Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA


Programa Ingeniería Ambiental

Curso
Manejo de Aguas Subterráneas

Fase de la estrategia de aprendizaje:


Fase de Reconocimiento

Presentado por:
José Julián Rueda Martínez Cód. 91.154.491

Valledupar, Abril de 2016


1. En un área aproximada de un acuífero de 467025 m2, durante un año, cae una
precipitación de 234 cm, se presenta un intercambio de agua subterránea de 1'200.000
m3, la salida de los ríos es 0.7e5 m3, y el cambio de almacenamiento es de 0,3e5 m3. Se
señala una transmisividad de la zona con un valor de 354.0 m2/día y para la
Conductividad Hidráulica Real un valor de 9.08 m/día.

En el área de estudio, se desea calcular el caudal que pasa a través del acuífero de arcilla
y grava, usando la Ley de Darcy.

La sección de la geología del acuífero de arcilla y grava tiene una profundidad de 113000
m por 125000 m de ancho. Existen dos pozos en la zona con una distancia entre los
pozos de 9700 m y la caída de carga hidráulica o piezométrico de un pozo a otro, de 48 m.
 Calcular la evapotranspiración.

Formula de TURC
P
𝐸𝑇𝑅 =
2
√0,9 + 𝑃2
𝐿
Donde
ETR = Evotranspiración real en mm/año
P = Precipitación en mm/año 234 cm = 2340 mm
L = 300 + 25t + 0,05t3 = 2738,4
t = Temperatura media anual en oC = 32oC

2340𝑚𝑚/𝑎ñ𝑜
𝐸𝑇𝑅 =
(2340𝑚𝑚/𝑎ñ𝑜)2
√0,9 +
(2738,4)2

2340𝑚𝑚/𝑎ñ𝑜
𝐸𝑇𝑅 =
5475600
√0,9 +
7498874,56

2340𝑚𝑚/𝑎ñ𝑜 2340𝑚𝑚/𝑎ñ𝑜 2340𝑚𝑚/𝑎ñ𝑜


𝐸𝑇𝑅 = = =
√0,9 + 0,73 √1,63 1,3

2340𝑚𝑚/𝑎ñ𝑜
𝐸𝑇𝑅 = = 1833𝑚𝑚/𝑎ñ𝑜
1,3

 Calcular el caudal que pasa a través del acuífero de Grava y arcilla.

También podría gustarte