Está en la página 1de 5

ESPEC.

LEGAL:
EXPED. N° :
DEMANDA ALIMENTOS, ADJUNTA
PRUEBAS.

SEÑOR JUEZ DE PAZ LETRADO DE TURNO DE CAJAMARCA.

GLORIA AYME HERRERA TAFUR, identificada con DNI N° 46695039, con


domicilio real en Psje. Los Cartuchos N° 352 - Interior, y señalando domicilio
procesal en Prolongación Diego Ferré N° 422 (Referencia de la Av. La Paz media
cdra. Hacia abajo), ambos pertenecen al barrio Aranjuez, y con casilla
electrónica N°10099, para efectos de las respectivas notificaciones, a usted con
el debido respeto me presento y digo:

I. APERSONAMIENTO Y PETITORIO

Que, en mi condición de madre y actuando en representación de mi menor hijo


Dominique Valentín Terán Herrera, de 03 años de edad, es que recurro por ante su juzgado formulando
la presente demanda a fin de que se obligue a su progenitor cumpla con otorgarle una PENSIÓN DE
ALIMENTOS MIXTA ascendente a la suma total de S/. 1, 300 (Un mil trescientos soles), de forma
mensual y por adelantado en favor de mi menor hijo, y el mismo es de la forma siguiente:

 Quinientos soles (S/. 500. 00), como pensión mensual, en favor de mi menor hijo el mismo que
será cancelado por adelantado.
 Se solicita la entrega de vivieres el mismo que esta valorizado en un total de ochoscientos soles
(S/. 800. 00), y el mismo se detalla de la forma siguiente:
- Se requiere cambios de ropa completa y calzado nuevo para el menor alimentista al
año, ya que sería uno en su cumpleaños (hasta antes de su fecha de cumpleaños 23 de
enero de cada año), y otra igual a mitad de cada año, teniendo como fecha límite para
este último el 31 de Julio de cada año, cambio completo que se cuantifica en doscientos
cincuenta Nuevos Soles, vale decir un monto general al año de quinientos nuevos soles
al año;
- De otro lado, se indica que tendría que cumplir con los Útiles Escolares y uniformes
completos así como buzos de colegio; calzado escolar nuevo y zapatillas nuevas, por la
suma de trescientos Nuevos Soles, los cuales tendrán que ser entregados máximo la
primera semana del mes de Marzo de cada año para mi menor hijo el alimentista.

II. NOMBRE Y DOMICILIO DEL DEMANDADO

La pretensión alimenticia la dirijo contra el Sr. ARON ANTONI TERAN ALTAMIRANO; y el mismo que
tiene como domicilio real en CALLE JOSÉ MARTI N° 2690, INTERIOR A, DEL DISTRITO LA ESPERANZA,
PROVINCIA DE TRUJILLO Y DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, siendo este lugar donde se procederá y
notificará con los recaudos de la presente al demandado.
Se sustenta la presente en las consideraciones siguientes:

III. FUNDAMENTOS FACTICOS DEL PETITORIO

3.1. Que, fruto de las relaciones extramaritales entre mi persona y el demandado, procreamos a
nuestro menor hijo Dominique Valentin Teran Herrera, el mismo que a la fecha cuenta con 03 años
de edad, tal como se acredita con la partida de Nacimiento que esta adjunta (Anexo 1-B).
3.2. El demandado, señor Juez, hasta la actualidad no está cumplido de manera oportuna ni
responsable con sus deberes económicos a favor de mi menor hijo con una Pensión de Alimentos
que sea digna para su vida y subsistencia, ya que sola y en calidad de madre y padre, he venido
sosteniendo de forma muy limitada los gastos de, alimentación, vestido, hoy educación, recreación
y atención medica de mi pequeño, considerando la corta edad con que cuenta nuestra menor hijo,
del mismo modo mi persona es la que sola aporta todos los gastos, ya que laboro para la
manutención de mi pequeño en eventuales trabajos como ayudante de ventas en una tienda
comercial, por lo que percibo un irrisorio ingreso que rodea los S/. 500. 00 nuevos soles; y como es
de evidente, el monto que obtengo no es suficiente para cubrir sus necesidades más primordiales, y
por lo que la pensión de Alimentos que estoy solicitando es de suma urgencia ya que mi menor hijo
se encuentra en etapa de educación inicial, y por lo que se necesita de suma urgencia cubrir con los
gastos que demande su formación académica.
3.3. Así también preciso informar que, mi persona no tiene casa propia en tanto tengo que alquilar
un cuarto en arrendamiento y por lo tanto tengo que cancelar la suma mensual de S/. 300 nuevos
soles mensuales, y como bien puede darse cuenta sino cancelo dicha suma mensual me echarían de
la vivienda, y para esto se hace llegar el contrato de arrendamiento como anexo. 1-C
3.4. Por su parte el demandado no está cumpliendo responsablemente con su obligación de padre,
y por ende reitero que no se ha preocupado por cubrir las necesidades más básicas de nuestro
menor hijo esto pese a su acomodada situación económica, ya que él cuenta con labor y trabajo
conocido, pues, en su condición de conductor de un taxi de colectivo de pasajeros, el mismo que lo
realiza desde la ruta del Distrito de la Esperanza con dirección a la Provincia de Trujillo, en tanto
puede solventar los gastos de mi pequeño, más aun si el obligado es una persona sana sin ninguna
discapacidad física ni mental, ya que por el trabajo conocido realizado diariamente le generaban un
ingreso diario de S/. 70 soles diarios, y que mensualmente ascendía a la suma pecuniaria de S/. 2,
100 nuevo soles, así como también en diferentes días y ratos libres se dedicaba a manejar un
vehículo menor (mototaxi), y que dichas labores también los realizaba dentro del Distrito de la
Esperanza, y por tanto de cualquier manera y forma tenía siempre un ingreso dinerario a su favor, y
siendo que dicha cantidad percibida puede cumplir con su rol y deber de padre que le solicito.
3.5. De otro lado informo a usted que mi menor hijo Dominique Valentin Teran Herrera, a la
actualidad se encuentra en etapa escolar, y por tanto se encuentra matriculado en la I.E. Nro. 322
“San Martín de Porras” – Cajamarca, quien tiene como código de estudiante Nro. 90041067, en el
aula de 3 años, y para esto me permito hacerle llegar la respectiva Constancia de Estudios, adjunta
como anexo 1-D.

3.6. Es necesario señor Juez poner de conocimiento que este año 2020 ya se encuentra aperturado
en un año escolar siendo que al estar matriculado mi pequeño en la I.E. Nro. 322 “San Martín de
Porras” – Cajamarca, y por lo que he cancelado por su inscripción y matricula dirigida a la institución
educativa la suma dineraria de S/. 165 soles, tal como se puede observar de la boleta realizada en el
Banco Credinka, y el mismo que se hace llegar como anexo 1-E.
3.7. Del mismo modo informo a usted que, la profesora del aula donde se encuentra matriculado mi
pequeño me hizo la entrega de la respectiva lista de útiles escolares de la educación inicial, y por
tanto dicha lista en su contenido me generara un gasto, y para esto se le hace llegar la respectiva
Lista de útiles para su conocimiento y merituación se adjunta como anexo 1-F.
3.8. Es necesario señor Juez poner de conocimiento que mi menor hijo se enferma muy
constantemente por los problemas de alergía e infecciones, en tanto de forma casi quincenal llevo a
mi menor hijo al pediatra y por ende la consulta y medicamentos son muy caros, y como bien tengo
que pedir apoyo a ruegos a mis familiares como son mi propia madre, padre, y hermana los mismos
que por el cariño que le tienen a mi hijo me brindan dadivas de dinero a fin de que mi pequeño se
pueda atender con dicho médico pediatra. Y para esto me permito ofrecer algunas recetas médicas
de salud, como las respectivas boletas de compra de medicamentos en favor de mi pequeño hijo
Dominique Valentin Teran Herrera, y las cuales las ofrezco para su conocimiento y merituación al
momento de resolver la presente causa familiar, se adjunta (Anexo 1.G).
3.9. Del mismo modo hago de su conocimiento que, mi persona de forma mensual tiene que
trasladarse hasta el centro de esta ciudad específicamente a las tiendas mayoristas y/o centros
comerciales de esta ciudad a fin de adquirir abarrotes para nuestro consumo, así como también
para la compra de ropa de mi menor hijo, y para esto me permito hacerle llegar las boletas por la
adquisición de abarrotes y ropa, esto hace llegar para su conocimiento y merituación, y se adjunta
como anexo 1-H.
3.10. Con respecto al monto que estoy solicitando, Sr. Juez, y como ya lo vengo manifestando, soy
yo la única que viene haciendo los esfuerzos necesarios para afrontar dichas necesidades a pesar de
mis limitaciones económicas ya expresadas anteriormente, entonces señor Juez, por todo lo
expuesto solicito se sirva otorgar, la suma económica pretendida a favor de mi menor beneficiario,
el mismo que es justo, ya que responde necesidades básicas que vienen padeciendo mi hijo más
por la educación, debiendo en su oportunidad declarar FUNDADA la presente causa.
IV. FUNDAMENTOS JURÍDICOS DEL PETITORIO
Para amparar la pretensión alimenticia, deben concurrir los tres requisitos fundamentales, los mismos
que se han cumplido en el presente caso:
 1°. El Estado de Necesidad del Alimentista.- Según la Doctrina y nuestra normatividad Civil y
familiar, está representado por la falta de capacidad de los hijos para valerse por sí mismos, que
en el caso de menores de edad basta con acreditar dicha minoría.
 2°. Las Posibilidades Económicas del Obligado, Representado por la capacidad económica del
obligado a prestar los alimentos, sin que ello signifique poner en riesgo la subsistencia de éste.
 Ello sin dejar de lado el hecho de que nuestro Código Civil claramente establece que no es
necesario investigar rigurosamente las posibilidades económicas del obligado.
 3°.- Normas Legales que Prescriben la Obligación de Suministrar Alimentos, en el presente caso,
la pretensión se encuentra amparada en virtud de los siguientes dispositivos legales
- Constitución política del Perú:
 Art. 6, párrafo dos. “Que es deber de los padres el alimentar, educar y dar seguridad a sus hijos”
- Código Civil
 Art. V. del título preliminar.- Que textualmente prescribe “Para ejercitar o contestar una acción es
necesario tener legítimo interés económico o moral”.
 Art. 472° y Art. 481°.- Que establecen lo que se entiende por alimentos y la forma como se
regula en proporción a las necesidades de quien los pide y a las posibilidades del que debe
darlos, atendiendo además a las circunstancias personales de ambos.
 Art. 474°.- Que establece que se deben Alimentos recíprocamente los cónyuges..
- Código Procesal Civil:
 Art. 424º y 425º, sobre los requisitos de admisibilidad y procedencia de la demanda.
- Código de los Niños y Adolescentes:
 Art. IX del Título Preliminar.- recoge el principio de interés superior del menor.
 Art.74°.- Deberes y derechos de los padres
 Art. 92°, Los alimentos necesario para el sustento, habitación, vestido, educación, capacitación
para el trabajo, asistencia médica y recreación del niño o del adolescente..
 Art. 93°.- Que establece la obligación de los padres de prestar alimentos a sus hijos.
V. MONTO DEL PETITORIO
Se estima por ese concepto la suma de S/. 1, 300 (Un mil trescientos nuevos soles), en beneficio del
menor alimentista; dicho pago que deberá hacerse tal como se solicita en el petitorio.
VI. VIA PROCEDIMENTAL
La presente seguirá el trámite de las normas generales que corresponden al PROCESO UNICO.
VII. MEDIOS PROBATORIOS
a. Copia certificada de la Partida Nacimiento de mi menor hijo Dominique Valentin Teran Herrera, el
mismo que se acredita el vínculo de consanguinidad entre la menor y el demandado.
b. Contrato de arrendamiento de cuarto, done se puede observar que mi persona vive como
arrendataria y por lo que tengo que cancelar la suma mensual de S/. 300 soles
c. Constancia de estudios de mi menor hijo Dominique Valentin Teran Herrera, donde se observa
que el mencionado se encuentra matriculado en la I.E. Nro. 322 “San Martín de Porras” –
Cajamarca, quien tiene como código de estudiante Nro. 90041067, en el aula de 3 años.
d. Boleta de pago en el monto de S/. 165 soles por la inscripción de mi menor hijo, por el tema de
educación en la I.E. Nro. 322 “San Martín de Porras” – Cajamarca.
e. Lista de útiles de la educación inicial de mi menor hijo, esto es para su conocimiento y
merituación, donde se observa que la educación de mi pequeño genera un gasto por la compra
de todos sus materiales de estudios
f. Recetas médicas de salud así como las respectivas boletas de compra de medicamentos en
favor de mi pequeño hijo Dominique Valentin Teran Herrera, con el que se acredita que mi
menor hijo se enferma por los padecimientos de alergia e infección, y con lo que se verifica que
su salud me genera un gasto mensual, y por lo que dicha salud tiene que ser cubierta también
por su progenitor.
g. Boletas por la adquisición de abarrotes y ropa en favor de mi menor hijo Dominique Valentin
Teran Herrera, con lo que se acredita los gastos que me genera mi pequeño hijo.
VIII. ANEXOS
1-A. Copia del DNI de la recurrente.
1-B. Copia certificada de la Partida Nacimiento de mi menor hijo
1-C. Contrato de arrendamiento de cuarto
1-D. constancia de estudios de mi menor hijo
1-E. Boleta de pago por inscripción de educación en favor de mi hijo
1-F. Lista de útiles en favor de mi menor hijo
1-G. Recetas médicas de salud, y boletas de compra de medicamentos en favor de mi hijo
1-H. Boletas por la adquisición de abarrotes y ropa en favor de mi menor hijo
1-I. Copia de habilidad del Letrado que autoriza el presente recurso
PRIMER OTROSÍ: FACULTADES GENERALES.
Que, de acuerdo a los arts. 74° y 80° del C.P.C.,, otorgo facultades generales de Representación al
Letrado que autoriza el presente escrito declarando estar instruida de los alcances de tal Representación.
POR LO EXPUESTO:
Solicito a Usted Señor Juez se sirva admitir la presente demanda, tramitarla conforme a su
naturaleza y en su oportunidad declararla FUNDADA.
Cajamarca, 11 de febrero del 2, 020.

GLORIA AYME HERRERA TAFUR


DNI N° 46695039

También podría gustarte