Está en la página 1de 3

Algunos consejos de Warren Buffet

Una persona que siempre me llamó la atención entre los que yo considero "grande
inversores" es Warren Buffet. Si bien mucho sobre este hombre no se he leído
algunos textos sobre él y nunca está de más ver las opiniones de un inversor y
desde su punto de vista.

Como siempre digo, lo más importante a la hora de debatir o conoce algo es


tartar de escuchar diferentes puntos de vista y obviamente contrastarlos para
tener un leve idea de lo que se está hablando. a continuación expongo unos
consejos sobre inversiones por parte de Warren Buffet que tomé del sitio web
"Diario de un especulador"

¿Quién es Warren Buffet?

Warren E. Buffett, Nebraska el 30 de Agosto de 1930. Su padre, Howard Buffett


fue un corredor de bolsa y miembro del Congreso norteamericano. Warren Buffett
tiene dos hermanas, Doris y Bertie. Su abuelo era dueño de una tienda de
comestibles en Omaha.

Estudió en la Universidad de Nebraska y luego hizo una maestría en economía en


la Escuela de Negocios de Columbia, siendo alumno de Benjamin Graham.

Trabajó con Graham en Graham-Newman, donde siguió las reglas de inversión de


su maestro. Volvió a Omaha en 1956 sin ningún plan en mente, hasta que alguien
le pidió que manejase sus inversiones. Así fue como Warren Buffett comenzó.

Para 1969 tenía ganancias anuales promedio de 30% en un mercado donde lo


común va del 7% al 11%. Más tarde disolvió todas sus sociedades y adquirió una
firma textil, Berkshire Hathaway.

Se casó con Susan Thompson en 1952. se separaron en 1977, pero siguieron


casados. La señora Buffett murió el Jueves 29 de Julio del 2004. Bono (U2) cantó
en su funeral en Omaha al siguiente lunes; habían trabajado en conjunto en
temas del SIDA. Buffett vive con Astrid Menks. Tiene tres hijos con Susan
Thompson.
El señor Buffett ha declarado que virtualmente toda su fortuna pasará a la
Fundación Buffett. Se opone al principio de transferir grandes fortunas de una
generación a otra.

Consejos sobre inversiones

1. Usted ni tiene razon, ni se equivoca porque la muchedumbre discrepe con


usted. Usted tiene razón porque sus datos y razonamiento son correctos.

2. Nunca invierta en un negocio que usted no puede entender.

3. A menos que usted pueda mirar su inversion caer en un 50% sin impulsos de
panico, usted no debe estar en el mercado de valores.

4. No intente predecir la dirección del mercado de valores, de la economía, de


los tipos de interés, o de las elecciones.

5. Compre compañías con buen historial de beneficios y con una posicion


dominante del negocio.

6. Sea temeroso cuando otros son codiciosos, y solo codicioso solamente cuando
otros son temerosos.

7. El optimismo es el enemigo del comprador racional.

8. La capacidad de decir “no” es una enorme ventaja para un inversor.

9. Gran parte de éxito se puede atribuir a la inactividad. La mayoría de los


inversores no pueden oponerse a la tentación de comprar y de vender
constantemente.
El letargo, lindando en la pereza, debe seguir siendo la piedra angular de un
estilo de la inversión.

10. Las oscilaciones salvajes en los precios, en parte tienen más que ver con el
comportamiento “lemmings” de inversores institucionales, que con los
resultados obtenidos por las compañía.

11. Un inversor necesita hacer muy pocas cosas bien si evita grandes errores.
No es necesario hacer cosas extraordinarias para conseguir resultados
extraordinarios.
12. No tome los resultados anuales demasiado seriamente. En su lugar, céntrese
en promedios de cuatro o cinco años.

13. Céntrese en el retorno de la inversion, no en ganancias por accion.

14. Calcule las “ganancias del dueño” para conseguir una reflexión verdadera del
valor.

15. Busque a compañías con los altos márgenes de beneficio.

16. Invierta siempre para el largo plazo.

17. El consejo “que usted nunca quiebra tomando un beneficio” es absurdo.

18. ¿Tiene el negocio perspectivas favorables a largo plazo?


¿El negocio tiene una historia de funcionamiento constante?

19. Recuerde que el mercado de valores es maniaco-depresivo.

20. Compre un negocio, no alquile la acción.

Espero que estos consejos sean interesantes y también espero sus opiniones que
siempre salen cosas interesantes de las mismas.

Muchas gracias por su tiempo.

Mariano Cabrera Lanfranconi

También podría gustarte