Está en la página 1de 35

Universidad Nacional de Colombia

Asignatura: Psicometría

Ps. Olga Rodríguez


¿Qué es medici
¿Qué ón?
medición?
El procedimiento mediante el cual se
adquiere información sobre el atributo de un
objeto, sujeto o evento en un momento
determinado; tal adquisición de información
obedece a un objetivo específico e implica la
estimación, con ayuda de un instrumento de
medición, de la magnitud de dicho atributo en
términos de la unidad de medida; el resultado de
dicho procedimiento es expresado mediante
números
Qué se mide? (Constructo)
CONCEPTO
CONCEPTO Revisión teórica, adopción de un posición

Directa o indirecta?
TIPO
TIPODE
DEMEDIDA
MEDIDA

Nominal
ESCALA Ordinal
ESCALADE
DEMEDIDA
MEDIDA
Intervalo
Razón

Concepto de unidad para la escala conceptual y un


UNIDAD
UNIDADDE
DEMEDIDA
 MEDIDA objeto físico patrón para la escala material.
Precisión, constancia y fácil reproducción

Permite asignación numérica a las magnitudes de


INSTRUMENTO
INSTRUMENTO la propiedad (comparada o provocada)
Precisión, fidelidad, reacción en lo medido

OPERACIONES Transformaciones
OPERACIONES

RESULTADOS
RESULTADOS Valor real
Valor observado
Error de medida
Adaptado de Herrera,
1998.
Es la relación entre los valores que son asignados a
un atributo de una variable determinada

atributo Partido Político

variable Liberal Conservador Independiente

valores 1 2 3

relación
¿Qué medimos?
¿Qué
APTITUD CONOCIMIENTOS

RE
ND
ÑO
PE

IM
M
SE

IE
DE

NT
O
ATRIBUTOS DEL
PERSONALIDAD SER HUMANO ACTITUDES

DE
IA

ST
E NC

RE
ET
MP

ZA
CO

HABILIDADES
HABILIDADES Y DESTREZAS INTERESES
¿Qué es Evaluaci
¿Qué ón?
Evaluación?

Es un proceso sistemático de
adquisición y valoración de la
información proveniente de un
objeto(programa, política, tecnología,
persona o actividad) que permite
obtener retroalimentación del mismo
y de este modo emprender alguna
acción de transformación.
Y cómo se denomina la
disciplina encargada de
la medición psicológica?
PSICOMETRIA

Es la disciplina encargada del diseño


y análisis de instrumentos para la
medición de características del ser
humano, lo cual hace que trabaje en
forma estrecha con la estadística y
la matemática.
FINALIDAD

Su fin es el desarrollo de modelos,


principalmente cuantitativos, que
permitan transformar hechos en
datos y hacer apreciaciones de los
sujetos a partir de las respuestas
dadas a un instrumento.
UBICACION
Por su historia se encuentra ligada a tres
desarrollos psicológicos: la psicología
experimental, la psicofísica y la psicología
de las diferencias individuales.
Se considera que es un eje transversal de
la psicología pues el uso de instrumentos de
medición es una estrategia que se usa para
el diagnóstico, clasificación, selección y la
investigación en todas las áreas de la
psicología.
EJEMPLOS EN
PSICOLOGIA
- Clínica: Depresión de Beck e IDARE.
- Neuropsicología: Stroop, Figura de Rey.
- Educativa: Examen de estado, ECAES.
- Laboral – industrial: CMT, EROS.
- Jurídica: MAPI (modelo de autopsia
psicológica)
- Salud: HAD, PCTC.
- Del consumidor: Escala de valores, de
preferencias.
- Básica: cognitiva (resolución de problemas)
Con cuáles
instrumentos
contamos?
• Listas de chequeo, escalas, inventarios
y pruebas
• Entrevista
• Portafolio
• Observación conductual
• Análisis de documentos, videos.
LISTAS DE CHEQUEO
Consiste en la descripción de objetos
concretos, actividades o ideas en términos
explicativos, frases o declaraciones
pertinentes, para dar cuenta de aspectos
relacionados con uno mismo o aspectos
observados por un agente externo. Para
contestarla se requiere que la persona
subraye, señale con un guión o una equis la
respuesta. La respuesta es generalmente
dada en términos de si o no.
ESCALAS DE VALORACIÓN Y
CLASIFICACIÓN
Consiste en una serie de enunciaciones que exigen la
asignación de juicios valorativos o clasificaciones a un objeto,
con base en una serie ordenada de categorías, tales como bueno
o malo, 1, 5, 7, intensidad, calidad, frecuencia (Son ejemplos las
escalas Likert, diferencial semántico, respuesta forzada).

EJEMPLO:
Evaluación de un curso
Marque según el ítem sea o no adecuado para describir este
curso. La calificación mínima es 1 y la máxima 4
1 2 3 4
No es descriptiva Muy descriptiva
1.El curso esta bien organizado
2.Los objetivos del curso se definieron
y cumplieron
INVENTARIOS
Consiste en una lista considerable de preguntas,
proposiciones o afirmaciones pertenecientes a
distintos constructos (personalidad, intereses,
valores) dentro de la psicología que se consideran
importantes para motivar y dirigir la conducta de los
inidviduos. Puede ser respondido de forma
afirmativa o negativa, algunos utilizan el formato de
selección o el formato de respuesta escalonada.
Ejemplo tomado del TCI
Algunas veces me molesto.
Ocasionalmente hablo de la gente a sus
espaldas.
TEST O PRUEBAS
Consiste en un conjunto de ítems que permiten medir
un atributo del ser humano y producen uno o varios
resultados.

Tiene varios significados: como nombre significa


prueba, reactivo; como verbo: ensayar, probar o
comprobar. Del latín testis que significa testigo,
testimonio.

Martinez afirma que un test es un reactivo que


aplicado a un sujeto revela y da testimonio del tipo o
grado de su aptitud, su forma de ser o nivel de
instrucción que posee.
Ψ Anastasi: es una medida objetiva y estandariza
de una muestra de conducta.
Ψ Cronbach: Es una técnica sistemática para
comparar la conducta de dos o más personas.
Ψ Anstey: Es un instrumento de evaluación
cuantitativa de los atributos psicológicos de un
sujeto.
Ψ Graham y Lilly: Es una muestra estandarizada
de conductas de las que pueden inferirse o
predecirse otras conductas importantes.
Ψ Cohen y Swerdlik: Es el proceso de medir
variables relacionadas con la psicología por
medio de dispositivos o procedimientos
diseñados para obtener una muestra de
comportamiento.
TEST O PRUEBAS

A manera de conclusión:

• Es una medida objetiva


• Mide una variable propia del ser humano
• Representa una muestra del atributo
• Es una técnica sistemática
• Permite comparación de atributos
• Implica inferencia de los atributos
CLASIFICACION
POR EL Psicométricos. Proyectivos.
METODO Estandarizados No Estandarizados
. Objetivo. No Objetivo.
POR EL Ejecución Ejecución Típica
TIPO DE Máxima.
TAREA
POR EL rendimiento, el proceso:
ATRIBUTO inteligencia, - Cognoscitivas
aptitudes, (logro,aptitud,habilid
desempeño y ad).
competencias, - Afectivos
per sonalidad, (intereses,actitudes,
actitudes e valores,personalidad)
intereses. .
CLASIFICACION
POR LA FORMA DE Colectivos. Individuales.
APLICACIÓN
POR EL MODO DE Orales. Lápiz y papel.
PRESENTACIÓN Ejecución. Computarizados
Situacionales Registro
Simulaciones Automático de
las Respuestas.
POR EL TIEMPO Rapidez. Potencia.
POR EL MARCO DE Con Con Referencia
INTERPRETACIÓN Referencia a a Criterio.
DE RESULTADOS Norma.
PRINCIPIOS DE LA
MEDICIÓN PSICOL
MEDICIÓN ÓGICA
PSICOLÓGICA
1.Los rasgos psicológicos existen. El rasgo que se supone que
esta presente se basa en una muestra de conducta. Rasgo
psicológico existe y se denomina constructo.

2.Los rasgos y estados psicológicos pueden cuantificarse o


medirse. Los resultados y el puntaje que se obtenga en la
prueba depende de la forma como se haya definido el
constructo y la escala. El resultado de la medición es sólo un
valor observado de la magnitud de la propiedad.

3.Diversas fuentes de error son parte del proceso de medición.


Factores distintos al que pretende medir la prueba afectan los
resultados de esta.
PRINCIPIOS DE LA
MEDICIÓN PSICOL
MEDICIÓN ÓGICA
PSICOLÓGICA
4. Pueden ser útiles diversos enfoques para medir el mismo
aspecto.Varias pruebas y técnicas para medir el mismo
constructo.

5. Las pruebas y otras técnicas de medición tienen ventajas y


desventajas.
- Se utilizan con fines predictivos
- Se deben acompañar de otros instrumentos
- Apoyan la toma de decisiones importantes para la
sociedad
- Representan una manera objetiva, justa e imparcial
RASGO

”Cualquier forma distinguible,


relativamente perdurable, en la que un
individuo varía de otro.”
CONSTRUCTO

“Idea científica desarrollada o


construída para describir o
explicar el comportamiento.”
Algo más:
Es importante diferenciar las
pruebas de los cuestionarios.
CUESTIONARIO PRUEBA
Instrumento cuyas preguntas Procedimiento estandarizado
son indicadores de variables que toma una muestra de
que se quieren observar. conducta a partir de la cual se
Tiende a recurrir a definiciones describe un atributo psicológico
operativas. o se da cuenta del nivel de
maestría en un dominio.

Tiene como propósito recoger Pretende estimar rasgos y


información acerca de un estados. Las preguntas se
aspecto de interés que sirve de asumen como conceptualmente
soporte para describir una ligadas a los mismos.
persona o colectivo y Buscan describir el
determinar las relaciones entre comportamiento.
un conjunto infinito de
variables. Buscan caracterízar
REFLEXIONES Y
CONSIDERACIONES
ÉTICAS
BUSTAMANTE
1. La objetividad como necesidad social,
principalmente porque garantiza
equidad.
2. La evaluación objetiva se hace para:
pasar unos controles, autovalidar el
saber del maestro, legitimar relaciones
entre lo administrativo y lo académico.
Es homogeneizante.
BUSTAMANTE
3. Evaluación objetiva ha centrado su interés en
los aspectos técnicos dejando de lado
problemas como: si el sujeto puede acceder
al sistema, si su saber es el que “debe”
tener, en últimas a controlar.
4. La objetividad es relativa, el conocimiento es
una construcción social.
5. Los instrumentos deben ser sometidos a
reflexión social y educativa
ASPECTOS
ASPECTOS ETICOS
ETICOS
RESPONSABLES

USUARIOS
DISEÑADORES

DISTRIBUIDORES
ASPECTOS
ASPECTOS ETICOS
ETICOS (Cont...)
(Cont...)

SE DEBE PROPORCIONAR
INFORMACION DEL TEST
O SOLICITAR
• INSTRUCTIVO DE PRUEBA.
• LO QUE MIDE, SU USO Y • INFORME ACERCA DEL
POBLACION A LA QUE VA SIGNIFICADO DE LAS
DIRIGIDA. CALIFICACIONES. ASI COMO,
•CARACTERÍSTICAS, UTILIDAD Y SOBRE EL USO DE LOS
LIMITACIONES. RESULTADOS.
•PROCESO DE DESARROLLO. • EVIDENCIAS QUE AYUDEN A
COMPROBAR LA VALIDEZ DE
LOS TEST
ASPECTOS
ASPECTOS ETICOS
ETICOS (Cont...)
(Cont...)

ES IMPORTANTE

•REVISAR EL FUNCIONAMIENTO DIFERENCIAL DE LOS ITEMS Y LA PRUEBA.


EVALUAR SESGO POR DIFERENCIAS: EDAD, SEXO, ETNIA, RELIGIÓN,
ORIENTACIÓN SEXUAL, NIVEL SOCIECONOMICO.
•APLICACIÓN DE PRUEBA POR PARTE DE UN EXPERTO.
•SI LA APLICACIÓN DEL TEST ES OPCIONAL DEBE INFORMARSE SOBRE LA
CONVENIENCIA DE LOS MISMOS.
•GARANTIZAR CONFIDENCIALIDAD.
•OBTENER CONSENTIMIENTO INFORMADO
DILEMAS
DILEMAS ETICOS
ETICOS

Un psicólogo que realiza peritaje en psicología


jurídica tenía a su cargo un caso de separación
matrimonial por inmadurez de los cónyuges,
para ello se considero necesario hacer la
respectiva evaluación utilizando pruebas y
entrevistas a los dos miembros de la pareja. El
psicólogo entabló una relación muy empática
con su paciente y decidió colaborarle para que
los resultados de los exámenes fueran
adecuados para lograr la separación.

También podría gustarte