Está en la página 1de 1

Segundo quiz de Transferencia de calor – 2019-1

Escuela de Ingeniería Mecánica – Universidad Industrial de Santander


Prof. Yesid Javier Rueda Ordóñez

Nombre:__________________________________________Código:__________________

1. Un tubo de acero inoxidable (k=18,0 W/mK) de 2 cm de diámetro externo y 1 mm de


espesor de pared, recibe un flujo de calor de radiación de q=q0cosϕ, donde q0=105 W/m2
sobre 180° de su circunferencia externa. Los 180° restantes se encuentran bien aislados.
Agua a 320 K fluye internamente por el tubo con un coeficiente de transferencia de calor
es 800 W/m2K. (a) Determine la distribución de temperatura alrededor del tubo.

2. Un tubo de 1 cm de diámetro medio y 1 mm de espesor está formado por dos cañuelas


iguales, pero de diferente material: en una de ellas, k2=20 W/mK, se genera calor a una
rata de 100 W/cm3 y su superficie exterior está perfectamente aislada; la otra, de k=3,9
W/mK, tiene su superficie exterior expuesta a un ambiente a 280 K y con un coeficiente
de TC de 10 W/m2K. Por el interior del tubo fluye agua a 350 K y el coeficiente interior
de TC es 390 W/m2K. Determinar:
(i) La distribución de temperaturas sobre el perímetro del tubo;
(ii)La rata de calor promedio disipado al ambiente exterior.

3. Un componente electrónico, que tiene forma de cilindro recto octogonal de 15 cm de lado


por 20 cm de alto, debe disipar 2500 W por las caras laterales, las cuales se encuentran a
300 °C. Se desea enfriar el cilindro por convección natural, utilizando ocho aletas
longitudinales de aluminio colocadas en los lados del cilindro. Asuma que k=160 W/mK,
h=20 W/m2K y que T∞=20 °C. Si la altura de la aleta es de 12 cm, ¿cuál debe ser su
espesor?

También podría gustarte