Está en la página 1de 2

Auditoria electrónica - tecnología al servicio del Contador Público

La era digital llego hoy y los métodos para realizar la información se han innovado
gracias a la globalización y avances tecnológicos de las últimas generaciones en el
aspecto social, cultural, económico, político y financiero. El contador público se tiene
que ir actualizando a estos grandes cambios, por ejemplo, con la llegada de la
facturación electrónica se cambió la forma en la que trabajan las empresas. La
información se genera inmediatamente gracias a los avances informáticos y
aplicaciones disponibles.

La imagen del contador público es de una persona estresada, detrás de una


montaña de papeles, en una oficina pequeña y ubicada al final de una compañía.
La realidad es que el contador público es el asesor integral de negocios, es el que
genera y revisa la información financiera y es de quien depende el éxito o el fracaso
de la empresa, porque los dueños toman decisiones a base de la información que
genera el contador. El contador público como auditor ha ido evolucionado tanto que
el tiempo de trabajo se le redujo hasta en 80%. Tanto ha evolucionado que las
autoridades además de haber implementado la facturación y contabilidad
electrónica, a partir del 2016 se iniciaron las primeras auditorias electrónicas. Hoy
en día el principal medio de comunicación entre el Servicio de Administración
Tributaria es el portal de este mismo. El termino auditoria electrónica es más común
que hasta los contadores implementan nuevos sistemas y tecnologías para
desarrollar su trabajo profesional, eficaz y eficiente.

El contador tiene que ser capaz de evolucionar a la par del mundo actual, buscando
corresponder a las exigencias de la sociedad y el entorno, se deben formar áreas
laborales con el objetivo de generar información financiera de calidad, oportuna, útil
y veraz.

FUENTE BIBLIOGRAFICA:

EFREN HERNANDEZ ARENIVAS. (OCTUBRE 2018). AUDITORIA


ELECTRONICA. CONTADURIA PUBLICA, PAG 34.

También podría gustarte