Está en la página 1de 13

▪ Se conoce como dinámica de fluidos o (especialmente si el fluido es

agua) hidrodinámica.
▪ Se distinguen dos tipos principales de flujo de fluidos: laminar y
turbulento.
▪ Movimiento de un fluido cuando éste es ordenado, estratificado,
suave.
▪ En un flujo laminar el fluido se mueve en laminas paralelas sin
estremezclarse y cada partícula de fluido sigue una trayectoria
suave, llamada línea de corriente.
▪ Movimiento que se da en forma caótica (impredecible) , en que las
partículas se mueven desordenadamente y las trayectorias de las
partículas se encuentran formando pequeños remolinos periódicos
(no coordinados).
▪ Es el volumen del liquido que pasa por el
área transversal del conducto o tubería en
la unidad de tiempo.
▪ Se denota con la letra Q
▪ En hidrodinámica generalmente se utiliza la
siguiente fórmula:

𝑉
𝑄=
𝑡
▪ Sus unidades en el SI son los m3/s
▪ Por una tubería atraviesan 350 m3 de agua cada 12 horas. Calcular el caudal.
▪ Establece que el caudal es constante a lo largo de todo el circuito
hidráulico
▪ Por una tubería de 5.08 cm de diámetro circula agua a una velocidad cuya
magnitud es de 1.6 m/s. Calcular la magnitud de la velocidad que llevará el
agua al pasar por un estrechamiento de la tubería donde el diámetro es de 4
cm.
▪ 2. Un caudal de agua circula por una tubería de 1 cm de sección
interior a una velocidad de 0,5 m/s. Si deseamos que la velocidad
de circulación aumente hasta los 1,5 m/s, ¿qué sección ha de
tener tubería que conectemos a la anterior?
▪ Por el extremo de un tubo horizontal de 2 cm de diámetro ingresa
agua a una velocidad de 0,2 m/s.

¿A qué velocidad saldrá el agua si el diámetro del extremo de salida


es de 1 cm?
▪ El principio de Bernoulli es una consecuencia de la conservación de
la energía en los líquidos en movimiento . Establece que en un
líquido incomprensible y no viscoso, la suma de la presión
hidrostática, la energía cinética por unidad de volumen y la energía
potencial gravitatoria por unidad de volumen, es constante a lo largo
de todo el circuito.

▪ La ecuación de Bernoulli se expresa como la ley de conservación de


la energía mecánica para un líquido ideal en movimiento.
▪ La ecuación de Bernoulli se presenta en tres formas:
1) La de posición
2) La de presión
3) La cinética
▪ La posición y la cinética son propias de los cuerpos sólidos y de los
líquidos, mientras que, la energía de presión, es característica de los
líquidos en movimiento.

▪ Durante el movimiento de un líquido ideal, una forma de energía se


transforma en otra, pero la energía específica total quedará siempre
invariable.

DEBER: CONSULTAR LAS APLICACIONES DE LA ECUACIÓN DE BERNOULLI.


REALIZAR LA CONSULTA A MANO EN SU CUADERNO. NO OLVIDEN CITAR LA
FUENTE EN FORMATO APA.

También podría gustarte