Está en la página 1de 1

Códiao: F-24-X77- l 0-SC-SI

FORMATO
♦SIMA
Versión: 10
Fecho: 12-09-18
EVALUACION DE RIESGOS Y MEDIDAS DE
MITIGACION Pógina: 1-2

Trabajo ProgrOJ:i:lado fX' St:. 1.2.r/A DO


~
~!t06-0rJ ,o€ ('í0!0;:2
Y.
··--··::··--: .. ··················................................... E Nt-f2AWl2
...............................6 ...........................
/ 0 - ~ ·· •····ºI········.. •··•··.. ·····
Proyecto· H
HélCl(Ot2.l fA Fecha emitida: ../9.-::.........................................................
Área, Tall~~·~·~~~;a..~·.IS··,·a···· ··¡;,i €·f:[efr; fu / ············~~~~ ·y··~~;~~~;¿~ de Trabajo: ....
..[!............................................... o?~.g~ ... s--
J~ g~.'. f:!.~.:>..........................
Responsable del Trabajo: .. -zm.~. .<fP.Y.!~ ...~ ............................ P.R. ó DNI: ..... :(.~ ...d.9. ... .J................... ·········--·······........ .
1. Detalle todos loa toreos o • ecutor
N•
Tarea S!CU!NCIA D! TAHAS A HAUZAR

2
3
4
5

2. 'Uso obllgatorlo de Equipo de Proteccl n Penon I acorde a loa tareas. antes de Inicio de I abajo• programados. .
3. ldentlllcar la exposlcl6n a pellgroa y/o rte1901 / Impacto ambiental a exponen• y los Controles operaclonalea a
cumpllr. (Colocar el Nº de tareas)

EXPOSICl6N A PELIGROS Y/0 RIESGOS
.. i ,,.
·éoNTROW orHACIONAlU
-
Tarea '
l. • e, Proyección particulado en los ojos Usor lentes de seguridad y/o coreto facial. -.
u-e,, Caldo de objetos 0eimitoi lo zona de trabajo. aseguramiento de equipos y herramientas.
Contacto con materiales filosos o punzo Elimino, material filoso. coso contrario sel'loizor coodición sub estóndor poro
.t -
,, _ "'(_
cortantes
Caído a nivel < 1.80 m.
advertencia de pe~oro; uso de guantes adecuadas poro lo actividad.
Verificación. instalación de barandas de seguridad/mantener orden y impiezo.
i - t'... Caído al mismo nivel Mont-r los zonas de transito ibre de abst6culos respetando el ancho.
Trebajos sobre andamios Verificar que los andamios. tablones. llneos de vida se encuentren osegurodos y en
"'·C. Caldos de altura > 1.80 m .
buen estado, uso obfiaotorio de arnés.
Verificación de plataformas, barandas. escaleras. líneos de vida. pisos. se encuentre
en buenos condiciones de seguridad. uso de arnés.
- Trabajos en jobos Jobos y accesorios de maniobra se encuentren en buenas condicione, de seguridad.

- Incendio y explosión
Caida al aguo
Colocación de equipos contra incendio y extintores cercanos. de acuerdo o lo
actividad.
Uso de chalecos solvovidos, verificar barandas y líieos de vida.
L - e,, Desorden en el 6reo de trabajo A~coción de COLPA (Mantener orden y limpieza en óreos de Trabajo).
Contacto con partes de m6quinos o equipos Colocar guardo de protección o m6quino o equipos.
~
no ullizor ropo y prendo
en movimiento sueltas.

- Arco eléctrico de soldadura o atto luminosidad Uso de uniforme. careto


adecuado nnro el troboio.
facial. lentes, guantes. escarpines. mandil y cosoco.

- Fuentes de calor (soldadura. oxicorte. etc.) Aislar y


ignifuao.
selloizar todo fuente de color. manipular con guantes de cuero: monto

So~ realzara lo operación personal coificodo.


z Corriente eléctrica Venfic0t que los cables se encuentren en buen estado
Usa zapatos de segundad dieléctncos. guantes dletécÍricos
Y el uso de troie contra orco el6ctrico. ·
t- C, Ruido Sel'\olzar ambiente de trabajo con nivel de rvfdo > 0 65 db
(Uso de Protectores auditivos)
Ventiloclón de 6reo de trabajos. Empleo de extractores

- Humos. polvo. gases y vapores


port6tiles.
(Uso de protector respiratorio)
Monitoreo de gases.
· venlílodores y mangueros

~ntener los llamas Y los chisrvtt leios de los ciindros v mangueros


Radiación Ionizante

-
d:~0:~~:~l~~~~'.obojo. alSlamlento de 6reo de exposición. ~quipo de medición

Radiaciones ultravioleta; visibles e Infrarrojos en ~~~~~~~'y~;:~:s~:~:ri~~ad~cli :J distancio del operario con relación al
0
la soldodlX0 autóaeno v el6clrica proteaido ·1 noción del local si es recinto cerrado 0
Radiación Solar Uso de p,otec tor solar. EPP ·s I uniforme
de opicarl. hidratación Y zonas de sombr~ go largo. c01co y/o capucho Y guantes
Sel'lal zoción de 6reo de Trabajo poro restringir acceso
Coordinación permanente entre operador de gnjo Y ,;,onlobristo
5 - Co Cargas Suspendidos Venficar que elementos de maniobras tengan Inspección . t .
Uso de llnea gula. vigen e.
Paroizoción de maniobras en coso de c .
descaraos eléc tric as. Apic o SIMA! Ondiclones clmóticos odvenos como lluvias y
Paro el coso de SIMA !QUITOS/ Realizar r .
soir Y no lnge,y bebidos helados hasta -::::;:s':,!e: ~ o• d e enfrlomiento antes de
- Cambias bruscos de temperatura.
de trabajo.
Poro el coso de SIMA CALLAO¡ No I
P
. bebid
e O hora de reti-o de fo zona

hora de retiro de lo zona de troboio. ngenr os helados hasta despUés de medio


-Proyección o Impacto de materiales. objetos. Seriolzoclón del 6reo de trabajo
piezas met6icos lnstoloclón de borraros protectoras.
Equipos. herrarnentos y materiales
f - c. monlp vloción
en Copod loclón ( teórico • prócllc o ¡ de uso y manipulo ló
materiales. c n de herron-.entm. equipos y

' -- (,.
Iluminación Deficiente
Amago de Inc endio
lnstolod ón de sistema el6c tric o (renec lores foc o,
luz natural no seo suficiente. ·
¡
· gu 011uso de lntemos; c uando lo
,_, Coloc ación de Exllnto,es en puntos eslrat♦glcos 6,
en ea de trobolo
Ventilación / Extracción Deficiente
l.n,lalaclón de equipos extractores y ventiladores ·

También podría gustarte