Está en la página 1de 5

Planeación del Proyecto - Distribución de Planta e Instalaciones (Entrega 0)

Enero, 2020

Preparar un documento Project Charter para iniciar el trabajo con su cliente. A continuación una
plantilla que les puede ayudar:

TÍTULO DEL DOCUMENTO

1. Control de versiones del documento

Fecha Versión Elaborado / Revisado Por Comentario


Actualización Modificado Por
29-Ene-17 1 Juan José Cardona Juan José Primera
Cardona Versión

2. Información General

Información General del Proyecto


Nombre del proyecto:
Cliente:
Fecha esperada de inicio:
Fecha esperada de finalización:

3. Objetivos del proyecto:


3.1.Presentar el diseño de una instalación física para garantizar la operación de un
negocio.
3.2. Presentar un diseño para soportar una idea de negocio. O,
3.3. Presentar una redistribución de planta que mejore los indicadores de desempeño
del negocio. O,
3.4. Presentar un diseño de instalación para la ampliación de capacidad de un
negocio.

Nota: Verificar el objetivo de su proyecto. Y si hay objetivos adicionales, como mejorar la


temperatura de un área, mejorar los tiempos de entrega, disminuir los costos logísticos,
etc.

4. Alcance del proyecto


Entregable Descripción
Cronograma del Proyecto Detallada planeación del proyecto
incluyendo las actividades de todos los
responsables y los tiempos de dedicación
de cada actividad. El cronograma debe
reportar el tiempo total por persona
dedicado al proyecto.

Distribución de Planta e Instalaciones – Profesores Juan José Cardona – María Paola Segura -
2020-1
Entregable 1 Documento con el diseño del sistema de
producción, incluyendo distribución de
planta, planos de la misma en formato
A0, cálculo de capacidad del sistema y
cotizaciones de equipos.
Entregable 2 Documento con el diseño del sistema de
manejo de materiales y ajustes al diseño
del sistema de producción. Incluye
planos en formato A0, modelado de un
equipo de manejo de materiales y
renders del espacio.
Presentación preliminar a Presentación con los avances del
empresarios proyecto para verificación de
cumplimiento de requerimientos y
restricciones. Incluye mostrar varias
propuestas de distribución costeadas
para validar elección.
Presentación definitiva a Presentación definitiva a empresarios y
empresarios y jurado público en general con el contexto, el
proceso que se tuvo para realizar el
diseño y la propuesta final. Incluye
mostrar los espacios en 3D.
Informe final de resultados Documentos entregables para los
empresarios:
 Planos impresos en formato A0 donde
se muestren de forma esquemática
los departamentos asociados
necesarios para operar y los flujos de
los materiales y/o el personal entre
los departamentos
 Renders explicados del modelo 3D
con los departamentos y sus equipos
destinados para realizar la operación.
Nota: En caso de requerirlo se
entregará el modelo en el software
que los estudiantes hayan elegido
para diseñarlo
 Un documento resumen con la
propuesta de diseño y las
justificaciones para las decisiones
tomadas.
 Archivo de Excel con la evaluación
financiera del proyecto. Incluyendo la
información de cotizaciones de los
equipos seleccionados para el diseño.
Evaluación del proyecto Informe del equipo en el que se detalle la
administración del proyecto.
Cumplimiento del cronograma y
compromisos de los responsables.

5. Gobernabilidad:

Distribución de Planta e Instalaciones – Profesores Juan José Cardona – María Paola Segura -
2020-1
5.1.Actores
Rol Nombre
Cliente Nombre del cliente del proyecto
Modeladores Karen Lozano, Santiago Buesaquillo, Alejandro Buitrago, Joan
Guayara, Jesus Belalcazar
Analistas Santiago Buesaquillo, Joan Guayara
Investigadores Karen Lozano, Jesus Belalcazar
Asesores Juan José Cardona – María Paola Segura

Modeladores: se encargaran de realizar la distribución de acuerdo a los requerimientos


del cliente.

Analistas: tiene a su responsabilidad el análisis financiero y de costos de las diferentes


propuestas.

Investigadores: responsable de recolección de datos en planta, datos de normativas,


información de los equipos y maquinaria, además debe tener contacto directo con el
cliente para la recolección de información.

5.2. Procedimiento de control de cambios


Se define como Cambio, cualquier solicitud de adición, eliminación o modificación de la
línea base del proyecto. Una Solicitud de cambio puede impactar la línea base del
proyecto en lo que corresponde a alcance, cronogramas, costos, recursos, riesgos y
calidad; definidos en el plan de gestión del proyecto, al igual que los términos y
condiciones contractuales con proveedores.

5.3. Identificación y elaboración de una Solicitud de cambio: Una Solicitud de


Cambio podrá ser identificada por el Cliente, Asesores, o cualquier integrante del equipo
de proyecto y podrá presentarse en cualquier fase o momento de la ejecución del
proyecto. Una vez identificada una Solicitud de Cambio, la persona responsable de esta
actividad en el equipo, realizará el análisis de impacto y si es aprobado el cambio
ajustará el Plan de Gestión del Proyecto. Los cambios planteados se deben evaluar de
acuerdo a sus características:

a) Cambios que no impacten alcance, tiempo y presupuesto oficial presentado en este


documento.
b) Cambios que no impacten la línea base del proyecto en lo que corresponde a
alcance, cronogramas, costo, recursos, riesgos y calidad, definidos en el plan de
gestión del proyecto, al igual que los términos y condiciones contractuales con
proveedores.

5.4. Registro de evidencias:

https://correoicesiedu-
my.sharepoint.com/:f:/g/personal/alejandro_buitrago_correo_icesi_edu_co/EphJFvw2
J-1HsrKKRAa7gNEBoriwTbcQW3kNBIdnZ5MUyA?e=mx23Mh

Distribución de Planta e Instalaciones – Profesores Juan José Cardona – María Paola Segura -
2020-1
5.5. Reglas de juego:

 Cada integrante del equipo cuenta con un strike libre en caso de incumplir con una
actividad programada, para el segundo caso se convocará a una asamblea de equipo
y para la tercera se llevará el caso al profesor de curso.

 (definir hasta que punto existe la tolerancia de las excusas)

6. Hitos del cronograma de alto nivel

 En el cronograma del curso están establecidas las reuniones de facilitación. En ellas los
asesores del proyecto, realizarán preguntas de reflexión sobre la forma en que están
abordando los problemas para el diseño de la instalación y resolverán dudas. Se espera
que en esas reuniones esté toda la información al día registrada en el portafolio de
trabajo.
 Nota: Incluir los hitos que se comprometan a cumplir con su cliente. Por ejemplo las
visitas empresariales, entregas de avances, etc.

7. Riegos y Supuestos

 Nota: Incluir los riesgos posibles de no cumplimiento para el proyecto y cómo


gestionarlos. Por ejemplo un cambio de lugar de la instalación en una fecha cercana a
la entrega, un cambio en el presupuesto del cliente, la cancelación de la materia por
alguno de los integrantes del equipo o una disputa entre los integrantes del mismo,
saturación de las salas de cómputo donde está el software especializado para modelar.
También supuestos como el lugar donde se buscarán las instalaciones, si será un lote,
un local o una instalación existente que necesite remodelación, supuestos de demanda,
entre otros.

8. Restricciones y requerimientos

 Nota: Incluir las restricciones y los requerimientos que tendrá el proyecto de acuerdo
a lo identificado con su cliente. Se espera que puedan separar una restricción (como de
obligatorio cumplimiento) de una necesidad (un deseable a cumplir) y que realicen el
barrido de necesidades de tipo (Demanda, Capacidad, Costos, Flexibilidad, Velocidad,
Calidad, Personal, Estética, Expansiones futuras) y restricciones de tipo (Costo,
Inversión, Técnicas, Ambientales, Seguridad y Salud, Espacio, Deseos del cliente,
Sociales, Éticas, de Relaciones entre departamentos).

9. Firmas Autorizadas

Revisado – Rol: Revisado – Rol:

Nombre: Nombre:

Fecha
(DD/MM/AAAA) Fecha
(DD/MM/AAAA)

Revisado – Rol: Revisado – Rol:

Distribución de Planta e Instalaciones – Profesores Juan José Cardona – María Paola Segura -
2020-1
Nombre: Nombre:

Fecha Fecha
(DD/MM/AAAA) (DD/MM/AAAA)

Revisado – Rol: Aprueba – Cliente:

Nombre: Nombre:

Fecha Fecha
(DD/MM/AAAA) (DD/MM/AAAA)

Distribución de Planta e Instalaciones – Profesores Juan José Cardona – María Paola Segura -
2020-1

También podría gustarte