Está en la página 1de 3

12-02-2020 Efecto Faraday - Wikipedia, la enciclopedia libre

Efecto Faraday
El efecto Faraday (denominado a veces como rotación Faraday) fue descubierto en 1845 por el
físico Michael Faraday, e intenta demostrar la interacción entre la luz y un campo magnético. El efecto
describe cómo el plano de polarización de la luz puede cambiar y muestra cómo su alteración es
proporcional a la intensidad del componente del campo magnético en la dirección de propagación de
la onda luminosa.

El efecto Faraday, un efecto magneto-óptico, es la primera evidencia experimental de que la luz y el


magnetismo están relacionados. Hoy en día la base teórica para definir esta relación se denomina
Teoría electromagnética, y fue desarrollada por James Clerk Maxwell entre los años 1860 y 70. Este
efecto ocurre en la mayoría de los materiales dieléctricos transparentes afectados por fuertes campos
magnéticos (por ejemplo: 5 Tesla (50000 gauss) para hacer rotar la polarización 90 grados).

El efecto Faraday es resultado de una resonancia ferromagnética cuando la permeabilidad de un


material se representa por un tensor. Esta resonancia provoca que las ondas se descompongan en dos
rayos polarizados circularmente y que se propagan con velocidades diferentes. Esta propiedad se
conoce como birrefringencia circular. Los rayos se recombinan al llegar a la interfase del medio, de tal
forma que la onda resultante final tiene una rotación de su plano de polarización.

Índice
Cálculo del efecto
Usos
Véase también
Referencias

Cálculo del efecto


Para poder determinar el grado de giro del
plano de polarización en los diferentes
materiales, se emplea la siguiente fórmula:

siendo:

β, el ángulo de rotación (en radianes)


B, flujo de densidad magnética en la
dirección de propagación (en teslas)
d, la longitud del camino óptico (en
metros)

https://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Faraday 1/3
12-02-2020 Efecto Faraday - Wikipedia, la enciclopedia libre

es la constante de Verdet del material. Este valor es una constante empírica que muestra la
proporcionalidad (en unidades de radianes por tesla y por metro) entre el campo y la rotación del
plano de polarización para varios materiales. Un valor positivo de esta constante indica que el
giro del plano será levógiro (contrario a las agujas del reloj), y por el contrario un valor negativo
indica un giro dextrógiro (sentido de las agujas del reloj).
Algunos materiales, tales como las aleaciones transparentes de terbio y galio (denominadas
abreviadamente como TGG), tienen un valor de la constante de Verdet extremadamente elevado (≈
−40 rad T-1 m-1). De esta forma, si se coloca una barra de este material en un intenso campo
magnético, el ángulo de la rotación Faraday puede llegar a ser de 0.78 rad (45°). Este efecto permite la
construcción del Rotador de Faraday, que tiene como propiedad aislar algunos componentes de la luz
transmitida en una dirección. Aislantes similares se construyen en los sistemas de microondas
empleando barras de ferrita en una guía de onda envuelta en un campo magnético.

Usos
El efecto Faraday se considera de mucha importancia en campos tales como la astronomía, que lo
emplea en la medición de la fuerza de campos magnéticos de púlsares de radio, que puede ser
estimada mediante las medidas combinadas de la rotación del plano de polarización y los retrasos
existentes entre los pulsos de radio en diferentes longitudes de onda. La misma información puede
obtenerse en otros objetos estelares que no sean púlsares.

Si se considera que un rayo de luz pasa a través de un medio interestelar en el que existe una cierta
cantidad de electrones libres, se puede observar cómo existe un índice de refracción que consiste en
hacer que la luz se propague en dos modos polarizados circularmente. El efecto Faraday en las nubes
interestelares, al contrario de lo que pasa en los líquidos y sólidos, tiene una simple dependencia con
la longitud de onda de la luz (λ), de esta forma:

Donde el efecto global de esta perturbación, caracterizado por MR, Medida de la Rotación, indica el
giro del plano de polarización en función de B y de la densidad de electrones, ne; ambos pueden variar
a lo largo de la trayectoria lumínica, de esta forma se tiene que:

donde:

e es el carga de un electrón
m es la masa de un electrón
c es la velocidad de la luz en el vacío
Las ondas de radio que pasan a través de la ionosfera están sujetas igualmente a rotación del plano de
polarización según el efecto Faraday, y el efecto es proporcional al cuadrado de la longitud de onda. A
435 MHz (UHF), se puede esperar que las ondas hayan cambiado su plano de polarización en 1.5

https://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Faraday 2/3
12-02-2020 Efecto Faraday - Wikipedia, la enciclopedia libre

rotaciones completas a causa del tránsito por la ionosfera, mientras que las ondas de 1.2 GHz lo hacen
en cerca de un cuarto de una rotación completa.

En ingeniería eléctrica, este efecto es utilizado también como principio de funcionamiento de


transformadores de corriente ópticos.

Véase también
Efecto Kerr, se trata de un efecto similar al de Faraday, pero con campo eléctrico.

Referencias
Optics, Eugene Hecht, Addison Wesley, 4th edition 2002, hardcover, ISBN 0-8053-8566-5,
Capítulo 8.11.2
Optics Amnon Yariv, Oxford University Press; Quinta edición (abril de 1997), Encuadernado en
pasta, ISBN 0-19-510626-1, Optical Electronics in Modern Communications (Oxford Series in
Electrical and Computer Engineering)
Propagation Effects on Satellite Systems at Frequencies Below 10GHz – A Handbook for Satellite
Systems Design Flock, Warren L. NASA Reference Publication 1108(02) 1987. P 2-12 to 2-28.

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Efecto_Faraday&oldid=122610131»

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2020 a las 10:10.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

https://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Faraday 3/3

También podría gustarte