Está en la página 1de 7

Instrumentación

Actividad Individual

Cristian de la cruz Pontón

1104124070

Grupo:

203038_25

Tutor:

Universidad Nacional Abierta y a Distancia “UNAD”

INGENIERIA EN ELECTRONICA

CEAD BARRANCEBERMEJA

2020
Actividades a desarrollar

Individual

Paso 1: Actualizar su perfil y aceptar acuerdos del curso.

Paso 2: Desarrollar la ficha de caracterización inicial que se encuentra


a continuación.

Nombre completo:
Cristian de la cruz pontón
Programa:
Ingeniería Electrónica
Créditos aprobados:
129
Intereses en ingeniería y tecnología:
Me interesa cada día aprender cosas nuevas
Experiencia en instrumentación (si/no) cual?:
No tengo experiencia
Fortalezas en electrónica:
Armar plantas de amplificación
Debilidades en electrónica:
Programación
Paso 3: Seleccione una de los siguientes temas (que hacen parte de las
tecnologías disruptivas del futuro) y en máximo 15 líneas justifique su
relación con la instrumentación electrónica, incluya al menos 1 imagen
que ilustre la temática:
 IoT
 Big Data
 Smart Buildings & cities.
 AI & Machine Learning
 Robotic Process automation & APIs

Todo el mundo ha oído hablar del IoT: termostatos inteligentes, refrigeradores


conectados a Internet, bombillas conectadas, pero hay un subconjunto llamado
IoT industrial que tiene un impacto diario mucho más significativo en las
empresas, la seguridad e incluso vidas.

El término IoT se refiere al Internet industrial de las cosas. A grandes rasgos,


es la aplicación de instrumentación y sensores conectados y otros dispositivos
a maquinaria y vehículos en los sectores de transporte, energía e industria.

Lo que eso significa en la práctica varía ampliamente. Uno de los dos sistemas
podría haber estado conectado al otro lado del mundo, red multicapa.
En qué se diferencia de IoT

El internet industrial es un término acuñado por GE. Es diferente de otras


aplicaciones de IoT en que se enfoca en conectar máquinas y dispositivos en
industrias tales como petróleo y gas, servicios de energía y cuidado de la
salud.

IoT incluye dispositivos a nivel del consumidor como bandas de fitness o


dispositivos inteligentes y otras aplicaciones que normalmente no crean
situaciones de emergencia si algo sale mal.

En pocas palabras, en el Internet Industrial hay posibilidad de fallos que


pueden resultar amenazas de alto riesgo.

El IIoT reúne tecnologías del mundo de las operaciones, abriendo amplias


posibilidades para la instrumentación, y generando mayores ganancias de
eficiencia y productividad para casi cualquier operación industrial.

¿Es IIoT su propia categoría?

Tecnológicamente IIoT trabaja de forma similar a IoT : instrumentación


automatizada e informes a los que se aplica. Dicho eso, la escala es mucho
más que un simple sistema que le permite tener su termostato en su teléfono:
cientos, cientos de miles de puntos finales individuales pueden estar presentes
en una implementación de IIoT.

¿Qué están haciendo las empresas con IIoT?

La instrumentación para líneas de producción puede analizar sus procesos.


Para ser serio: la cantidad de usos potenciales es enorme y crece día a día.

El Consorcio Industrial IoT enumera estos 15 usos posibles de IIoT:


Aplicaciones inteligentes de almacenamiento en fábrica

Mantenimiento predictivo y remoto.

Control de carga, bienes y transporte.

Logística conectada.

Medición inteligente y red inteligente.

Aplicaciones de ciudad inteligente.

Agricultura inteligente y control del ganado.

Sistemas de seguridad industrial

Optimización del consumo de energía

Calefacción industrial, ventilación y aire acondicionado

Monitorización de equipos de fabricación.

Seguimiento de activos y logística inteligente.

Monitoreo de ozono, gas y temperatura en ambientes industriales.

Seguridad y salud (condiciones)

Gestión del rendimiento de los activos


¿Necesita implementar IIoT de manera diferente?

Sí, porque es más poderoso que un artilugio de consumo: el promedio es de


siete a 10 años, por lo que cualquier implementación debe estar hecha para
durar. Puede ser útil para un centro de datos, se puede usar para la
recopilación de datos y para su análisis.

¿De qué manera la comunicación máquina a máquina permite que los IIoT
hablen de todo?

Existe una amplia gama de formatos y tecnologías diferentes para la


comunicación entre diferentes dispositivos conectados. Tecnología de capa
física como Sigfox y Zigbee, capas de software como Weave e IoTivity: todo es
necesario para un entorno de IIoT completamente funcional, y todo tiene que
ser interoperable.

¿Qué pasa con IIoTsecurity y otras preocupaciones?

IIoT tiene muchos problemas de seguridad. Recuerde el botnet Mirai, que


convirtió las cámaras de seguridad y otros dispositivos poco seguros en un
enorme arma DDoS.

Una cosa que podría ayudarlo a mantenerlo seguro sería la práctica más
común de descarga y parches automáticos y silenciosos desde el lado del
consumidor. Algunas empresas no podrán usar este software, pero es posible
que quieran saber más sobre el software que se ejecuta en sus máquinas.

Otros factores que preocupan a los líderes de TI incluyen la falta de


estandarización, la integración con tecnología heredada, la inversióny los
profesionales.
BIBLIOGRAFIA

https://www.networkworld.es/archive/que-es-el-iot-industrial-y-por-que-las-apuestas-son-tan-
altas

También podría gustarte