Está en la página 1de 2

Actividad creativa sobre evaluación de la comprensión lectora para

nivel B2

Dice el descriptor que en este nivel el estudiante es capaz de leer


artículos e informes relativos a problemas contemporáneos en los que
los autores adoptan posturas o puntos de vista concretos, y que
comprenden la prosa literaria contemporánea.

Elijo, para evaluar esta destreza en el nivel B2, un texto de Eduardo


Galeano (prosa contemporánea de reconocido nivel en la que el autor
adopta un punto de vista bien definido):

JUANA

Como Teresa de Ávila, Juana Inés de la Cruz se hizo monja para evitar la jaula del
matrimonio. Pero también en el convento su talento ofendía. ¿Tenía cerebro de
hombre esta cabeza de mujer? ¿Por qué escribía con letra de hombre? ¿Para qué
quería pensar, si guisaba tan bien? Y ella, burlona, respondía:

—¿Qué podemos saber las mujeres, sino filosofías de cocina?

Como Teresa, Juana escribía, aunque ya el sacerdote Gaspar de Astete había


advertido que a la doncella cristiana no le es necesario saber escribir, y le puede
ser dañoso.
Como Teresa, Juana no sólo escribía, sino que, para más escándalo, escribía
indudablemente bien.
En siglos diferentes, y en diferentes orillas de la misma mar, Juana, la mexicana,
y Teresa, la española, defendían por hablado y por escrito a la despreciada mitad
del mundo.
Como Teresa, Juana fue amenazada por la Inquisición. Y la Iglesia, su Iglesia, la
persiguió, por cantar a lo humano tanto o más que a lo divino, y por obedecer
poco y preguntar demasiado.
Con sangre, y no con tinta, Juana firmó su arrepentimiento. Y juró por siempre
silencio. Y muda murió.

Cuento publicado originalmente en el Huffington Post

Le pediría al estudiante que respondiera las siguientes cuestiones:

a. Seleccione la afirmación que mejor se ajuste (según su interpretación) a lo expresado


por el autor:

1) Juana era obediente y hacía lo que en su época se consideraba adecuado para una
mujer.
2) Las habilidades de Juana, en su época, no eran bien vistas en una mujer.
3) Juana sabía escribir, pero sólo sobre cocina.

b. Transcriba algunas frases del texto para justificar su elección anterior.


c. Explique con sus palabras el punto de vista del autor sobre la historia de Juana.

También podría gustarte