Está en la página 1de 13

MUNICIPALIDAD GERENCIA GERENCIA DE INGENIERÍA SUB GERENCIA DE OBRAS

PÚBLICAS Y MANTENIMIENTO
PROVINCIAL DE PUNO MUNICIPAL MUNICIPAL

“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

4.4 MEMORIA DESCRIPTIVA


1. ANTECEDENTES

 Con fecha 10 de agosto del 2018 se aprueba el Expediente Técnico con RESOLUCION DE
APROBACION DEL EXPEDIENTE TECNICO: N° 622-2018-MPP/GM detallado del proyecto
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN LAS AREAS RECREATIVAS DEL
BARRIO MAGISTERIAL Y LA URBANIZACION LAS TORRES DE SAN CARLOS DEL DISTRITO
DE PUNO, PROVINCIA DE PUNO – PUNO” con un costo total según Expediente Técnico
S/. 702,200.00 (Setecientos Dos Mil, doscientos con 00/100 Nuevos Soles), para la
ejecución de dicha obra, con código de inversión N° 2393867.
 Con fecha de 17 de diciembre del 2018 se aprueba la resolución N° 999-2018-MPP/GM,
de adicional de obra N° 01 por partidas nuevas y mayores metrados y deductivo
vinculante.
 Con fecha de 20 de diciembre del 2018 se aprueba la resolución N° 1006-2018-MPP/GM,
de adicional de obra N° 02 por actualización de precios.
 Se tiene LA AMPLIACION DE PLAZO Nº 01 aprobada el 29 de noviembre del 2018
mediante la RESOLUCIÓN DE GERENCIA MUNICIPAL N° 935-2018-MPP/GM, por 40 días
calendarios que inicia desde el 03 de setiembre al 26 de diciembre del 2018 los motivos
son; la ejecución de mayores metrados y partidas de nuevas.; siendo su fecha de
culminación reprogramada el 26 de diciembre 2018.
 Los anteriores responsables de la ejecución de obra; Ing. Paola Morón Carrasco
residente de obra, Ing. Willy Huallpa Vega supervisor de obra no cumplieron con las
metas reprogramadas para la culminación de la obra.

 Las metas alcanzadas hasta el 26 de diciembre del 2018, ejecución física:


AVANCE FÍSICO PPTO BASE : 65.46% al 26 de diciembre del 2018
AVANCE FISICO MAYORES METRADOS : 90.86% al 26 de diciembre del 2018
AVANCE FISICO PARTIDAS NUEVAS : 62.22% al 26 de diciembre del 2018

 En los asientos de cuaderno de obra desde la fecha 16 de noviembre hasta 26 de


diciembre de 2018. En las concurrencias no existe ningún tipo de observaciones o
inconvenientes excepto el asiento N° 130 de fecha 25 de diciembre como feriado.

COMPONENTE: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN LAS AREAS RECREATIVAS DEL BARRIO MGISTERIAL Y LA
URB. LAS TORRES SAN CARLOS DEL DISTRITO DE PUNO, PROVINCIA DE PUNO
MUNICIPALIDAD GERENCIA GERENCIA DE INGENIERÍA SUB GERENCIA DE OBRAS
PÚBLICAS Y MANTENIMIENTO
PROVINCIAL DE PUNO MUNICIPAL MUNICIPAL

“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

 La ruta crítica a sido afectada en las partidas donde se consideran la ejecución de las
columnas y vigas metálicas triangulares y el izado de la malla raschell ya que dichas
partidas se encuentran parcialmente ejecutadas.

 A continuación, se muestran las partidas que aún faltan ejecutar, presupuesto base,
mayores metrados y partidas nuevas.

2. BASE LEGAL

 Ley de Contrataciones Y Adquisiciones del Estado y sus modificatorias.


 Texto único Ordenado de la ley de contrataciones y Adquisiciones del estado.
 Reglamento de la ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y sus modificatorias.
 Decreto Supremo N°102-2007-EF Reglamento Del Sistema Nacional De Inversión
Pública y sus modificatorias.
 Ley orgánica de municipalidades y su modificatoria.
 Ley del procedimiento Administrativo general.
 Directivas aprobadas por la Municipalidad Provincial de Puno. (N°-003-2016-
MPP/GM/OS y LI).

3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

(Alternativa Seleccionada): Comprende la intervención de las siguientes acciones:


Las metas para las plataformas deportivas son los siguientes componentes:
1. Adecuada infraestructura deportiva y complementaria
 Demolición de piso de canchas deportivas y de ambientes complementarios existentes,
en 2,755.65 M3 a base de maquinaria pesada.
 Construcción de nueva base de piso de canchas deportivas con losa de cemento, en
16,453.65 M2.
 Construcción de tribunas para espectadores, en 2,244.46 M3, de concreto con
sobrecimiento, con acabado de tarrajeo y pintado, asimismo, incluye coberturas de
policarbonato y estructura metálica sobre los graderíos.
 Construcción de servicios higiénicos, en 420.87 M2, de concreto sobre zapatas de
concreto, columnas de concreto, vigas de concreto y una losa aligerada también de
concreto, con muros de ladrillo.
 Construcción de cerco perimétrico, en 2,755.00 M, se construirá con zapatas de
concreto, columnas cortas de concreto, el cerco perimétrico en si será de estructura
metalica de acuerdo al diseño en todo el perímetro de acuerdo a los planos. Los acabados
serán con tarrajeo en interiores y exteriores con cemento y arena.
 Construcción ce camineras, en 2,727.11 M2, se construirá con concreto coloreado,
frotachado y bruñado, e=10 cm (f’c=175 kg/cm2). Y con acabados de pintura esmalte en
piso de acuerdo a lo señalado en planos.

COMPONENTE: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN LAS AREAS RECREATIVAS DEL BARRIO MGISTERIAL Y LA
URB. LAS TORRES SAN CARLOS DEL DISTRITO DE PUNO, PROVINCIA DE PUNO
MUNICIPALIDAD GERENCIA GERENCIA DE INGENIERÍA SUB GERENCIA DE OBRAS
PÚBLICAS Y MANTENIMIENTO
PROVINCIAL DE PUNO MUNICIPAL MUNICIPAL

“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

 Implementación de sistema de iluminación, con 308.00 reflectores, que tiene la finalidad


de proporcionar luz y visibilidad con reflectores a los usuarios que utilicen la plataforma
deportiva en horarios nocturnos.

1. Provisión de adecuado y suficiente equipamiento y material deportivo


 Adquisición de material y equipamiento deportivo, en 162 unidades, el equipamiento
para la infraestructura deportiva proyectada consiste en la instalación de adecuados
elementos deportivos como castillos de básquet, arco de fulbito y parantes de vóley con
su respectiva net y materiales deportivos como balones para cada una de las disciplinas
mencionadas.

2. Fortalecer la capacidad de gestión para el mantenimiento


 Taller de capacitación de gestión para el mantenimiento, se realizará 27 talleres de
capacitación para la operación y mantenimiento, 01 taller por plataforma deportiva.

3. Implementar programas de formación deportiva


 Taller de capacitación sobre técnicas y destrezas deportivas, se realizará 27 talleres de
capacitación difundiendo técnicas y destrezas deportivas, así como las recomendaciones
del cuidado físico y prevención de eventuales accidentes de los deportistas, se realizará
01 taller por plataforma deportiva.
DESCRIPCIÓN DE COMPONENTES
El presente Expediente Técnico comprende la intervención de 02 plataformas deportivas en
el barrio Magisterial y en la urbanización Torres San Carlos, de acuerdo al proceso de
priorización y programación de obras según disponibilidad presupuestal y criterios técnicos
de consistencia del proyecto respecto al perfil aprobado.
El Proyecto consiste en la construcción de nueva base de piso de las plataformas deportivas
con losa de cemento, asimismo la construcción de infraestructura deportiva complementaria
como son: sistema de iluminación, cerco perimétrico, camineras, cobertura con malla
raschell, servicios higiénicos y tribunas para los espectadores; en los casos que se ameriten
sean necesarios.
La construcción de base de losa de cemento, será implementada previamente al picado de
los pisos de canchas deportivas que ya cumplieron con su vida útil y ahora servirán de Base.
Tendrán una adecuada evacuación de las aguas pluviales mediante Canaleta de Concreto F’c
= 175 Kg/cm2 siendo adecuados para evitar acumulación de agua y por consiguiente el
alejamiento de la población usuaria de las plataformas deportivas.
Dadas las características peculiares del proyecto, como acciones previas al inicio de obra, el
residente de obra deberá verificar el tendido general de las redes eléctricas y coordinar la
implementación de talleres de capacitación para la población usuaria.

COMPONENTE: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN LAS AREAS RECREATIVAS DEL BARRIO MGISTERIAL Y LA
URB. LAS TORRES SAN CARLOS DEL DISTRITO DE PUNO, PROVINCIA DE PUNO
MUNICIPALIDAD GERENCIA GERENCIA DE INGENIERÍA SUB GERENCIA DE OBRAS
PÚBLICAS Y MANTENIMIENTO
PROVINCIAL DE PUNO MUNICIPAL MUNICIPAL

“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

DEMOLICION DE PISO DE CANCHAS DEPORTIVAS Y AMBIENTES COMPLEMENTARIOS


EXISTENTES
Por ser trabajo preliminar se incluyen los trabajos de demoliciones de estructuras de concreto
y eliminación de los mismos en esta sección.
Se considera también el picado de losa de concreto existente de acuerdo a los estudios
geológicos de calidad y resistencia del Concreto serán utilizados como Sub Base y pueda recibir
la nueva Losa de Concreto.
En el caso de la Plataforma del Barrio Magisterial se encuentra ejecutara la partida de Relleno
a Nivel de Base con Concreto Mezcla 1:10 Cemento : Hormigón + 30% Piedra Mediana debido
a que la plataforma se encuentra en un nivel más bajo y no se tiene un drenaje pluvial
adecuado.
Este trabajo consiste en la ejecución de obras preliminares y provisionales como la instalación
de una oficina de residencia, almacenes, caseta de guardianía, limpieza de terreno,
implementación de materiales para la obra y personal obrero.
No se podrá utilizar maquinaria pesada sobre la losa existente y ejecutada ya que puede debilitar
la composición de la base existente pudiendo generar deslizamientos, fisuras y daños a la
estructura de Concreto; los trabajos deben realizarse con equipos livianos.

CONSTRUCCION DE NUEVA BASE DE PISO DE CANCHAS DEPORTIVAS CON BASE DE LOSA DE


CEMENTO
Se harán los trabajos de concreto simple, vaciando en la losa de la plataforma deportiva con
concreto f’c=175 kg/cm2 y acabado con cemento frotachado, vaciando el perímetro con las
indicaciones de los planos, se colocará juntas entre cada paño vaciado de acuerdo a las
recomendaciones del diseño en planos.
El acabado final se realizará mediante el piso deportivo anti impactos que ayuda a los
deportistas a que no sufran sus articulaciones gracias al grado de amortiguación teniendo un
porcentaje de rebote del balón que no dificulta las practicas del deporte como el básquet y
vóley (Baldosas de Polipropileno para Exteriores) que integra la demarcación de la plataforma
para las distintas disciplinas que garantice su durabilidad. En el transcurso de la construcción
debe tomarse registro de la calidad y resistencia del concreto de la plataforma.
No se podrá utilizar maquinaria pesada sobre la losa existente y ejecutada ya que puede debilitar
la composición de la base existente pudiendo generar deslizamientos, fisuras y daños a la
estructura de Concreto; los trabajos deben realizarse con equipos livianos.

COMPONENTE: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN LAS AREAS RECREATIVAS DEL BARRIO MGISTERIAL Y LA
URB. LAS TORRES SAN CARLOS DEL DISTRITO DE PUNO, PROVINCIA DE PUNO
MUNICIPALIDAD GERENCIA GERENCIA DE INGENIERÍA SUB GERENCIA DE OBRAS
PÚBLICAS Y MANTENIMIENTO
PROVINCIAL DE PUNO MUNICIPAL MUNICIPAL

“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

CONSTRUCCION DE TRIBUNAS PARA ESPECTADORES


Las tribunas para espectadores se construirán para el confort de los participantes a las
actividades deportivas y planificadas en la infraestructura a construirse.
El sistema constructivo se realiza, antes de instalar el concreto hay que confirmar que la
compactación del terreno sea la indicada.
Las tribunas se construirán con concreto ciclópeo (f’c=140 kg/cm2+25% P.M.) los acabados
serán tarrajeados y pintura en toda su área de contacto con el exterior. Asimismo se considera
coberturas con policarbonato y estructura metálica sobre los graderíos aprovechando el
sobrecimiento armado para estabilizar las columnas metálicas de soporte de las coberturas.

CONSTRUCCION DE SERVICIOS HIGIENICOS


Los servicios higiénicos se construirán como una mejora que brindara la plataforma deportiva
a los participantes de las actividades deportivas en la infraestructura a construirse.
El sistema constructivo se realiza, estableciendo los trabajos de movimiento de tierras y obras.
Los servicios higiénicos se construirán con zapatas de concreto f’c=210 kg/cm2, columnas de
concreto armado f’c=210 kg/cm2, vigas de concreto armado f’c=210 kg/cm2 y una losa
aligerada de concreto f’c=210 kg/cm2, con muros de ladrillo de calidad garantizada. Los
acabados serán con tarrajeo en interiores y exteriores con cemento y arena, con zócalos y
contra zócalos de cerámica. Los pisos serán hechos con acabados de cerámico antideslizante,
con puertas de metal y pintura anticorrosiva en toda su área de contacto con el exterior e
interiores. Asimismo los vidrios serán de sistema moduglass de 6MM.
Las instalaciones sanitarias y eléctricas deberán hacerse debidamente para garantizar su uso
continuo.

CONSTRUCCION DE CERCO PERIMETRICO


El cerco perimétrico se construirá con la finalidad de delimitar la infraestructura deportiva
además de brindarle seguridad brindando una mejora en los servicios que brindará la
plataforma deportiva a los participantes de las actividades deportivas en la infraestructura a
construirse.
El cerco perimétrico se construirá con zapatas de concreto f’c=210 kg/cm2, columnas cortas
de concreto armado f’c=210 kg/cm2, el cerco perimétrico en si será de estructura metálica de
acuerdo al diseño en todo el perímetro de acuerdo a los planos. Los acabados serán con
tarrajeo en interiores y exteriores con cemento y arena.

COMPONENTE: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN LAS AREAS RECREATIVAS DEL BARRIO MGISTERIAL Y LA
URB. LAS TORRES SAN CARLOS DEL DISTRITO DE PUNO, PROVINCIA DE PUNO
MUNICIPALIDAD GERENCIA GERENCIA DE INGENIERÍA SUB GERENCIA DE OBRAS
PÚBLICAS Y MANTENIMIENTO
PROVINCIAL DE PUNO MUNICIPAL MUNICIPAL

“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

CONSTRUCCION DE CAMINERAS

Se denomina camineras a la capa de concreto simple, que nos proporcionará una superficie
de apoyo rígida, uniforme y nivelada, el cual servirá para la transitabilidad de peatones
ubicadas en las áreas libres de la infraestructura deportiva.

El sistema constructivo se realiza, antes de colocar el concreto hay que confirmar que la
compactación del terreno sea la indicada

La caminera se construirá con concreto coloreado, frotachado y bruñado, e=10cm (f’c=175


kg/cm2). De acuerdo a lo señalado de acuerdo a planos.

SISTEMA DE EVACUACIÓN DE AGUAS PLUVIALES

El Proyecto establece un Sistema de Evacuación de Aguas Pluviales mediante una Canaleta de


Concreto de Sección Rectangular con una Tapa de Concreto Armado de f’c=175 kg/cm2.

Que tendrá la finalidad de conducir las aguas pluviales y no se concentren dentro de la


infraestructura y cree filtraciones y deterioros, creando una estructura más estable y podrá
permitir a los usuarios la utilización continua.

INSTALACIÓN DE COBERTURA CON MALLA RASCHELL

Se propone la ejecución de una Cobertura con Malla Raschell que contendrá Bases de
Concreto Armado f’c=210 kg/cm2 y sujeción mediante Planchas de Acero y Neopreno,
columnas de Acero Estructural tipo Triangular, Vigas de Acero Estructural, Malla Raschell de
color Azul con un grado de translucidad de 90% sujetados con accesorios de acuerdo al
fabricante.

Se propone por el alto grado de radiación existe en nuestra ciudad y poder proteger a los
usuarios en las horas del día con mayor grado de radiación.

IMPLEMENTACION DE SISTEMA DE ILUMINACION


El sistema de iluminación, que tiene la finalidad de proporcionar luz y visibilidad con
reflectores a los usuarios que utilizan la plataforma deportiva en horarios nocturnos.
Las luminarias serán diseñadas con una longitud suficiente de acuerdo a los reflectores y su
ubicación en el terreno, de tal forma que brinden una adecuada iluminación. Los postes serán
de una sola pieza, no admitiéndose traslapes, soldaduras, uniones ni añadiduras.

PROVISION DE ADECUADO Y SUFICIENTE EQUIPAMIENTO Y MATERIAL DEPORTIVO


El equipamiento para la infraestructura deportiva proyectada consiste en la instalación de
adecuados elementos deportivos como castillos de básquet, arco de fulbito y parantes de

COMPONENTE: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN LAS AREAS RECREATIVAS DEL BARRIO MGISTERIAL Y LA
URB. LAS TORRES SAN CARLOS DEL DISTRITO DE PUNO, PROVINCIA DE PUNO
MUNICIPALIDAD GERENCIA GERENCIA DE INGENIERÍA SUB GERENCIA DE OBRAS
PÚBLICAS Y MANTENIMIENTO
PROVINCIAL DE PUNO MUNICIPAL MUNICIPAL

“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

vóley con su respectivo net e implementos deportivos como balones para cada una de las
disciplinas mencionadas.
FORTALECER LA CAPACIDAD DE GESTION PARA EL MANTENIMIENTO
Esta componente se refiere a realizar talleres de capacitación para la Operación y
Mantenimiento, estas capacitaciones se deberán de dar al personal beneficiario y encargado
del uso después de entregada la obra. Las capacitaciones en cuanto a la realización de
mantenimiento debe de darse en el transcurso de la obra, requiriendo que después de
terminada la obra se haga un mantenimiento periódico con una frecuencia mínima de dos
veces por año o cada 6 meses. Por ejemplo: barrido, mantenimiento de reflectores,
coberturas, servicios higiénicos, sellado de juntas y pintura en interiores y exteriores de toda
la plataforma deportiva.
La capacitación de los usuarios de la infraestructura deportiva se refiere al proceso de integrar
la obra con el servicio que brindara a los pobladores beneficiarios. Se realizará 3 talleres de
capacitación para la operación y mantenimiento, 01 taller por plataforma deportiva, con
duración de 3 horas c/u.

IMPLEMENTACION DE PROGRAMAS DE FORMACION DEPORTIVA


La partida se refiere a realizar talleres de capacitación para la Formación deportiva, se realizará
03 talleres de capacitación difundiendo técnicas y destrezas deportivas, así como las
recomendaciones del cuidado físico y prevención de eventuales accidentes de los deportistas,
se realizara 01 taller por plataforma deportiva, con duración de 03 horas c/u.. Esta
capacitación será dada por un instructor debidamente calificado en las disciplinas deportivas
que se desarrollaran en la infraestructura que se construirá.

El presente Expediente Técnico comprende la intervención de la plataforma deportiva en el


barrio Huajsapata, de acuerdo al proceso de priorización y programación de obras según
disponibilidad presupuestal y criterios técnicos de consistencia del proyecto respecto al perfil
aprobado.
El Proyecto consiste en la construcción de nueva base de piso de las plataformas deportivas
con losa de cemento de espesor promedio de 0.10 m. apoyada sobre la losa de concreto
existente, asimismo la construcción de infraestructura deportiva complementaria como son:
sistema de iluminación, cerco perimétrico, servicios higiénicos; y, remodelación de la
superficie de tribunas para los espectadores con instalación de cobertura de policarbonato.
La construcción de base de losa de cemento, será implementada luego del tratamiento
superficial y la colocación de un aditivo epóxico para unir concreto fresco y concreto
endurecido. El acabado de piso de ejecutará instalando baldosas de polipropileno para
exteriores, sobre la superfice de concreto vaciado en paños con las pendientes necesarias para
facilitar su adecuado drenaje.

COMPONENTE: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN LAS AREAS RECREATIVAS DEL BARRIO MGISTERIAL Y LA
URB. LAS TORRES SAN CARLOS DEL DISTRITO DE PUNO, PROVINCIA DE PUNO
MUNICIPALIDAD GERENCIA GERENCIA DE INGENIERÍA SUB GERENCIA DE OBRAS
PÚBLICAS Y MANTENIMIENTO
PROVINCIAL DE PUNO MUNICIPAL MUNICIPAL

“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

Tendrán una adecuada evacuación de las aguas pluviales mediante Canaleta de Concreto F’c
= 175 Kg/cm2.
Dadas las características peculiares del proyecto, como acciones previas al inicio de obra, el
residente de obra deberá realizar la verificación estructural de los elementos de concreto para
proceder con las partidas de rehabilitación; Así mismo, verificar el sistema sanitario mediante
las pruebas correspondiente; y, el tendido general de las redes eléctricas y coordinar la
implementación de talleres de capacitación para la población usuaria.
DEMOLICION DE PLATAFORMA Y AMBIENTES COMPLEMENTARIOS EXISTENTES
Se incluyen los trabajos de replanteo de niveles, limpieza, picado de losa, desmontajes,
demoliciones y eliminación de material excedente.
Este trabajo consiste en la ejecución de obras preliminares y provisionales como la instalación
de una oficina de residencia, almacenes, caseta de guardianía, limpieza de terreno,
implementación de materiales para la obra y personal obrero.
CONSTRUCCION DE NUEVA BASE DE PISO DE CANCHAS DEPORTIVAS CON BASE DE LOSA DE
CEMENTO
Para la construcción de la plataforma se plantea la nivelación de la superficie existente para
mejorar el sistema de evacuación de aguas pluviales, para tal fin se efectuará trabajos de
limpieza y picado superficial de la losa existente para aplicar el aditivo epóxico para unir
concreto nuevo y concreto endurecido. Seguidamente se harán los trabajos de concreto
simple, vaciando en la losa de la plataforma deportiva con concreto f’c=175 kg/cm2 y acabado
con cemento frotachado, vaciando el perímetro con las indicaciones de los planos, se colocará
juntas entre cada paño vaciado de acuerdo a las recomendaciones del diseño en planos.
El acabado final se realizará mediante el piso deportivo anti impactos que integra la
demarcación de la plataforma para las distintas disciplinas que garantice su durabilidad.
CONSTRUCCION DE TRIBUNAS PARA ESPECTADORES
Las tribunas para espectadores se construirán para el confort de los participantes a las
actividades deportivas y planificadas en la infraestructura a construirse.
El sistema constructivo se ejecutará realizando un trabajo de trazo, replanteo y nivelación de
las superficies de concreto, antes de aplicar el acabado de concreto hay que verificar los
niveles indicados mediante trabajos de picados y demoliciones en la estructura existente.
Las tribunas se construirán con concreto ciclópeo (f’c=170 kg/cm2+25% P.M.) los acabados
serán tarrajeados y pintados en toda su área de contacto con el exterior. Asimismo se
considera coberturas con policarbonato y estructura metálica anclados mediante dados de
concreto armado sobre los graderíos existentes.

COMPONENTE: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN LAS AREAS RECREATIVAS DEL BARRIO MGISTERIAL Y LA
URB. LAS TORRES SAN CARLOS DEL DISTRITO DE PUNO, PROVINCIA DE PUNO
MUNICIPALIDAD GERENCIA GERENCIA DE INGENIERÍA SUB GERENCIA DE OBRAS
PÚBLICAS Y MANTENIMIENTO
PROVINCIAL DE PUNO MUNICIPAL MUNICIPAL

“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

CONSTRUCCION DE SERVICIOS HIGIENICOS Y KIOSKO


Los servicios higiénicos y kiosko se construirán como una mejora que brindara la plataforma
deportiva a los participantes de las actividades deportivas en la infraestructura a construirse.
Se construirán demoliendo previamente la edificación existente y construyendo sobre la base
existente con zapatas y columnas de concreto armado f’c=210 kg/cm2, vigas de concreto
armado f’c=210 kg/cm2 y una losa aligerada de concreto f’c=210 kg/cm2, con muros de ladrillo
de calidad garantizada. Los acabados serán con tarrajeo en interiores y exteriores con
cemento y arena, con zócalos y contra zócalos de cerámica. Los pisos serán hechos con
acabados de cerámico antideslizante, con puertas de metal y pintura anticorrosiva en toda su
área de contacto con el exterior e interiores. Asimismo los vidrios serán de sistema moduglass
de 6MM.
Las instalaciones sanitarias y eléctricas deberán hacerse debidamente para garantizar su uso
continuo.
CONSTRUCCION DE CERCO PERIMETRICO
El cerco perimétrico se construirá con la finalidad de delimitar la infraestructura deportiva
además de brindar seguridad a los participantes de las actividades deportivas en la
infraestructura a construirse.
El cerco perimétrico se construirá con paneles metálicos empotrados en dados de concreto
armado incrustados en muros de contención de concreto ciclópeo f’c=175 kg/cm2 + 25% P.M.,
en todo el perímetro de acuerdo a los planos. Los acabados serán con tarrajeo en interiores y
exteriores con cemento y arena.
CONSTRUCCION DE CAMINERAS DE CONCRETO
Para el mejoramiento de las camineras existentes mediante el recapeo de la losa de concreto
existente, se realizará los trabajos de limpieza y picado superficial de la losa existente para
aplicar el aditivo epóxico para unir concreto nuevo y concreto endurecido. Seguidamente se
harán los trabajos de concreto simple con concreto f’c=175 kg/cm2 y acabado con cemento
frotachado, vaciando el perímetro con las indicaciones de los planos, se colocará juntas entre
cada paño vaciado de acuerdo a las recomendaciones del diseño en planos.
IMPLEMENTACION DE SISTEMA DE ILUMINACION
El sistema de iluminación, que tiene la finalidad de proporcionar luz y visibilidad con
reflectores a los usuarios que utilizan la plataforma deportiva en horarios nocturnos.
Las luminarias serán diseñadas con una longitud suficiente de acuerdo a los reflectores y su
ubicación en el terreno, de tal forma que brinden una adecuada iluminación. Los postes serán
de una sola pieza, no admitiéndose traslapes, soldaduras, uniones ni añadiduras.
PROVISION DE ADECUADO Y SUFICIENTE EQUIPAMIENTO Y MATERIAL DEPORTIVO
El equipamiento para la infraestructura deportiva proyectada consiste en la instalación de
adecuados elementos deportivos como castillos de básquet, arco de fulbito y parantes de

COMPONENTE: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN LAS AREAS RECREATIVAS DEL BARRIO MGISTERIAL Y LA
URB. LAS TORRES SAN CARLOS DEL DISTRITO DE PUNO, PROVINCIA DE PUNO
MUNICIPALIDAD GERENCIA GERENCIA DE INGENIERÍA SUB GERENCIA DE OBRAS
PÚBLICAS Y MANTENIMIENTO
PROVINCIAL DE PUNO MUNICIPAL MUNICIPAL

“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

vóley con su respectivo net e implementos deportivos como balones para cada una de las
disciplinas mencionadas.

FORTALECER LA CAPACIDAD DE GESTION PARA EL MANTENIMIENTO


Este componente se refiere a realizar talleres de capacitación para la Operación y
Mantenimiento, estas capacitaciones se deberán de dar al personal beneficiario y encargado
del uso después de entregada la obra.
Las capacitaciones en cuanto a la realización de mantenimiento debe de darse en el transcurso
de la obra en un taller de 03 horas, requiriendo que después de terminada la obra se haga un
mantenimiento periódico con una frecuencia mínima de dos veces por año o cada 6 meses.
Por ejemplo: barrido, mantenimiento de reflectores, coberturas, servicios higiénicos, sellado
de juntas y pintura en interiores y exteriores de toda la plataforma deportiva.
La capacitación de los usuarios de la infraestructura deportiva se refiere al proceso de integrar
la obra con el servicio que brindara a los pobladores beneficiarios. Se realizará 1 taller de
capacitación para la operación y mantenimiento.
IMPLEMENTACION DE PROGRAMAS DE FORMACION DEPORTIVA
La partida se refiere a realizar talleres de capacitación para la Formación deportiva, se realizará
01 taller de capacitación con duración de 03 horas difundiendo técnicas y destrezas
deportivas, así como las recomendaciones del cuidado físico y prevención de eventuales
accidentes de los deportistas, Esta capacitación será dada por un instructor debidamente
calificado en las disciplinas deportivas que se desarrollaran en la infraestructura que se
construirá.
4. CUMPLIMIENTO DE LAS ESPESIFICACIONES TECNICAS
Es el profesional Colegiado, encargado por parte de la Municipalidad Provincial de Puno –
Gerencia de Ingeniería Municipal, para dirigir la correcta ejecución de la obra y el
cumplimiento de las Metas y Especificaciones Técnicas, de acuerdo al proyecto aprobado.
Durante todo el tiempo que dure la ejecución del proyecto, el Residente tiene la
responsabilidad de permanecer en la obra, ya que la no presencia del Responsable de Obra
impediría y/o retrasaría alcanzar las metas establecidas en el presente Expediente Técnico
(bajos rendimientos) acompañado de una mala ejecución de la misma.
El Residente de Obra es el Responsable Directo de la Ejecución de la Obra y el encargado de
la elaboración del Plan de Seguridad y Salud Ocupacional en el Trabajo debiendo tenerlo a la
mano y en un lugar visible para ser presentado a la Supervisión de la Obra, a los Inspectores
de Seguridad del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y a cualquier entidad que
fiscalice el desarrollo de la misma

COMPONENTE: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN LAS AREAS RECREATIVAS DEL BARRIO MGISTERIAL Y LA
URB. LAS TORRES SAN CARLOS DEL DISTRITO DE PUNO, PROVINCIA DE PUNO
MUNICIPALIDAD GERENCIA GERENCIA DE INGENIERÍA SUB GERENCIA DE OBRAS
PÚBLICAS Y MANTENIMIENTO
PROVINCIAL DE PUNO MUNICIPAL MUNICIPAL

“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

5. DESCRIPCION DE OBRAS ADICIONALES EJECUTADAS

01.01.01.03.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL, Comprende las actividades de limpieza


preliminar a la ejecución de trabajos.

01.01.01.04.01 PICADO DE LOSA DE CONCRETO EXISTENTE, El picado de losa de


concreto existente, se hará de acuerdo al detalle de las partidas que se requieran, indicadas en
el presupuesto base o metrado referencial, el objetivo de realizar el picado es de garantizar la
adhesión del piso final.

01.01.01.04.02 DEMOLICION DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO, El Residente de Obra


deberá demoler las Estructuras de Concreto Existentes identificadas en los Planos (concreto
simple), para ello, deberá de proporcionar todas las herramientas necesarias para la ejecución
de dicha partida.

01.01.01.04.03 ACARREO DE MATERIAL DE DEMOLICIONES Dprom=30M, Esta partida


corresponde al acarreo de material proveniente de las excavaciones y desmonte hacia lugares
determinados para su posterior eliminación mediante maquinaria.

01.01.01.04.04 ELIMINACION DE DEMOLICIONES, Esta partida consiste en la


eliminación de escombros producto de demolición. El Residente de obra deberá realizar una
evaluación detallada antes de realizar dichas partidas

01.04.01.01.01 EXCAVACION DE ZANJAS PARA ZAPATAS, Se refiere a los movimientos


de tierra mediante el proceso de excavar y retirar volúmenes de tierra u otros materiales para
la conformación de espacios donde serán alojadas las zapatas según los planos del proyecto.

01.04.01.01.02 EXCAVACION DE ZANJAS PARA CIMIENTOS CORRIDOS, Se refiere a los


movimientos de tierra mediante el proceso de excavar y retirar volúmenes de tierra u otros
materiales para la conformación de espacios donde serán alojados los cimientos corridos
según los planos del proyecto.

01.05.01.01.04 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE Dprom=30M, Bajo estas partidas


se considera el transporte para la eliminación del material excedente de las excavaciones de
zapatas, cimientos.

01.05.01.01.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE C/MAQUINARIA, Bajo estas


partidas se considera el transporte para la eliminación del material excedente de las
excavaciones de zapatas, cimientos.

COMPONENTE: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN LAS AREAS RECREATIVAS DEL BARRIO MGISTERIAL Y LA
URB. LAS TORRES SAN CARLOS DEL DISTRITO DE PUNO, PROVINCIA DE PUNO
MUNICIPALIDAD GERENCIA GERENCIA DE INGENIERÍA SUB GERENCIA DE OBRAS
PÚBLICAS Y MANTENIMIENTO
PROVINCIAL DE PUNO MUNICIPAL MUNICIPAL

“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

01.05.01.04.04.02 COLUMNAS ENCOFRADO Y DESENCOFRADO, Los encofrados deberán


estar preparados para resistir con seguridad todas las cargas impuestas por su propio peso, el
peso y empuje del concreto vaciado y una sobrecarga de llenado (trabajadores, carretillas,
vibradores, equipos, etc.).

01.05.02.01.01 MURO LADRILLO KING KONG DE CABEZA E=1.5CM, La albañilería de los


muros de cabeza, soga y canto en las edificaciones serán construida con ladrillos de arcilla.

01.06.01.01.03.01 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE Dprom=30M, Esta partida


corresponde al acarreo de material proveniente de las excavaciones y desmonte hacia lugares
determinados para su posterior eliminación mediante maquinaria.

01.06.01.01.03.02 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE C/MAQUINARIA, Los


materiales provenientes de la eliminación del material orgánico, serán acumulados en áreas
específicas para que se proceda a su traslado a rellenos municipales mediante equipo
mecánico.

01.08.01.02.01 EXCAVACION DE ZANJAS PARA ZAPATAS TERRENO MANUAL, Esta partida


consiste en el corte de una capa del terreno natural y que está constituida por el material
suelto a fin de nivelar el terreno a fin de que sobre esta se coloque las estructuras señaladas
en los planos del proyecto.

01.08.01.02.02 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO, Este ítem se refiere a


la selección, transporte interno, disposición, conformación y compactación manual por capas,
de los materiales autorizados por la interventoría para la realización del relleno de zanjas y de
excavaciones para estructuras o también para la ejecución de terraplén.

01.08.02.01.03.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE PUNTOS DE IZAJE, Esta partida


comprende la colocación de puntos de izaje, además comprende la Especificaciones Técnicas –
de los puntos de amarre con la malla raschel, se unirán los puntos de izaje según los estipulado
en los planos.

01.08.02.01.06.01 PINTURA LATEX EN MUROS EXTERIORES, La pintura es el producto


formado por uno o por varios pigmentos, con o sin carga y otros aditivos dispersos
homogéneamente en un vehículo, que se convierte en una película sólida después de su
aplicado en capas delgadas.

6. COMENTARIOS DE LAS PRINCIPALES OCURRENCIAS DEL CUADERNO DE OBRA (de ser


el caso)

COMPONENTE: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN LAS AREAS RECREATIVAS DEL BARRIO MGISTERIAL Y LA
URB. LAS TORRES SAN CARLOS DEL DISTRITO DE PUNO, PROVINCIA DE PUNO
MUNICIPALIDAD GERENCIA GERENCIA DE INGENIERÍA SUB GERENCIA DE OBRAS
PÚBLICAS Y MANTENIMIENTO
PROVINCIAL DE PUNO MUNICIPAL MUNICIPAL

“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

COMPONENTE: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS EN LAS AREAS RECREATIVAS DEL BARRIO MGISTERIAL Y LA
URB. LAS TORRES SAN CARLOS DEL DISTRITO DE PUNO, PROVINCIA DE PUNO

También podría gustarte