Está en la página 1de 5

REPUBLICA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD DEL ZULIA


FACULTAD DE INGENIERIA
APARTADO 4011 – A – 526
TELEX – LUZ – R – VE – 62172
MARACAIBO – ESTADO ZULIA

N°___________________________
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

CÓDIGO: 200101
CALCULO I

TEMA N°I PRELIMINARES

1.- Nociones sobre conjuntos


2.- Numero real. Recta orientada. Inecuaciones sobre la recta.
3.- Coordenadas Cartesianas. Algunos subconjuntos en el plano y su representación
Analítica. Simetría en el plano.
4.- Funciones: Dominio, Recorrido. Función biyectiva, función Inversa. Grafico de
una función. Función acotada. Suma, Producto de funciones. Función compuesta.
5.- Funciones elementales: Algebraicas y trascendentes.
6.- Axioma de inducción.

3 SEMANAS

TEMA N° II. LIMITES DE FUNCIONES Y CONTINUIDAD

1.- Concepto de límite de una función en un punto. Límites laterales.


2.- Propiedades del límite de una función.
3.- Límites de funciones trigonométricas. Límites notables.
4.- Límites finitos.
5.- Continuidad de una función en un punto y sus propiedades.
6.- Teorema fundamental de las funciones continuas.
7.- Límites laterales. Continuidad por la derecha y por la izquierda.
8.- Algunos tipos de discontinuidades.

4 SEMANAS
TEMA N° III. DERIVACIÓN

1.- Concepto de la derivada de una función en un punto.


2.- Interpretación geométrica y cinemática.
3.- Derivación numérica.
4.- Función derivada y sus propiedades.
5.- Derivada de una función compuesta.
6.- Derivadas de algunas funciones particulares.
7.- Concepto de diferencial y su interpretación geométrica.
8.- Derivada de funciones implícitas y Paramétricas.
9.- Derivada de orden superior
10.- Interpretación cinemática de la derivada segunda.
11.- Teorema de Rolle y su interpretación geométrica.
12.- Teorema de Lagrange y su interpretación geométrica.
13.- Teorema de Cauchy.
14.- Regla de L’Hospital.
14.1.- Límites del tipo 0
0

14.2.- Límites del tipo 


14.3.- Límites indeterminados que se pueden reducir a uno de los tipos anteriores.

5 SEMANAS

TEMA N° IV. TRAZADO DE CURVAS

1.- Crecimiento y decrecimiento de una función.


2.- Máximo y mínimo.
3.- Condición necesaria y suficiente para la existencia de un valor extremo.
4.- Análisis del máximo y mínimo de una función derivable mediante el criterio de
la primera derivada.
5.- Análisis del máximo y mínimo de una función derivable mediante el criterio de
la segunda derivada.
6.- Aplicación del estudio de máximos y mínimos en la solución de problemas.
CONTENIDO PROGRAMATICO DE MATERIAS

1. IDENTIFICACIÓN SEMESTRE: PRIMERO

CURSO: CALCULO I CODIGO: 200101

DEPARTAMENTO: FORMACIÓN GENERAL CICLO BASICO X

HORAS DE CLASE / SEMANA


TOTAL TEORICAS LABORATORIO PRACTICAS
DIRIGIDAS

5 4 1

2. OBJETIVOS DEL CURSO

AL FINAL DEL CURSO, EL ESTUDIANTE ESTARA EN CAPACIDAD DE: MANEJAR EL CALCULO DIFERENCIAL DE LAS
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL TANTO DESDE EL PUNTO DE VISTA TEORICO COMO DE SU APLICACIÓN FÍSICA;
VALORAR LA IMPORTANCIA DE LAS MATEMÁTICAS COMO HERRAMIENTA DEL INGENIERO Y COMO FORMATIVA DE
SU CARÁCTER INTELECTUAL.______________________________________________________________ _____________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________

3. PRELACIONES OBLIGATORIAS PRELACIONES RECOMENDADAS

CODIGO MATERIA CODIGO MATERIA

NINGUNA
4. CONTENIDO PROGRAMATICO

TEMA: 1 (DURACIÓN: 3 SEMANAS )

TEORIA DE CONJUNTO. COORDENADAS CARTESIANAS. LA RECTA. EL PLANO.

SIMETRÍA. FUNCIÓN. FUNCIONES ELEMENTALES. APLICACIONES.

TEMA: 2 (DURACIÓN: 4 SEMANAS )

LIMITES DE FUNCIONES Y CONTINUIDAD PROPIEDADES Y TEOREMAS FUNDAMENTALES

APLICACIONES.

TEMA: 3 (DURACIÓN: 5 SEMANAS )

DERIVADAS. INTERPRETACIÓN GEOMÉTRICA. DERIVADADE UNA FUNCIÓN COMPUESTA, IMPLÍCITA Y PARAMETRICA .


DERIVADA DE ORDEN SUPERIOR. CONCEPTO DE DIFERENCIAL Y SU INTERPRETACIÓN. LÍMITES INDETERMINADOS Y SU
MANEJO ANALÍTICO. DERIVACIÓN NUMÉRICA. APLICACIONES.

TEMA: 4 (DURACIÓN: 2 SEMANAS )

TRAZADO DE CURVAS. PUNTO MÁXIMO Y MINIMO: VALORES EXTREMOS. CONDICIÓN NECESARIA Y SUFICIENTE
PARA LA EXISTENCIA DE UN VALOR EXTREMO. CRITERIOS PARA LA EXISTENCIA DE UN VALOR EXTREMO. CRITERIOS
PARA EL ANÁLISIS DE ESTOS PUNTOS. APLICACIONES A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE INGENIERIA.
5. EVALUACIÓN
EVALUACIONES A REALIZAR

NUEVO TIPO
ESCRITO ORAL

3 X

CONTRIBUCIÓN DE LAS EVALUACIONES REALIZADAS


EN LA NOTA DEFINITIVA

EVALUACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8

% CONTRIBUCIÓN 20 40 40

CADA EVALUACIÓN PUEDE SER DEL TIPO: EXAMEN FINAL, TARBAJO DIRIGIDO, ASIGNACIÓN PARA LA
CASA, PARTICIPACIÓN, CLASE, CONTROL DE ASISTENCIA O CUALQUIER OTRO TIPO DE EVALUACIÓN QUE
EL PROFESOR CONSIDERE PERTINENTE.

6. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

LIBRO DEL TEXTO DE CURSO:

1. PISKUNOV N., “CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL”

2. SALAS E HILLE, “CALCULO DE UNA Y VARIAS VARIABLES CON GEOMETRÍA ANALÍTICA”

3. LEITHOLD, “CALCULO Y GEOMETRÍA ANALÍTICA”

También podría gustarte