan varela guerrero
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela de Ciencias básicas, Tecnología E Ingeniería
Colombia

Primerautor@correo.com
nrinconsa@unadvirtual.edu.co
millerlinda_08@hotma.il.com
cuartoautor@correo.com
jvarelag.30@gmail.com
SECADO DE BANDEJAS taking into account the advantages it provides in the
simulation of production processes, because this type
RESUMEN of tools allow and facilitate decision making.
Process simulation is one of the most innovative tools
El presente trabajo tiene como propósito demostrar la currently used in engineering for the analysis of
importancia que tiene la simulación de un proceso productive areas. It is normally used to represent a real
fruver en un determinado aplicativo para la prestación process by means of another much simpler and more
de un servicio teniendo en cuenta las ventajas que este understandable one. The need for its use depends on
provee en la simulación de procesos productivos, pues the degree of complexity of the processes given by the
este tipo de herramientas permiten y facilitan la toma same organization. In other words, it is established that
de decisiones. simulation is used to predict the results of the system.
La simulación de procesos es una de las más The simulation will provide the "correct" answer the
innovadoras herramientas empleadas actualmente en simulation of this unitary operation is made a research
ingeniería para el análisis de áreas productivas. Es approach and foundation on their input and output
utilizada normalmente para representar un proceso real variables allowing to determine which are independent
mediante otro mucho más simple y entendible. La and dependent on the process, in addition to plot and
necesidad de su utilización depende del grado de perform the respective calculations required for each
complejidad de los procesos dados por la misma parameter, and finally analyze on these graphs
organización. Dicho de otro modo, se establece que la obtained.
simulación se usa para predecir los resultados del It also presents the respective analysis, simulator
sistema. La simulación proveerá la respuesta results and conclusions, as well as the conclusions that
"correcta" la simulación de esta operación unitaria se gave rise to this process that was carried out for each
realiza un enfoque de investigación y fundamentación process line and the variable to be controlled by means
sobres sus variables de entrada y salida permitiendo of the simulator.
determinar cuáles son independientes y dependiente en For this purpose, two process lines were chosen to
el proceso, además de graficar y realizar los develop the respective project. The lines chosen were
respectivos cálculos requeridos para cada parámetro, y the tray dryer and the batch evaporation in which the
finalmente analizar sobre dichas graficas obtenidas respective theoretical foundations are made, the
También se presenta los respectivos análisis, los critical variables to be controlled, the respective
resultados del simulador y las conclusiones, así como simulation is carried out in the application through
también las conclusiones que dieron lugar a la spreadsheets, the respective presentation of the
realización de este proceso que se llevó a cabo para parameters to be controlled, the effect that certain
cada línea de proceso y la variable a controlar mediante variables have during each of the chosen processes
el simulador.
Para ello se lleva a cabo la elección de dos líneas de Keywords: simulation, tray dryer, batch evaporation,
proceso para desarrollar el respectivo proyecto. Las unit operation, kinetic parameters.
líneas escogidas fue el secador por bandejas y la
evaporación por lotes en las cuales se realiza la INTRODUCCION
respectivas fundamentaciones teóricas, las variables
críticas a controlar, se lleva a cabo la respectiva Desde mucho tiempo atrás el hombre en la búsqueda
simulación en el aplicativo a través de hojas de cálculo, de mejorar las condiciones de los procesos y en la
la respectiva presentación de los parámetros a creación de nuevos proyectos se ha visto en la
controlar, el efecto que tienen ciertas variables durante necesidad de crear simuladores que tratan de mostrar
cada uno de los procesos escogidos. y buscar soluciones a los problemas que se presentan
en la vida real para así tomar decisiones que vayan en
Palabras claves: simulación, secador por bandejas, favor de mejorar, visualizar y evitar errores en las
operación unitaria, parámetros cinéticos. plantas donde se implementen nuevos procesos.
Estas simulaciones están basadas en ciertas reglas
matemáticas que lo que buscan es representar o hacer
SUMMARY imitaciones de algún aspecto profundo de la realidad.
Con esto se busca evitar improvisaciones que al final
The purpose of this paper is to demonstrate the generan muchas equivocaciones, retrasos, daños los
importance of the simulation of a fruver process in a cuales se traducen en pérdidas económicas para el
specific application for the provision of a service proyecto.
Este tipo de simulaciones es una gran ventaja para el
control de las variables, el manejo de los flujos, el
balance de materia y energía, la dimensión de los
equipos, etc.
Desarrollar este proyecto se convierte en una atractiva
herramienta desde el punto de vista académico, gozar
de la posibilidad de tener una experiencia muy
cercana a la realidad para de esta manera enfrentar el
ambiente laboral desde otra perspectiva diferente.

OBJETIVOS

 Presentar la simulación del secador de


bandejas como operación unitaria aplicada
en el secado del producto.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Determinar las variables que intervienen en el proceso


de secado.

 Definir cuales variables de proceso son


dependientes e independientes.

 Reconocer la importancia de los equipos y


sus respectivos parámetros en la simulación.
El secador de bandejas es un equipo que consiste
 Graficar los resultados obtenidos en la escencialmente en una cámara o cabina aislada
simulación permitiendo establecer un termicamente y conteniendo aire que circula
análisis crítico y sustentado sobre dichos internamente por medio de un ventilador; está dotado
resultados
también de un calefactor (intercambiador de calor), por
 Interpretar resultados del proceso de secado el que pasa el aire y después a través de unas ventanas
por bandejas y entender como los cambios ajustables, se dirige el mismo horizontalmente entre las
en las variables de entrada afectan el bandejas con el producto o verticalmente a través de
proceso. las bandejas y la capa del producto. La recirculación
requerida del aire y la entrada de aire fresco al secador
DESARROLLO se controla o regula por medio de compuertas y placas
ajustables.
SECADOR POR BANDEJAS:
En el secado en bandejas, las ventajas de esta son que
INDENTIFICACION Y DESCRIPCION DE LA cada lote del material se seca separadamente, no
OPERACIÓN UNITARIA Y LAS VARIABLES necesita de aditamentos especiales. Estos equipos
CRÍTICAS A CONTROLAR EN EL PROCESO tienen dos variaciones, una de secado directo en el cual
DE FRUVER el aire caliente es forzado a circular por las bandejas.
La otra de secado indirecto, donde se utiliza el aire
caliente proveniente de una fuente de calor radiante
dentro de la cámara de secado y una fuente de vacío o
un gas circulante para que elimine la humedad del
secador.

Proponen la operación unitaria a simular en


proceso fruver
Teniendo en cuenta el área de proceso que se ha
venido trabajando, se selecciona la operación unitaria A continuación se presenta la ecuación:
secador de bandejas ya que mediante el análisis visto
anteriormente nos muestra el proceso de esta 𝒀 = 𝟕𝑬 + 𝟏𝟏𝑿−𝟒.𝟕𝟖𝟏 𝑹𝟐 = 𝟎. 𝟗𝟗𝟕𝟗
operación, con la base de virtual planta que aporta la
simulación con la que se trabaja.
En virtual plant se muestra el proceso de secado de la Diseñan las gráficas y tablas de los parámetros
zanahoria en tajadas, logrando una estabilidad y vida cinéticos evaluados para el proceso fruver.
útil del producto. De acuerdo a la simulación sobre la operación unitaria
La operación de secado consiste en la eliminación o simulada en virtual plan se lograron obtener los
reducción de la humedad en forma de vapor, presente siguientes resultados para cada variable, done el
en un material u otras sustancias, mediante parámetro para la variable de entrada (Humedad
evaporización con una corriente gaseosa que deseada en zanahoria kg agua/kg zanahoria) se
generalmente suele ser aire, implicando transferencia mantuvo constante.
de calor y transporte de masa.
El propósito de secado de la zanahoria es extraer la
humedad que contiene hasta un nivel que se considere Entrada Salida
seguro para evitar que esta se pudra, enferme o pierda Humedad Masa de
las sustancias activas, además permitir su deseada en Temperatura zanahorias
almacenamiento por un tiempo determinado antes de zanahoria a la que se en
su utilización. (kg precalienta el bandejas y Tiempo
El secado es el paso más importante para lograr un agua/kg aire de estante de secado
producto de óptima calidad, ya que de este depende zanahoria) secado (°C) (kg) (s)
que el producto esté en condiciones de 0,1 35 5,01 31675,74
comercializarse, consumirse y conservarse por 0,1 35 5,01 31675,74
períodos prolongados.” 0,15 35 5,01 29893,72
0,2 35 5,01 28851,31
0,25 35 5,01 28111,71
Desarrollan los cálculos respectivos para el 0,3 35 5,01 27538,03
proceso fruver a través de hojas de cálculo Excel. 0,35 35 5,01 27069,3
0,4 35 5,01 26672,99
0,45 35 5,01 26329,69
0,5 35 5,01 26026,88
0,55 35 5,01 25756,01
0,6 35 5,01 25510,98

Tiempo de secado vs
Humedad deseada
y = -11891x + 31840
35000 R² = 0.903
30000
Tiempo Secado (s)

25000
Se establece el modelo matemático que mejor predice 20000
el comportamiento del tiempo de secado de acuerdo a 15000
la temperatura del aire para llegar a una humedad de 10000
0.1% con 5,01 Kg de zanahoria en bandeja.
5000
El modelo matemático que mejor lo representa es una 0
ecuación potencial con un R2 de 0.9979 lo cual es un 0 0.2 0.4 0.6 0.8
valor muy exacto, de esta manera se concluye que este Humedad
es el mejor modelo matemático para predecir el kg agua/kg zanahoria
comportamiento de esta variable en el proceso de
secado por bandejas.
ecuacion de regresion lineal: Tiempo de secado vs
Temperatura precaliente del
Y=-11891X+ 31840 aire y = -2835.1x + 19425
R2= 0,90269 R² = 0.6893
30000
Análisis: Con el desarrollo de esta simulación se logró 20000

Tiempo Secado (s)


establecer la relación que existe entre la variable
humedad deseada que se quiere obtener en las rodajas 10000
de zanahoria y el tiempo de secado en segundos,
estableciendo que a mayor cantidad de humedad 0
deseada en el producto el tiempo de secado es más 35 40 45 50 55 60 65 70
corto, la gráfica 1 ilustra como con una humedad del -10000
T° aire de Secado (°C)
01 kg de agua sobre kg de zanahoria se obtuvo un
tiempo de secado de 31675,74 s mientras que para un
0.6 kg de agua sobre kg de zanahoria el tiempo de Series2 Linear (Series2)
secado se redujo a 25510,98 s. por lo anterior se
concluye que la relación entre estas dos variables son
inversamente proporcionales la ecuacion con regresion lineal:

y= -28351x + 19425
Entrada Salida R2= 0,68931
Humedad
deseada Masa de Analisis: De acuerdo a los datos obtenidos en la
en Temperatura zanahorias gráfica 1 se puede evidenciar que cuando la
zanahoria a la que se en Tiempo temperatura a la que se precalienta el aire es mayor se
(kg precalienta bandejas y de logró evidenciar que el tiempo de secado fue
agua/kg el aire de estante secado disminuyendo en segundos. Por lo que se concluye que
zanahoria) secado (°C) (kg) (s) estas dos variables son inversamente proporcionales.
0,6 35 5,01 25510,98 En una primera simulación se logró mantener de
0,6 40 5,01 11332,72 manera constante una de las variables de entrada
0,6 45 5,01 6281,84 (Temperatura a la que se precalienta el aire de secado
0,6 50 5,01 3868,94 ºC) permitiendo variar la variable humedad deseada en
0,6 55 5,01 2536,35 zanahoria kg agua/kg zanahoria, con el fin de
0,6 60 5,01 1731,05 evidenciar que cambios presentaba la variable de
0,6 65 5,01 1211,94 salida tiempo de secado en (s) resultados de parámetros
0,6 70 5,01 859,51

Analizan el efecto de dichos parámetros cinéticos


evaluados en el simulador.
1. evaluados en el simulador.

En los procesos de secado, los datos suelen expresarse


como la variación que experimenta el peso del
producto que se está secando con el tiempo.

(Barbosa-Cánovas et al, 2000).


Cambio de peso en el proceso del secado

El contenido en humedad del producto se expresa


como:

(1)
En la que Wt es el peso total de material, siendo Fs el
peso de los solidos secos y Xt es la humedad expresada
como peso de agua / pesos de solido seco. En los (Barbosa-Cánovas et al, 2000).
procesos de secado una variable muy importante es la Humedad libre X(Kg agua/Kgsolidos sexo(
denominada contenido de humedad libre, X . El
contenido de humedad libre se puede evaluar si se El tramo de curva B-C es conocido como tramo de
considera el contenido de humedad de equilibrio: velocidad constante de secado y está asociado a la
𝑋 = 𝑋𝑡 − 𝑋𝑒𝑞 (2) eliminación del agua no ligada del producto en el que
En la que 𝑋𝑒𝑞 es el contenido de humedad cuando se el agua se comporta como si el sólido no estuviera
alcanza el equilibrio. Una curva de secado se obtiene presente. Al inicio la superficie del producto se
al representar el contenido de humedad libre X frente encuentra muy húmeda presentando una activida de
al tiempo de secado. agua cercana a la unidad.
El período de velocidad constante continua mientras
que el agua evaporada en la superficie puede ser
La velocidad de secado Rs es proporcional al cambio compensada por la que se encuentra en el interior. En
de contenido de humedad en el tiempo (t) general la velocidad de secado se determina por
condiciones externas de temperatura, humedad y
(3) velocidad del aire. (Barbosa, 2000)
Considerando la curva presentada, los valores El periodo de velocidad decreciente se da cuando la
individuales de dx/dt en función del tiempo, se pueden velocidad de secado ya no se mantiene constante y
obtener a partir de la tangente trazada en la curva de X empieza a disminuir, además la actividad de agua se
fente a t. Sustituyendo la condición de hace menor que la unidad.
proporcionalidad en la ecuación (3) por FS / A, la El punto C, representa el inicio del periodo de la
velocidad de secado se puede expresar así: velocidad decreciente, Se puede dividir en dos etapas:
la primera de ellas se da cuando los puntos húmedos en
la superficie disminuyen hasta que esta completamente
seca (punto D). Mientras que la segunda, se inicia en
el punto D, cuando la superficie está completamente
seca y el plano de evaporación se traslada al interior
del sólido. El calor requerido para eliminar la humedad
es trasferido a través del sólido en la corriente de aire
que va a la superficie. (Vargas, 2010)
(Barbosa-Cánovas et al, 2000).

Contenido de humedad en función del tiempo de


CONCLUSIONES
secado
 El secado por bandejas es un buen método
para disminuir humedad en los procesos de
Donde R es la velocidad de secado y A1 es el área de fruver, es delicado con la materia prima y
la superficie donde tiene lugar el secado. Al representar permite obtener valores muy bajos de
Rs frente a t se obtiene una curva similar a la que se humedad
muestra en la Fig. 3.  El modelo matemático que mejor predice el
El proceso de secado de un material se puede describir comportamiento de la variable tiempo de
por una serie de etapas, en las que la velocidad de secado en función de la temperatura del aire
secado juega un papel determinante. es una ecuación de potencia con un R2 de
0.9979
 El proceso de secado por bandejas tiene un
costo considerable en los procesos de
producción de alimentos ya que se utilizan
una parte importante de ventiladores y
extractores para hacer circular el aire a través
de la cámara
 El proceso de secado por bandejas requiere
una importante inversión ya que se debe
instalar una cámara con todas las
especificaciones técnicas para que el proceso
sea efectivo.

BIBLIOGRAFIA

Simulación secador de bandejas. Recuperado de:


https://plantasvirtuales.unad.edu.co/main.php

Ramírez-Navas, J. (2015). Problemas Resueltos De


Secado De Alimento. Recollit de
https://www.academia.edu/19535069/Proble
mas_resueltos_de_secado_de_alimentos_DO
I_
Grau, A. M. (2001). Introducción Al Secado De
Alimentos Por Aire Caliente. Madrid,
ESPAÑA: Editorial Universidad Politecnica
de Valencia.
Edgar Mauricio Vargas Solano, F. A. (2010). Montaje
Y Puesta En Marcha De Un Secador Por
Lotes. Recuperado de
www.scielo.org.co/pdf/iei/v30n2/v30n2a05.
pdf
Guarin, D. C.(2016). Operaciones De Separación Por
Transferencia De Materia: Secado.
Recuperado de
https://es.slideshare.net/DianaCatalinaMoren
oG/operaciones-de-separacin-secado-2
Beltrán, T y Veloz, S. (2014). Diseño y construcción
de un secador tipo armario para la
deshidratación hasta el diez por ciento de
berro, espinaca, zanahoria. Recuperado de:
http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/12345
6789/3654/1/96T00269%20UDCTFC.pdf
Barbosa-Cánovas, G.V.; Ibarz Rivas. A. y Vega
Mercado. H. 2000. Deshidrataciónde los
Alimentos. Editorial Acribia, S.A. Zaragoza.
España

También podría gustarte