Está en la página 1de 10

deAndres Morales <andmoral@gmail.

com>

paraJOHAN VELANDIA <johanes88@gmail.com>

fecha3 de diciembre de 2010 10:02

asuntoProyecto Bd v3

enviado porgmail.com

firmado porgmail.com

ocultar detalles 3 dic (hace 2 días)

Compañero

Ahora si solo nos queda dedicarnos a la proyecto de base de datos

averiguo que es lo que toca entregar??

bueno le envio lo que me quedaba pendiente de documentacion: NORMALIZACION DE LAS


TABLAS (bd_excel.xls)

me falta lo de los metadatos (ud se acuerda un pef que bajamos a su equipo donde estaba el
ejemplo de un inventario y ahi definian los metadatos, le agradezco si me lo envia)

Ya solo me voy a dedicar a que funcione el prototipo.

Asi que porfa le encargo crear el sitio en google, porque el que yo monte esta repicho y subir
todo el trabajo que ibamos a entregar escrito

El lunes nos vemos como quedamos en la nacho para finalizar esta vaina

Cualquier cosa me cuenta


El 22 de noviembre de 2010 16:26, Andres Morales <andmoral@gmail.com> escribió:

Compañeroo..... anda como perdido..

como vamos con el proyecto??

le envio archivo PARTE I.doc con Justifiacion del proyecto y definicion de entidades y atributos,
para que vaya cuadrando el documento final, ademas del nuevo MODELO ENTIDAD RELACION
v2 (me toco hacerle unos pequeños ajustes) y las tablas en excel

estoy trabajando en lo de la normalizacion y lo de los metadatos, mañana le envio eso, y


tambien le estoy trabajando al prototipo.

no se le olvide lo de DOCUMENTACION DE LAS TABLAS Y CLASIFICACION DE ATRIBUTOS

cualquier cosa me avisa, PERO CUENTEME SI ESTA TRABAJANDOLE A ESTO ........

deAndres Morales <andmoral@gmail.com>

paraJOHAN VELANDIA <johanes88@gmail.com>

fecha3 de diciembre de 2010 14:56

asuntoRe: Proyecto Bd v3

enviado porgmail.com

firmado porgmail.com

ocultar detalles 3 dic (1 día antes)

Johan
Anexo archivo en excel con los datos de una de la base de datos (BOGOTA) para que tenga
referencia des los datos

para efectos de documentacion acordamos que las tablas CATEGORIA, CARGO_EMPLEADO,


ESTADO,SEDE Y TIPO son iguales siempre en todas las sedes

las tablas EMPLEADO, PROVEEDOR se replican en las tres sedes de forma semanal.

las tablas CATEGORIA, CARGO_EMPLEADO, ESTADO,SEDE Y TIPO son iguales siempre en todas
las sedes

las tablas EMPLEADO, PROVEEDOR, CLIENTE se replican entre las sedes semanalmente

las tablas DETALLE-PRODUCTO, PRODUCTO, estan fragmentadas horizontalmente por sede

las tablas DETALLE-FACTURA,FACTURA son unicas para cada sede debido a reglas del negocio

El 3 de diciembre de 2010 14:56, Andres Morales <andmoral@gmail.com> escribió

GABRIEL

Buenas, Johan.

Efectivamente Beitmantt habló nuevamente de pautas para este trabajo final. A veces me
parece que con cada vez que le preguntamos cambia algo, pero esta vez, que debe ser la
definitiva, quedamos en que este trabajo contiene:

- Análisis

- Contexto del negocio

- Problema que resuelve el modelo (describirla, formularla)


- Proponer requisitos para solucionar la problemática, y a partir de ellos representar la
propuesta de solución, en lo cual se pueden utilizar herramientas gráficas como Diagramas de
Flujo y de Procesos.

- Y ahí ya viene lo fácil... ja,ja,ja, que es describir el modelo de datos, con sus Entidades,
Atributos y Relaciones, el diccionario de datos correspondiente o Metadatos. Éste se debe
representar a través del Modelo Entidad - Relación Extendido.

- Posteriormente ya viene lo recontrafácil, lo que hacemos casi dormidos según Jorge Mario,
que es un modelo en tablas, el modelo físico de la Base de Datos.

- Hay luego que mostrar algún modulo funcionando, aunque él dice que no es lo principal, pero
lo que decía alguien en otro mensaje es que a la gente que ya ha visto esta materia siempre
termina pidiéndoles esta parte de la aplicación.

- Por último, el valor agregado, que es incorporar algo relacionado con la técnica base que
cada uno expuso, en mi caso yo sí la tengo honestamente más fácil, porque para hacer OLAP
hay muchas herramientas. No me hallo aplicándole a mi trabajo las difusas....

Si alguno considera que me faltó algo, o escribí algo que no va, por favor manifiéstelo por aquí
para que los trabajos sean medianamente uniformes, no es por criticar pero el Jueves pasado
me metí un susto, empecé a ver una sustentación y pensé que estaba en una dimensión
paralela, luego que estaba soñando y después que me había equivocado de salón. No era
ninguno de los 3, era que los compañeritos estaban superjuiciosos. Con Jorge Mario muy bien,
pero con Beitmantt yo si les agradecería a todos que aterricemos la cuestión a algo, no igual
claro, pero similar porque con él las cosas son de otra manera.

Escuchamos comentarios, dudas, aclaraciones... chitos, maní, caramelos?

claro compañero....como me voy a perder la ultima clase.....

vamos bien....vamos bien....

el modelo que yo le envie es el RELACIONAL, sumerce hace el entidad-relacion que es los


cuadritos con todos los atributos y las relaciones.... ademas del modelo fisico???? y del modelo
entidad-relacion extendido

TIPO: es HARWARE o SOFTWARE


CATEGORIA es: MEMORIA, PROCESADOR, PANTALLA, ACCESORIOS, ETC

ESTADO: ES NUEVO O USADO

El 23 de noviembre de 2010 16:50, stewart vargas <johanes88@gmail.com> escribió:

Compañero

Segun lo que quedamos el martes anexo documento v1 del proyecto final para que vaya
adelantando sus partes este fin de semana

Anexo modelo entidad-relacion para que se guie...

Para el diseño de la base de datos ditribuida se tuvo en cuenta los siguientes aspectos:

DISEÑO: TIPO TOP-DOWN (no habia nada previo)

FRAGMENTACION HORIZONAL (Se fragmento horizontalmente la tabla producto por el


atributo ID_SEDE)

cualquier duda me avisa

Buenos días para todos.

El ingeniero Danilo me habia solicitado esto mismo que tu estas pidiendo. Por lo tanto voy a
tomar el atrevimiento de hacer "copy and paste" del mensaje enviado a Danilo. Claro con el
mayor respeto al ingeniero ismael por mi atrevimiento a tan osada acción....jajaja.

Por favor si alguien tiene algun aporte o algo que me falte por favor haganlo conocer. Gracias

Hay les va la respuesta...

Hola ingeniero:
Respecto a tu solicitod te comento mas o menos como hemos dimensionado el proyecto final
de base de datos (de acuerdo a la aplicacion de nuestro proyecto)

Definicion actual del proyecto (o empresa para la que quieres realizarle el disño de db)

Justificacion del proyecto (porque lo vamos a hacer y que informes de gestion queremos
generar uno o dos reportes)

Estructuración de los datos (modelo realcional, modelo fisico,)

Identificacion de los requisitos. Aqui basicamente lo que se debe es decir cual fue la tecnica
empleada para recopilar la información, es decir, se tienen formatos (por ej: una factura), se
realizo encuestas, se realizaron entrevista, etc. Pero tienes que tener claro que el modelo o
modeols que apliques (de estos que te mensiono) deben incluirse en el proyecto.

luego viene los modelos conceptual (entidades, atributos, dominios)

Metadatos o diccionarios de datos.

Luego definir entidades y llaves

Luego generas el modelo completo de bases de datos

y finalmente tienes que mostrar ese modelo funcionando, bien sea mediante una aplicación o
en algun motor de bases de datos SQL (pero esto hay que definirlo con el profesor)

Pues ingeniero. la verdad todo esto que te he mensionado no lo tenemos completo, pero en
las asesorias que nos ha dado el profesor son los que ha sugerido.

Espero te sirva esta información y ......"Coja juicio"...


Un Saludo Cordial

Wilson Romero

Hola

Como que quien está colgada con esto del trabajo de bases de datos soy yo... sin embargo les
envio escaneada una hoja con apuntes sobre como debe quedar el proyecto. Ademas les envio
la estructura de entregables que estoy manejando para la entrega:

A. DOCUMENTO PROBLEMATICA:

antecedentes

situacion actual

consecuencias a futuro

propuestas para control de situacion actual. -> descomposicion del título del proyecto (OJO)

B. DOCUMENTO REQUERIMIENTOS: contiene la solución a la problematica.

Descripción

Restricciones

Caracteristicas

C. DOCUMENTO “ELABORACION” SOLUCION:

diagramas de flujos de datos

Modelo E-R

Metadatos

D. DOCUMENTO DE IMPLEMENTACION:

modelo relacional

implementacion en motor de bd --> prototipo funcional


Si tienen comentarios me cuentan.

Ciao.

Cordialmente,

Andrea Méndez C.

Ingeniera de Sistemas

andrea.mendez@origen.com.co

andreamendezclavijo@gmail.com

skype: andreitamendez

El 10 de noviembre de 2010 08:20, Wilson Romero <wilsonrrg@gmail.com> escribió:

- Mostrar texto citado -

Buenos días para todos. El ingeniero Danilo me habia solicitado esto mismo que tu estas
pidiendo. Por lo tanto voy a tomar el atrevimiento de hacer "copy and paste" del mensaje
enviado a Danilo. Claro con el mayor respeto al ingeniero ismael por mi atrevimiento a tan
osada acción....jajaja. Por favor si alguien tiene algun aporte o algo que me falte por favor
haganlo conocer. Gracias Hay les va la respuesta... Hola ingeniero:

Respecto a tu solicitod te comento mas o menos como hemos dimensionado el proyecto final
de base de datos (de acuerdo a la aplicacion de nuestro proyecto)

Definicion actual del proyecto (o empresa para la que quieres realizarle el disño de db)
Justificacion del proyecto (porque lo vamos a hacer y que informes de gestion queremos
generar uno o dos reportes)

Estructuración de los datos (modelo realcional, modelo fisico,)

Identificacion de los requisitos. Aqui basicamente lo que se debe es decir cual fue la tecnica
empleada para recopilar la información, es decir, se tienen formatos (por ej: una factura), se
realizo encuestas, se realizaron entrevista, etc. Pero tienes que tener claro que el modelo o
modeols que apliques (de estos que te mensiono) deben incluirse en el proyecto.

luego viene los modelos conceptual (entidades, atributos, dominios)

Metadatos o diccionarios de datos.

Luego definir entidades y llaves

Luego generas el modelo completo de bases de datos

y finalmente tienes que mostrar ese modelo funcionando, bien sea mediante una aplicación o
en algun motor de bases de datos SQL (pero esto hay que definirlo con el profesor)

Pues ingeniero. la verdad todo esto que te he mensionado no lo tenemos completo, pero en
las asesorias que nos ha dado el profesor son los que ha sugerido.

Espero te sirva esta información y ......"Coja juicio"...

Un Saludo Cordial

Wilson Romero
PD: Amigo del otro costeño que se va a casar dentro de poco...jajajaja

Hola Wilsiton, pues el trabajo yo lo estoy estructurando de la siguiente forma:

* en el documento de Problematica, en la parte de propuestas de control yo le estoy poniendo


que hay que crear un sitio Web (mi tema) donde los usuarios puedan ingresar y hacer
consultas por internet bla bla bla...

* en el documento de Requierimientos pongo la parte técnica de acuerdo a mi tema: necesito


un servidor para alojar la aplicacion gueb, un cliente (navegador) para que los usuarios
accedan, la tecnologia para implementar la base de datos sera MySQL, bla bla bla....

Lo del diccionario de datos es el mismo metadatos (creo) y me imagino que toca poner la
primera segunda y tercera forma normal para ilustrar como se llegó al modelo e-r y
relacional.... esto está largo :(

Cordialmente,

Andrea Méndez C.

Ingeniera de Sistemas

También podría gustarte