Está en la página 1de 3

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS INFORMATIVOS:


1.1.- PROVINCIA: Andahuaylas
1.2.- UGEL : Huancarama
1.3.-I.E : Libertad americana
1.4.- DOCENTE : Hercilia Hurtado Peña
1.5.- NIVEL : Secundario
1.7.- DURACION : 90”
1.8.- GRADO : 5°
1.9 .-HORA : 9:30- 11:00
SITUCION SIGNIFICATIVA Los estudiantes de 5to de secundaria aun todavía no tienen una carrera escogida a seguir para
el estudio superior, la que hace inestable su futuro profesional, por lo tanto es necesario establecer un proyecto de vida que
asegure su situación profesional, económica y se hacen las siguientes preguntas: G¿Qué pasará con nosotros? ¿Cuál será
nuestro destino? ¿El destino nace o se hace?,

TÍTULO DE LA SESIÓN

Narramos informativos locales

APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS CAMPO
TEMATICO
Escucha activamente Presta atención activa y sostenida dando
diversos textos orales. señales verbales y no verbales según el
tipo de texto oral y las formas de informativos
Comprende interacción propias de su cultura. locales
textos orales Elabora un resumen del texto oral
Recupera y organiza integrando información relevante y
información de diversos complementaria.
textos orales.

Infiere el significado de . Explica, según modos culturales


los textos orales. diversos, emociones y estados de ánimo a
partir de recursos no verbales

Ordena sus ideas en torno a un tema


Expresa con claridad sus específico a partir de sus saberes previos y
expresa ideas. fuentes de información, evitando
oralmente contradicciones.
Utiliza estratégicamente Varía la entonación, volumen y ritmo para
variados recursos enfatizar el significado de su texto.
expresivos.
Reflexiona sobre la forma, Evalúa si se ha mantenido en el tema,
contenido y contexto de sus evitando digresiones y contradicciones.
textos orales.
Evalúa si sus recursos para verbales y no
verbales contribuyeron a enfatizar el
significado de su texto oral.

SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO (15 minutos)
* La profesora saluda cordialmente a sus estudiantes.
*acuerdan normas de convivencia para la clase.
*la profesora pregunta :
¿Cómo están? ¿Alguna novedad?
¿Consideran que la comunicación oral es válido e idóneo para divulgar los acontecimientos importantes de una localidad?
¿Qué otro medio se podría utilizar para este fin?
* Se les invita escuchar noticiero radial Luego se pregunta a los estudiantes ¿les gustaría escuchar noticias como las que
escucharon
¿Qué otro tipo de noticias incluirían?
¿Creen necesario hacer participar a los oyentes? ¿Por qué?
* La profesora explica que la sesión tiene como propósito que el estudiante conozca el informativo radial como un tipo de
texto oral que le permita presentar un tema de actualidad utilizando los recursos expresivos del lenguaje.
* Pida que observen la imagen de la página 20 y pregunte
¿Qué están haciendo los personajes?
¿Qué capacidades debe tener un locutor?
¿Qué más se necesitarías un informativo local?
DESARROLLO (75 minutos)

 Se les invita a los estudiantes trabajar el texto del estudiante la pagina 20 la actividad de aplicación
 La pregunta 1 a la pregunta 9.
 Una vez terminada el trabajo se les pide que narren su noticiero.
 La docente indicara como es que deben de narra utilizando la entonación y ritmo adecuado según el tema de la
noticia
 Recordarles que el periodismo es de especial importancia guardar cierta objetividad al momento de narra las diversas
historias.
 Los estudiantes tendrán que elegir noticia de su interés.
 La docente explica la elaboración de un informativo local permitirá que conozcan los acontecimientos relevantes de
su realidad y que se expresen con propiedad y respeto sobre ellos.
 Luego se pide que elijan entre los textos 4y10 unidad uno texto escolar para que lo comparen con las noticias de
sus propios informativos.

CIERRE (10 minutos)


-Que conocimientos nuevos adquirieron?
-¿Identificaste la información básica y los detalles?
-¿Por qué es importante aprender la lengua de señas?
-`¿Còmo me sentì al relatar las noticias?

TAREA A TRABAJAR EN CASA

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


- Fascículo 2, VI ciclo (comprensión y expresión de textos orales)
- Libro de Comunicación 5
- Cuaderno de trabajo del estudiante.

EVALUACION RUBRICA

SI FUISTE HABLANDO SI FUISTE OYENTE


*¿Utilisaste un registro formal para narrar tus *¿Prestaste atención y diste señales de escucha
noticias? activa?

*¿Complementaste tu narración de noticias usando *¿Identificaste la información básica y los detalles?


la lengua a señas?

*¿Dedujiste el tema, las ideas principales ,las


Conclusiones y la intención del emisor?
*¿Utilizaste un vocabulario preciso, pertinente y
Especializado?

SI FUISTE HABLANDO SI FUISTE OYENTE


*¿Utilisaste un registro formal para narrar tus *¿Prestaste atención y diste señales de escucha
noticias? activa?

*¿Complementaste tu narración de noticias usando *¿Identificaste la información básica y los detalles?


la lengua a señas?

*¿Dedujiste el tema, las ideas principales ,las


Conclusiones y la intención del emisor?
*¿Utilizaste un vocabulario preciso, pertinente y
Especializado?

También podría gustarte