Está en la página 1de 1
EF instrumental de talla 0 campo Una vez que el paciente esté sobre la mesa quirdrgica, se le administra la anestesia y comienza la preparacién del campo operatorio.. ——— = Pinza Pinocts 0 cangrejo OSes Pinza de Doyen Fig. 28.10. Instrumental de talla 0 campo. Se aplica un antiséptico sobre la zona de incisién, y sobre sa zona, dejando al descubierto lo que se precise, se co- locan los pafios o campos quirirgicos estériles, quedando cubierto el resto del cuerpo del paciente. Estos pafios se sujetan con pinzas de campo: pinzas de primer campo (canarejos) y de segundo campo (de Doyen). Se llama de talla o campo porque se utilizan para suje- ‘ar los campos quirdrgicos. Son: « Pinza Pinocts 0 cangrejo. « Pinza de Doyen. & Instrumental de diéresis Sirven para dividir o separar los tejidos. Suele tratarse ‘de material cortante. * Escalpelo: es el clasico bisturf. * Bisturf: consta de mango y hojas de un solo uso, con distintas formas y tamafios. En el quiréfano se suele usar el bistur! eléctrico, que a la vez que corta hace hemostasia por electrocoagulacién. '* Tijeras: de distintos tamatios, rectas y curvas, afiladas 0 de punta roma. Las mas utilizadas son: ~ Tijeras de vendajes: con punta abotonada. fon anchas y fuertes, pueden ser rectas 0 curvas. Se usan para cortar tejidos duros. ~ Tijeras de Metzenbaum: son més finas y alargadas. Se usan en la disecci6n de tejidos en profundidad. © instrumental de hemostasia Ocluyen de manera provisional los vasos sangrantes, Son pinzas de forcipresion, con un sistema de cierre en cremallera 0 autorretentivo. ; — a | to Nat) OT Ji) O (ss, we Tijeras de Tijeras vendgjes o Bisturt eléetrico de Mayo Fig. 28.21. Instrumental de digress. Importante Entre el instrumental, ademas del de uso general, que consta de una sola pieza (escalpelo, bisturt), otros tienen dos piezas articuladas (cizalla); otros tienen miltiple articulacién (cortaalam- bres), y otros cuentan con varios sistemas que se han de preparar con antelacién (sierra de Gigli). Hay instrumental de corte, caracteristico de gine- cologta (legra o cureta uterina); otorrinolaringo- logfa (enucleador amigdalino afilado y dentado, adenétomos, tonsil6tomos 0 asa amigdalina): ‘traumatologia (periost6tomos, osteGtomos, cin cel, etc.). Los extremos libres de cada pinza constan de una zona con estrias paralelas que comprimen mejor. EL tamafio de cada pinza depende de la zona donde se vaya a aplicar. Son instrumentos que ahoran pérdidas de sangre al pa- Ciente y permiten una vision mas clara del campo ope- ratorio. Ademas de las piezas que citamos a continuacién, existe tun conjunto especial de piezas disefiadas para comprimir vvasos sanguineos de medio y grueso calibre, que produ- cen isquemias transitorias, y se llaman clamp y bulldog. vow alibroscom

También podría gustarte