Está en la página 1de 116

S

Desertificación y Sequía
A
M

P J N
RIMERA ORNADA S ACIONAL DE ENSIBILIZACIÓN
E

MEMORIAS
T
S
I
S
O
C
E
E
D
N
Ó
I
C
C
E
R

Libertad y Orden
Ministerio de Ambiente,
Vivienda y Desarrollo Territorial
I

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial


República de Colombia
D

República de Colombia
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
República de Colombia

Presidente de la República
EQUIPO TÉCNICO DE LA I JORNADA NACIONAL DE
ÁLVARO URIBE VÉLEZ
SENSIBILIZACIÓN EN DESERTIFICACIÓN Y SEQUÍA EN
COLOMBIA (JNS)
Ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
Ministerio del Medio Ambiente:
CECILIA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ-RUBIO
• María del Rosario Guzmán Vivas, Dirección General de
Ecosistemas
Viceministro del Ambiente
JUAN PABLO BONILLA ARBOLEDA • Zoraida Fajardo Rodríguez, Dirección General de Ecosistemas
• Laura Fernanda Barrios Morales, Grupo de Política y Negocia-
Secretario General ción Internacional
VICTOR RAÚL HUGUETH • Javier Camargo Cubillos, Grupo de Política y Negociación In-
ternacional
Directora de Ecosistemas
ÁNGELA ANDRADE PÉREZ Comité Técnico Interinstitucional de Apoyo:
• Inés Toro Suárez, Corporación Colombiana de Investigación
Coordinadora Ecosistemas Terrestres Agropecuaria CORPOICA
MARÍA DEL ROSARIO GUZMÁN VIVAS • Freddy Neira Méndez, Corporación Colombiana de Investiga-
ción Agropecuaria CORPOICA
Diseño y Diagramación • Carlos Eduardo Gómez Sánchez, Instituto de Estudios Ambien-
JOSÉ ROBERTO ARANGO R. tales IDEAM
WILSON GARZÓN M.
• Napoleón Ordóñez Delgado, Instituto Geográfico Agustín
Codazzi IGAC
Fotografías
• Fernando Casas Castañeda, Instituto de Investigación de Re-
JOSÉ ROBERTO ARANGO R.
cursos Biológicos Alexander von Humboldt
• Marlene Velásquez Jiménez, Ministerio de Agricultura y Desa-
Fotomecánica e impresión
rrollo Rural
Unión Gráfica Ltda.

Distribución gratuita Con la colaboración del Dr. Sergio Zelaya B., Asesor de la
Secretaría de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha
contra la Desertificación y la Sequía -CCD- para América
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Latina y el Caribe.
Calle 37 No. 8-40 Bogotá D.C., Colombia
www.minambiente.gov.co
Logística de la JNS: Ana Patricia Jaramillo Martínez (Comunica-
Primera edición. Bogotá, D.C., febrero de 2003
ción Ambiental), María Angélica Rojas Ríos, Claudia Díaz
Todos los derechos reservados. Fonseca, Yordiley Torres Herrera, Ricardo Lara Cáceres, Inés
Apartes de los textos pueden reproducirse citando la fuente. Adriana Rojas Ríos, Marina Bernal Flórez.
Su reproducción total debe ser autorizada por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial de Colombia.
Contenido
INTRODUCCIÓN 5
INAUGURACIÓN 7
• Instalación de la Jornada por el Ministro del Medio Ambiente de Colombia 7
• Saludo de la Secretaría de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la
Desertificación y la Sequía -CCD- para América Latina y el Caribe 9
PRIMERA PARTE: SEMINARIO NACIONAL 12
• Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación en los países afectados 13
por Sequía grave o Desertificación (CCD)
• Primer Informe Nacional de Implementación de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha 15
contra la Desertificación y la sequía
• Elementos para la Formulación de un Programa de Acción Nacional para la prevención de la 22
desertificación en Colombia
• Importancia de los levantamientos de suelos en la evaluación de la degradación de las tierras 26
en Colombia
• Degradación de suelos y tierras en Colombia y estado de la desertificación 30
• Sequía en Colombia: Plan Nacional de Prevención y Atención de Desastres 34
• El Convenio sobre la Diversidad Biológica y la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la 38
Desertificación
• Lineamientos de Política para el Desarrollo Agropecuario Ambientalmente Sostenible -Versión Preliminar- 44
• Relaciones agricultura y ambiente en la degradación de tierras en Colombia 51
• Participación de las comunidades indígenas y en especial de las mujeres, en proyectos en Zonas 65
Semidesérticas del Tolima
• Plan de ayuda integral a las comunidades indígenas Wayúu de la Alta y Media Guajira: Experiencia 67
de la Empresa Privada en trabajo comunitario en Zonas Secas
• Estrategias para el desarrollo sostenible de la Zona Seca del alto Patía (Cauca-Nariño) 72
• Protección, Conservación y Manejo Sostenible de los Ecosistemas Aridos y Semiáridos de la 75
Ecorregión Estratégica de la Tatacoa y su Área de influencia: Avances del Proyecto
SEGUNDA PARTE: TALLER NACIONAL 80
• Orientaciones generales para la preparación de los Programas de Acción Nacional de Lucha contra 81
la Desertificación y la Sequía -PAN- en América Latina
• Grupos de Trabajo y Resultados 83

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 96
ANEXOS 100
1. Departamentos y municipios de Colombia afectados por el proceso de desertificación 101
2. Aportes a la construcción de la visión del Programa de Acción Nacional de Colombia 102
3. Apuntes para la conformación del Órgano de Coordinación Nacional 103
4. Mapas y Gráficos 104
5. Asistentes al taller de la Jornada Nacional de Sensibilización 111
Introducción
El 17 de junio de 1994 se aprobó en París, la Convención de las Naciones Unidas de Lucha
contra la Desertificación, cuyo objetivo es "luchar contra la desertificación y mitigar los efec-
tos de la sequía en los países afectados por sequía grave o desertificación, mediante la adop-
ción de medidas eficaces en todos los niveles, apoyadas por acuerdos de cooperación y
asociación internacionales, en el marco de un enfoque integrado acorde con el Programa 21,
para contribuir al logro del desarrollo sostenible en las zonas afectadas".
El Gobierno Colombiano, preocupado por los continuos y profundos procesos de degrada-
ción de las tierras, es decir, de la pérdida de productividad biológica o económica del sistema
bioproductivo terrestre que comprende el suelo, la vegetación, otros componentes de la
biota y los procesos ecológicos e hidrológicos que se desarrollan en nuestra región, y por su
impacto negativo en las condiciones ambientales, económicas y sociales, aprobó dicha Con-
vención mediante la Ley 461 del 4 de agosto de 19981, con la cual se pretende luchar contra
la degradación especialmente en ecosistemas de zonas secas (subhúmedas secas, semiáridas
y áridas) y mitigar los efectos de la sequía.
Una de las primeras actividades que deben realizar los Países Parte de la Convención de las
Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación es la Jornada Nacional de Sensibilización
en Desertificación y Sequía. En tal sentido el Ministerio del Medio Ambiente de Colombia,
atendiendo la delegación del Ministerio de Relaciones Exteriores, lideró el desarrollo de di-
cha Jornada Nacional, cuyo propósito fue estudiar, evidenciar y sensibilizar sobre las causas
y consecuencias de los procesos de degradación de tierras y sequía en Colombia, especial-
mente en las zonas secas; identificar las medidas y políticas para enfrentar el fenómeno; e
iniciar la preparación del Programa de Acción Nacional de lucha contra la desertificación y la
sequía-PAN-.
La I Jornada Nacional de Sensibilización en Desertificación y Sequía de Colombia se desarro-
lló a través de un Seminario y un Taller nacional, en el primero de los cuales se presentó una
serie de conferencias por parte de representantes de entidades del orden nacional y regio-
nal, públicas y privadas, al igual que miembros de la comunidad en general, quienes eviden-
ciaron y socializaron aspectos que conforman la compleja problemática de la degradación
de tierras en Colombia, es decir, de la reducción o pérdida de la productividad biológica o
económica ocasionada en ecosistemas de zonas secas. En el segundo, por medio de mesas
de trabajo se identificó algunas temáticas del PAN de Colombia, las cuales fueron selecciona-
das por las entidades mediante un sondeo previo a la realización de la Jornada de Sensibi-
lización, teniendo en cuenta las temáticas del mismo propuestas para América Latina y el
Caribe por la CCD. Igualmente se avanzó en el diseño de este PAN discutiendo sobre la
problemática, soluciones y actores principales del mismo.
1 Después de la aprobación de la Ley,
Colombia depositó el instrumento de
Como resultados de la I Jornada Nacional se mencionan la sensibilización de diferentes acto-
ratificación ante las Naciones Unidas res frente a la degradación de tierras y sequía en Colombia; amplia socialización de la CCD y
el 8 de junio de 1999 y a partir del 8
de septiembre de 1999 es país Parte de la importancia del tema de degradación de tierras y sequía en Colombia; intercambio de
de la Convención. puntos de vista e interacción de los participantes de la Jornada Nacional de Sensibilización
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

buscando reforzar el proceso participativo y consultivo para la implementación de la CCD;


mejor entendimiento de los roles de los actores en la implementación de la CCD; acerca-
miento para el establecimiento de sinergias con otras Convenciones y Organismos de coope-
ración técnica y financiamiento multilateral; inicio del proceso preparatorio del PAN de Co-
lombia; identificación de diferentes actores para la preparación y ejecución del PAN; elabo-
ración de una propuesta preliminar de Plan de Trabajo para la preparación del PAN; e iden-
tificación de Entidades interesadas en conformar el Órgano de Coordinación Nacional de la
CCD
La I Jornada Nacional de Sensibilización en Desertificación y Sequía realizada los días 16 y 17
de agosto de 2001 en la ciudad de Bogotá D.C., fue un espacio abierto de participación al que
se vincularon organizaciones gubernamentales y no gubernamentales nacionales y regiona-
les, institutos de investigación, universidades, empresas privadas y comunidades de base,
entre otros.
A continuación se presentan las memorias de la Jornada Nacional de Colombia, con las
ponencias presentadas durante el Seminario Nacional y los resultados del Taller Nacional.

6 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

Inauguración
INSTALACIÓN DE LA JORNADA NACIONAL DE
SENSIBILIZACIÓN EN DESERTIFICACIÓN Y SEQUÍA
POR EL MINISTRO DEL MEDIO AMBIENTE DE
COLOMBIA
“Para el Ministerio del Medio Ambiente de Colombia es un agrado contar con la participa-
Dr. JUAN MAYR ción de la Secretaría de la Convención de las Naciones Unidas de lucha contra la Desertificación
MALDONADO. y la Sequía en esta Jornada Nacional de Sensibilización, así como también contar con la
Ministro del Medio Ambiente de participación de las Corporaciones Autónomas Regionales, y otras entidades del orden gu-
Colombia bernamental y el sector privado. Este evento tiene por objetivo "estudiar y evidenciar las
causas y consecuencias de los procesos de degradación de tierras, desertificación y sequía
en Colombia, especialmente en las zonas secas".
Desde la década de los cincuenta, diversos organismos de las Naciones Unidas se han preocu-
pado de los problemas de las zonas secas. Es así como en 1974, la Asamblea General de las
Naciones Unidas recomendó que la comunidad internacional adoptara sin demora, medidas
concretas para detener la desertificación y contribuir al desarrollo económico de las zonas
afectadas. De este modo, se convocó en 1977 a una Conferencia de las Naciones Unidas
sobre la Desertificación, donde se adoptó el "Plan de Acción para Combatir la Desertificación",
que la Asamblea General de la Naciones Unidas respaldó ese mismo año como uno de los
principales programas mundiales.
Posteriormente, en la Conferencia de Río de Janeiro en 1992, el tema de la desertificación
fue nuevamente analizado, planteándose que las tierras semiáridas y los desiertos, entre
otros, deberían considerarse como ecosistemas frágiles. Fue así como en la agenda 21 se
incluyó el Capítulo 12 "Ordenación de los Ecosistemas Frágiles: Lucha Contra la Desertificación
y la Sequía" el cual hizo referencia a los recursos de tierras en las zonas áridas, semiáridas,
subhúmedas secas y desiertos.
En 1994, se aprobó en París la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la
Desertificación y la Sequía (CCD) que entró en vigor en 1996. Hasta el momento han ratifica-
do su adhesión a la Convención 177 países del mundo, entre los cuales se encuentra Colom-
bia, quien la aprobó mediante Ley 461 del 4 de agosto de 1998.
Esta Convención pretende luchar contra la reducción o pérdida de la productividad bioló-
gica o económica del sistema bioproductivo terrestre que comprende el suelo, la vegeta-
ción, otros componentes de la biota y los procesos ecológicos e hidrológicos que en él
ocurren, y mitigar los efectos de la sequía, especialmente en zonas subhúmedas secas,
semiáridas y áridas, producidas por diversos factores, entre ellos las actividades antrópicas

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 7
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

y/o climáticas, mediante la adopción de medidas eficaces en todos los niveles, apoyadas
por acuerdos de cooperación y asociación internacionales, en el marco de un enfoque
integrado acorde con el Programa 21, para contribuir al logro del desarrollo sostenible en
las zonas afectadas.
Estudios indican que son muchos los procesos y fenómenos que expresan esta problemática;
algunos son de tipo físico-biótico y se refieren a la pérdida de coberturas vegetales, diversi-
dad biológica, suelos y aguas por deforestación, sobrepastoreo, incendios forestales y culti-
vos con fines ilícitos, y otros incluyen procesos bioquímicos que afectan la calidad de las
tierras en velocidades variables, como la pérdida paulatina de fertilidad de suelos vía elimi-
nación de materia orgánica y microorganismos, compactación, salinización, sodización o
lixiviación de nutrientes.
Luchar contra la Desertificación significa destinar esfuerzos adicionales para el desarrollo de
dichas zonas. En este sentido, es importante la participación de todos los sectores involucrados:
instituciones de gobierno, organizaciones no gubernamentales, sector privado, organizacio-
nes de productores, universidades, organizaciones de base y los habitantes directamente
afectados, quienes a partir del proceso que se inicia hoy deberán replicar y sensibilizar en las
regiones a la comunidad en general, sobre los problemas que se presentan por degradación
de las tierras y desertificación, y las medidas eficaces para combatirlos.
En Colombia, la década de los noventa ha registrado avances importantes en la definición de
una Política Ambiental, dotada de instrumentos y con una alta jerarquía en las estrategias de
desarrollo. En el "Proyecto Colectivo Ambiental 1998-2002", cuyo objetivo es restaurar y
conservar áreas prioritarias en ecorregiones estratégicas, el tema de degradación y restaura-
ción de ecosistemas se encuentra referido a cuatro ejes centrales: el agua, la biodiversidad,
los bosques y la sostenibilidad de los procesos productivos endógenos. En ellos se incluyen
acciones orientadas hacia el control de los procesos de degradación, así como su mitigación
en áreas de aptitud forestal.
Este Ministerio espera que la Jornada Nacional de Sensibilización en Desertificación y Sequía
abra espacios participativos y de cooperación entre las diferentes entidades nacionales gu-
bernamentales y no gubernamentales, organismos y gobiernos internacionales, institucio-
nes académicas e investigativas y especialmente entre las comunidades de base, para el
desarrollo de acciones que permitan evitar, mitigar y/o detener los procesos de degradación
de tierras y desertificación en nuestro país.
Por lo anterior, invitamos a que en el nivel regional y local se realicen Jornadas de Sensibili-
zación replicando la que hoy se realiza en Bogotá, mediante talleres que promuevan el cono-
cimiento, investigación, y la definición de acciones conjuntas para atacar esta problemática,
y se logre desde esos niveles apoyar el proceso de formulación del Programa de Acción
Nacional de Colombia, como elemento central de la estrategia para luchar contra la
desertificación y mitigar los efectos de la sequía”.

8 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

SALUDO DE LA SECRETARÍA DE LA CONVENCIÓN DE


LAS NACIONES UNIDAS DE LUCHA CONTRA LA
DESERTIFICACIÓN Y LA SEQUÍA
“Permítanme agradecer al Gobierno de Colombia en nombre del Secretario Ejecutivo, Em-
Dr. SERGIO bajador Hama Arba Diallo y del Coordinador General para América Latina y el Caribe, Emba-
ZELAYA B. jador Óscar Oramas, quienes lamentan no poder asistir a esta primera Jornada Nacional de
Economista ambiental. Sensibilización en Desertificación y Sequía, debido a la carga de sus agendas personales.
Oficial del programa para América Nuestro aprecio profundo a la Dirección General de Ecosistemas por su interés y apoyo por
Latina y el Caribe en la Secretaría
de la Convención de las Naciones
la celebración de este evento, especialmente a las doctoras Ángela Andrade Pérez, María del
Unidas de Lucha contra la Rosario Guzmán Vivas y Zoraida Fajardo Rodríguez, así como al resto del Comité Organiza-
Desertificación y Sequía.
dor.
Los temas de degradación de tierras, tal como están definidos en la Convención de las Nacio-
nes Unidas de Lucha contra la Desertificación y la Sequía -CCD-, se refieren a una pérdida de
la productividad biológica o económica de zonas secas, áridas, semiáridas y subhúmedas
secas. El convenio de la CCD es un instrumento legal internacional que entró en vigor en
diciembre de 1996 y ha sido ratificado por todos los países de América Latina y el Caribe.
La CCD promueve la participación de los diferentes actores nacionales en el establecimiento
de acciones concretas para la atención de intereses comunes relacionados con la degrada-
ción de tierras, sequías y desertificación. La Convención, a estos efectos, también es una
herramienta privilegiada para lograr los objetivos nacionales de lucha contra la pobreza y
para el uso sostenible de los recursos naturales disponibles.
Para la identificación concreta y tratamiento adecuado de los fenómenos de desertificación y
sequía se hace necesario levantar el perfil de las actividades, proyectos y programas nacio-
nales existentes y la creación de nuevas acciones donde se requiera, pero de una manera
integral; es decir, dentro del marco de las estrategias nacionales de desarrollo.
Es necesario que los países establezcan los mecanismos nacionales adecuados con enfoques
duales de abajo hacia arriba en el nivel local, y en los portadores de interés y de arriba hacia
abajo cuando se desarrollan y establecen los vínculos con los ministerios y agencias guber-
namentales que son pertinentes a la Cooperación Técnica y Financiera Internacional.
Con estas actividades relativas al manejo de los temas de degradación de ecosistemas terres-
tres, Colombia está fortaleciendo y asegurando una coordinación apropiada y efectiva para
la aplicación de la Convención en el país. Los documentos que se presentan en esta primera
Jornada Nacional de Sensibilización son un excelente insumo para lograr producir resulta-
dos tangibles para la aplicación de ésta y otras Convenciones a nivel nacional.
La CCD está conciente que para esta Jornada se ha movilizado esfuerzos y perseverancia en
los llamados a todos los actores presentes para tratar temas como prácticas sostenibles de
manejo de tierra; manejo adecuado de los recursos hídricos y de las cuencas; gestión soste-
nible de los aspectos de producción y productividad en el campo; organización comunitaria

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 9
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

y de base; identificación y uso de tecnologías apropiadas especialmente las tradicionales y


medidas de adaptación y mitigación de los aspectos de variabilidad climática que afectan los
ecosistemas en referencia. Se debe tener en cuenta que las soluciones varían de un país a
otro y que deben contar con parámetros y variables inherentes a cada país con respecto a los
actores sociales, culturales y económicos; pero algunos puntos son comunes como por ejem-
plo que los proyectos que se enmarquen dentro un proceso de un Programa de Acción
Nacional de lucha contra la desertificación y la sequía deben concebirse, elaborarse y ejecu-
tarse con la participación plena de las comunidades locales.
Para obtener este resultado y tomando en cuenta las condiciones particulares del país, se
debe disponer de la organización legal, institucional y técnica adecuadas, así como adoptar
las medidas apropiadas para que el proceso se concretice en el menor tiempo posible.
Un Programa de Acción en esta materia deberá ser parte integrante del marco de la política
nacional en desarrollo sostenible y puede prestar atención preferente a la formulación y
aplicación de instrumentos y medidas de protección, mejora, rehabilitación y recuperación
de áreas y ecosistemas aún no degradados o de los que ya están en proceso de degradación
a causa de manejos no sostenibles; también puede facilitar la prevención de aspectos referi-
dos a la climatología, meteorología, hidrología, geomorfología, riesgos, y medios e instru-
mentos de alerta temprana contra los efectos de la sequía.
Otro aspecto que el Programa puede facilitar es la promoción de políticas y el reforzamiento
de cuadros institucionales, nacionales y locales que permitan desarrollar la cooperación, y
facilitar el acceso de las poblaciones locales a la información y tecnologías apropiadas; tam-
bién puede prever la participación efectiva a los niveles local, regional y nacional, y facilitar la
realización tanto de las revisiones periódicas y las actualizaciones del grado de avance como
de la elaboración de informes sobre el progreso de los trabajos.
En los intercambios de experiencias y lecciones aprendidas que escucharemos en esta Jorna-
da también se identificarán vacíos y traslapes en el proceso de aplicación de CCD y se reco-
mendarán nuevas maneras para beneficiar eficazmente a Colombia. Existe una necesidad de
identificar y usar la información a nivel nacional levantando la importancia que estos temas
tienen como parte y componente integral de las estrategias nacionales de desarrollo particu-
larmente repitiendo la de reducción de la pobreza y el manejo sostenible de los recursos
naturales; este ejercicio asegurará que la secretaría de la CCD se esfuerce por proporcionar
a Colombia futuros apoyos derivados del producto de este trabajo.
La Convención está segura de que los resultados que se deduzcan aquí también podrán
servir de base en la aplicación de sinergias a nivel nacional y aquellas convenciones de desa-
rrollo sostenible de las cuales Colombia es Parte. Para la CCD es importante escuchar las
percepciones de las necesidades que se enfrentan en el desarrollo de instrumentos sinérgicos
para la protección de los ecosistemas del país y la promoción de un desarrollo sostenible
más justo, por ejemplo, qué medidas juzga Colombia son de interés en tales áreas como
protección de biodiversidad en zonas secas, mitigación de las sequías o revegetación; qué
procesos desea lograr a través de una información más integral y adaptación de tecnologías.
La CCD confía en que las deliberaciones y propuestas colombianas guiarán al país para
recorrer el camino en el corto plazo hacia la ejecución de un Programa de Acción Nacional y
en la Secretaría respecto a la revisión de nuestras futuras opciones y nuestros programas de

10 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

trabajo, reconocemos el arduo trabajo realizado y por realizar en esta jornada que se refle-
jará en la adopción de conclusiones y recomendaciones sólidas con un calendario de activi-
dades para continuar el proceso.
Estamos seguros de que la Secretaría de la CCD así como otras Secretarías de las convencio-
nes hermanas y agencias internacionales tomarán sus resultados muy en serio y nos anima-
rán a que también nosotros elaboremos valoraciones integradas basadas en la disposición
de continuar con estos procesos, como una prioridad en su agenda nacional.

Muchas gracias”.

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 11
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

DESERTIFICACIÓN Y SEQUÍA
MEMORIAS DEL SEMINARIO NACIONAL DE LA I JORNADA
NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

PRIMERA PARTE
12 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

*
Seminario Nacional
CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS DE LUCHA
CONTRA LA DESERTIFICACIÓN EN LOS PAISES
AFECTADOS POR SEQUÍA GRAVE O DESERTIFICACIÓN
La Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación y la sequía es un
Dr. SERGIO instrumento legal. El objetivo de la misma es luchar contra la desertificación y mitigar los
ZELAYA B. efectos de la sequía en los países afectados mediante la adopción de medidas eficaces en
Economista ambiental.
todos los niveles, apoyadas por acuerdos de cooperación y asociaciones internacionales en
Oficial del programa para América el marco de un enfoque integrado acorde con el programa 21, para contribuir al logro del
Latina y el Caribe en la Secretaría desarrollo sostenible en estas zonas.
de la Convención de las Naciones
Unidas de Lucha contra la
Desertificación y Sequía. La convención, dentro de su enfoque integral considera relevante contribuir a la erradicación
de la pobreza, considerando como importantes los aspectos sociales y económicos dentro de
las causas de los procesos de desertificación y sequía; por tanto, las Partes se comprometen
a adoptar estrategias integradas, encaminadas a erradicar la pobreza y a garantizar un desa-
rrollo económico sostenible, un empleo adecuado de los recursos naturales y un incesante
desarrollo social. Así mismo, se comprometen a apoyar procesos de investigación que ten-
gan en cuenta las relaciones entre pobreza, migración por factores ambientales y la
desertificación; y a prestar especial atención a la investigación socio económica de carácter
multidisciplinaria, basada en la participación. De esta manera la seguridad alimentaria, los
aspectos de tenencia de la tierra y la valorización de los conocimientos tradicionales con la
investigación, deberán también ser tomados en consideración.
El enfoque innovador de la Convención es promover la participación general efectiva de las
poblaciones y comunidades locales y de los grupos y organizaciones no gubernamentales a
todos los niveles; además las Partes deberán asegurar la creación a niveles superiores de un
entorno propicio que facilite la adopción de medidas en los ámbitos nacional y local. Las alian-
zas estratégicas entre los gobiernos, las comunidades rurales, las entidades acompañantes y los
usuarios directos de los ecosistemas son papel clave de la Convención, la cual también invita a
dividir los recursos humanos, financieros organizativos y técnicos donde sea necesario.
Los Programas de Acción Nacional (PAN) responden al principio ambiental de pensar
globalmente para actuar localmente y están incluidos en el marco legal de la Convención,
como una obligación de las Partes de diseñarlos, socializarlos y ejecutarlos. Este debe ser
apoyado y revisado por los usuarios directos de los recursos a través de un proceso
participativo para elaborar luego una estrategia de acción, ponerla en práctica y darle
seguimiento.
Las Acciones del PAN deben ser locales, pero integradas en un escenario amplio que evite
* Algunas de las ponencias fueron
editadas por el Ministerio del Medio la duplicación de esfuerzos y asegure que los recursos disponibles sean empleados de
Ambiente manera óptima.

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 13
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

El PAN debe identificar las causas de la desertificación y las medidas prácticas para combatir-
la, así como los papeles de los distintos actores en los diferentes niveles y precisar los recur-
sos que sean necesarios y los que están disponibles.
En términos generales el PAN debe:
Incorporar estrategias a largo plazo.
Ser actualizado a través de un proceso continuo y participativo.
Fortalecer las medidas preventivas existentes y desarrollar nuevas medidas.
Prever y establecer un sistema de alerta temprana a través del fortalecimiento, entre otros
de los servicios nacionales de climatología, meteorología e hidrología.
Fortalecer el marco institucional para desarrollar la cooperación y coordinación entre to-
dos los usuarios.
Promover una efectiva participación en todos los niveles entre los usuarios y las entidades
acompañantes, poblaciones y comunidades locales, entre otros.
Prever un monitoreo constante de la puesta en práctica de las acciones a través de exáme-
nes periódicos e informes de progreso de los avances registrados.
Entre las medidas que se pueden establecer para revertir los procesos de degradación de
tierras dentro del PAN, está el fortalecimiento de la prevención de las prácticas de gestión
para casos de sequía, que comprenda: planes de emergencia de sequía en el ámbito local,
nacional, regional y subregional; establecimiento o fortalecimiento de un sistema de seguri-
dad alimentaria; el desarrollo de proyectos ganaderos, de cultivos alternativos y de progra-
mas de riego manejados sosteniblemente; la creación y fortalecimiento de sistemas de alerta
temprana; y la elaboración de proyectos de reforestación y de manejo del recurso agua,
entre otros.
Finalmente la implementación de la Convención a través del PAN deberá:
Prever las medidas para promover formas concretas de sustento alternativo a través de
proyectos productivos y de protección, mejora, rehabilitación y recuperación de zonas
degradadas.
Prever que los instrumentos económicos estén orientados a erradicar la pobreza y garan-
tizar la seguridad alimentaria y el mejoramiento del ambiente.
Prever que las dinámicas geográficas y socioeconómicas sean consideradas e incorpora-
das y que los instrumentos sean adecuados, tanto nacional como localmente, para el ma-
nejo sostenible de los recursos naturales y de las prácticas agrícolas.
Prever que la búsqueda de las fuentes energéticas y el empleo eficiente de las existentes
sea una realidad expresada a través de instrumentos y medidas de política económica.
Un marco institucional legal adecuado que permita la aplicación de enfoques participativos
Una mejor capacidad tecnológica para garantizar, mediante su uso, una observación cons-
tante sistemática del ambiente.
Crear una masa crítica de técnicos y expertos nacionales en los temas, así como educar y
concienciar a la población en general.
Creemos que los trabajos de esta Jornada permitirán a Colombia disponer de un Programa
de Acción Nacional en un muy corto plazo.

14 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

PRIMER INFORME NACIONAL DE IMPLEMENTACIÓN


DE LA CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS DE
LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN Y LA SEQUÍA
Dra. ÁNGELA PROCESO DE RATIFICACIÓN DE LA CONVENCIÓN DE LAS NACIO-
ANDRADE NES UNIDAS DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN Y LA SE-
PÉREZ QUÍA (UNCCD) EN COLOMBIA
Antropóloga, MsC en ecología y En Colombia la UNCCD o CCD se aprobó por el Congreso de la República mediante Ley
levantamientos rurales. Directora 461 de 1998.
Técnica de Ecosistemas del
Ministerio del Medio Ambiente de En Sentencia 229 de 1999 la Corte Constitucional declaró la exequibilidad de la Ley.
Colombia.
El 8 de junio de 1999 Colombia depositó el instrumento de ratificación ante la Secretaría
General de las Naciones Unidas.
A partir del 8 de septiembre de 1999 Colombia es Parte de la CCD.
Existen una serie de tareas, que en el marco de la Convención deben realizar los países en
vía de desarrollo como Colombia. Algunas de ellas se han iniciado desde hace algún tiempo
y en este sentido, uno de los principales puntos de partida es la Jornada Nacional de Sensibi-
lización de la que se espera que estas actividades se repliquen poco a poco en las instancias
regionales.

OBLIGACIONES DE LOS PAISES PARTE EN DESARROLLO COMO


COLOMBIA:
Algunas de las obligaciones del Gobierno colombiano son:
Dar la prioridad debida y asignarle recursos suficientes a la lucha contra la degradación de
tierras y/o desertificación, especialmente en las zonas secas;
Establecer estrategias y prioridades, en el marco de planes y políticas nacionales de desarro-
llo sostenible, a efectos de luchar contra la desertificación y mitigar los efectos de la sequía
Atacar las causas de la desertificación y los factores socioeconómicos que contribuyen a
los procesos de degradación de tierras;
Promover la sensibilización y facilitar la participación de las poblaciones locales, especial-
mente de las mujeres y jóvenes, con apoyo de organismos no gubernamentales (ONG);
Crear un entorno propicio, fortaleciendo la legislación vigente o promulgando nuevas le-
yes y estableciendo políticas y programas de acción a largo plazo.
Fomentar la cooperación en materia de protección ambiental y de conservación de tierras
y recursos hídricos.
Uno de los avances más importantes en este proceso es haber empezado a analizar y a
acordar las definiciones básicas propuestas por la Convención, y la forma como éstas se
aplican en nuestro país.

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 15
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

I. ¿QUE ES LA DESERTIFICACIÓN?
I. ¿QUE ES LA DESERTIFICACIÓN?
La desertificación no es el avance de los desiertos existentes, es la degradación de las tierras
especialmente en las zonas secas (subhúmedas secas, semiáridas y áridas), principalmente a
causa de una mala o excesiva utilización de estas por parte del hombre.
La degradación se inicia con la reducción de la productividad y termina con la pérdida total
del suelo; cuando esto sucede, la desertificación es prácticamente irreversible. Ocurre en
toda clase de climas, pero es más grave en condiciones de aridez.

¿QUÉ ES LA DEGRADACIÓN DE LAS TIERRAS?


Es la reducción o pérdida de la productividad biológica o económica (calidad del suelo, sumi-
nistros de agua dulce, vegetación, cultivos, etc), especialmente en zonas secas como conse-
cuencia de los sistemas de utilización de la tierra o por un proceso o combinación de proce-
sos, incluidos los resultantes de actividades humanas y pautas de poblamiento de las tierras.
Hay que partir del hecho de que no se cuenta con información suficiente o actualizada que
permita caracterizar estos fenómenos; sin embargo, se analiza a continuación el fenómeno
de la erosión como una forma de degradación de tierras y se verá un poco cómo es su estado
a nivel nacional.

¿QUÉ SE ENTIENDE POR TIERRA?


Se entiende por "tierra" el sistema bioproductivo terrestre que comprende el suelo, la vege-
tación, otros componentes de la biota y los procesos ecológicos e hidrológicos que se desa-
rrollan dentro del sistema (Ley 461/98).

DEGRADACIÓN DE LAS TIERRAS EN COLOMBIA


Considerando el proceso de erosión como uno de los indicadores para conocer el proceso
de degradación de tierras en el país, ésta presenta la siguiente clasificación con porcentajes
aproximados en el territorio nacional así (IGAC, 1999-2000):
Erosión Ligera: 19.51%. Erosión Moderada: 11.33 %.
Erosión Severa: 3.30%. Erosión Muy severa: 0.54 %.
Los fenómenos de erosión y degradación existen en todo el país debido no sólo a procesos
naturales sino a procesos de apertura de las áreas de bosque natural y la implementación de
formas de uso de la tierra no sostenibles.

Principales causas del problema


Algunas de las principales causas son:
Usos inadecuados de la tierra.
Tala excesiva de los bosques.
Sobrepastoreo.
Prácticas de riego deficientes.
Sobre explotación de las tierras de cultivo.

16 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

Incremento de la población hacia áreas marginales que no tienen aptitudes adecuadas


para implementar estos usos.

¿CÓMO NOS AFECTA LA DESERTIFICACIÓN?


Entendiendo entonces por desertificación, la reducción o pérdida de la productividad bioló-
gica o económica del sistema bioproductivo terrestre que comprende, el suelo, la vegeta-
ción, otros componentes de la biota y los procesos ecológicos e hidrológicos que se desarro-
llan en zonas subhúmedas secas, semiáridas y áridas, este proceso nos afecta de la siguiente
forma, entre otras:
Disminuye la resistencia de las tierras, especialmente de las zonas secas, ante la variabili-
dad climática natural.
Vuelve menos productivo el suelo.
Afecta la producción del agua.
Hace peligrar la producción de alimentos en muchas áreas afectadas.
Se incrementan las pérdidas económicas y de diversidad biológica a nivel de ecosistemas,
especies y genes.

¿CUÁLES SON LAS ZONAS SECAS?


No se trata únicamente de los desiertos. Se identifican como zonas secas a las zonas
subhúmedas secas, semiáridas y áridas, según sea la relación entre la cantidad de lluvia que
cae y la rapidez con que el agua se evapora por el calor o por los rayos solares.
Según la CCD, aquellas áreas en las que la proporción de la precipitación anual y la evapotranspiración
potencial se encuentran comprendidas entre 0.05 y 0.65, excluidas las regiones polares y subpolares,
son zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas (índice de zonas secas).

DISTRIBUCIÓN DE ZONAS SECAS EN COLOMBIA


En los departamentos de San Andrés y Providencia, Guajira, Magdalena, Cesar, Bolívar, Cór-
doba, Sucre, Atlántico, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Antioquia,
Caldas, Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño se encuentran zonas secas.
Algunas de las formaciones vegetales presentes en estas zonas son los Bosques secos tropi-
cales, los Bosques muy secos tropicales, los Montes Espinosos y los Matorrales Desérticos,
los cuales se constituyen en importantes bancos genéticos in situ y son fuente y hábitats de
diferentes especies de uso humano.

Representatividad de Zonas áridas y semiáridas en las Regiones


Naturales de Colombia
Regiones Naturales Área / Ha. %
Andina 1.896.025 30
Caribe 4.337.925 70
TOTAL 6´233.950 100
Fuente: Geoingeniería - MMA, 1999

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 17
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

II. ¿QUÉ ES LA SEQUÍA?


II. ¿QUÉ ES LA SEQUÍA?
La sequía es un fenómeno que se produce naturalmente cuando las lluvias han sido conside-
rablemente inferiores a los niveles normales registrados, causando un agudo desequilibrio
hídrico que perjudica los sistemas de producción de los recursos de tierras.
Como elemento constitutivo del cambio global, el fenómeno cálido del pacífico conocido
como "El Niño" es una variable fundamental para que la sequía ocurra. Este fenómeno se ha
presentado en Colombia con diferentes intensidades, la más fuerte fue la ocurrida entre los
años 1982 -1983. El impacto ecológico y socioeconómico de "El Niño" está relacionado con
la vulnerabilidad de los ecosistemas y de los sectores de la actividad nacional; siendo las
zonas secas especialmente vulnerables a este fenómeno.

AMENAZAS DEL EVENTO DEL PACÍFICO EN COLOMBIA


Amenaza de primer orden Amenaza de segundo orden Amenaza de tercer orden
Variaciones en el ciclo hidrológico y Déficit hídrico (sequía) Déficit de agua para consumo humano.
en la oferta hídrica Déficit de agua para producción energética.
Déficit de agua para producción agropecuaria.
Déficit de agua para transporte fluvial.
Déficit de agua para pesca continental.
Erosión.
Heladas.
Exceso Hídrico Deterioro de las condiciones de saneamiento
ambiental.
Inundaciones y avalanchas.
Deslizamientos.
Variaciones en la temperatura Cambio en el hábitat de flora y
de la superficie marina fauna marina; Calentamiento de
la estructura Vegetación-Suelo;
Incendios Forestales.
Variación en el nivel del mar Marejadas; Afectación a la
estructura litoralina.
Cambios en el Régimen de vientos Vientos intensos o vendavales.
Fuente: Dirección General Unidad Administrativa Especial para la Atención y Prevención de Desastres, 2000

III: MEDIDAS INSTITUCIONALES ADOPTADAS PARAADOPTADAS


III: MEDIDAS INSTITUCIONALES LA PARA
IMPLEMENTACIÓN DE LA CCD EN COLOMBIA
LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CCD EN COLOMBIA
Nivel operativo:
Ministerio de Relaciones Exteriores: Punto Focal de la CCD.
Ministerio del Medio Ambiente: Coordinador técnico en la implementación de la CCD.
Nivel jurídico:
Ley 99 de 1993, por medio de la cual se creó el Ministerio del Medio Ambiente de Colom-
bia, se reordenó el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio am-
biente y los recursos naturales renovables, y se organizó el Sistema Nacional Ambiental -
SINA -, el cual está conformado por el conjunto de orientaciones, normas, actividades,
recursos, programas e instituciones que permiten la puesta en marcha de los principios

18 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

generales ambientales contenidos en la Ley 99/93. El orden jerárquico descendente del


SINA es: Ministerio del Medio Ambiente, Corporaciones Autónomas Regionales (CAR's),
departamentos, distritos o municipios.
Ley 461 de 1998, por medio de la cual el Congreso de la República de Colombia aprobó la
UNCCD.
Nivel político:
Política Nacional Ambiental 1998-2002 "Proyecto Colectivo Ambiental": La cual tiene como
objetivo general el de Restaurar y conservar áreas prioritarias en ecorregiones estratégicas
teniendo como eje articulador el agua.

IV. PROCESO PARTICIPATIVO


IV. PROCESOEN LA IMPLEMENTACIÓN
PARTICIPATIVO EN LA DE LA UNCCD
Para la socialización de la UNCCD se han ejecutado las siguientes acciones:
Entrega de material educativo a las Corporaciones Autónomas Regionales, Institutos de
Investigación, entidades gubernamentales y no gubernamentales y demás Ministerios re-
lacionados con el tema.
Realización de un Seminario Taller de Socialización de la CCD y de preparación del I Infor-
me Nacional de Avance de la Convención.
Elaboración y publicación del I Informe Nacional de Implementación de la CCD.
Celebración del día mundial de lucha contra la desertificación y la sequía, y elaboración de
material informativo al respecto.
Elaboración de plegables informativos sobre la aplicación de la CCD en Colombia.
Realización de la I Jornada Nacional de Sensibilización en Desertificación y Sequía.

V. APOYO DE LAINTERNACIONAL
V. APOYO DE LA COOPERACIÓN COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Este apoyo se ha dado principalmente para:
a) Ejecución de proyectos en tierras degradadas:
Algunos de los proyectos son:
Gobierno Alemán a través de la Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (Gesellschaft
für Technische Zusammenarbeit -GTZ-) y el Banco de Fomento del Gobierno de Alemania
(Kreditanstalt fur Wiederaufbau -KfW)
KFW: Proyecto Checua;
Gobierno Alemán a través de la GTZ: Proyectos en el Patía.
Gobierno de España a través del Centro de Investigación en Desertificación Europeo (CIDE):
Proyectos en el Patía.
Gobierno de China: Proyectos en el Patía.
Créditos del Banco Interamericano de Desarrollo -BID- y Banco Interamericano de Re-
construcción y Fomento -BIRF-: Territorio Nacional.
b) Elaboración del I Informe de País y I Jornada de Sensibilización Nacional:
(US$13.000), provenientes de la Secretaría de la CCD.

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 19
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

VI. CONTRIBUCIONES
VI. CONTRIBUCIONES
FINANCIERAS NACIONALES
FINANCIERAS NACIONALES
Algunas de las contribuciones financieras son:
Rentas propias de las entidades encargadas de la gestión ambiental.
Convenios Interinstitucionales entre entidades gubernamentales:
• Financiación del FONAM (MMA-CORTOLIMA-CAM) para el proyecto "Protección Con-
servación y Manejo Sostenible de las Zonas Áridas y Semiáridas de la Ecorregión Estra-
tégica de la Tatacoa y su Área de Influencia" por un valor total de $799´200.000.
• Financiación del FONAM (MMA-CORTOLIMA-CAM) para el proyecto "Protección Con-
servación y Manejo Sostenible de las Zonas Áridas y Semiáridas del Valle del Alto Mag-
dalena" por un valor total de $677´000.000.

VII. PROGRESOS VII.


DESDE LA REALIZACIÓN
PROGRESOS DELREALIZACIÓN
DESDE LA PRIMER INFORME
DEL
NACIONAL DEPRIMER
LA CCDINFORME NACIONAL DE LA CCD
Contratación de Consultoría "Identificación de prioridades para la gestión ambiental en
Ecosistemas de Zonas Áridas (MMA-Geoingeniería).
Levantamiento de información temática básica, tanto técnica como cartográfica.
Gestión para la incorporación del tema de Desertificación en los Planes de Acción trianual
2001-2003, de las Corporaciones Autónomas Regionales del Medio Ambiente (CARs), en
cuya jurisdicción se encuentran zonas secas.
Desarrollo de Proyectos Intercorporativos en Zonas Áridas y Semiáridas.
Realización de la I Jornada Nacional de Sensibilización en Desertificación y Sequía.

VIII. LIMITANTES VIII.


Y OBSTÁCULOS
LIMITANTES EN LA IMPLEMENTACIÓN
Y OBSTÁCULOS EN LA DE LA
CONVENCIÓN IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN
A. Limitantes
Déficit fiscal significativo en el corto y mediano plazo
Consecuencias:
Reducción en los aportes de la Nación hacia la inversión ambiental en los últimos años.
Falta de continuidad de proyectos de importancia regional.
Limitación en los procesos de planificación.
Incumplimiento de compromisos con la comunidad.
Dificultad en la consolidación de la estructura institucional de gran parte de las entidades
del sector.
B. Obstáculos
Existen voluntad política y esfuerzos (institucionales, humanos, técnicos y financieros) para
apoyar la implementación de la Convención. Sin embargo, éstos son insuficientes frente a
la extensión, gravedad y dinámica de los procesos de degradación de tierras en el país.
Falta conocimiento de los ecosistemas áridos, semiáridos y subhúmedos secos, de su diná-
mica y de su funcionamiento.

20 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

Hay ausencia de datos básicos que permitan conocer la magnitud real del proceso de
degradación de tierras en el país.
Falta integración entre políticas sectoriales sostenibles.
Se registra ausencia de una visión ecosistémica en la gestión ambiental que permita cono-
cer el impacto de la degradación de tierras en los ecosistemas.
La implementación de sistemas de producción no sostenibles tales como la ganadería, la
agricultura, la minería y el pastoreo aceleran los procesos de degradación de tierras.
Transformación de la cobertura vegetal en ecosistemas secos para implementar otros usos.
Inexistencia de instrumentos de valoración.
Falta conocimiento sobre el problema de degradación de tierras y desertificación, sobre
todo a nivel regional y local.
Falta de recursos económicos para:
• Divulgación e implementación de la Convención especialmente en lo referente a la ela-
boración del PAN.
• Establecimiento del Órgano de Coordinación de la CCD a nivel nacional y regional.
• Fortalecimiento de las instituciones encargadas directamente de la lucha contra la
Desertificación.
• Conocimiento de los ecosistemas de las zonas secas y levantamiento de información
técnica relacionada, entre otras.

¿CUÁLES SON NUESTROS RETOS?


Inicio del proceso de elaboración del Programa de Acción Nacional (PAN).
Fortalecimiento de la cooperación interinstitucional nacional y regional en la lucha contra
la desertificación.
Levantamiento de información básica sobre ecosistemas de zonas secas y desertificación.
Fortalecimiento institucional.
Obtención de asistencia técnica y financiera a nivel internacional para el desarrollo del
tema.
Realización de campañas de sensibilización, capacitación, divulgación y educación am-
biental para reducir actividades que degradan las tierras especialmente en zonas secas.
Promoción de la participación comunitaria a nivel regional y local especialmente de muje-
res y jóvenes, en programas de manejo ambiental para zonas secas.
Consecución de recursos financieros para la puesta en marcha de acciones que mitiguen
los efectos de la degradación de tierras especialmente en zonas secas.
Establecimiento de sinergias entre las Convenciones de Cambio Climático, Diversidad Bio-
lógica y Desertificación.
Establecimiento del Órgano de Coordinación Nacional en Desertificación y Sequía.

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 21
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

ELEMENTOS PARA LA FORMULACIÓN DE UN


PROGRAMA DE ACCIÓN NACIONAL PARA LA
PREVENCIÓN DE LA DESERTIFICACIÓN EN
COLOMBIA
Desde la visión y campo de acción del Departamento Nacional de Planeación (DNP) se han
Dr. CARLOS identificado una serie de aspectos relevantes para la preparación del Programa de Acción
COSTA POSADA Nacional de Lucha contra la Desertificación y la Sequía - PAN -.
Ingeniero Civil MsC Ingeniería
Sísmica y Doctor en Sistemas de En el estado actual de las instituciones se observa que el Sistema Nacional Ambiental
Información Geográfica y tiene un mayor grado de descentralización que la estructura institucional del sector
Percepción Remota. Director de
la Dirección de Política agropecuario, lo que requiere diseñar estrategias de gestión diferenciadas pero total-
Ambiental del Departamento mente articuladas.
Nacional de Planeación.
Colombia.
Dada la situación fiscal del país, se hace indispensable la coordinación institucional y la
identificación de prioridades temáticas y geográficas para maximizar el impacto de las
inversiones.
El DNP en su papel de planificador y facilitador de la coordinación intersectorial brindará
el apoyo para dinamizar el PAN de Colombia y su vinculación en las políticas de desarrollo
del gobierno.

Introducción
La Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación y la Sequía fue
ratificada por Colombia en 1998, mediante la Ley 461.
"Los países deberán preparar sus PAN como parte integrante de sus políticas nacionales de
desarrollo sostenible".

Objetivo del PAN


"Determinar cuáles son los factores que contribuyen a la desertificación y las medi-
das prácticas necesarias para luchar contra la desertificación y mitigar los efectos de
la sequía"
Según el Decreto 048/2001, el Programa de Acción Nacional -PAN- deberá ser:
Un instrumento de planeación ambiental.
La concreción de compromisos institucionales.
La proyección y definición de acciones para un periodo determinado.
Una herramienta de evaluación y seguimiento.

22 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

I. PUNTOS DE PARTIDA
I. PUNTOS DE PARTIDA
A. Marco de Política
1. Política ambiental
Proyecto Colectivo Ambiental.
Política Nacional de Biodiversidad.
Plan Nacional de Desarrollo Forestal.
Política para la Gestión Ambiental de Residuos Sólidos.
Política de Educación Ambiental Cultura para la Paz.
Política de Ordenamiento Integrado y Desarrollo Sostenible de las Zonas Costeras.
Política de Producción más Limpia.
2. Políticas del sector agropecuario
Plan para Integrar al Sector Rural.
Ley 101 de Desarrollo Agropecuario y Pesquero.
Ley 160 de 1994: Nueva Ley de Reforma Agraria.
Ley 41 de 1993: Adecuación de Tierras.
Desarrollo de Cadenas Productivas - Proagro.
Programas de Manejo Integrado de Suelos y Aguas.
Lineamientos de Política para el Desarrollo Agropecuario Ambientalmente Sostenible (en
Formulación).
Programa Nacional de Agricultura Ecológica (en Formulación).

Tabla No. 1 Uso Actual y Potencial de la Tierra en Colombia


Actividad Potencial (Miles ha.) Uso 1987 (Miles ha.) Uso 1999 (Miles ha.)
Agricultura 14.363 5.318 4.445
Ganadería 19.251 40.083 41.223
Bosque 78.301 58.854 63.052
Aguas y Urbano 2.259 1.430 3.156
Sin uso 8.490 2.298
Fuente: IGAC, 1987 y MADR, 1999

B. Instrumentos de planificación de apoyo al PAN


Plan Nacional de Desarrollo.
Programa Nacional de Transferencia de Tecnología Agropecuaria.
Plan de Desarrollo Departamental.
Planes de Ordenamiento Territorial.
Plan de Desarrollo Municipal.
Programa Agropecuario Municipal.
Planes de Gestión de las CARs- problema - acción.
Planes de Acción de las CARs - Coherencia.
Plan Nacional de Prevención y Atención de Desastres.

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 23
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

C. Aspectos financieros
Figura No. 1 EVOLUCIÓN DE LA INVERSIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA 1990-
2002

Fuente: Departamento Nacional de Planeación, 2001

Figura No. 2 EVOLUCIÓN DE LA INVERSIÓN AGROPECUARIA EN COLOMBIA


1990-2001

M
I
L
E
S

D
E

P
E
S
O
S

2
0
0
0

Fuente: Departamento Nacional de Planeación, 2001

II. ELEMENTOS
II. ELEMENTOS PARA PARAINSTITUCIONAL
LA ESTRATEGIA LA ESTRATEGIA
A.Definir un coordinador responsable.
B.Integración Sectorial:
- Sector Medio Ambiente.
- Sector Agropecuario.
- ONGs.
- Asociaciones Gremiales.

24 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

III. ELEMENTOS II. ELEMENTOS TEMÁTICOS


TEMÁTICOS
Elementos Temáticos para el PAN
Vulnerabilidad y amenaza:
• Aridez.
• Erosión.
• Densidad Poblacional.
• Fenómenos Climáticos (Ej, el Niño).
Degradación
Zonas "Estratégicas":
• Servicios Ambientales.
• Biodiversidad.
• Focos de Desarrollo.
Tabla No. 2 Representatividad del ecosistema de zonas áridas y semiáridas en
las Corporaciones Autónomas Regionales2
CORPORACIONES AUTÓNOMAS REGIONALES ÁREA (HA) %
CORPOGUAJIRA 1.442.025 23.13
CORPAMAG 1.108.000 17.77
CORPOCESAR 1.001.800 16.07
CARDIQUE 445.200 7.14
CORTOLIMA 408.200 6.55
CARSUCRE 352.700 5.66
CRA 288.500 4.63
Subtotal 5.046.425 80.95
Resto 1.188.125 19.05
Total Zonas Áridas y Semiáridas (5.5% del Territorio Continental) 6.234.550 100
Fuente: Geoingeniería Ltda. MMA, 1999

III. RECOMENDACIONES
IV. RECOMENDACIONES
1. Coordinar la formulación del PAN con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
2. Fortalecer a los actores involucrados en el diseño e implementación de los instrumentos
de planificación.
3. Asegurar la participación de los entes regionales.
4. Fortalecer la vinculación de las entidades con capacidad científica y técnica.
5. Orientar el aprovechamiento del suelo de acuerdo con su aptitud en el Ordenamiento
Territorial a través de los POT y de la revisión de la Legislación Agropecuaria.
2 Identificación de prioridades para la
gestión ambiental en ecosistemas de
6. Apoyar desde el DNP el desarrollo del PAN y su inclusión en los lineamientos de política
zonas áridas y semiáridas del próximo gobierno (2002-2006).

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 25
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

IMPORTANCIA DE LOS LEVANTAMIENTOS DE SUELOS


EN LA EVALUACIÓN DE LA DEGRADACIÓN DE LAS
TIERRAS EN COLOMBIA
El Instituto Geográfico "Agustín Codazzi", en cumplimiento de su misión y visión, ha produci-
Dr. NAPOLEÓN do y publicado numerosas investigaciones y estudios de suelos con múltiples aplicaciones,
ORDÓÑEZ útiles para diversos grupos de usuarios, entre las cuales se destaca su importancia como
insumo fundamental en la determinación de la degradación de las tierras.
DELGADO
Agrólogo especialista en El inventario de suelos y su conocimiento científico son etapas necesarias en el desarrollo
Conservación Forestal Tropical y territorial y planificación económica de cualquier país. Por lo anterior, establecer el estado
Sistema de información
Geográfica. Jefe de actual de las tierras, su oferta ambiental y su grado de fragilidad, dar respuesta a la acción de
Reconocimiento y Clasificación los factores antrópicos y biofísicos y definir patrones de producción sostenible, son acciones
de Suelos Subdirección de
Agrología Instituto Geográfico que requieren estudios de suelos.
Agustín Codazzi. Colombia.
El programa de Reconocimiento y Clasificación de Suelos, adelantado durante cinco décadas
por la Subdirección de Agrología del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), se enmarca
en la elaboración de inventarios, el monitoreo y la investigación de los suelos de Colombia y sus
recursos asociados, satisfaciendo, en gran medida, la necesidad de esta información en el país.
La Subdirección de Agrología tiene un doble propósito: generar parte del conocimiento de la
geografía física del país y vincularse con el catastro rural nacional, a través de la producción
de las Áreas Homogéneas de Tierras, labor también adelantada a lo largo de cinco décadas.
Sin embargo, la actividad ininterrumpida en la elaboración de levantamientos de suelos cen-
tralizados en el Instituto, ha trascendido el aspecto temático para efectuar estudios integrales
de tierras y de zonificación biofísica del país (Malagón 1998).
En la actualidad se cuenta con una amplia cobertura de estudios de suelos a diferentes nive-
les de detalle: los estudios generales abarcan un porcentaje aproximado de 73% del territo-
rio nacional, los exploratorios el 20%, los semidetallados y detallados el 6% y sin estudio el
1%, aproximadamente.
En el presente trabajo se muestra el papel fundamental de los estudios de suelos como
herramienta esencial para el diagnóstico de la degradación de tierras en el país; es así como
en las diferentes etapas del reconocimiento de suelos se tienen en cuenta los indicadores
que permiten evaluar la intensidad de deterioro del recurso suelo.
Los levantamientos de suelos empiezan con la recopilación y análisis de información secunda-
ria. En esta etapa se adquieren los productos de sensores remotos, tales como fotografías aé-
reas, imágenes de radar o de satélite, sobre las cuales se realiza una interpretación ya sea de
manera visual y/o digital; esta observación indirecta, a través de rasgos, huellas o respuestas
espectrales de los diferentes objetos de la naturaleza, permite evaluar con gran certeza los
procesos de remoción en masa, erosión y cambios drásticos en el tamaño y tipo de vegetación,
aspectos directamente asociados con la evaluación de la degradación de las tierras.

26 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

En una segunda etapa se realiza el trabajo de campo, donde se tiene un contacto directo con
la naturaleza. Inicialmente se observan y evalúan los aspectos externos, los cuales corrobo-
ran lo observado a través de la interpretación de los productos de sensores remotos. La
información que se toma tiene que ver con aspectos tales como pendiente (gradiente, longi-
tud y forma), microrrelieve, presencia de movimientos en masa, evidencias de erosión, aflo-
ramientos rocosos, pedregosidad superficial, drenajes y algunos patrones típicos como pue-
den ser la presencia o ausencia de sales, mediante la observación de la naturaleza de la
vegetación o la observación de parches salinos.
La observación y descripción detallada del perfil modal de suelos, igualmente determinan
parámetros o indicadores que permiten conjuntamente evaluar la degradación de las tie-
rras; éstos están relacionados con la determinación de las características físicas, tales como
textura, estructura, consistencia, profundidad efectiva, concentraciones químicas, raíces
(cantidad, tamaño, estado, distribución y localización), presencia y actividad de
macroorganismos. Adicionalmente se observa el grado de reacción de diferentes clases
de reactivos, a título de ejemplo entre ellos el ácido clorhídrico (HCl), evidencia la ausen-
cia o presencia de carbonatos.
Las muestras tomadas en el individuo modal se llevan al laboratorio y es allí donde se realiza
la evaluación analítica desde el punto de vista químico, físico, mineralógico o biológico. El
análisis de resultados tales como fertilidad, materia orgánica, porosidad, estabilidad estruc-
tural, retención de humedad, compactación y población de comunidades tanto biológicas
(micro y meso), son importantes como indicadores de la degradación de los suelos.
En síntesis, la integración y evaluación de la información adquirida en las diferentes etapas del
levantamiento de suelos son fundamentales para determinar la degradación de las tierras.
Con relación a la importancia de los estudios de suelos en la evaluación de la degradación de
tierras a diferentes niveles de detalle se destacan, como ejemplos, las siguientes aplicaciones:

1. CONFLICTOS DE USO DE LAS DE


1. CONFLICTOS TIERRAS (ESTUDIO
USO DE DE CASO:
LAS TIERRAS (ESTUDIO
DEPARTAMENTO
DE DE CUNDINAMARCA).
CASO: DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA).
El objetivo de la delimitación de áreas conflictivas es identificar los usos inapropiados de la
tierra en algunos sectores, con el fin de alertar sobre los riesgos de degradación que tienen
estas áreas e informar a los planificadores para que, a su vez, tomen las decisiones y ejecu-
ten los correctivos necesarios. La formulación de políticas y desarrollo de programas, orien-
tados hacia la sostenibilidad en el uso de las tierras, aseguran la perpetuidad en la función
social del recurso, es decir, satisfacen y garantizan las necesidades de alimento de las gene-
raciones actuales y futuras.
Los conflictos de uso son el resultado de la discrepancia que existe entre el uso actual (hom-
bre) y la capacidad natural (tierra), producto principalmente del desconocimiento de la
relación uso-tierra en una determinada región o departamento (IGAC, 1999).
Para la definición de los conflictos de uso de las tierras se tuvieron en cuenta la oferta biofísica
expresada por su vocación, y la demanda actual expresada, a su vez, como uso y cobertura
actual de las mismas. De acuerdo con las categorías del IGAC, se diseñó una tabla

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 27
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

bidimensional de decisión, con la cual se evaluaron ordenadamente las unidades resultantes


de la superposición y comparación, de estos dos temas.
Estas nuevas unidades cartográficas determinaron las zonas dónde se realiza un uso adecua-
do, y las zonas donde se presentan usos inadecuados por ser insostenibles biofísica o social-
mente.
En el mapa No 1, (ver anexo 4), se presentan los resultados del análisis de evaluación de
conflictos en el departamento de Cundinamarca (IGAC, 2000).

2. EROSIÓN DE LAS TIERRAS DE


2. EROSIÓN COLOMBIANAS
LAS TIERRAS COLOMBIANAS
Por erosión se entiende el conjunto de procesos, en la superficie de la corteza terrestre, que
producen pérdidas de materiales en grado variable por la acción de agentes morfogénicos
como el agua, el viento y el hielo; pudiendo ésta acelerarse por acción del hombre. La ero-
sión incluye los procesos de separación, transporte y pérdida de materiales, esta definición
no considera el depósito de los materiales ni los movimientos en masa (IGAC, 1998).
Los resultados sobre este tema se presentan en el gráfico 1 (ver anexo 4) sobre la Erosión de
las Tierras Colombianas.
Los datos obtenidos son el resultado de la aplicación de conceptos, metodologías y experien-
cias logradas en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi durante los últimos años, como pro-
ducto de los levantamientos rutinarios de suelos, utilizando técnicas de interpretación de
fotografías aéreas, tratamiento digital de imágenes de satélite y control de campo, llevado a
cabo en las distintas regiones naturales de Colombia.

3. LA DEGRADACIÓN
3. LA DE LAS TIERRAS DE
DEGRADACIÓN Y SU RELACIÓN
LAS TIERRAS YCON
SU EL
COSTO DE LA RELACIÓN
PROPIEDADCON RURAL
EL COSTO DE LA PROPIEDAD
En la realización del catastro rural, desde el punto de vista técnico, se parte de la definición
de las áreas homogéneas de tierra, que consisten en espacios de la superficie terrestre, que
presentan características y/o cualidades similares en cuanto a las condiciones de clima, relie-
ve, material litológico o depósitos superficiales y de suelos, que expresan la capacidad pro-
ductiva de las tierras; ello, según el IGAC (1997), se indica mediante un valor numérico deno-
minado Valor Potencial (VP).
Para el cálculo de este valor se tienen en cuenta las características geomorfológicas,
climáticas y agronómicas, tales como: textura, profundidad efectiva, apreciación textural
del perfil, drenaje natural, fertilidad; para su evaluación se cuenta con diferentes tablas
soporte, las cuales generan un puntaje de acuerdo con la variabilidad de la característica o
cualidad.
De igual manera este valor se afecta negativamente, por atributos tales como pedregosidad,
erosión, vientos, salinidad, etc.
Las áreas homogéneas de tierra son la base principal para definir áreas homogéneas físicas
(involucra déficit o exceso de agua) y las zonas homogéneas geoeconómicas (análisis de

28 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

mercado), punto de partida para el cobro del impuesto predial a nivel rural por parte de los
municipios, y excelente información para apoyar el Ordenamiento Territorial Municipal.
En resumen, si se evidencian problemas de degradación de tierras, identificados en la elabo-
ración de las áreas homogéneas de tierras, el costo de la propiedad será menor.

CONCLUSIONES CONCLUSIONES
La labor desarrollada por la Subdirección de Agrología del Instituto Geográfico "Agustín
Codazzi", relacionada con el inventario y clasificación de los suelos de Colombia, permite
tener un amplio cubrimiento del país en estudios de suelos y tierras.
Los estudios de suelos involucran durante todas las etapas de su elaboración, el análisis de
indicadores y parámetros que apoyan a la evaluación de la degradación de las Tierras.
Los conflictos de uso de las tierras suministran información útil para los proyectos de pla-
nificación y desarrollo territorial, por ello el esquema propuesto sirve como base general
para el desarrollo de las diferentes alternativas de ordenamiento territorial y planeación
del uso de la tierra en la región.
El estudio de Erosión de las Tierras Colombianas permitió identificar áreas donde conviene
favorecer programas de desarrollo y/o de servicios, o dar incentivos para iniciar o producir
cambios en los tipos de uso de la tierra.
El avalúo catastral a nivel rural depende de la degradación de las tierras, zonas más degra-
dadas presentan un valor potencial bajo y por ende un precio menor.

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 29
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

DEGRADACION DE SUELOS Y TIERRAS EN


COLOMBIA Y ESTADO DE LA DESERTIFICACIÓN
La problemática de la degradación de suelos y tierras debe ser entendida integralmente, no
Dr. CARLOS sólo desde un componente físico sino también social, cultural y político.
EDUARDO El suelo es un recurso que está inmerso dentro de los ecosistemas, los cuales se comportan
GÓMEZ mediante flujos de materia y energía que si no se respetan se vuelven insostenibles. El suelo
acepta, mantiene y libera nutrientes y otros constituyentes primarios -ciclos biogeoquími-
SÁNCHEZ cos-; sostiene y estimula el crecimiento radicular; acepta, mantiene y libera agua a las plan-
Agrólogo especializado en
Ciencias de la Tierra, Maestría en tas, cursos de agua, capas subterráneas y ciclo hidrológico; mantiene un hábitat satisfactorio
Fisiología Vegetal. Investigador para la biota del suelo y las funciones ecosistémicas en el cual está inmerso; filtra y depura
científico del Instituto de
Hidrología, Meteorología y alterógenos; responde al manejo y resiste a la degradación.
Estudios Ambientales de
Colombia - IDEAM. Los autores dividen la degradación de suelos en física, química y biológica; en este caso para
Colombia no se cuenta con información puntual o precisa sobre estos niveles de intensidad
(figura 1) y gravedad de los procesos (figura 2). Se ha trabajado mucho con referencia a la
erosión, pero la compactación hasta ahora se está estudiando.
En el mapa N. 2 (anexo 4) observamos que el 74 % del territorio nacional es altamente
susceptible a la compactación, la cual se presenta en los valles interandinos, el Caribe y el
Pacífico y en la Orinoquia.
Los procesos de erosión y compactación no son independientes, tienen efectos e impactos
tanto acumulativos como sinérgicos; en la medida en que se compacte el suelo y se pierda su
microporosidad y macroporosidad se está anulando el espacio para el aire y para el agua,
de tal manera que el suelo se va haciendo cada vez más impermeable y por tanto más seco,
causando la improductividad del recurso.

Figura No. 1 INTENSIDAD DE LA DEGRADACIÓN DE SUELOS EN COLOMBIA

Fuente, IDEAM 2000

30 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

En relación con la salinización y sodificación se está trabajando a nivel de susceptibilidad,


pues aunque no se tiene información precisa de las áreas, sí se puede trabajar en el concepto
de la propensión.
En el mapa No. 3 (anexo 4) observamos que el 19 % de las tierras del país presentan suscep-
tibilidad a la salinización o sodificación. Estos suelos se encuentran especialmente en la
región Caribe en los valles interandinos y en los altiplanos, donde se desarrolla actualmente
y se tiene proyectado ampliar la producción intensiva del país.
Con respecto a la desertificación, el IDEAM montó un modelo para poder encontrar primero,
donde está la desertificación en Colombia y posteriormente, cómo evaluar esos niveles de
intensidad de la desertificación; en ese ejercicio, inicialmente el propósito era encontrar la
superficie de procesos de desertificación y para ello el primer parámetro fue justamente la
Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación y la Sequía (CCD), la cual
define la desertificación como la degradación de tierras de zonas áridas, semiáridas y
subhúmedas secas, entendiéndose por ellas las zonas en las que la proporción entre la pre-
cipitación anual y la evapotranspiración potencial está comprendida entre 0.05 y 0.65, ex-
cluidas las regiones polares y subpolares.
Para este modelo igualmente se tuvieron en cuenta las estaciones climatológicas que se
encuentran en el país de las cuales se localizaron 56 de 1522 que se clasifican de acuerdo
con el parámetro de Naciones Unidas anteriormente expuesto (ver Mapa 4 en el anexo 4).
Así mismo, se tuvieron en cuenta otros dos indicadores como las coberturas vegetales
xerofíticas y los suelos con regímenes ústicos y xéricos.
El modelo en cuestión permite encontrar la superficie en procesos de desertificación, y para
determinar los niveles de gravedad o de intensidad del proceso se trabaja la erosión y la
salinización en sus intensidades.

Figura No. 2 NIVELES DE GRAVEDAD DE LA DESERTIFICACIÓN EN COLOMBIA

Fuente, IDEAM 2000

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 31
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

El mapa de desertificación, producto de este modelo, arroja un porcentaje del 4.1% del país
afectada actualmente por este proceso (ver Mapa 5, anexo 4).
En cuanto a la desertificación por Departamentos, se observa que el Atlántico es el departa-
mento que más área tiene en este proceso.

Figura No. 3 ÁREA CON DESERTIFICACIÓN, POR DEPARTAMENTO, EN COLOMBIA

Así mismo, de acuerdo con los niveles de gravedad por departamento respecto a la
desertificación, es La Guajira la que presenta la mayor gravedad.
Para determinar las áreas que están más cerca de sufrir estos procesos existen muchos méto-
dos, uno de ellos es trabajar las áreas que resultaron en desertificación con el modelo anterior
considerándolas sobre los suelos que realmente tienen, es decir desde su edafogénesis.

Figura No. 4 ÁREA AFECTADA POR DESERTIFICACIÓN EN COLOMBIA,


NIVELES DE GRAVEDAD POR DEPARTAMENTO

32 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

En el mapa 5, del anexo 4, se pueden observar áreas susceptibles a la desertificación, espe-


cialmente en la región del Cauca y en los valles interandinos; también, áreas en las que estos
procesos se agravan más como en la cordillera central, y en la región Caribe esta área se
amplía de una forma significativa.
Las zonas susceptibles a la desertificación son justamente las áreas más golpeadas por el
cambio climático y el fenómeno del niño debido a que la sequía aumenta. Estos fenómenos
deben tener un seguimiento constante, pues se presentan situaciones críticas en lapsos muy
cortos de tiempo.
Dentro del tema de la degradación de tierras, es necesario tener en cuenta al sector agropecuario
y hacer un paralelo entre las áreas potenciales de desertificación y las áreas de agricultura
intensiva del país, los distritos de riego y las áreas de desertificación actuales.
De este análisis se concluye que prácticamente el desarrollo agropecuario intensivo del país,
se está planificando sobre los ecosistemas más frágiles; surgen entonces muchas preguntas
sobre si los proyectos de agricultura intensiva son realmente los apropiados en estas zonas y
si se tienen las suficientes normas y políticas, así como la suficiente capacidad de hacerle
seguimiento ambiental a los impactos que pueden acelerar muy rápidamente estos procesos
de desertificación.
El hombre está acelerando los procesos naturales de degradación de una forma descomu-
nal, como por ejemplo con la actividad agropecuaria. Sin embargo, hay causas naturales
muy relevantes como la orográfica: el levantamiento de la cordillera Oriental y del macizo
hacen que todos los procesos de corrientes húmedas que vienen del oriente tengan un obs-
táculo de altitud lo cual ocasiona que el agua, que debía caer en esta zona, caiga antes o
después de pasarla.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM viene adelantando
esta información sobre el tema de Desertificación; inicialmente hay un documento que se
llama "Degradación de Suelos y Tierras" y está en elaboración un trabajo para poder lograr
la localización de áreas afectadas por sequía grave de acuerdo con los requerimientos de la
CCD y los que estime el instituto, como por ejemplo el caso de las coberturas vegetales
xerofíticas y los suelos ústicos y xéricos, y una proyección considerando el cambio climático.
La idea es poder encontrar cada vez más detalladamente los niveles de degradación,
desertificación, susceptibilidad y las áreas afectadas por sequía, teniendo en cuenta los com-
ponentes naturales, sociales y económicos del país con su respectivo seguimiento.

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 33
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

SEQUÍA EN COLOMBIA: PLAN NACIONAL DE


PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES
La solución a los problemas de seguridad de la población que se presenten en su entorno
GERMÁN LLANO físico por la eventual ocurrencia de fenómenos antrópicos o naturales como la sequía, son
LÓPEZ coordinados por el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres -SNPAD-.
Ingeniero civil, especialista en Este sistema es un conjunto de entidades públicas, privadas y comunitarias integradas con el
Gerencia de Proyectos de
Ingeniería y Diplomado en objetivo de:
Gestión Global para Desastres.
Coordinador de Programas a. Definir responsabilidades y funciones de todos los organismos y entidades públicas, priva-
Nacionales y Planeación de la
Dirección General para la das y comunitarias en las fases de prevención, manejo, rehabilitación, reconstrucción y
Prevención y Atención de desarrollo a que den lugar las situaciones de desastre o calamidad.
Desastres del Ministerio del
Interior de Colombia. b. Integrar los esfuerzos públicos y privados para la adecuada prevención y atención de las
situaciones de desastre o de calamidad.
c. Garantizar un manejo oportuno y eficiente de todos los recursos humanos, técnicos, admi-
nistrativos y económicos que sean indispensables para la prevención y atención de las
situaciones de desastre o calamidad.
El Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres propende por la seguridad
de la población frente a los distintos fenómenos naturales y antrópicos que le pueden causar
daños y busca:
Lograr la acción coordinada de las instituciones para que cada una, desde el ámbito de sus
competencias y responsabilidades, contribuya al mejoramiento de la calidad de vida de los
habitantes y la acción oportuna para evitar pérdida de vidas y daños a los bienes públicos
y privados por amenazas naturales o antrópicas.
Proponer alternativas para la reducción del riesgo al que están expuestos la población y
sus bienes.

Figura No. 1 ESTRUCTURA JERÁRQUICA DEL SISTEMA NACIONAL PARA LA


PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES
Comité Nacional
Fondo Nacional ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

de Calamidad

Dirección General Prevención


Comité Técnico y Atención de Desastres Comité

Comité Regional

Comité Local

34 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

Lograr una cultura donde la prevención sea elemento de mayor importancia en las deci-
siones sociales e individuales que tomen tanto las administraciones como la población.
El SNPAD posee una estructura jerárquica que le permite ser descentralizado, ya que el nivel
municipal es la base del sistema y los niveles departamentales y nacionales son complemen-
tarios y subsidiados (ver fig. 1).
En este sistema la Dirección General para la Prevención y Atención de Desastres -DGPAD-
juega un papel fundamental ya que es la encargada de:
Dirigir, coordinar y controlar todas las actividades administrativas y operativas que sean
indispensables para atender situaciones de desastre como por ejemplo las ocasionadas
por el fenómeno El Niño.
Impulsar y coordinar la ejecución del Plan Nacional para la Prevención y Atención de De-
sastres.
Promover estudios e investigaciones en los temas relacionados con los desastres.
Asumir la coordinación de todas las actividades necesarias para atender una situación de
desastre nacional declarada.
Apoyar a los Comités Regionales y Locales.
Velar por la inclusión del componente de prevención de desastres en los procesos de pla-
nificación y desarrollo.

PLAN NACIONALPLAN
DE PREVENCIÓN
NACIONAL DEY CONTINGENCIA PARA EL
PREVENCIÓN Y CONTINGENCIA
MANEJO DEL FENÓMENO EL NIÑODEL FENÓMENO EL NIÑO
PARA EL MANEJO
El documento CONPES 2948 de agosto de 1997 ordenó la formulación de este plan basa-
do en los Planes Nacionales de Contingencia para el fenómeno del Niño de los sectores
agropecuario, salud e incendios forestales; en las orientaciones dadas por el Ministerio de
Desarrollo para prever sus efectos; en el plan de acción específico para el manejo del
fenómeno, de la Defensa Civil; en las recomendaciones generales de la DGPAD y en el
documento "Preparémonos para recibir el fenómeno de El Niño en municipios colombia-
nos", del IDEAM.
El Plan Nacional de Prevención y contingencia para el manejo del fenómeno El Niño tiene
como objetivo general:
Establecer directrices globales y la base organizativa a escala nacional para desarrollar acti-
vidades de prevención, mitigación y atención frente a la ocurrencia del evento en el territorio
colombiano.
Y como objetivos específicos:
Plantear políticas, estrategias y líneas de acción prioritarias tanto permanentes como tem-
porales.
Crear las bases para el fortalecimiento de la organización nacional permanente, distribu-
ción de funciones y responsabilidades.
El Plan plantea que la prevención de riesgos debe asumirse como un concepto inherente a
un proceso de planeación permanente y prepararse para las posibles emergencias que se

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 35
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

presenten. Al tener un caracter intersectorial e interinstitucional, integra los esfuerzos de las


entidades territoriales, es interdisciplinario, dinámico, participativo; está centrado en la cultu-
ra y es intenso en organización.
El plan debe trabajar con visión de largo plazo, ya que es un proceso continuo de plani-
ficación; cada nivel, sector o entidad, debe conservar su autonomía para trabajar con
los demás niveles en forma coordinada e interrelacionada. Los aspectos financieros pro-
vienen fundamentalmente del presupuesto ordinario de cada entidad; sólo en casos
justificados se consideran aportes nacionales o internacionales. Se debe fortalecer el
monitoreo del evento, de las amenazas que se deriven del mismo y de sus efectos e
impactos. En el marco del programa ERFEN se debe fortalecer la cooperación entre los
países en cuanto a intercambio de información y de experiencias sobre la evolución e
implicaciones del evento.
Respecto a las estrategias sectoriales del Plan Nacional de Prevención, el manejo y coordi-
nación a nivel nacional se debe desarrollar en forma sectorizada, por nueve ejes temáticos
así: científico-técnico, ambiental, agua para consumo humano, energético, agropecuario y
pesca, transporte, salud, educación y atención de emergencias. A nivel regional la coordi-
nación la realizarán los comités para la prevención y atención de desastres en los diferen-
tes niveles.

PROGRAMA PARA EL ESTUDIO


PROGRAMA REGIONAL
PARA DEL FENOMENO
EL ESTUDIO DEL
REGIONAL DEL
NIÑO - E R F E N-FENOMENO DEL NIÑO - E R F E N-
En respuesta a los impactos ocasionados por El Niño en décadas pasadas y teniendo en
cuenta la conveniencia de adelantar el estudio de este evento dentro de un esfuerzo regional
y local, Colombia integró desde 1974 el Programa para el Estudio Regional del Fenómeno El
Niño (ERFEN). Este programa atiende lo que tiene que ver con el fenómeno en la zona
conformada por Colombia, Ecuador, Perú y Chile, con el objetivo de lograr un mejor enten-
dimiento de sus causas y características, para mejorar el pronóstico de sus efectos y conse-
cuencias sobre el clima, a través de sus componentes oceanográfico, meteorológico, biológi-
co-pesquero, sociológico y de capacitación-entrenamiento.
Para el análisis del Fenómeno El Niño se hizo una división de las amenazas que podría gene-
rar, entre ellas las siguientes:
Variación del ciclo hidrológico, de la temperatura de la superficie marina, variación en el
nivel del mar y, cambio en el régimen de vientos.
Exceso hídrico.
Déficit hídrico y sequía.
En este caso, nos ocupa el déficit hídrico, el cual puede originar otras amenazas como
el déficit de agua para consumo humano, producción energética y agropecuaria, trans-
porte fluvial, pesca continental, erosión, heladas e incendios forestales. Para lo cual
se han establecido actividades de aplicación permanente y actividades de aplicación
temporal.

36 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

INSTITUCIONES PARTICIPANTES POR AMENAZA Y NIVEL TERRITORIAL EN EL PLAN DE PREVENCIÓN Y


CONTINGENCIA PARA EL MANEJO DEL EVENTO DEL PACIFICO
Nivel territorial Nacional Departamental Municipal
Amenazas
Déficit Hídrico
Déficit de agua para consumo CRA, M. Desarrollo, CRE, CORPES, CAR CLE, Empresas Prestadoras del
humano M. Ambiente Secr. Aguas o Ambiente Servicio, Of. Planeación,
M. Salud DNPAD, Of. Planeación Bomberos, Def. Civil, Cruz Roja,
M. Educación Of. Comunicación Policía, Sec. Educación
Superintendencia de Sec. Educación.
Servicios Públicos, IDEAM
Déficit de agua para producción CREG, M. Minas y Energía, CRE, Sec. Educación CLE, Def. Civil, Cruz Roja,
energética ISA, M Ambiente, IDEAM Empresas Serv.P Policía, Bomberos,
M. Educación, DNPAD Of. Planeación Sec. Educación.
Déficit de agua para producción M.Agricultura, ICA, CRE, CORPES, Sec. Agricultura UMATA, CLE, Sec. Agricultura
agropecuaria. CORPOICA, IDEAM, ICA, URPA, CORPOICA, Of. Planeación.
DNPAD Planeación
Déficit de agua para transporte M.Transporte, IDEAM. CRE,Puertos. CLE, Empresas de Transp.
fluvial
Déficit de agua para pesca M.Agricultura, INPA, CRE, CORPES, CLE, UMATA
continental. IDEAM Planeación, Sec.Agricultura
URPA
Erosión M.Ambiente, CORPES, CAR, CRE CLE, Of. Planeación, UMATA
INGEOMINAS, Sec. Ambiente,
IDEAM, DNPAD, Sec. Agricultura, URPA,
M. Agricultura Planeación
Heladas M.Agricultura, IDEAM, CRE, CAR, URPA, CORPES CLE, UMATA.
DNPAD Sec.Agricultura
Variaciones en la Temperatura
de la Superficie Marina
Calentamiento de la estructura Min.Ambiente, DNPAD, CAR, CRE,URPA CLE,UMATA, Of. Planeación,
Vegetación -Suelo. IDEAM, Min.Educación, Of. Planeación y Ambiente Sec.Salud, Sec.Agricultura,
Incendios Forestales. Fuerza Aérea, Ejército, Sec.Salud, Sec.Agricultura, Defensa Civil, Cruz Roja, Policía,
Armada, Aeronáutica, Defensa Civil, Cruz Roja, Bomberos, Fuerza Aérea,
Policía, M.Comunicaciones, Policía , Bomberos, Ejército.
Min.Transporte, M.Salud, Fuerza Aérea, Ejército
M.Minas, Min.Agricultura.

CAR Corporación Autónoma Regional.


CCO Comisión Colombiana de Oceanografía.
CLE Comité Local para la Prevención y Atención de Desastres.
CRE Comité Regional para la Prevención y Atención de Desastres.
EPS Empresa Prestadora del Servicio de Salud.
ERFEN Programa Regional para el Estudio del Fenómeno del Niño.
ICBF Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
IDEAM Instituto Col. de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales.
INPA Instituto Nacional de Pesca.
IPS Instituciones Prestadoras del Servicio de Salud.
ISS Instituto de Seguros Sociales.
DNPAD Dirección Nacional para la Prevención y Atención de Desastres.
CRA Comisión Reguladora de Agua Potable.

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 37
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y


LA CONVENCIÓN DE LUCHA CONTRA LA
DESERTIFICACIÓN

Dr. FERNANDO RESUMEN


En el marco de la Jornada Nacional de Sensibilización en Desertificación y Sequía, el Instituto
CASAS Alexander von Humboldt presenta a consideración de los interesados un breve análisis de las
CASTAÑEDA decisiones de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica con
Doctor en desarrollo y medio relación a la pérdida de biodiversidad en ecosistemas secos y semihúmedos del planeta.
ambiente. B.S. y M.A..
Coordinador de Política y Estos compromisos, al implementarse nacionalmente, convocan distintos esfuerzos comple-
Legislación del Instituto de mentarios entre las convenciones de biodiversidad, desertificación, cambio climático y otros
Investigación de Recursos
Biológicos de Colombia - acuerdos más específicos o de alcance regional pero aún así relevantes a las temáticas de
Alexander von Humboldt. gestión ambiental y desarrollo sostenible.
Vale la pena destacar la conformación de grupos de expertos en campos
interdisciplinarios, como uno de los mecanismos de exploración de métodos y planes
de acción conjuntos entre las convenciones de biodiversidad y desertificación. Otras
opciones descansan en diseños programáticos que articulen los objetivos y resultados
esperados en conservación de biodiversidad y suelos, con las políticas sectoriales y
macroeconómicas del país.
Finalmente, los medios disponibles en el nivel nacional pueden y deben complementarse
con aquellos de la cooperación técnica y financiera en el campo de las relaciones bilaterales,
regionales y multilaterales de Colombia.

EL CONVENIO
EL CONVENIO SOBRE SOBRE BIOLÓGICA
LA DIVERSIDAD LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA
(CDB)
Habría que señalar que este instrumento tiene un desarrollo programático y un enfo-
que ecosistémico que cubre la biodiversidad de ecosistemas marinos y costeros, la
biodiversidad agrícola, los ecosistemas acuáticos, los ecosistemas secos y semihúmedos
y la biodiversidad de los bosques. Estos desarrollos se dan en el marco de los tres obje-
tivos centrales del Convenio: conservación, uso sostenible de la biodiversidad y distribu-
ción justa y equitativa de los beneficios derivados del acceso a los recursos genéticos,
incluido el acceso a los recursos genéticos y la transferencia apropiada de tecnología y
recursos financieros.
En la última Conferencia de las Partes (COP) celebrada en Nairobi, del 15 al 26 de mayo de
2000, se tomó la Decisión V/23 orientada a la conservación y uso sostenible de la diversidad
biológica en ecosistemas de tierras secas, mediterráneas, áridas, semi-áridas, pastizales y
sabanas. En esta decisión se establecieron los parámetros del trabajo que se espera realizar
en esta materia y el tipo de sinergias que se esperan obtener en la relación entre la CDB y la
Convención de Lucha contra la Desertificación (UNCCD).

38 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

Recordando que las obligaciones y derechos que emanan del CDB son jurídicamente
vinculantes y de implementación nacional, a continuación hacemos una referencia detallada
del tenor e implicaciones de esta Decisión.
1. La Decisión V/23 establece un programa de trabajo sobre diversidad biológica en los
ecosistemas de tierras secas y subhúmedas. Tiene asimismo en cuenta las estrechas co-
nexiones entre estos ecosistemas, la pobreza y la pérdida de biodiversidad.
2. Endosa el programa de trabajo del anexo 1 (Programa Tentativo de Trabajo en Ecosistemas
de Tierras Secas y Subhúmedas).
3. Sin mencionar explícitamente el Mecanismo de Facilitación del CDB ni hacer alusión direc-
ta al Mecanismo Financiero (GEF), hace referencia a la cooperación y el apoyo científico,
técnico y financiero.
4. Endosa lista indicativa de niveles de implementación y coordinación de actividades del
Anexo 2 (Lista indicativa de niveles de implementación del programa de trabajo en tierras
secas y subhúmedas) y el proceso ilustrado en el anexo 3 (ilustración del proceso de la
Decisión V/23).
5. Solicita al Órgano Científico y Tecnológico (SBSTTA) del Convenio, revisar y evaluar perió-
dicamente el estatus, tendencias; prioridades, refinamiento y cronograma del programa
de trabajo.
6. Solicita al SBSTTA que establezca un grupo de expertos con las siguientes tareas:
a)Consolidar y evaluar información sobre el estatus y las tendencias de la conservación y
uso sostenible de la biodiversidad en ecosistemas de tierras secas y semihúmedas y en
la lucha contra la desertificación, así como la posibilidad de una red internacional que
comparta indicadores, procesos, beneficios globales e impactos socioeconómicos, in-
cluida la relación de ésta con las acciones de lucha contra la pobreza;
b)Evaluar progresos y efectos de medidas específicas;
c) Evaluar prioridades internacionales (regionales y globales) en la implementación y
cronogramas del programa de trabajo.
7. Instruye al Secretario Ejecutivo del Convenio el establecimiento de una lista de expertos,
conjuntamente con el Secretario Ejecutivo de la Convención de las Naciones Unidas de
Lucha contra la Desertificación (UNCCD).
8. Instruye al Secretario Ejecutivo del Convenio que tenga en cuenta las sugerencias de los
grupos de expertos y que coordine acciones conjuntas con el Secretario Ejecutivo de la UNCCD.
9. Instruye al Secretario Ejecutivo del Convenio hacer disponible la información sobre este
proceso en el Mecanismo de Facilitación (CHM).
10.Invita a las entidades financiadoras para que apoyen el proceso y en particular atiendan
requerimientos de desarrollo de capacidad.

PROGRAMA
PROGRAMA TENTATIVO TENTATIVO
DE TRABAJO EN DE TRABAJO ENDE TIERRAS
ECOSISTEMAS
ECOSISTEMAS DE TIERRAS SECAS Y SUBHÚMEDAS
SECAS Y SUBHÚMEDAS
1. El Programa busca promover los tres objetivos del CDB.
2. La elaboración e implementación del Programa de Trabajo debe tener en cuenta los si-
guientes elementos:

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 39
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

a)Partir de lo existente, llenar vacíos y apoyar las mejores prácticas de gestión;


b)Asegurar armonía con otros programas y temas transversales del CDB;
c)Promover sinergia y coordinación con el UNCCD y otros esfuerzos concomitantes;
d)Promover participación en la fijación de prioridades, planeación, investigación, monitoreo
y evaluación de conservación y uso sostenible de la biodiversidad en ecosistemas secos
y semihúmedos;
e)Responder a las prioridades nacionales;
f) Apoyar las estrategias nacionales de biodiversidad y su inclusión en las políticas, planes
y proyectos sectoriales.
3. La aproximación ecosistémica debe prevalecer así como la relevancia de los conocimien-
tos, innovaciones y prácticas de comunidades indígenas y locales.

PROGRAMA DE TRABAJO
Contiene dos partes: "Evaluaciones" y "Acciones focales en respuesta a necesidades identifi-
cadas".

A. Evaluaciones
Objetivo operacional: Ensamblar, analizar y diseminar información, problemas y mejores
prácticas.
Racionalidad: Estos ecosistemas tienden a ser altamente dinámicos. Hay que comparar la
gestión adaptativa de corto plazo con la gestión de largo plazo. Las restricciones de agua y la
gestión de su escasez exige balancear necesidades e intereses.

Actividades:
1: Evaluación y tendencias.
2: Identificación de áreas específicas de valor o amenazadas.
3: Desarrollar indicadores según tipos de ecosistemas.
4: Conocer procesos ecológicos, físicos y sociales.
5: Identificar beneficios locales y globales, incluyendo conservación de suelos, aguas,
biodiversidad, impactos socioeconómicos y pobreza.
Medios:
Las actividades se pueden llevar a cabo a través de:
a)Consolidar información existente.
b)Focalizar investigación.
c) Estudiar casos multidisciplinarios e interdisciplinarios.
d)Diseminar información y desarrollar capacidad.

40 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

B. Acciones focales en respuesta a necesidades identificadas


Objetivo operacional:
1. Promover los tres objetivos del CDB y sus consecuencias socioeconómicas.
2. Conservar in situ y ex situ según el estado de los ecosistemas.
3. Realizar manejo de la biodiversidad; habrá que hacerlo en cuencas o en niveles espaciales
superiores (hábitos migratorios de algunas especies).
4. Desarrollar formas de vida alternativas, de mercado y de incentivos.
Actividades:
Actividad 1:
a) Áreas protegidas e inversión en sistemas tradicionales sostenibles.
b) Rehabilitación o restauración de ecosistemas degradados.
c) Gestión de especies exóticas invasoras.
d) Gestión sostenible de sistemas productivos.
e) Gestión y uso sostenible del agua.
f) Conservación ex situ como complemento a la conservación in situ; entender la variabili-
dad climática.
g) Valoración económica e instrumentos económicos y tecnologías adaptativas.
h) Uso y cuidado de la biomasa.
i) Entrenamiento, educación y conciencia pública.
j) Accesibilidad e intercambio de información.
k) Investigación y desarrollo de capacidad.
l) Cooperación con Ramsar, Especies Migratorias (CMS), CITES.
m)Cooperación con todas las convenciones relevantes.
Actividad 2: Gestión responsable de recursos con enfoque ecosistémico:
a) Gestión local de los recursos y conocimientos tradicionales combinados con instituciones
y técnicas apropiados.
b) Descentralización de la gestión desde el nivel más bajo y de la gestión comunitaria de
recursos.
c) Instituciones apropiadas de tenencia de la tierra y de resolución de conflictos.
d) Cooperación transfronteriza.
e) Armonización de políticas sectoriales e instrumentos de promoción de los tres objetivos
del Convenio.
Actividad 3: Apoyo a los planes de vida locales a través de:
a)Diversificar fuentes de ingresos.
b)Promover actividades sostenibles.
c)Explorar usos innovativos de la biodiversidad.
d)Desarrollar mercados para productos de la biodiversidad y agregar valor.
e)Establecer mecanismos y marcos para distribución justa y equitativa derivados del acceso
a los recursos genéticos incluida la bioprospección.

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 41
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

Medios:
Las actividades de la Parte B se pueden llevar a cabo a través de:
a)Desarrollo de capacidad e inversión nacionales, regionales y locales.
b)Red internacional de sitios de demostración que facilite un intercambio de información y
experiencias.
c) Estudios de caso de gestión exitosa diseminados por el Mecanismo de Facilitación.
d)Documentación de conocimientos tradicionales en puntos focales de las convenciones re-
levantes facilitado por las respectivas Secretarías.
e)Redes y planes de acción que faciliten planes de trabajo conjuntos de convenciones rele-
vantes.
f) Formas de asociación de todos los actores relevantes.
Marco para los informes. Informar sobre el programa de trabajo a partir de:
a)Sección de los informes nacionales del CDB.
b)Sección de los informes nacionales de la CCD.
Proceso:
a)Implementación nacional.
b)Coordinación ecorregional.
c) Implementación ecorregional.
d)Implementación internacional.
e)Informe de la Secretaría.
f) Revisión del Órgano Subsidiario Científico, Técnico y Tecnológico (SBSTTA).
g)Evaluación internacional de grupos de expertos.
h)Refinanciación de la Secretaría.
i) Consideración por SBSTTA y la Conferencia de las Partes.
De otra parte la Convención de Lucha contra la Desertificación tiene un anexo que hace
alusión específica a las obligaciones de implementación nacional en los países de la región
de América Latina y el Caribe en el que se establecen condiciones particulares: zonas vulne-
rables acumulativa e intensa, prácticas insostenibles y condiciones de baja productividad de
los ecosistemas.

LA CONVENCIÓNLADECONVENCIÓN
LAS NACIONES
DEUNIDAS DE LUCHA
LAS NACIONES CONTRA
UNIDAS DE
LA DESERTIFICACIÓN
LUCHA(UNCCD)
CONTRA LA DESERTIFICACIÓN (UNCCD)
El artículo 3 del Anexo III de aplicación regional para América Latina y el Caribe de la UNCCD
(Ley 461/98) se refiere a:
A.Contenido de los planes de acción nacionales: capacidad, educación, conciencia, coopera-
ción técnica y financiera.
B.Erradicación de la pobreza y mejoramiento de la calidad de vida.
C.Seguridad alimentaria y desarrollo y gestión sostenible sectorial.
D.Gestión sostenible de recursos naturales en cuencas.

42 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

E. Gestión sostenible de recursos naturales en montañas.


F. Gestión sostenible de suelos y aguas.
G.Planes de emergencia para mitigar efectos de sequías.
H.Sistemas de alerta temprana.
I. Eficiencia de uso de fuentes de energía y de energías alternativas.
J. Conservación y utilización sostenible de la biodiversidad.
K.Aspectos demográficos.
L. Marcos legales e institucionales descentralizados.
Medios:
a)Cooperación científica y tecnológica en redes, inventarios de tecnologías, conocimientos
tradicionales y transferencia de tecnología.
b)Recursos y mecanismos financieros.
c)Marcos institucionales.
Finalmente valdría la pena anotar que la Convención Marco de Cambio Climático (CCC)
y su Protocolo de Kyoto también es relevante a los esfuerzos mancomunados de las
convenciones de biodiversidad y desertificación en la medida en que los efectos adversos de
los gases de invernadero sobre suelos y biodiversidad son inocultables y agravan los proce-
sos de pérdida de humedad y biodiversidad.
En particular, el uso del suelo y el cambio de uso del suelo son patrones y prácticas que
afectan la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en ecosistemas secos y
semihúmedos. Otras causas que aceleran la pérdida de biodiversidad son aquellas deriva-
das de la exacerbación de las características de las especies exóticas invasoras, que pue-
den afectar ecosistemas frágiles y vulnerables incluidos los ecosistemas de montaña, tan
definitivos en los procesos de erosión y aumento de los períodos de sequía en nuestro
territorio. En el contexto del Mecanismo de Desarrollo Limpio y de manera más amplia en
las actividades de implementación nacional urgen medidas complementarias y suplemen-
tarias entre los tres instrumentos (CBD, CCD y CCC) para aprovechar recursos y desarro-
llar capacidades comunes.

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 43
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PARA EL DESARROLLO


AGROPECUARIO AMBIENTALMENTE SOSTENIBLE -
VERSIÓN PRELIMINAR -
I. PROPUESTA DE I.LINEAMIENTOS
PROPUESTA DEDE
LINEAMIENTOS
POLÍTICA PARADEELPOLÍTICA
DESARROLLO
PARA
AGROPECUARIO AMBIENTALMENTE SOSTENIBLE3
EL DESARROLLO AGROPECUARIO
El proceso de formulación de los lineamientos de política para el desarrollo agropecuario
Dra. MARÍA ambientalmente sostenible se inició en diciembre de 1996 a partir de la realización de una
TERESA serie de talleres de concertación regionales, la revisión bibliográfica de propuestas para for-
mular políticas de este género a nivel nacional y finalmente la construcción del documento
PALACIOS final que fue presentado en el Consejo Nacional Ambiental en diciembre 5 de 2000.
LOZANO Durante el año 2001, de acuerdo con las directrices del Consejo Nacional Ambiental se am-
Bióloga con formación en plió la consulta a otros sectores, para lo cual se conformó el grupo de coordinación Ministe-
conservación de recursos
naturales. Coordinadora de rio de Agricultura, Ministerio del Medio Ambiente y Planeación Nacional con el apoyo del
Sostenibilidad y Gestión Instituto von Humboldt.
Ambiental de la Dirección de
Política del Ministerio de
Agricultura y Desarrollo Rural de La siguiente propuesta corresponde al mismo texto presentado recientemente al Consejo
Colombia Nacional Ambiental; sin embargo desde esa fecha, éste ha tenido nuevos aportes y retroali-
mentación.

MARCO CONCEPTUAL
Se hace un reconocimiento del país en su posición neotropical, su megabiodiversidad, la
importancia que tiene el sector agropecuario en la búsqueda de la sostenibilidad ambiental
y las implicaciones de la política en la seguridad alimentaria.
Se propone el sector agrario como un sector ampliado que tiene implicaciones en la genera-
ción de bienes y servicios ambientales. El ámbito de acción que propone la política es sobre
los ecosistemas, entendidos no sólo como los que tienen una intervención agrícola, sino
como aquellos que no están intervenidos, dando importancia al desarrollo rural endógeno
para la construcción de ecorregiones.
Por último plantea un accionar en tres grados: "salvar" lo salvable, "frenar" los daños en
curso y "restaurar" lo deteriorado, todo esto entendido como un aporte hacia el desarrollo
sostenible agropecuario y rural.

VISIÓN
3 Versión vigente al momento de la En 25 años, los actores del sector agropecuario, concientizados de la importancia de la sosteniblidad
realización de la Jornada Nacional de ambiental, habrán minimizado el deterioro de los recursos naturales, base de sus actividades y
Sensibilización en Desertificación y
Sequía. consolidado ecorregiones productivas sostenibles para las generaciones presentes y futuras.

44 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

OBJETIVO GENERAL
Garantizar la conservación y uso sostenible de los agroecosistemas para beneficio de las
generaciones presentes y futuras.

PROGRAMAS
1. HACIA UNA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA SOSTENIBLE
Este Programa busca promover y fortalecer el desarrollo y la apropiación de alternativas de
producción y aprovechamiento ambientalmente sostenibles en los procesos agropecuarios y
agro-industriales, para revertir y prevenir impactos negativos sobre los agroecosistemas.

Líneas de Acción
a. Manejo Integrado de Aguas y Suelos (MISA) en el neotrópico
Con la definición de esta línea de acción se espera difundir opciones tecnológicas adecuadas
como la siembra directa, la labranza mínima, la investigación e implementación de arreglos
agroforestales, el manejo integrado de plagas y el control biológico entre otras.
Adicionalmente, la generación de metodologías regionales para el análisis costo beneficio y
la valoración económica y ambiental de otras alternativas de manejo integrado de los recur-
sos agua y suelo, serán instrumentos indispensables para la planificación regional
ambientalmente sostenible. Igualmente se buscará aportar elementos para la evaluación de
impacto ambiental por la operación de los distritos de riego y/o drenaje en las áreas de
influencia directa e indirecta de los mismos para revertir los impactos generados sobre el
medio ambiente.
b. Reconversión Ambiental de la Ganadería
Busca revertir los impactos generados por los sistemas ganaderos convencionales y fortale-
cer propuestas silvopastoriles y agroforestales en un marco de reordenamiento territorial y
recuperación de tierras ganaderas extensivas a otros fines más sostenibles acordes con su
aptitud de uso.
c. Aprovechamiento sostenible de los recursos hidrobiológicos para la alimentación
Con esta línea de acción se espera garantizar la permanente y diversa disponibilidad del
recurso hidrobiológico, donde la implementación conjunta de acciones permita proveer un
ambiente propicio para su regeneración y desarrollo. Esto mediante el fomento de activida-
des de índole tecnológica, investigativa, de control y capacitación que posibiliten un uso y
aprovechamiento sostenible de los recursos existentes, así como la promoción de una cultu-
ra de consumo que aporte al mejoramiento de las condiciones nutricionales de la población.
d. Fortalecimiento de la Producción Limpia agro - industrial
Pretende articular y desarrollar la Política de Producción Limpia para el sector agropecuario
formulada por el Ministerio del Medio Ambiente, mediante instrumentos sectoriales de apo-
yo a los convenios de concertación, focalizados principalmente hacia las agro-industrias de
mayor impacto ambiental.

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 45
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

e. Prevención y manejo de riesgos sobre la producción agropecuaria


A partir de la creación y fortalecimiento de un modelo único de seguimiento, monitoreo y
predicción del comportamiento de la producción agropecuaria incluyendo variables climato-
lógicas y edáficas intrínsecas a ésta, con el fin de prevenir y mitigar los efectos adversos por
la presencia de fenómenos climatológicos entre otros, como aporte al Sistema Nacional de
Prevención y Atención de Desastres.

2. PROGRAMA NACIONAL PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA


ECOLÓGICA
Este Programa busca consolidar un modelo estructural necesario para garantizar la adop-
ción de opciones rentables para los productores agropecuarios, una mejor calidad de vida
de las poblaciones rurales y urbanas, y la renovabilidad de la base natural de la producción
agropecuaria, mediante el desarrollo e impulso de la Agricultura Ecológica. Esta se entiende
como un sistema holístico de Gestión de la Producción que realza y fomenta la diversidad de
los ciclos biológicos y la actividad biológica del suelo, basado en un reducido uso de insumos
externos y la no utilización de fertilizantes y plaguicidas químicos de síntesis, teniendo en
cuenta que las condiciones regionales requieren sistemas adaptados localmente.

3. PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE ENERGÍAS ALTERNATIVAS


EN ZONAS RURALES
Este Programa pretende contribuir a la sostenibilidad ambiental de los agroecosistemas
mediante el fomento, desarrollo y uso de energías alternativas basadas en recursos renova-
bles (eólica, solar, geotérmica, biomasa y pequeñas centrales hidráulicas) y desestimular el
uso y dependencia de energías fósiles y de fuentes no renovables (petróleo, carbón, etc.).

4. PROGRAMA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA


AGROBIODIVERSIDAD
Este Programa apunta a la recuperación, conservación, manejo y uso sostenible de la
agrobiodiversidad tanto ex situ como in situ, priorizando zonas de transición entre ecosistemas
naturales y agroecosistemas.
Conservación de RGAA
Recuperación de la Agrobiodiversidad
Proyectos Especiales
- Árboles Multipropósito
- Semillas para la Agrobiodiversidad

Líneas de Acción
a. Conservación de RGAA (ex situ)
Apunta al fortalecimiento de la capacidad y gestión nacional en materia de consolidación de
bancos de germoplasma públicos y privados en miras a la recuperación y diversificación de
materiales nativos tanto de importancia comercial como para la conservación estratégica de

46 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

la agrobiodiversidad. La gestión implicará así mismo el desarrollo de los mecanismos e ins-


trumentos nacionales e internacionales que faciliten la disponibilidad y acceso de dichos
materiales a los agricultores.

b. Recuperación de la Agrobiodiversidad (in situ)


Apunta a la recuperación, diversificación y manejo de materiales nativos en los
agroecosistemas que involucre de manera directa a los productores en el cambio cultural
hacia el respeto y conservación de la agrobiodiversidad. Implicará un enfoque integral que
abordará no sólo recursos para la alimentación y la agricultura sino la gestión hacia una
biodiversidad paisajística, agroecosistémica, de comunidades, de especies y genética.

c. Programa Biotecnología y Bioseguridad Agropecuaria


Avanzará en alternativas productivas ambientalmente sostenibles fundamentadas en la mo-
dernización y el desarrollo biotecnológico orientados a aumentar los niveles de eficiencia de
los agroecosistemas, sin sobrepasar la escala de aprovechamiento de los recursos naturales.
Fortalecer la capacidad nacional y los mecanismos e instrumentos nacionales e internacio-
nales que conduzcan a proteger los agroecosistemas de los posibles efectos adversos ocasio-
nados por desarrollos tecnológicos, introducción y transplante de especies y de otros facto-
res que atenten contra el equilibrio de los ecosistemas y de sus beneficios asociados.

5. PROGRAMA PARA LA RECUPERACIÓN DE ECOSISTEMAS DEGRA-


DADOS
Adelantar acciones tendientes a la restauración, protección y uso sostenible de ecosistemas
estratégicos que en la actualidad están siendo afectados por el desarrollo de actividades
insostenibles de producción agropecuaria, así como la definición de alternativas de uso sos-
tenible, considerando para ello la restauración ecológica; la identificación de áreas priorita-
rias; la jerarquización de las causas de degradación; la planificación ambiental del territorio;
la generación de información y conocimientos; el desarrollo de instrumentos internacionales
y la participación directa y permanente de las comunidades asociadas a estos ecosistemas.

II. RESULTADOS II.


DE UNA TRADICIÓN
RESULTADOS DE AGROPECUARIA
UNA TRADICIÓN
INSOSTENIBLE
AGROPECUARIA INSOSTENIBLE
Uso del suelo
114 Millones has: territorio nacional
14 Millones (13%): aptas para agricultura
4.4 Millones (5%): en actividades agrícolas
Más de 9 Millones: otros usos
20 Millones (17%): aptas para pastos
36 Millones (35%): áreas en pastos
Erosión
52% del Territorio Nacional (según IGAC)

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 47
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

86% de La Zona Andina (según IGAC)


8.5% Erosión muy severa (según Salto Social: 1994-1998)
720 mil Has. en vía de desertización
15 millones de Has. en procesos iniciales erosivos en zonas secas
Deforestación
360-600 mil ha/año (según DNP)
380 (1991 - WRI)
300 (71-86 - FAO)
Deforestación promedio anual: 160/ha/año (última década)
Agua
Gran disponibilidad de agua dulce: 59 l/s/Km2
Área potencialmente irrigable de más de 10 millones de Has.
Área bajo riego: 600.000 Has.
Sin agua potable: 4/10 Habitantes
Sin saneamiento de aguas: 7/10 Habitantes
Recursos hidrobiológicos
Sobre-explotación, contaminación, desecamiento de ciénagas, tecnologías inadecuadas, in-
cumplimiento de vedas, degradación de cuerpos de aguas.

CARACTERIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DEL SEC-


TOR AGROPECUARIO
Actividad Agrícola
Uso ineficiente y degradante de suelo y agua.
Expansión de la frontera agrícola.
Mecanización inadecuada.
Monocultivos, escasa rotación, siembras erosionantes en ladera, etc.
Uso intensivo de agroquímicos.
Agroquímicos Plaguicidas
• Empobrecimiento de la biodiversidad.
• Residuos en aguas y suelos.
• Riesgos para la salud humana.
• Polución atmosférica.
• Efecto sobre microfauna del suelo.
Agroquímicos Fertilizantes
• Desconocimiento sobre la eficacia y destino de los grandes excedentes en el uso de
fertilizantes minerales.
• Destrucción de la capa de ozono por volatilización.
• Eutroficación de aguas.
• Acumulación - intoxicación en plantas.

48 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

Actividad Ganadera
Compactación de suelos.
Apertura de pastizales.
Ampliación de la frontera ganadera.
Uniformización del paisaje.
Poca mano de obra.
Actividad Pesquera
En aguas marítimas: afectación oscilante que para el océano pacífico está influenciada por el
fenómeno del Niño.
En aguas continentales: Como ejemplo la Cuenca Magdalénica, entre las décadas de los 80 y
90 presentó una reducción de más del 40%.

Actividad Forestal
Deforestación
Disminución del potencial productivo del bosque
Pérdida del patrimonio natural
Desestabilización del recargue de acuíferos
Erosión de suelos
Alteración del clima
Modificación del paisaje
Causas de deforestación
• 73% Expansión de la frontera Agrícola y colonización
• 12% Producción maderera
• 11% Consumo de leña
• 2% Incendios forestales
• 2% Cultivos Ilícitos
• Baja reforestación (entre los años 88-97, solo se reforestaron 151 mil Has.)
• Superficie total reforestada: 350 mil ha.
• Superficie reforestable: 25 millones ha.
Biodiversidad
Causas directas de pérdida
• Transformación de hábitats y ecosistemas
• Introducción de especies
• Sobreexplotación de recursos biológicos
• Contaminación
• Cambio climático
Causas indirectas
• Expansión de la frontera agrícola
• Subsidios (60 - 70)
• Condiciones precarias de los colonos para apropiar técnicas sostenibles

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 49
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

Agrobiodiversidad
Recursos genéticos para la alimentación y la Agricultura
Desconocimiento nivel de pérdida
Reemplazo de variedades tradicionales por agricultura comercial
PAPA: entre el año 48 y el 80 se perdió un 20% del germoplasma nativo
FRIJOL y MAIZ: excesiva selección por parte de los mejorados
Uniformización del paisaje por procesos de potrerización
Indicadores de pérdida de la biodiversidad del suelo4
Decrecimiento del 35 - 50 % de las unidades taxonómicas de macroflora
Paso de bosque primario
Cultivo intensivo

4 Fuente: Altieri M., Agroecología, 1989

50 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

RELACIONES AGRICULTURA Y AMBIENTE EN LA


DEGRADACIÓN DE TIERRAS EN COLOMBIA
La degradación de tierras puede entenderse como la acción de un conjunto de factores tanto
Dr. TOMÁS de índole biofísico como antrópico, que desencadenan procesos de alteración de cualidades
LEÓN SICARD y características de la tierra, entendiendo dentro de este concepto, al conjunto de suelos,
Agrólogo Ms C en Ciencias
coberturas vegetales, fauna asociada y dotaciones de agua que existen dentro de determina-
Ambientales. Director de la dos paisajes fisiográficos.
Maestría en Medio Ambiente y
Desarrollo de la Universidad Por lo general los factores biofísicos se relacionan con parámetros climáticos y geomorfológicos
Nacional de Colombia.
como las variaciones en la intensidad, duración y frecuencia de las lluvias, presencia de
fuertes vientos estacionales o pendientes abruptas de los terrenos. En el plano de los factores
antrópicos se reconoce, por ejemplo, la presión demográfica sobre los recursos limitados de
un cierto territorio, los tipos de tecnologías utilizados o las distintas formas de organización
social asumidas por los grupos humanos para proveerse de alimentos.
Los efectos de tales intervenciones biofísicas o antrópicas pueden ir desde la destrucción
masiva de coberturas vegetales protectoras y remoción en masa o pérdida de suelos por
erosión, hasta procesos lentos de alteración de los suelos por presencia continua de conta-
minantes, extinciones de fauna y flora o eliminación de aguas de superficie y de acuíferos
profundos, con sus correspondientes consecuencias en las posibilidades de subsistencia y
bienestar de las poblaciones humanas que dependen de tales recursos.
Cuando el análisis de las causas y los efectos de la degradación de tierras se realiza dentro de
esta perspectiva integral de factores biofísicos y antrópicos, se entra directamente a un aná-
lisis de tipo ambiental.
La concepción ambiental del desarrollo se basa fundamentalmente en los análisis integrales
que se mueven en la doble vía sociedad - naturaleza o ecosistema - cultura. Supone que los
recursos de la naturaleza se utilizan, conservan o degradan en función de la manera en que
las diferentes sociedades se organizan culturalmente para apropiarse de ellos.
La organización cultural se refiere a las formas de pensar y de actuar sobre la naturaleza, es
decir, tanto al cúmulo de construcciones teóricas como a las relaciones sociales y a los instru-
mentos tecnológicos construidos por el hombre, que le permiten modificar los ecosistemas,
ajustándolos a sus necesidades económicas y a sus juegos de poder. La historia del hombre
puede considerarse igualmente como una permanente disputa por la naturaleza.
Esta concepción ambiental elimina de plano las posiciones inocentes sobre la preservación
de los recursos, cuando ella se realiza alejada de los conflictos sociales. El suelo, el agua o los
bosques, al igual que el petróleo o los yacimientos minerales, se tornan en recurso y en
fuente de tensiones en la medida en que ellos afectan y son afectados por intereses econó-
micos, políticos, científicos o militares, es decir, cuando de ellos se pueden extraer valores de
uso y/o de intercambio.
El recurso tierra, visto desde el ángulo de lo ambiental, no escapa a esta situación compleja
y conflictiva.

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 51
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

El suelo como recurso


El concepto tierra es más comprehensivo que el de suelo porque abarca otras características
del terreno que son deseables para la producción y para la dominación política. Implica, por
ejemplo, cercanías a mercados, vías de acceso, disponibilidad de fuentes de agua. Sin em-
bargo, en aras de facilitar la discusión, en este documento los conceptos suelo y tierra se
usarán indistintamente como sinónimos.
El suelo es, por una parte, el fundamento de los ecosistemas terrestres, sustento no sola-
mente de las coberturas vegetales que hacen posible la vida sobre el planeta, sino base
fundamental de la producción de alimentos en el mundo. Por otra parte, es una fuente
permanente de conflictos sociales derivados de su propiedad y de su utilización, en tanto
que es uno de los principales factores de producción, dispensador de rentas y medio de
alcanzar otras gratificaciones sociales de acceso privado o público.
En el mismo momento en que la humanidad inició la domesticación de plantas y animales,
durante el período neolítico probablemente unos 12.000 años antes de nuestra era, el suelo
comenzó a considerarse como un recurso productivo y a su valor como base de los ecosistemas
naturales se le adicionó el valor como fundamento de la producción agraria.
Desde esos momentos antiguos, el suelo tomó otra connotación y comenzó a ponderarse
tanto por sus propias características edáficas y ecosistémicas, como por el valor de uso, de
intercambio y de jerarquía social, hasta que su denominación llegó a ser sinónima del recur-
so tierra. Su destinación que era eminentemente agrícola, comienza a competir con otros
usos posibles que se van volviendo más complejos en la medida en que avanzan las deman-
das sociales y los desarrollos tecnológicos.
Los usos mineros, urbanos, turísticos o como sumidero de desperdicios, disipador de gases
invernadero o los de tipo especulativos o rentísticos, hacen parte de esas nuevas demandas
del recurso tierra en la sociedad contemporánea. La tierra como fuente de dominación y de
poder político, como medio para obtener posibilidades de acceso privado al gozo de la natu-
raleza también hacen parte de esos roles que se le asignan al recurso y que no siempre han
sido avaladas en el mercado.
Incluso en la sociedad contemporánea el suelo se ha incluido en otros conceptos como espa-
cio, territorio, lugar, región, paisaje o cuenca hidrográfica que implican acercamientos dife-
rentes al recurso y que lo tornan aún más complejo y valioso en su rol social. Muchas de las
discusiones planteadas sobre estos temas desbordan los propósitos de este documento.
Por sus repercusiones inmediatas, lo interesante a destacar en este aparte es que el suelo
como recurso es consustancial con el concepto de producción agraria y por lo tanto se debe
contar como factor esencial de los agroecosistemas. De todas maneras, por más que se
quiera no se puede sembrar ni en el paisaje, ni en el territorio, ni en la región, ni en la cuenca
hidrográfica. Se siembra única y directamente en el suelo.
En este nivel, el medio edáfico juega por lo menos tres roles fundamentales: factor de pro-
ducción, medio para garantizar la calidad de vida de la población e indicador de la
sostenibilidad de los mismos sistemas productivos.

52 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

El suelo como factor de producción


En el primer caso, la polémica sobre el valor de la tierra proviene desde los mismos econo-
mistas clásicos del siglo XIX. La renta del suelo es una manifestación de relaciones sociales y
se define como "aquella parte del producto de la tierra que se paga al terrateniente por el
uso de las energías originarias e indestructibles del suelo" (Ricardo, 1973).
El pago de las rentas de la tierra no puede hacerse si no existe de por medio la propiedad de
la misma y si además no se entiende que toda propiedad es una relación de fuerza que, más
allá que se encuentre sancionada o legitimada por la sociedad a través del Estado, presupo-
ne el monopolio de ciertas personas que les da derecho a disponer sobre determinadas
porciones del planeta como esferas privativas de su voluntad privada, con exclusión de los
demás. Desde la perspectiva marxista tal apropiación no es viable porque "...ni la sociedad
en su conjunto, ni la nación, ni todas las sociedades que existan en un momento dado son
propietarias de la tierra. Son simplemente sus poseedoras, sus usufructuarias, llamadas a
usarla como boni patris familias y a transmitirlas mejoradas a las futuras generaciones.."
(Sanabria, 2001).
La propiedad es pues una discusión central en las consideraciones sobre el valor del suelo
como recurso productivo. En este sentido, las aproximaciones de la economía ecológica des-
critas por Sanabria (op.cit.) se dirigen a aceptar que el tema de la propiedad privada sobre el
suelo debe ampliarse a contextos superiores dado que no se trata de la gestión sobre un
recurso aislado sino de la gestión de ecosistemas existentes, no solo en el predio agrícola
sino en otros escenarios de tipo local y regional. Es decir, que incluso en los temas de la renta
de la tierra y de su propiedad se deben introducir elementos nuevos que tradicionalmente
fueron dejados de lado por los economistas.
La tierra sigue demostrando su valor como factor de producción, a pesar de los argumentos
contrarios, expuestos recientemente por varios economistas. Balcázar ( s.f.) afirma, por ejem-
plo, que la contribución relativa de la tierra como factor de producción cuenta poco y cada
vez menos, habida cuenta que es el factor tecnológico el que asegura su productividad. Por
lo tanto, este autor insiste en que el país no debería repartir tierras a través de una reforma
agraria, sino que debería concentrar su atención en la educación y formación de los campe-
sinos para que ingresen a la sociedad del conocimiento y de esta manera aumenten tanto
sus capacidades como el rango de oportunidades para su desarrollo y progreso material y
espiritual.
Estas ideas del autor citado, que pueden hacer carrera en quienes no están interesados en
repartir la tierra en Colombia, pueden desbaratarse fácilmente por varios ángulos:
En primer lugar, muchas limitantes del suelo no pueden ser superadas físicamente. Si se
trata por ejemplo de un suelo superficial que presenta contactos de roca dura a 30 centíme-
tros (entisoles líticos) o de un suelo vertisol, con contenidos de arcilla superiores al 60 o 70%,
no existe ningún factor tecnológico que resuelva tales situaciones.
En segundo lugar, algunos suelos pueden ser adecuados solo a condición de invertir en ello
cuantiosas sumas de dinero que haría poco rentable la producción agraria. Construir inver-
naderos en la Amazonia para generar producciones sostenibles es posible, pero mantenien-
do subsidios permanentes de control climático y de fertilización a costos que pocos intenta-

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 53
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

rían asumir. Adecuar áreas cenagosas también se puede pero teniendo en cuenta las dinámi-
cas regionales de las cuencas u hoyas hidrográficas, factor aleatorio al que pocos inversionistas
le apostarían, porque tales desequilibrios hidrográficos podrían acarrear consecuencias im-
predecibles en los propios predios adecuados.
Cuánto cuesta, por ejemplo, recomponer la densidad aparente de suelos compactados tipo
Valle del Río Cesar? ¿Cuál es el tamaño de la inversión para recuperar los suelos que se están
salinizando en el valle del río Cauca o en la Sabana de Bogotá?
Pero es que el asunto de la tierra no puede remontarse solamente al factor tecnológico. Por
lo menos en Colombia, la tierra es un factor determinante de la paz nacional por razones
obvias. ¿Cuánto cuesta la paz medida bien en número de supervivientes, en magnitudes de
muertos / año, en desplazados / área o en secuestros / hora? ¿En qué unidades valorarán los
economistas neoclásicos la paz de Colombia para realizar sus argumentaciones en contra de
la reforma agraria?
Pero sin colocar la discusión en estos escenarios, que a algunos pueden antojárseles radica-
les, es preciso no obstante argumentar que los modelos tecnológicos de agricultura intensiva
que dominaron el agro colombiano durante el siglo XX, causaron serios efectos degradativos
de erosión, contaminación y degradación física y química y biológica, que no entran en las
cuentas costo / beneficio de la economía neoclásica.
Los recientes enfoques de la agricultura coinciden en afirmar que un suelo sano, con adecua-
dos contenidos de nutrientes y de materia orgánica, bien estructurado y manejado con vi-
sión integral respetando los ciclos y las leyes de los ecosistemas, es garantía suficiente para
obtener rendimientos altos y sostenibles. La literatura científica muestra cada vez con mayor
claridad la veracidad de este postulado y al mismo tiempo señala las consecuencias adversas
del uso indiscriminado de tecnologías no apropiadas.

Suelo y calidad de vida


De igual o mayor importancia que la cualidad anterior, lo constituye el valor dado al suelo
como factor que garantiza la calidad de vida de la población. Aquí nuevamente entran varios
factores generales para ser considerados:
En primer lugar, el suelo es una caja de resonancia del manejo que se le dé a los cultivos. Las
ideas dominantes de los siglos XIX y XX según las cuales el suelo no podía sostener altas
producciones más que a condición de aplicar subsidios masivos para reemplazar los nutrientes
extraídos cosecha tras cosecha y que tales subsidios deberían provenir de fertilizantes sinté-
ticos, solubles y simples en lugar de la aplicación de abonos orgánicos, resultó en una visión
estrecha de la fertilidad del suelo que se limitó a inventariar solo los tres principales elemen-
tos (nitrógeno, fósforo y potasio), olvidando de paso la complejidad de la vida que envuelve
por lo menos otros 42 elementos esenciales.
Por supuesto que este olvido no fue inocente. Respondió a las posibilidades de lucro de las
primeras empresas productoras de los siglos XIX y XX que más tarde monopolizaron la in-
dustria química, basándose en el éxito inmediato que genera la aplicación de elementos
solubles en los rendimientos de los cultivos.

54 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

Los desbalances edáficos generados por esta permanente aplicación de los tres elementos
NPK acompañadas de enmiendas y/o complementos de calcio, magnesio, sodio y azufre
principalmente, se trasladan a las plantas y de ellas a los seres que las consumen. La teoría
de la trofobiosis propuesta por el agrónomo Francis Chabousson (1967) del prestigioso Cen-
tro Nacional de la Investigación Científica de Francia (CNR, por sus siglas en francés), ofrece
amplias evidencias que muestran cómo tales desequilibrios en la nutrición del suelo se tra-
ducen en que las plantas no pueden sintetizar proteínas completas, liberando dentro de sus
tejidos altas cantidades de aminoácidos y azúcares libres, que constituyen fuertes atractores
para plagas y enfermedades. De esta manera, los desbalances en los suelos se trasladan a
los cultivos, cuyas deficiencias nutricionales causan la aparición de ataques de insectos, hon-
gos, bacterias y virus.
La reacción posterior del sistema fue la de atacar directamente la aparición de plagas y
enfermedades, sin reparar en las causas que las generaron, echando mano del mismo arse-
nal químico dispuesto por los avances tecnológicos en la lucha contra los insectos. De esta
manera la agricultura pasó de ser un acto enteramente personal a depender exclusivamente
de la aparición y venta de productos cada vez más tóxicos y por lo tanto cada vez más
eficientes en su acción biocida. Solo que los límites a estas opciones tecnológicas no tardaron
en aparecer, tanto en el mismo plano de la resistencia de los insectos como en los efectos
colaterales sobre animales benéficos, intoxicación de seres humanos y contaminación de
aire, aguas y suelos.
Pero no es solamente en relación con las biocenosis de los cultivos con las que se pueden
establecer relaciones directas con la calidad de los suelos. Las enormes cantidades de sus-
tancias químicas aplicadas a los cultivos para controlar lo que apenas son síntomas de mane-
jos deficientes del suelo, vale decir, plagas y enfermedades, generan problemas de mayor
envergadura cuando tales sustancias se trasladan a los seres humanos.
En efecto, la literatura mundial es muy amplia en la documentación de diferentes grados de
toxicidades agudas y crónicas que generan severas lesiones somáticas, teratogénicas, genéticas
e incluso la muerte en muchas personas comprometidas directamente o indirectamente con
el manejo de los agrotóxicos. Tanto en trabajadores agrícolas que manipulan equipos de
aplicación como en otros agentes de las cadenas de producción y comercialización, se han
comprobado tales efectos tóxicos.
El asunto, no obstante va más allá. Los consumidores de productos envenenados tendrán
mayores posibilidades de enfermarse que aquellos que se alimenten de verduras, cereales,
leguminosas, frutas, leche, carne o huevos provenientes de explotaciones agropecuarias en
que no se utilicen tales insumos agroquímicos.

El suelo como indicador de la sostenibilidad


Los recursos tienden a degradarse o a agradarse en función del manejo que le den los dife-
rentes grupos humanos. En este sentido, la conservación o deterioro del suelo puede consti-
tuirse en sí mismo como un indicador de la manera en que las sociedades manejan sus
agroecosistemas, tanto al nivel de factores tecnológicos como sociales o económicos.
Las respuestas más evidentes del suelo a tales manejos agroecosistémicos se expresan en
sus posibilidades de conservarse físicamente como tal. La erosión, que es el nombre técnico

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 55
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

concedido al proceso general de pérdida por arrastre de las partículas edáficas, es un fenó-
meno que ocurre a través del tiempo y que presenta varios rasgos generales:
En primer lugar, se presenta a lo largo de los años de manera lenta y difícilmente perceptible
a la escala humana en unos casos y de manera rápida y catastrófica en otros.
Dependiendo de las zonas geográficas y de sus condiciones climáticas, topográficas y de
material parental, la erosión puede tardar en ser identificada como un fenómeno serio por
los agricultores en términos de una a varias generaciones. Cuando llueve poco y se está en
suelos profundos desarrollados en áreas planas o de poca inclinación, la erosión puede no
ser vista como un problema serio. Tal es el caso de algunas zonas de la Sabana de Bogotá o
del valle del río Cauca. En algunos sectores de relieve quebrado como en las cordilleras
central y occidental, en donde los suelos se desarrollaron a partir de mantos espesos de
cenizas volcánicas, la gran profundidad alcanzada por algunos tipos de suelo, tampoco per-
mite en algunos casos detectar la gravedad de sus pérdidas por erosión.
No obstante, sabanas secas del río Cesar, que son zonas planas con bajas precipitaciones
pluviales no deberían presentarse pérdidas significativas de suelo, la aparición de calvas y
surcos de gran tamaño y profundidad después de las lluvias, revela un enorme problema de
erosión que no es sino el síntoma exterior de graves problemas físicos del suelo obtenidos
como resultado de prácticas equivocadas de manejo, llevadas a cabo desde mucho tiempo
atrás.
El uso de tractores con implementos pesados en momentos en que el suelo no posee condi-
ciones adecuadas de humedad, la destrucción completa de la materia orgánica en los hori-
zontes superficiales, la práctica continua de voltear el suelo, el continuo paso de tractores y
combinadas y el uso de sustancias biocidas que afectan la biota edáfica, son los principales
componentes de tales prácticas que condujeron a la aparición de fenómenos degradativos
severos en las tierras del valle del río Cesar.
En otros casos concretos como las áreas desmontadas de los bosques húmedos tropicales, la
erosión es un proceso rápido, que se manifiesta en horas a través de la aparición de surcos
superficiales y que, en cortos lapsos de uno a cinco años puede generar la aparición de las
denominadas "bad lands" o "tierras malas" caracterizadas por profundas cárcavas o huecos
de gran magnitud en que el material de suelo se ha perdido para siempre.
La erosión se presenta como un fenómeno físico de arranque y transporte de suelo pero sus
causas al igual que sus soluciones, son culturales.
Por ejemplo, los instrumentos tecnológicos utilizados en el laboreo de los suelos colombia-
nos, se originaron en latitudes de países con cuatro estaciones y su aplicación a nuestro
entorno ha sido aceptada sin considerar las múltiples diferencias que existen entre los trópi-
cos y las zonas templadas. Aspectos como la exposición a la radiación solar, ausencia de
períodos con hielo y nieve en la superficie de los terrenos, temperaturas elevadas y constan-
tes a lo largo del año, intensa y permanente actividad biológica, dinámica continua de trans-
formación de la materia orgánica, lavado intenso de cationes y elementos de alta biodiversidad
de flora y fauna son factores que debieron influir en el diseño de máquinas, sistemas y
herramientas adaptadas al trópico pero que, en síntesis, siempre fueron soslayados en aras
de intereses económicos de corto plazo.

56 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

Detrás del proceso de aplicación de instrumentos tecnológicos se encuentra, por supuesto, el


aparato científico colombiano, responsable de la generación de conocimientos para la agri-
cultura tropical pero que a lo largo de su historia, y como fiel reflejo de una sociedad sin
identidad cultural que actúa de manera remedial y no preventiva, acosada y signada por
graves problemas de corrupción y violencia, no ha hecho más que copiar modelos externos
y se ha mostrado incapaz de plantear las soluciones tecnológicas requeridas dentro del con-
texto social y económico del país.
Y a un lado también del proceso tecnológico, se encuentran las injusticias sociales que mar-
ginaron históricamente a los campesinos y los constriñeron a las zonas de minifundio en
ladera, dejando las zonas planas con mejores suelos y disponibilidad de agua a los terrate-
nientes latifundistas que manejaron sus tierras a veces con criterios rentistas y especulativos
y a veces con criterios de agricultura intensiva en insumos sin importar los efectos ecosistémicos
posteriores y las externalidades económicas de tales procedimientos.

LA DEGRADACIÓN DE TIERRAS
Muchos son los procesos y fenómenos que expresan la degradación de las tierras. Algunos
son de tipo físico y se refieren a la pérdida de coberturas vegetales, suelos y aguas por
deforestación, erosión o desertificación y otros incluyen procesos bioquímicos que afectan
su calidad en velocidades variables, como la pérdida paulatina de fertilidad de suelos vía
eliminación de materia orgánica y de microorganismos, compactación o lixiviación de
nutrientes.
En tales procesos se entrecruzan varias prácticas equivocadas de uso de la tierra:
Quemas que afectan las coberturas vegetales y los organismos edáficos, realizadas para
incrementar temporalmente la disponibilidad de nutrientes.
Tala de bosques para aumentar la frontera agrícola.
Sobrepastoreo.
Uso indiscriminado de plaguicidas de síntesis artificial para combatir plagas y enfermeda-
des
Utilización excesiva de fertilizantes solubles.
Arado permanente de la tierra, dejando el suelo desnudo y expuesto a las radiaciones
solares.
Desperdicio de aguas para riego, drenajes deficientes y uso de aguas salinas.
Uso de maquinaria agrícola pesada en condiciones no adecuadas de humedad edáfica.
Monocultivos limpios en áreas pendientes.
Eliminación de cercas vivas y de protección arbórea a nacederos.
La erosión, la compactación de suelos, la desertificación o la salinización de las tierras son
procesos que pueden abordarse desde el punto de vista de sus efectos apelando a la conta-
bilidad de sus magnitudes físicas, pero que se solucionan en las dimensiones económicas,
políticas y científicas, esferas todas estas pertenecientes a la cultura.
En los párrafos siguientes se examinan brevemente dos de los principales fenómenos de
degradación de tierras en Colombia y se discute la posibilidad de enfrentarlos con técnicas,
procedimientos y principios de la agricultura ecológica.

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 57
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

Desertificación en Colombia
El fenómeno de la desertificación, entendida como la degradación de las tierras áridas,
semiáridas y subhúmedas secas, resultantes de diversos factores y procesos que actúan en
forma individual o colectiva, tales como las variaciones climáticas y las condiciones topográficas,
se acentúa por la intervención de procesos antrópicos tales como la colonización, explotacio-
nes mineras, construcción de vías, urbanismo y las prácticas equivocadas de manejo del
suelo.
En Colombia se presenta con mayor intensidad en los departamentos de la Guajira (por sus
condiciones climáticas se considera que constituye una verdadera región desértica), Santander,
Boyacá, Norte de Santander, Cauca, Nariño, Huila, Tolima, Atlántico, Magdalena, Sucre y
Cesar.
Zonas que antes estaban cubiertas de vegetación y que presentaban alta productividad agrí-
cola, como Villa de Leyva (Boyacá), ciertos sectores de la cuenca alta del río Chicamocha y la
Sabana de Bogotá, presentan síntomas claros de estos procesos degradativos. Desde 1963
Joaquín Molano Campuzano en su artículo "Zonas áridas de Colombia" identificó más de 20
áreas de "tierras muertas" en las regiones Caribe, Andina y Orinoquia.
De acuerdo con estudios recientes realizados por el Instituto de Hidrología, Meteorología y
Estudios Ambientales (IDEAM), el 4.1% de los suelos del territorio nacional, equivalentes a
casi cinco millones de hectáreas, presentan desertificación, de las cuales 0.45% es muy alta,
0.19% alta, 0.73% moderada, 1.77% baja y 1.12.% muy baja. Además el estudio concluye que
el 7.42% del territorio nacional se encuentra en proceso de desertificación. El problema es
aún más grave si a estas cifras se le adicionan los porcentajes de tierras erosionadas.
La desertificación es un proceso lento, pero que altera drásticamente las condiciones de vida
locales, afectando tanto a los ecosistemas como a la sociedad humana. Enfrentar el proceso
requiere unidad de propósitos, voluntad política y un acervo tecnológico adecuado para
implementar soluciones que tiendan a utilizar eficientemente los recursos suelo y agua. Paí-
ses como Israel y España han logrado establecer y consolidar procesos productivos altamen-
te eficientes en condiciones de precipitación pluvial por debajo de los 500 mm anuales, con
el requisito previo de una organización social que ha atendido con responsabilidad este
desafío, porque se es conciente de la magnitud del problema.
En Colombia es posible que la abundancia de agua en otras regiones haga aparecer el pro-
ceso de desertificación como algo de menor importancia. Sin embargo, en muchas regiones
la escasez de agua, bien sea porque sus volúmenes son escasos o porque se han contamina-
do las fuentes superficiales o subterráneas, comienza a ser un problema serio que desborda
el mero interés académico. La pregunta es si el país está o no en capacidad de afrontar el
reto que plantea la desertificación en casi el 12% de su territorio. Al parecer, por ahora la
respuesta es, no.

La erosión de suelos
La erosión es el conjunto de procesos en la superficie de la corteza terrestre que producen
pérdida física del suelo cultivable en grado variable. Ocurre naturalmente cuando se mani-
fiestan las fuerzas de la gravedad en zonas montañosas o cuando el suelo queda expuesto a

58 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

la acción del agua o del viento. No obstante, el hombre es el agente causal de mayor impor-
tancia en la erosión de suelos puesto que, a través de sus actividades, incide directamente en
las coberturas vegetales, cambia la dinámica hídrica o modifica drásticamente las condicio-
nes de manejo del recurso suelo, bien sea por prácticas agronómicas o construcción de
infraestructura.
Las proyecciones mundiales sobre el fenómeno erosivo son preocupantes: se calcula que, al
actual ritmo de degradación de suelos, la superficie cultivable del planeta pasará de los 1.500
millones de hectáreas que se poseían en 1.975 a 1.000 millones en el año 2025, es decir que
la pérdida de suelos afectará posiblemente a una tercera parte de la superficie arable de la
tierra (Myers, 1987).
En Colombia, las previsiones pueden ser del mismo orden, aunque el país todavía no tiene
claro cuál es el volumen de suelos que se pierde por año debido al conjunto de actividades
agropecuarias. Las estimaciones de las diferentes entidades encargadas de suministrar esta
información son muy variables entre sí.
En la tabla siguiente se puede apreciar que, mientras el IDEAM reporta que en el año 2000 el
país tenía cerca del 25% de sus tierras con procesos erosivos severos o muy severos, el IGAC
reportaba para esa misma época solamente alrededor del 4% con estos grados de erosión.
Es decir, que una entidad estatal reporta que Colombia posee una cuarta parte de sus tierras
agrícolas con problemas muy graves de erosión, en tanto que otra, igualmente calificada,
presenta datos en los que la erosión casi no sería un problema serio a tomar en cuenta.
Tabla No. 1 PORCENTAJES SUELOS EROSIONADOS EN COLOMBIA SEGÚN DIFERENTES FUENTES DE
INFORMACIÓN (PERÍODO 1977 - 2000)
Evaluación de la erosión INDERENA1977 IGAC1987 IDEAM1998 IGAC1998 IDEAM2000
Sin erosión 24.8 48.5 0 14.7 52
No apreciable 44.9 4.6
Ligera 36.4 28.0 45.5 19.5 9.5
Moderada 12.8 12.9 11.1 11.3 8.9
Severa 0.6 7.8 7.8 3.3 10.8
Muy severa 1.6 0.7 0.5 14.2
Otros 23.8 2.1 35.6 5.8
TOTALES 100 100 100 100 100
Fuente: Carlos Gómez, IDEAM. 2001

Iguales divergencias se presentan cuando se comparan las cifras de erosión ligera (19.5 %
para el IGAC y 9.5% para el IDEAM) o de zonas sin erosión (14.7% para el IGAC y 52% para
el IDEAM). Tales contradicciones tienen varias explicaciones:
En primer lugar, es probable que las metodologías utilizadas para evaluar la erosión por
estas entidades no sean las mismas. También es posible que se utilicen clases diferentes de
imágenes de satélite, radar o mosaicos de fotografías aéreas, a escalas diferentes. La partici-
pación misma de quien interpreta estas imágenes puede resultar un factor decisivo al mo-
mento de obtener y cualificar la información. A todo esto hay que agregarle la insuficiencia
de personal capacitado y la ausencia de recursos económicos para establecer las respectivas
comprobaciones en el campo. En las imágenes de satélite no todo lo que parece ser erosión,
lo es en realidad.

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 59
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

Otro factor a destacar es que el país realiza esta clase de inventarios con lapsos de tiempo
muy amplios. Nótese en la tabla 3 que el primer estudio sobre erosión de suelos lo realizó el
INDERENA en 1977 y pasaron 10 años para que el IGAC elaborara un nuevo mapa nacional
en 1987 y luego el país debió esperar otros 11 años (1998) para actualizar la información.
Idealmente Colombia debería tener mapas de erosión trianual o quinquenal, elaborados con
base en comprobaciones de campo, para tener mejores ideas de la pérdida de este impor-
tante recurso, seleccionar áreas que requieran intervención prioritaria e implementar las
respectivas soluciones. La pérdida del suelo es un proceso lento pero irreversible, cuyo abor-
daje no puede aplazarse.
Es necesario aclarar que los datos de todas las entidades mencionadas se refieren a los
porcentajes de erosión total del país, incluyendo en tales cálculos a la Amazonia y el Chocó
Biogeográfico, regiones cubiertas por bosques o sabanas en donde la erosión o no existe o
es un proceso muy débil. Si se descartaran los 33 millones de hectáreas cubiertas principal-
mente por bosques en la Amazonia y los casi 5.6 millones de hectáreas del Chocó, las cifras
relativas de la erosión en Colombia, cambian sustancialmente (tabla 4).
Como puede observarse en el gráfico 2 del anexo 4, elaborada a partir de datos del IDEAM
(2001), la región Caribe presenta porcentajes de erosión en sus suelos que abarcan alrede-
dor del 94% del territorio, lo cual refleja la gravedad del problema. La región presenta casi el
52% de su superficie total afectada por procesos erosivos altos a muy altos, porcentajes que
expresan la severidad del problema y que indican la magnitud del esfuerzo que la sociedad
debe realizar para recuperar tierras agrícolas.
Los departamentos de la región Caribe son los más erosionados del país. La mayoría de ellos
muestran cifras de degradación por erosión entre el 78% y el 100% generados por circuns-
tancias de tipo histórico, socioeconómico y por las características propias de la región como
el relieve, el clima y el viento, entre otras.
De igual manera, los porcentajes absolutos de pérdida de suelos en la región Andina mues-
tran que el 93% de la zona está afectada por algún grado de erosión (gráfico 3 del anexo 4).
La tercera parte del área total corresponde a fenómenos erosivos muy altos o altos, es decir,
que se trata de superficies de difícil recuperación para usos agrarios.
Como se puede observar en la tabla 2, la segunda región más afectada por la erosión es la
Orinoquia a pesar de que esta zona no se encuentra densamente poblada y que la erosión
originada por procesos antrópicos es relativamente baja. Esto demuestra la fragilidad de sus
suelos, los cuales son especialmente vulnerables a procesos erosivos de origen natural.
Los datos anteriores son muy preocupantes porque la erosión es un proceso lento, casi im-
perceptible, pero irreversible. En muchas ocasiones las áreas fuertemente erosionadas de-
ben abandonarse y en otras su recuperación se hace muy costosa.

60 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

Tabla No. 2 PORCENTAJE DE EROSIÓN POR REGIONES EN COLOMBIA, DE ACUERDO CON DATOS
ELABORADOS POR EL IDEAM (2001) A PARTIR DE INFORMACIÓN PROPIA.
Erosión Caribe Orinoquia Andina Pacífico Amazonia
Muy alta 37 25 11 0 1
Alta 15 30 7 1 4
Moderada 20 8 12 1 4
Baja 18 8 15 1 3
Muy baja 4 6 6 0,03 4
Sin erosión 6 23 4 97 84
Total 100 100 100 100 100
Fuente: IDEAM, 2001. Subdirección de Geomorfología y suelos.

En síntesis, las pérdidas de suelos por erosión afectan la mayor parte del territorio nacional
incorporado a la frontera agrícola. El Estado colombiano no posee información continua
sobre el fenómeno erosivo y existe una duplicación de funciones entre el IDEAM y el IGAC,
cuyos datos no coinciden. De todas maneras, la erosión edáfica tiene que ser abordada
seriamente por el país con políticas claras que incentiven la conservación del recurso. De
otra manera, en el largo y mediano plazo la productividad agraria se verá severamente afec-
tada, al igual que muchos procesos que tienen que ver con la preservación del suelo, como
por ejemplo el suplemento de agua para consumo humano, la irrigación de las áreas planas
y el mantenimiento de la infraestructura eléctrica del país que depende de las cuencas
hidrográficas. El reto es grande y Colombia aún no se prepara para afrontarlo.

LA AGRICULTURALAECOLÓGICA: OPCIÓN
AGRICULTURA REAL PARA
ECOLÓGICA: LUCHAR
OPCIÓN REAL PARA
CONTRA LA DEGRADACIÓN DE TIERRAS
LUCHAR CONTRA ?
LA DEGRADACIÓN DE TIERRAS ?
Muchas propuestas alternativas para enfrentar el manejo de las tierras dentro de una con-
cepción integral se condensan en expresiones como agricultura orgánica, ecológica o bioló-
gica que, basadas en enfoques diferentes del manejo de los agroecosistemas, promocionan
prácticas agrícolas, procesos de organización, reestructuración institucional, mercadeo,
comercialización, hábitos de consumo y políticas tanto estatales como privadas, tendientes a
cambiar el actual modelo de desarrollo agrario.

Los principios de la agricultura ecológica


Palacios (2000) define la Agricultura Ecológica (AE) como un sistema holístico de gestión de
la producción que realza y fomenta la diversidad de los ciclos biológicos y la actividad bioló-
gica del suelo. Se basa en un reducido uso de insumos externos y en la no-utilización de
fertilizantes y plaguicidas de síntesis química, teniendo en cuenta que las condiciones regio-
nales requieren sistemas adaptados localmente.5
En términos generales la agricultura ecológica se inspira, entre otros, en los siguientes principios:
Defiende la salud humana y la continuación de la vida en los agroecosistemas, oponiéndo-
se al uso de venenos en la agricultura.
Considera el suelo como una conjunción íntima e indivisible de organismos que se
5 Códex Alimentarius. 1997. interrelacionan de manera continua con una interfase órgano-mineral igualmente com-

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 61
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

pleja. El suelo contiene vida y es vida en sí mismo. Es una interfase viviente entre lo vegetal
y lo mineral.
Otorga importancia preponderante al conocimiento y al manejo de los equilibrios natura-
les encaminados a mantener los cultivos sanos, trabajando con las causas y no con los
síntomas, por medio de la prevención.
Promociona el uso integral de los recursos de la finca y de la diversidad biológica evitando
la pérdida de especies valiosas para la humanidad
Reduce el uso y consumo de aportes energéticos ligados a insumos externos y, en conse-
cuencia, la dependencia exterior de los mismos, eliminando el uso de plaguicidas y fertili-
zantes sintéticos.
Promueve la rentabilidad económica y ecológica de los sistemas de cultivo.
Se basa en el rescate del conocimiento ancestral campesino e indígena y en su simbiosis
con los aportes realizados por la ciencia y la tecnología contemporánea, en un esfuerzo de
síntesis en el diálogo de saberes.
Tales principios se expresan en una serie de prácticas agronómicas que constituyen alterna-
tivas reales al modelo de agricultura de revolución verde, pero cuya implementación enfren-
ta todavía varias dificultades, habida cuenta que se trata de un proceso cultural complejo, en
el que confluyen y se oponen diversos intereses económicos y sociales.
Por ejemplo, en la AE se promociona la labranza cero o la labranza reducida, que son estra-
tegias para no arar los suelos, práctica que se considera no adecuada para las zonas tropica-
les en donde la radiación solar directa afecta la vida microbiana, la humedad del suelo y los
contenidos de materia orgánica, entre otros factores edáficos.
La utilización de maquinaria pesada con implementos como arados de vertedera, rastras y
rastrillos ha sido cuestionada por sus efectos sobre la estructura de los suelos y la aparición
de fenómenos degradativos (compactación y pisos de arado). En su lugar, la AE promociona
la denominada "labranza invertida", técnica basada en el manejo de las plantas adventicias
(antiguamente llamadas malezas) y el uso de herramientas de mano o de tracción animal.
Algunas experiencias exitosas llevadas a cabo por ONGs (GTZ - CAR en la sabana de Bogotá,
Fundación Agro-Biológica Colombiana en Ibagué o el CIPAV en el Valle del Cauca), aún no
logran masificarse en razón de los bajos presupuestos asignados a la investigación y a la
difusión de tales técnicas, que han demostrado ser muy efectivas, no solo en la conservación
de suelos y aguas sino en mantener rendimientos vegetales altos y en disminuir el esfuerzo
físico de las labores de cultivo.
En relación con los arreglos de los cultivos, la AE propone la diversificación de los cam-
pos agrícolas como respuesta al uso exclusivo de monocultivos, típico del modelo de
revolución verde. Muchas experiencias nacionales e internacionales demuestran las
ventajas de los cultivos múltiples en términos del índice de Uso Eficiente de la Tierra
(que compara los rendimientos de los monocultivos con los que se obtienen en los
asocios) y de sus efectos en el control de plagas y enfermedades, reciclaje de elementos
y conservación de suelos.
Otras técnicas para evitar que el suelo permanezca desnudo en los momentos de prepara-
ción de los terrenos como el uso de coberturas vivas o muertas y los abonos verdes, también
han sido suficientemente probados en varias condiciones agroecológicas y en la actualidad

62 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

se considera que pueden ser adoptadas por los agricultores, como parte de los procesos de
reconversión de la agricultura convencional a la ecológica.
Igual sucede con el uso de abonos orgánicos, aunque allí subsisten diversos tipos de intere-
ses y obstáculos que impiden su masificación. Son ampliamente reconocidos los efectos be-
néficos que producen diferentes tipos de compost, residuos de cosechas y de estiércoles
(fermentados o no) y caldos trofobióticos (bokachi, caldo súper 4 y caldo microbiano de
rizosfera de finca) tanto en la reactivación de la actividad biológica de los suelos, en la resti-
tución de nutrientes y en la conservación de la materia orgánica, como en los aumentos de
producción de los cultivos y en su protección contra plagas y enfermedades.
No obstante, la posibilidad de reemplazar fertilizantes químicos de síntesis por abonos orgáni-
cos no es fácil. Se trata de sortear los intereses económicos de los fabricantes, la respuesta
inmediata de los cultivos a la aplicación de productos sintéticos, la escasez relativa de desechos
vegetales y animales en algunas regiones geográficas y la relativamente poca investigación
científica sobre algunos de estos temas, en especial los relacionados con los caldos trofobióticos.
Aún así, los abonos orgánicos utilizados como fuentes de nutrientes y mejoradores de la
calidad físico-química de los suelos, han demostrado su eficiencia en varios contextos.
En relación con el manejo de plagas y enfermedades la AE reconoce que ellas se presentan
como parte de los desequilibrios inducidos por el manejo que se hace de los campos de
cultivo y, en particular, del recurso suelo.
Al respecto, se poseen varias aproximaciones de manejo de suelos que tienden a equilibrar
su nutrición, a evitar pérdidas por erosión y a conservar todas sus funciones ecológicas. Para
ello las agriculturas alternativas, además de apelar a las prácticas mencionadas anteriormen-
te, manejan principios de alelopatía y con base en ellos definen ciclos de rotaciones de culti-
vos y arreglos espaciales entre plantas que son afines entre sí. Además, la AE ha iniciado el
uso de extractos de plantas que se utilizan como purines o hidrolatos para prevenir y/o
controlar enfermedades y plagas.
Nuevamente las principales dificultades para utilizar masivamente estas técnicas provienen
de la falta de investigaciones sistematizadas sobre procesos de obtención de los biopreparados,
principios activos, dosis, épocas de aplicación, estandarización de resultados y efectos
ecosistémicos de los mismos. Algunas escuelas de agricultura alternativa no están de acuer-
do con el uso de tales extractos, porque los consideran como parte de paquetes tecnológicos
y de recetas pretendidamente universales. Otras, en cambio, avanzan en su conocimiento,
antecedidas por las prácticas cotidianas de agricultores que experimentan en sus fincas.
Al menos en Colombia, el aparato científico y la academia van a la saga de tales procesos de
investigación, debido a la magnitud de la tradición y a las presiones productivas generadas
tanto por productores convencionales como por fabricantes de agroquímicos, que tienen en
estos renglones poderosos intereses económicos.
De todas maneras, la agricultura ecológica es un modelo que se opone a la agricultura con-
vencional basada en el uso de agroquímicos y que ha venido ganando amplia aceptación en
el mundo entero, ingresando los productos ecológicos a nuevos mercados que satisfacen
cada vez mayores franjas de pobladores demandantes de alimentos sanos, libres de resi-
duos tóxicos. Por ejemplo, en la actualidad el 67% de los consumidores europeos demanda

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 63
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

productos ecológicos, mientras que en los Estados Unidos esta cifra se eleva al 87%, con una
oferta insuficiente para suplir dicha demanda. Para 1998, el comercio de estos productos se
cuantificó en US $4.200 millones6.
Desde 1990, una encuesta de opinión mostró que el 49% de los consumidores británicos
estarían dispuestos a pagar un 5% de sobre precio por productos de AE. El valor agregado de
éstos productos sobre el precio normal, va desde un 20% a un 100% dependiendo del pro-
ducto y del país de consumo7.
A nivel Internacional el crecimiento anual de los productos ecológicos es de aproximada-
mente 20%, mientras que el de los convencionales es del 1.2%; el valor del mercado ecológico
en Europa es de unos U$ 3200 millones de los cuales Alemania ocupa el 52% (U$ 1600
millones), seguido por Francia y el Reino Unido (U$ 420 millones). En este último, el 25% de
la población compra alimentos ecológicos. Para el 2002 se espera que la participación del
sector ecológico en Europa sea del orden del 5 al 10% (actualmente es del 1.5%).
En Argentina durante 1992, se cultivaban 5000 hectáreas con prácticas ecológicas, cifra que
aumentó a 300.000 hectáreas en 1996. El 61% de la producción se exporta hacia la Unión
Europea, 26% lo absorbe el mercado nacional y el 13% va a Estados Unidos y Canadá.
En 1997, el Inventario Nacional de Agricultura Ecológica arrojó resultados importantes en térmi-
nos del número de iniciativas puntuales en producción ecológica en Colombia. De acuerdo con
la consultoría del Convenio Proexport - Protrade, para 1999 el país contaba con 20 mil hectá-
reas certificadas como ecológicas, para un total de US$5 millones en exportaciones, con un
crecimiento anual previsto entre el 10 y 20%. Uno de los productos con claras oportunidades en
el mercado de productos ecológicos es el café, con un mercado potencial de US $50 millones y
un crecimiento anual del 10%. Si Colombia mantiene el crecimiento actual puede alcanzar el
30% de las ventas globales en 5 años, lo que representaría unos US $24 millones.
Hoy existen varias empresas exportadoras como Eco-bio Colombia y Café Mesa de los San-
tos, que suman exportaciones por casi US $2 millones y cuyos mercados son Estados Unidos,
Europa y Japón, los cuales están dispuestos a pagar el café con un sobre precio del 15 al
40%, dependiendo de la calidad del producto.
Los datos presentados muestran que es posible articular una política alternativa de manejo de
suelos a las políticas actuales sobre los sistemas de agricultura. Existen, claro está, otros dos
componentes que deben ser articulados a ella: 1. El fortalecimiento del sistema nacional de infor-
mación ambiental que, desde un programa coordinado entre institutos como el Agustín Codazzi y
el IDEAM, le suministren periódicamente al país información sobre los grandes procesos de dete-
rioro o de conservación relacionados con el recurso (mapas de erosión y de usos de la tierra, por
ejemplo) 2. El fortalecimiento de redes y procesos de investigación y transferencia sobre manejo
ecológico de suelos y 3. Un proceso de ordenamiento territorial que implique la asignación de
usos adecuados a las características de los suelos tropicales, bien sea por cuencas hidrográficas,
regiones naturales y/o entidades administrativas que garanticen el uso sostenible del suelo.

6 Negocio de Verdes, Revista Dinero De esta manera, las alternativas tecnológicas enunciadas en los párrafos anteriores, podrán
(Febrero 11 del 2000) citado por ir conformando paulatinamente un escenario coherente de manejo del recurso suelo, rela-
Palacios, M.T (2001).
7 Negocio de Verdes, Revista Dinero,
cionado tanto con sus potencialidades físicas, químicas y biológicas, como con la realidad
Febrero 11 del 2000. cultural del pueblo colombiano.

64 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

PARTICIPACIÓN DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS


Y EN ESPECIAL DE LAS MUJERES, EN PROYECTOS EN
ZONAS SEMI-DESÉRTICAS DEL TOLIMA
INTRODUCCIÓN
MILENA
El municipio de Ortega se encuentra ubicado en la zona sur del departamento del Tolima con
DUCUARA temperaturas que van desde los veinte (20) a treinta (30) grados centígrados, alturas que
TAPIERO van desde los trescientos cincuenta (350) a los dos mil seiscientos (2600) metros sobre el
nivel del mar, con precipitaciones promedio de mil (1000) milímetros año. El relieve va de
Miembro del Resguardo
indígena Guaipá, Ortega plano hasta montañoso contando con numerosos ríos y quebradas que bañan nuestro terri-
(Tolima), Colombia. Promotora torio entre ellos el río Cucuana, Ortega, Tetuan, Anaba, Peralonso, los cuales tributan al río
calificada en recursos naturales
y medio ambiente Saldaña; posée diversos climas que van desde cálido seco a frío.
La población es de treinta y seis mil quinientos (36500) habitantes aproximadamente, de los
cuales el 80% es de asentamiento rural donde se encuentran 20 comunidades y 13 resguar-
dos indígenas con un total de ocho mil seiscientos cuarenta (8640) personas legalmente
posesionadas ante la administración municipal, entre los que se encuentra el Resguardo de
Guaipá Centro al sur oriente de la cabecera municipal. Los renglones de productividad van
desde semestrales hasta anuales.
Cultivos semestrales: Maíz, fríjol, sorgo, algodón, arroz, etc.
Anuales: Yuca, plátano, cachaco, naranja, mandarina, etc.
Permanentes: Cacao, caña, café, y la ganadería extensiva.
El municipio de Ortega tiene un cuarenta por ciento (40%) de zona plana en donde se
encuentran asentadas la mayoría de las comunidades indígenas; esta zona se caracteriza
por bajas precipitaciones, altas temperaturas, pocas manchas boscosas, suelos superficia-
les de escasos cinco (5) centímetros de capa vegetal, a todo esto se suma la mano del
hombre con las talas, monocultivos y la ganadería extensiva. Las comunidades indígenas
hacen todo esto sin tener en cuenta el daño que están haciendo a los recursos naturales y
a nuestra madre tierra.
Los indígenas se agrupan alrededor de una comunidad donde trabajan, o han trabajado
para recuperar el territorio; es el INCORA la entidad encargada de devolver dichos territorios
y los indígenas de distribuirla, de acuerdo con sus usos y costumbres, en lotes comunitarios
y lotes para pancoger. Teniendo en cuenta que las familias indígenas son numerosas con
promedio de seis (6) o siete (7) hijos, los hombres, mujeres y niños tienen que trabajar en
conjunto para sacar adelante la familia.
Las comunidades siempre han visto la naturaleza como un medio de subsistencia, por tal
motivo cuando recuperan su territorio talan porque necesitan espacio para sembrar sus cul-
tivos de pancoger; casi siempre practican la quema, ya que la mentalidad es que si queman,
los cultivos son más fértiles y productivos; también talan para construir sus viviendas y sólo
venden sus excedentes.

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 65
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

En últimas, esto hace que las tierras con el transcurso del tiempo se vuelvan estériles, com-
pactas, secas y a su vez se erosionen formando cárcavas, y que solo se den plantas espinosas
de tierras desérticas tales como pela, payande, tachuelo, dinde, cactus, etc.
La verdad es que al indígena lo han condicionado a un territorio determinado donde no
puede utilizar sus formas tradicionales de cultivar como, por ejemplo, sembrar en un sitio
que luego se dejaba para sembrar en otro, mientras éste se recuperaba; así ha tenido que
adoptar formas de trabajar diferentes a las nativas o tradicionales como los monocultivos, el
uso de fungicidas, herbicidas, y hasta vender la mano de obra.
Las comunidades indígenas preocupadas por el desgaste de la madre tierra y sin saber qué
hacer acudieron a las instituciones para dar a conocer esta problemática en busca de una
posible solución conjunta al problema.
Algunas instituciones han brindado unas posibles soluciones a dicha problemática a través
de capacitación, reforestación, viveros comunitarios, construcción de jagueyes, minidistritos
de riego, etc.
Algunos de estos proyectos han dado buenos resultados más que otros; los proyectos donde
se involucra la comunidad participando activamente como los PROYECTOS DE LA PARTICI-
PACIÓN COMUNITARIAEN EL SECTOR FORESTAL "PACOFOR" tienen en cuenta la opinión de
todos: mujeres, hombres y hasta los niños, o sea, hay concertación con los técnicos a través
de los autodiagnósticos participativos comunitarios que son los que realmente funcionan. De
ahí hemos concluido que los proyectos dirigidos a las comunidades indígenas deben llevar
estos componentes además que se cuente con un recurso indispensable: el agua.

PROPUESTA
Trabajo con la comunidad de forma participativa a través de los autodiagnósticos comuni-
tarios.
Capacitación donde se involucren mujeres, hombres y niños para que tomen conciencia
del problema que tenemos.
Reforestación con especies nativas de las zonas teniendo en cuenta los arreglos
agroforestales.
Montes productores de leña.
Utilizar las cárcavas construyendo diques para formar reservorios de agua.
Utilizar como alternativas para las zonas planas los subsoladores o escarificadores en lu-
gar de los arados.
Utilizar abonos orgánicos y verdes para poder ir rebajando los químicos.

66 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

PLAN DE AYUDA INTEGRAL A LAS COMUNIDADES


INDÍGENAS WAYUU DE LA ALTA Y MEDIA GUAJIRA:
Experiencia de la empresa privada en trabajo
comunitario en zonas secas
ANTECEDENTES YANTECEDENTES
PROCESO DE DESARROLLO
Y PROCESO DE DESARROLLO
El Complejo Carbonífero Cerrejón Zona Norte, a través de IINTERCOR ha desarrollado una
Dr. MARIO WILD serie de inversiones específicas en desarrollo comunitario y ha promovido un conjunto de
procesos en este campo cuya magnitud y efectos se reflejan en las acciones que adelanta la
CHOLES Fundación Carbocol Intercor, entidad sin ánimo de lucro que ha canalizado y administrado
Economista Ms C en Desarrollo
Urbano y Regional. Jefe de los recursos del operador del Cerrejón zona Norte, fundamentalmente en tres frentes: Pro-
relaciones con la comunidad en grama de Fomento a la Microempresa, Administración del Plan de Apoyo Integral a las
el INTERCOR, Cerrejón zona
norte. Colombia. Comunidades Indígenas (PAICI) asentadas en las zonas secas y Programas de Educación y
Capacitación a diversos niveles.
Para la Fundación ha sido estratégico y muy relevante el desarrollo del Plan de Ayuda Inte-
gral a las Comunidades Indígenas de estas zonas, constituido como alternativa de solución a
los problemas que afrontan sectores de la comunidad indígena Wayuú, en particular aque-
llas localizadas en el área de influencia del complejo carbonífero Cerrejón Zona Norte.
Consciente de la situación socioeconómica que vive el indígena guajiro, Intercor, quiso llegar
con sus programas hasta esta población desprotegida, brindándoles un plan que se adaptara
a sus quehaceres diarios, siguiendo sus costumbres, pero asesorándoles para tecnificar y
mejorar su actividad y así lograr mayor productividad. Es así como nace el Plan de Ayuda
Integral a las comunidades indígenas PAICI, como forma de apoyo al nativo Wayuú en su
forma tradicional de producción.
El PAICI ha sido el principal instrumento a través del cual se ha canalizado la ayuda voluntaria
del Operador del Cerrejón zona Norte con relación a la comunidad Wayuú de la zona de
influencia del proyecto. La inversión realizada por la asociación Carbocol Intercor en este
Plan se inició en 1.984, especialmente en tres áreas principales: proyectos productivos,
etnoeducación y salud.
En lo que se refiere a proyectos productivos (capacitación, dotación de material y acceso a
crédito) este proyecto se ha desarrollado en tres áreas principales: desarrollo artesanal, la-
bores agrícolas y manejo de caprinos. Su desarrollo ha sido acompañado por procesos de
capacitación en organización comunitaria, en las comunidades beneficiarias.
La tabla No. 1 presenta un resumen de resultados de estos proyectos a partir de 1.992, fecha
en la que la Fundación Carbocol Intercor inició la administración del Programa.

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 67
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

Tabla No. 1 EJECUCIONES PROGRAMA PAICI 1999 - 2001


REALIZACIONES 2.000 Acum. 92-00
Comunidades atendidas 39 39
Indígenas capacitados Organización Comunitaria 202 2.771
Capacitación Desarrollo Comunidad Wayuu por autogestión 45 45
Indígenas capacitados caprinocultura 263 1.679
Caprinos entregados 240 1.905
Familias beneficiadas con crédito caprino 12 101
Capacitación en artesanías - 849
Créditos artesanales - 197
Créditos agrícolas - 97
Capacitación en agricultura 195 1.802
Monto crédito agrícola - 22
Monto crédito en artesanías - 27.7
Compra artesanías - 52
Venta Artesanías - 74.5
Comunidades con solución de agua - 25
Indígenas beneficiados con soluciones de agua - 6.942
Indígenas atendidos en salud 312 1.196
Capacitación en salud y saneamiento básico 60 60
Baterías sanitarias instaladas 10 10

El Programa de etnoeducación permitió la capacitación de maestros y el desarrollo del apren-


dizaje de la lectura y la escritura en wayuunaiki y en español, así como el cursar estudios de
primaria con un programa académico especial que hace énfasis en la cultura y los valores
Wayuú. La primera promoción que terminó de cursar primaria bajo esta modalidad lo hizo
en 1.990.
En materia de salud y a través de un convenio con las autoridades locales y departamen-
tales de salud se desarrolló el Programa ANAS para la atención de la comunidad indígena,
contándose para esos fines con una Unidad Médico-odontológica móvil, suministrada por
el Programa.
Adicionalmente a los efectos sociales derivados individual y comunitariamente por aquellos
que han participado en este programa (mejoramiento de condiciones de vida y de trabajo,
alternativas productivas, etc.), vale la pena destacar dos efectos globales significativos:
El aporte al mantenimiento de los valores propios de la cultura indígena en las comunida-
des del entorno inmediato al Complejo, a través del Proyecto de Etnoeducación y de pro-
cesos de organización comunitaria que ha contribuido a mitigar los impactos culturales
negativos que conlleva el Proyecto.
El desarrollo, para la atención de comunidades indígenas, de procesos participativos gene-
rados en parte a través de la capacitación en organización comunitaria, así como niveles
importantes de coordinación institucional (con el sector salud y con el sector educación,
por ejemplo) para el desarrollo de programas conjuntos.

FRENTES DE ATENCIÓN ENDEELATENCIÓN


FRENTES PAICI EN EL PAICI
Hemos señalado anteriormente que la pretensión fundamental del Plan es la de contribuir al
mejoramiento de las comunidades indígenas ubicadas en el área de influencia del corredor

68 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

ferroviario que conduce de la Mina a Puerto Bolívar, respetando su identidad cultural y sus
tradiciones. Es importante reseñar entonces, de qué manera y a través de qué programas
contribuimos a ese mejoramiento de la calidad de vida de dichas comunidades.
Son diversos los frentes que atiende el PAICI:
Capacitación para la Participación Comunitaria.
Programa de Mejoramiento Caprino: para aumentar la productividad de los hatos.
Programa de Granjas Comunitarias: para enseñar a individuos de distintas comunidades
las prácticas agrícolas, y el manejo de sistemas elementales de riego.
Programa de Artesanías: que promueve el mejoramiento de la calidad artesanal, con el fin
de hacerlas más competitivas en los mercados nacionales e internacionales.
Programa de Suministro de Agua.
Capacitación para mantenimiento y reparación de molinos de viento.
Programa de Saneamiento Básico y Atención Primaria en Salud.
Granja Experimental PAICI

DESARROLLO DEDESARROLLO
LA GRANJA EXPERIMENTAL
DE LA GRANJAPAICI
EXPERIMENTAL PAICI
En 1.992 Intercor delegó a la Fundación Carbocol-Intercor, la operación y coordinación del
Plan de ayuda Integral a las Comunidades Indígenas PAICI. A partir del año 1.993 el Banco
Interamericano de Desarrollo (BID) realizó una serie de visitas a las comunidades beneficia-
das por el PAICI, para observar los resultados obtenidos hasta el momento y determinar las
necesidades primarias que complementaran dicho Programa.
Gracias a esas visitas se logró canalizar el interés del BID dirigido en primera instancia a
solucionar el suministro de agua, con la financiación de algunos pozos profundos y la dota-
ción de molinos. También se manifestó el deseo de apoyar con recursos el programa de
caprinos y de granjas para cultivos, que venían siendo apoyados con recursos económicos,
en ese entonces, de las empresas asociadas Carbocol-Intercor y, el apoyo tecnológico del
ICA en la parte agrícola y el SENA en la parte caprina.
En 1.995 la Fundación firma con el Banco Interamericano de Desarrollo el convenio ATN/SF
4816 CO por US$ 410.000, ejecutados en su totalidad, de los cuales las Empresas Asociadas
(Carbocol Intercor) aportaron US$ 125.000 y el BID US$ 285.000, obteniéndose beneficios
tales como:
Se establecieron 15 unidades de suministro de agua con el BID y cinco con apoyo de
Carbocol para beneficiar 6.942 indígenas.
Se fortaleció la capacidad operativa de la Fundación para la atención de los programas de
caprinocultura y agricultura con la vinculación de consultores externos.
Se mejoró la capacitación a los técnicos agropecuarios de la Fundación.
Se suministraron e instalaron seis nuevos molinos de viento y se desmontaron, repararon
y reinstalaron cuatro más.
Se ampliaron las áreas de atención agrícola y caprina con la vinculación de nuevas comu-
nidades.
Se fortalecieron los vínculos de la Fundación con las comunidades.

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 69
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

Se colocaron los primeros créditos agrícolas y artesanales.


Se pudo realizar capacitación a 22 comunidades en organización comunitaria.
La ejecución del Convenio ATN/SF 4816 CO dio inicio a la gestión de otros dos convenios, uno
de Cooperación Técnica por US$ 140.000 y otro de Financiamiento de Pequeños proyectos
por US$ 580.000, ambos firmados con el BID en mayo de 1.996 y que tenían como objetivo
la consolidación y ampliación de la cobertura, calidad y eficiencia de los servicios de apoyo
prestados a la población Wayuú, para que ellos estuviesen en condiciones de incrementar
sus habilidades, productividad y competitividad de sus productos agropecuarios y artesanales.
Para alcanzar ese propósito se construyó la Granja Experimental Agropecuaria que sirve
como centro de capacitación y de transferencia de tecnología básica, para mejorar la activi-
dad caprina y agrícola de las comunidades indígenas. La Granja sirve además como centro
de ensayo de gramíneas y especies forrajeras que puedan establecerse en igualdad de con-
diciones en las diversas rancherías para mejorar la alimentación de los caprinos.
Sirve además como centro de reproducción y mejoramiento genético de los cruces estable-
cidos entre las razas de ganado caprino anglonubiano y criollas con el fin de mejorar la
producción de los hatos caprinos de los beneficiarios del Programa. Así mismo ha permitido
el desarrollo de ensayos de cultivos agrícolas, pequeñas áreas demostrativas de riego, que
son replicadas por las comunidades y se enseñan algunas técnicas de henificación y encilaje
de forrajes.
Cabe finalmente destacar que la Granja Experimental PAICI, es única en su género en el Depar-
tamento de la Guajira y representa un proyecto que no solamente genera un bienestar econó-
mico a las poblaciones indígenas de esta zona, sino que fundamentalmente representa un
proyecto de carácter social en beneficio de la calidad y condiciones de vida de esta región.

Localización, extensión e instalaciones


La Granja Experimental está situada a la altura del Kilómetro 62 de la vía que conduce de la
mina a Puerto Bolívar con una extensión de seis hectáreas, con un relieve plano, suelo árido
y seco en donde predominan las arcillas fuertemente compactadas, altas temperaturas, pro-
longadas sequías y fuertes vientos casi todo el año.
Cuenta con un pozo profundo con una bomba sumergible, una alberca con capacidad de
12.000 litros de agua, tres tanques elevados, un aprisco con capacidad para 100 cabras, un
salón de capacitación, oficinas, cocina, baños y un amplio Kiosko.

EL PAICI FRENTEEL
ALPAICI
DESARROLLO COMUNITARIO
FRENTE AL DESARROLLOEN LAS
COMUNITARIO EN
COMUNIDADES LASINDÍGENAS
COMUNIDADES INDÍGENAS
Las acciones desarrolladas a través del Plan de Ayuda Integral a las Comunidades Indígenas,
han permitido cambios sustanciales en las condiciones de vida de las comunidades indíge-
nas Wayuu. Lo importante para lograr una apropiada asimilación de este proceso es la exis-
tencia de líderes indígenas capaces de darle sostenibilidad y permanencia al proceso de
desarrollo de las comunidades dentro del marco del respeto a la autonomía y la capacidad
social de decisión de las mismas comunidades indígenas.

70 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

En esto hemos trabajado mucho, y nuestra perspectiva de trabajo se orienta a entender la


capacidad de autonomía de las comunidades indígenas frente a los recursos de su cultura
(los materiales, los de organización, los intelectuales y los simbólicos y emotivos).
Si el pueblo Wayuu quiere recuperar y mantener la condición de su destino como pueblo,
necesita por un lado reforzar sus propios recursos culturales a la vez que apropiarse
creativamente de recursos ajenos pertenecientes hasta ahora a otras culturas, dentro de un
proyecto autónomo de desarrollo colectivo, con su origen histórico, su realidad actual y sus
futuras aspiraciones.
Con sus acciones el PAICI ha contribuido a fortalecer las formas propias de la organización
social wayuu: la organización del trabajo doméstico, las formas de trabajo colectivo y coope-
rativo, el desempeño de los especialistas en diversas técnicas y conocimientos, la formación
de promotores indígenas que han adquirido responsabilidades con sus comunidades para el
cuidado materno infantil, la prevención de enfermedades y el tratamiento del agua potable,
así como también se han adelantado programas para levantar cercos, construir abrevaderos
para animales, con participación de la comunidad en los jagueyes donde existen riesgos de
contaminación, para evitar focos de infección permanente.
Buscando el logro del etnodesarrollo económico para las comunidades indígenas el PAICI ha
logrado fomentar activamente las actividades de pastoreo, agrícolas y artesanales. Viene
buscando mejorar la productividad en carne y leche de los hatos caprinos de las comunida-
des indígenas ubicadas en su área de influencia. Para ello se diseñó un programa de crédito
que permite la entrega de 20 cabras adultas de raza criolla y un reproductor genéticamente
mejorado, con edad entre 10 y 12 meses para iniciar con seguridad los procesos de monta. El
costo de los animales para su entrega (crédito) y recibo (pago) se fija teniendo en cuenta el
precio del mercado, las condiciones fenotípicas y la salud del animal. Se da un plazo de 30
meses y el usuario paga con caprinos el equivalente al valor del crédito más los intereses
causados. Este programa viene permitiendo mejorar su producción y estableciendo gradual-
mente canales para la comercialización tanto de la carne como de la leche. El programa se
complementa con un proceso de seguimiento, asesoría, capacitación y asistencia técnica por
parte del PAICI

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 71
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE


LA ZONA SECA DEL ALTO PATIA (Cauca y Nariño)
El proyecto surgió como una demanda del Departamento Nacional de Planeación al Instituto
Dra. INÉS TORO Nacional de Adecuación de Tierras (INAT) para coordinar la contrapartida nacional de un
SUÁREZ proyecto con el gobierno de la República Popular de China, con el objeto de desarrollar un
Química, Máster y PhD en el
centro de manejo de zonas áridas para la región del Alto Patía con sede en Taminango,
Área de Ambiental. Nariño. Dicho mandato quedó consignado en el documento CONPES - Consejo Nacional de
Coordinadora del Plan de
manejo sostenible de
Política Económica y Social - en el cual también se designó a la Corporación Colombiana de
Ecosistemas Regionales de Investigación Agropecuaria - CORPOICA - como responsable del desarrollo.
CORPOICA. Colombia.
La región del proyecto está ubicada entre el departamento del Cauca y el departamento de
Nariño; es recorrida por la parte alta del río Patía, que nace en el Macizo Colombiano, y a través
de la Hoz de Minamá crea un valle transverso por donde entran los vientos del océano pacífico
que determinan un enclave seco en la región que comprende actualmente a 13 municipios.
Antes de la conquista esta zona estaba cubierta de bosque y a través de las sucesivas coloni-
zaciones gradualmente se ha ido deforestando. Entre los años 50 y 70 fue la región más
productora de maíz en el país, al punto que el IDEMA construyó silos de almacenamiento en
la región; sin embargo, después de dos años de sequía se produjo un movimiento masivo de
los pobladores hacia la carretera Panamericana, lo cual originó que las Corporaciones Regio-
nales (CORPONARIÑO y la CRC), la GTZ y el Departamento Nacional de Planeación hicieran
un plan de desarrollo para la región, donde se identificaron 92 problemas en la zona,
priorizando la extrema pobreza y la degradación de tierras como los dos principales.
En respuesta a esta situación CORPOICA planteó un proyecto cuyo objetivo es promover el
desarrollo sostenible de la zona árida del Alto Patía, con base en la oferta - demanda am-
biental, la recuperación gradual de zonas degradadas, el apoyo interinstitucional y la partici-
pación comunitaria.
La estrategia, para garantizar la sostenibilidad del desarrollo, ha sido conocer la dinámica del
ecosistema lo cual permite estudiar la raíz del problema, conocer la demanda biofísica y
socioeconómica de la región que tiene un área aproximada de 500.000 hectáreas en donde
viven 250.000 personas; por lo que es necesario buscar alternativas productivas que estén
adaptadas a las condiciones de los ecosistemas, pero que previamente sean evaluadas en su
competitividad y sostenibilidad.
Los componentes que se han considerado fundamentales para este proyecto y que son
transversos a él, son la participación local, regional y nacional y el seguimiento con indicadores
de la sostenibilidad de lo que se está ejecutando. Para ello se han establecido tres líneas de
investigación:
1. Dinámica y modelaje de los ecosistemas del Alto Patía.
2. Diseño participativo de alternativas sostenibles.
3. Desarrollo de un plan de manejo y recuperación de los ecosistemas del Alto Patía.

72 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

A continuación se resumen los adelantos generados en las líneas de investigación.

1. Dinámica y modelaje de losy ecosistemas


1. Dinámica modelaje dedel
los Alto Patía del Alto
ecosistemas
Se partió de la elaboración de la cartografía básica a escala 1:100.000 y posteriormente se
hizo un estudio de clima, de actualización de los suelos, de geomorfología; se estudió la
cobertura vegetal en dos décadas y el uso actual de la tierra; se hizo además un estudio de
hidrografía y sedimentología y el estudio de los sistemas de producción actuales en la zona.
Con estos insumos se constituyó el sistema de información y una aplicación de consulta en
una plataforma Arc/Info, con información a escala 1:100.000.
A partir de la información de la línea base se ha adelantado una zonificación de capacidad de
uso de las tierras y se han establecido, a través de la cuenca, tres zonas piloto que se han
considerado en la cota de agua de la cordillera Occidental y la Central, cubriendo diversidad
de paisajes con el fin de detallar la información escala 1:25.000. Con esta metodología se ha
avanzado en una primera fase de identificación de procesos degradativos del suelo para
determinar las áreas más críticas y priorizar los problemas. En una segunda fase se evaluará
la dinámica temporal y espacial, la capacidad productiva de los suelos y se estimará la pérdi-
da potencial.
En esta primera franja piloto se identificaron los principales procesos de degradación físicos
tales como erosión, compactación, perdida de estructura etc., químicos relevantes como acidez
y salinización y biológicos a partir de la determinación de las propiedades físicas químicas y
biológicas correspondientes, indicadoras de procesos de degradación.

2. Diseño participativo de alternativas


2. Diseño participativosostenibles
de alternativas sostenibles
De forma participativa se ha abordado con la comunidad un problema que ellos mismos han
priorizado: la baja productividad de los sistemas, por lo que investigadores y comunidad han
diseñado sistemas productivos tendientes a garantizar la seguridad alimentaria de los pobladores.
Adicionalmente la comunidad demandó que se tuviera en cuenta el fique, de acuerdo con lo
cual se recurrió a la metodología, trabajada por la Universidad Nacional para extracción de
la hecogenina - sustancia con la que se fabrican los corticoides-; sin embargo no se contaba
con el proceso de escalación, por lo cual se ha hecho progresivamente un estudio de factibilidad
sobre la industrialización de este producto: su demanda y oferta, y la sostenibilidad social,
ambiental y económica.
En esta primera fase se realizó un estudio de prefactibilidad para el montaje de una planta
experimental de producción de hecogenina a partir de los jugos de fique en el municipio de
el Tambo - Nariño. En este proyecto se ha evaluado a nivel inicial el mercadeo: ¿Cuánto se
compra? Se compran toneladas, pues las hormonas y los corticoides son ampliamente utili-
zados; ¿Qué se compra? No se compra la hecogenina sino el acetato de 17-hidroxiprogesterona
que no se sabe cómo producir en la zona. Se han identificado los países competidores: Repú-
blica Popular de China, México, y la Diosgenina como el producto competidor.
Las principales actividades que se proponen son realizar una alianza estratégica con la Repú-
blica Popular de China para la extracción (Técnica) del acetato de 17-hidroxiprogesterona y

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 73
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

para el manejo comercial; además, propender por una unión Nacional de Productores de
Fique y finalmente preparar el Capital Humano como Empresarios.
En cuanto a la oferta se amplió el diagrama que la universidad Nacional tenía para escalado
y con éste se diseñó una planta piloto que en este momento está terminada y lista para ser
instalada en el municipio del Tambo, que la comunidad fiquera seleccionó como municipio
piloto por ser el mayor productor en Nariño. La disponibilidad hacia el proyecto ha crecido y
económicamente se ven grandes posibilidades.
En la parte ambiental, se conoce que las aguas del fique son altamente tóxicas para los
peces; sin embargo, ese jugo tóxico que se origina de la hoja es el que se utiliza como mate-
ria prima para la extracción de hecogenina; de esta manera se controla la contaminación de
aguas superficiales.
Además aunque existe la creencia de que esta planta degrada los suelos, su cultivo está en
parte controlando la erosión, debido a que las longitudes de las raíces del fique abarcan
hasta un metro y medio que se entrecruzan como sogas y soportan el suelo (Figura 1). Para
cuantificar esto, se han establecido parcelas de escorrentía en cultivos de fique de tres dife-
rentes pendientes y en uno testigo en el que sólo está sembrado pasto.

3. Desarrollo de un plan de manejo


3. Desarrollo de un yplan
recuperación
de manejodey recuperación
los
ecosistemas del
deAlto Patía.
los ecosistemas del Alto Patía.
Uno de los principales avances en este proceso es el establecimiento de convenios marcos
con la Asociación de municipios del Alto Patía, la Corporación Autónoma Regional del Cauca,
la Universidad de Nariño, la Universidad Nacional y el Proyecto del Macizo Colombiano; así
mismo se avanza en la negociación con el Departamento Nacional de Estadística y
adicionalemente se han creado uniones temporales con el municipio del Tambo y con la
Asociación de fiqueros.

Figura No. 1
Raíz de la planta de fique

74 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

PROTECCIÓN, CONSERVACIÓN Y MANEJO


SOSTENIBLE DE LOS ECOSISTEMAS ÁRIDOS Y
SEMIÁRIDOS DE LA ECORREGIÓN ESTRATÉGICA DE
LA TATACOA Y SU ÁREA DE INFLUENCIA: Avances del
proyecto.

CECILIA LEAL ANTECEDENTES


Las Corporaciones Autónomas Regionales CORTOLIMA, CAM, CORMAGDALENA y el Minis-
FRANCO terio del Medio Ambiente concientes de las implicaciones en el ámbito social, económico,
Ingeniera forestal. cultural, físico, biofísico y político, que genera el avance de los procesos de degradación de
Coordinadora del proyecto
"Protección, conservación y suelos, desertificación y desequilibrio sobre los ecosistemas áridos y semiáridos, formularon
manejo sostenible de los
ecosistemas aridos y semiaridos el presente proyecto, el cual busca direccionar e implementar acciones, partiendo del análi-
de la ecorregión estratégica de sis integral de los procesos socioculturales, ecológicos, económicos, de la oferta y demanda
la Tatacoa y su área de
influencia" de la Corporación de servicios ambientales, de las potencialidades y restricciones del territorio, para construir
Autónoma Regional del Tolima - una plataforma que viabilice el modelo de desarrollo sostenible de la ecorregión, teniendo
CORTOLIMA -. Colombia.
en cuenta que la misma posee una dimensión socio-económica característica, como lo es su
identidad cultural, liderazgo y capital humano, además de unas potencialidades económicas,
que se constituyen en elementos generadores de desarrollo que la articulan con el resto del
país.

OBJETIVO GENERAL
Proteger, conservar y manejar sosteniblemente las Zonas áridas y semiáridas de la Ecorregión
Estratégica de la Tatacoa y su área de influencia teniendo en cuenta criterios biofísicos,
socioeconómicos, institucionales, culturales y de participación ciudadana.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS - FASE I


1. Caracterizar los ecosistemas semiáridos y áridos a nivel semidetallado, con el fin de cono-
cer los componentes flora, fauna, agua, suelo y los aspectos socioeconómicos y culturales.
2. Organizar y capacitar a la comunidad en el uso y manejo sostenible de los recursos natu-
rales y del medio ambiente en la Ecorregión Estratégica de la Tatacoa y su área de influen-
cia.
3. Generar conocimiento de las potencialidades y limitantes de oferta ambiental de los
ecosistemas áridos y semiáridos de la Ecorregión Estratégica de la Tatacoa y su área de
influencia, buscando el desarrollo sostenible de estos ecosistemas.
4. Determinar las acciones a seguir por los entes institucionales, regionales, municipales y
comunidad para la protección conservación y manejo sostenible de los ecosistemas áridos
y semiáridos de la Ecorregión Estratégica de la Tatacoa y su área de influencia.

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 75
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

LOCALIZACIÓN
El área objeto de estudios se localiza en el norte del departamento del Huila y el sur del
departamento del Tolima, en los municipios de Yaguará, Hobo, Neiva, Villavieja, Palermo,
Aipe, Tello, Baraya, Colombia y Santa María, en el departamento del Huila, y los municipios
de Alpujarra, Dolores, Prado, Purificación, Coyaima, Natagaima y Ortega, en el departamen-
to del Tolima.

PROBLEMÁTICA
En la actualidad vemos que se acrecienta una problemática ambiental en estos ecosistemas,
que se refleja en:
Deterioro de la calidad de vida.
Índices de miseria superiores al 50%.
Necesidades básicas insatisfechas superiores al 80%.
Degradación de los suelos.
Disminución de flora y fauna.
Pérdida de la calidad ambiental.
Elevado uso de agroquímicos.
Pérdida de la calidad y la cantidad de las aguas.
Desprotección, degradación y desecación de humedales y márgenes de fuentes
hídricas.
Escasez de agua-cauces secos.
Inundaciones.
limitaciones identificables de las características de los suelos.

IMPORTANCIA DEL PROYECTO


Se hace necesario tomar medidas socioambientales rápidas, que propendan por la incorpora-
ción de áreas a la producción y al mismo tiempo garanticen el mantenimiento de los procesos
ecológicos, que detengan o atenúen los procesos de degradación y consecuente desertificación
de los frágiles ecosistemas áridos y semiáridos, a través de las siguientes acciones encaminadas
hacia su conservación, protección y manejo sostenible:
Tomar medidas socioambientales rápidas, que busquen incorporar áreas a la producción y
al mismo tiempo garanticen el mantenimiento de los procesos ecológicos para la conser-
vación, protección y manejo sostenible de los recursos naturales.
Posibilitar el aprovechamiento de las ventajas comparativas de la ecorregión y una mayor
competitividad territorial.
Definir un Modelo de Ocupación del territorio con su estructura Regional.
Orientar la gestión pública y privada hacia proyectos estratégicos que contribuyan al forta-
lecimiento socio-económico de la región.
Identificar los grandes sistemas estructurantes de desarrollo e impacto ecorregional.
Rescatar la identidad cultural, liderazgo y capital humano- en proyección a la sostenibilidad
de la ecorregión.
Fortalecer procesos de gestión pública regional.

76 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

Construir agendas programáticas que permitan establecer compromisos para abordar con-
juntamente la financiación y ejecución de proyectos.
Lograr Planes de Acción y Planes operativos concertados.
Afianzar el compromiso entre gobernadores, alcaldes, directores de las Cars, academia y
demás actores de la sociedad civil, para actuar conjuntamente en la elaboración de planes,
programas y proyectos y en la construcción de la visión estratégica para el Desarrollo de
la ecorregión estratégica de las zonas áridas y semiáridas.
Fortalecer procesos de Planificación y Ordenamiento Territorial de la Región.

RESULTADOS FASE I
a) Se ha socializado y difundido el proyecto en los diez y siete (17) municipios - administra-
ciones municipales, UMATAS, instituciones, universidades, colegios, CARS, comunidad.

b) Se han realizado Doscientos diez (210) talleres, con temáticas en:


Organización y participación comunitaria.
Planificación Participativa.
Diagnósticos Participativos.
Capacitación establecimiento de parcelas.
Postcosecha, procesado de frutas y hortalizas.
Manejo sostenible de recursos naturales.
Sistemas de riego.
Postcosecha, procesado de frutas y hortalizas.

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 77
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

c) Se organizan aproximadamente cincuenta comunidades alrededor del proyecto.

d) Se encuentra en proceso el establecimiento de 24 parcelas investigativas en flora y 140


demostrativas y experimentales (proyectos piloto) en sistemas agroforestales y de produc-
ción hortícola.

e) Toma de información de producción y comportamiento de especies.


Análisis de rentabilidad de especies.

f) A través de las Universidades del Tolima, Surcolombiana y de Cundinamarca, se realiza el estu-


dio de caracterización biofísica y socioeconómica de la ecorregión (gráfico No. 4 del anexo 4).
g)Con la caracterización ambiental se conocerá la realidad biofísica, socioeconómica y cultu-
ral de la región, analizada e interpretada a través de procesos sistémicos, metodológicos y
técnicos, y valorando la situación actual del sistema territorial a la vista de su trayectoria
histórica y de su evolución previsible. Se concreta en una relación estructurada de proble-
mas actuales y potenciales, de amenaza, de aspiraciones de la población y de oportunida-
des, entre otros.

78 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

Con la caracterización biofísica y socioeconómica de las zonas áridas y semiáridas de la


ecorregión, se tendrán las bases para dar los lineamientos de manejo de la ecorregión y así
mismo:
Orientar la planeación del desarrollo.
Conocer las principales causas del deterioro ambiental, así como el potencial ecológico de
la ecorregión.
Consolidar una base técnica para evaluar el impacto ambiental.
Jerarquizar los problemas ambientales de la ecorregión.
Conocer la relación entre las comunidades y sus recursos integrándolas a la planeación
del manejo y conservación de los mismos.
Optimizar el uso de los recursos mediante la utilización adecuada de tecnología moderna
incorporada al manejo tradicional.
Tener un conocimiento real de la ecorregión, con el objeto de tener las bases para estable-
cer líneas de acción y manejo, bajo el concepto de sostenibilidad.

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 79
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

DESERTIFICACIÓN Y SEQUÍA
MEMORIAS DEL TALLER NACIONAL DE LA I JORNADA
NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

SEGUNDA PARTE
80 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

Taller Nacional
ORIENTACIONES GENERALES PARA LA
PREPARACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ACCIÓN
NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN
Y LA SEQUÍA

PRINCIPIOS PARAPRINCIPIOS
LA FORMULACIÓN
PARA LA DEL
FORMULACIÓN
PAN DEL PAN
Los Programas de Acción Nacional de lucha contra la desertificación y la sequía (PAN) deben
Dr. SERGIO tener los siguientes principios:
ZELAYA B. Visión holística
Economista ambiental. Oficial del Sostenibilidad
programa para América Latina y
el Caribe en la Secretaría de la Enfoque de abajo hacia arriba contando con la participación de comunidades locales, po-
Convención de las Naciones blaciones indígenas, entre otras.
Unidas de Lucha contra la
Desertificación y Sequía.
PASOS SUGERIDOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE
ACCIÓN NACIONAL
Paso 1: Constitución del Órgano de Coordinación Nacional.
Paso 2: Invitación a todos los actores e interesados a las jornadas de sensibilización (JNS).
Paso 3: Formulación técnica del estado de la degradación de tierras en zonas secas.
Paso 4: Preparación de foros de validación.
Paso 5: Celebración del foro para formular la estrategia y plan de trabajo, así como los
indicadores para el seguimiento y la evaluación.
Paso 6: Foro de Validación.
Paso 7: Inicio de la ejecución del Programa de Acción Nacional.
Paso 8: Seguimiento y evaluación, informes.
En la tabla 1 se observa el estado en el que se encuentra el proceso de preparación de los
Programas de Acción Nacional en América Latina y el Caribe. Se puede ver que 29 de los 33
países que conforman esta región han celebrado la Jornada Nacional de Sensibilización en
Desertificación y sequía; 12 de ellos han formulado el Programa y 6 lo vienen implementando.
La mayoría de países de Sudamérica cuentan con su Programa; Colombia, a partir de la
Jornada Nacional de Sensibilización iniciará el proceso de formulación del mismo.

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 81
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

Tabla 1. Estado del proceso de formulación e implementación de los PAN en América Latina y el Caribe
PAÍS REALIZACIÓN JNS PREPARACIÓN PAN EJECUCIÓN DEL PAN ESTADO
Antigua Barbuda X
Argentina X X X
Bahamas
Barbados X
Bélice X
Brasil X X Por aprobar
Bolivia X X X
Chile X X X
Colombia X
Costa Rica X
Cuba X X X
Dominica X
Ecuador X X X
El Salvador X
Granada X
Guatemala X X Iniciando
Guyana X
Haití X
Honduras X
Jamaica X X Iniciando
México X X X
Nicaragua X X
Panamá X
Paraguay X X Iniciando
Perú X X X
República Dominicana X X Iniciando
Surinam
St. Kitts y Nevis X
St. Lucía X
St. Vicente X
Trinidad y Tobago X
Uruguay
Venezuela X
Fuente: Secretaría de la CCD

Según lo acordado en la IV conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Uni-


das de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, a más tardar en el año 2005 los países
Parte de la UNCCD deberán contar con sus respectivos Programas de Acción de Lucha con-
tra la Desertificación y mitigación de los efectos de la Sequía.

82 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

GRUPOS DE TRABAJO Y RESULTADOS


Para el Taller Nacional en Desertificación y Sequía se conformaron cuatro mesas de trabajo,
previamente establecidas, en las que se buscó interdisciplinariedad e interinstitucionalidad
para realizar las siguientes tareas:
Selección y/o agrupamiento de cinco temáticas para el Programa de Acción Nacional (PAN)
de Colombia, según las temáticas propuestas en el Anexo para América Latina y el Caribe
de la Ley 461/98 y priorización de las mismas.
Análisis detallado de las temáticas seleccionadas identificando sus problemáticas, solucio-
nes y actores principales.
Propuesta de trabajo sobre el proceso que se debe seguir para la elaboración del PAN de
Colombia en un año (2001 - 2002), teniendo en cuenta las variables de tiempo, recursos
presupuestales y actores.
Identificación de las entidades que deben participar en la elaboración del Programa de
Acción Nacional, en la conformación del Órgano de Coordinación Nacional y las que están
interesadas en hacerlo (Anexo 3).

RESULTADOS MESA DE TRABAJO


RESULTADOS No.DE
MESA 1 TRABAJO No. 1
Integrantes:
Inés Toro Suárez
Germán Llano López
Nelly Velandia Avendaño
Carlos Juval Lancheros Yaya
Milena Ducuara Tapiero
Domingo Mendivelso López
Edgar Cortés Vanegas
Edgar Pinilla Solórzano
Heladio Guío Ayala
Hugo Quijano Hernández
Marlene Velásquez Jiménez
Wilson Otero Beltrán

1. Selección y/o agrupamiento de las temáticas propuestas para el Programa de


Acción Nacional (PAN)
Aumento de las capacidades, la educación y la concientización pública, la cooperación
técnica, científica y tecnológica, así como los recursos y mecanismos financieros. Se hace
énfasis en la Investigación, conocimiento de los saberes tradicionales, validación, transfe-
rencia y difusión.
Erradicación de la pobreza y mejoramiento de la calidad de vida humana como una de las
consecuencias del logro de la seguridad alimentaria y desarrollo sostenible de actividades
agrícolas, pecuarias, forestales y de fines múltiples.

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 83
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

La gestión sostenible de recursos naturales contemplando la cuenca hidrográfica como


unidad de manejo integral.
Establecimiento y/o fortalecimiento de sistemas de información, evaluación y seguimiento
y de alerta temprana en las regiones propensas a la desertificación y la sequía, teniendo en
cuenta los aspectos climatológicos, meteorológicos, hidrológicos, biológicos, edafológicos,
económicos y sociales.
Establecimiento o fortalecimiento de marcos institucionales y jurídicos que permitan la
aplicación de la Convención, contemplando, entre otros, la descentralización de las estruc-
turas y funciones administrativas que guarden relación con la desertificación y la sequía,
asegurando la participación de las comunidades afectadas y de la sociedad en general"
2. Análisis de las temáticas identificando sus problemáticas, soluciones y
actores principales:
a)Establecimiento y/o fortalecimiento de sistemas de información, evaluación y seguimiento
y de alerta temprana en las regiones propensas a la desertificación y la sequía, teniendo en
cuenta los aspectos climatológicos, meteorológicos, hidrológicos, biológicos, edafológicos,
económicos y sociales.
PROBLEMÁTICAS SOLUCIONES ACTORES
1. Información escasa, y la existente es: a. Diagnóstico (oferta, calidad, demanda). Generadores:
- Desactualizada e intermitente. b. Concertación de competencias Presidencia, IGAC, IDEAM,
- No estandarizada. institucionales. INGEOMINAS, DANE,
- Centralizada en pocas entidades, duplicada c. Estrategias para la generación y CORPOICA, CARs,
y no validada. manejo de la información. Universidades, centros de
- Costosa y no accequible. investigación, ONGs,
Ministerios, gremios.
Usuarios:
Organizaciones representantes
de las comunidades,
municipios, institutos
descentralizados, ONGs,
Depto. Nal. De Planeación,
Ministerios, otros.

b)Aumento de las capacidades, la educación y la concientización pública, la cooperación


técnica, científica y tecnológica, así como los recursos y mecanismos financieros. Se hace
énfasis en la Investigación, conocimiento de los saberes tradicionales, validación, transfe-
rencia, difusión.
Problemáticas:
1. Desconocimiento de alternativas de manejo.
2. Desconocimiento de la problemática por parte de la comunidad.
3. Desconocimiento de la problemática por parte de los municipios y departamentos: No hay
conciencia de la problemática ni conocimiento apropiado para afrontarla.
4. No hay voluntad política ni toma de decisiones.
5. Falta de información, calidad y transferencia tecnológica en el área.
6. Falta de estrategias operativas para transferencia de información.
7. Falta apoyo político y de recursos para su implementación.

84 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

3. Propuesta de trabajo sobre el proceso que se debe seguir para la elaboración


del PAN en un año (2001 - 2002)*
Las mesas de trabajo No. 1 y No. 2 elaboraron una propuesta conjunta y adicionalmente
abordaron temas tales como los recursos, los aspectos legales y mecanismos de participa-
ción para la formulación del PAN; finalmente hicieron referencia a algunos actores que se
encuentran trabajando en proyectos relacionados con la prevención y mitigación de los
efectos de la sequía.

Recursos
Asegurar recursos de entidades, para el primer año, e iniciar la gestión para recursos na-
cionales e internacionales.
Recursos ya asignados propios de entidades que hagan parte en la elaboración del PAN
(ejemplo: CORTOLIMA, CAM, Min Ambiente).
Aspectos Legales
Legislación vigente y la necesaria para legalizar OCN.
Revisión de los POT´s.
Insertar el PAN dentro del marco jurídico y normativo al interior de las entidades e institu-
ciones nacionales.
Mecanismos de participación para concertar
Reuniones de coordinación interinstitucional.
Talleres en áreas criticas: Divulgación, construcción y sensibilización del PAN (con alta par-
ticipación).
Medios de comunicación y difusión (Internet, e-mail y chat).
Quienes trabajan en proyectos relacionados
PROCAS-CAR-GTZ Y Comunidades.
CIAO
ASOPATIA (CORPONARIÑO-CRC-GTZ)
CIAT

RESULTADOS MESA DE TRABAJO


RESULTADOS No.DE
MESA 2 TRABAJO No. 2
Integrantes:
Fernando Casas Castañeda
Freddy Neira Méndez
Raúl Tarud Jaar
Ángela Pinzón Pinto
Carlos Quintero Murillo
Carlos Santacruz Moreno
Gilma Gaitán Chaparro
Gustavo Daza Mieles
Jesús Aurelio Chávez Peñaranda
Joaquín Molano Barrero
* Se tomó parcialmente.
José María Restrepo Manjarés

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 85
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

1. Selección y/o agrupamiento de las temáticas propuestas para el Programa de


Acción Nacional (PAN)
Logro de la seguridad alimentaria y desarrollo sostenible de actividades agrícolas, pecua-
rias, forestales y de fines múltiples. Erradicación de la pobreza y mejoramiento de la cali-
dad de vida humana.
Manejo racional y conservación de los recursos de suelo y aprovechamiento y uso eficien-
te de los recursos hídricos. Conservación y utilización sostenible de la biodiversidad, de
conformidad con las disposiciones de la Convención sobre Diversidad Biológica.
Desarrollo, aprovechamiento y utilización eficiente de otras fuentes de energía, incluida la
promoción de fuentes sustitutivas.
Gestión sostenible de los recursos naturales en particular al manejo racional de las cuen-
cas hidrográficas y Gestión sostenible de los recursos naturales en zonas de altura.
Manejo racional y conservación de los recursos de suelo y aprovechamiento y uso eficien-
te de los recursos hídricos.
Aumento de las capacidades, la educación y la concientización pública, la cooperación
técnica, científica y tecnológica, así como los recursos y mecanismos financieros. Se hace
énfasis en la Investigación, conocimiento de los saberes tradicionales (Cultura), validación,
transferencia, difusión.
Aspectos demográficos interrelacionados con los procesos de desertificación y sequía.
Desarrollo, aprovechamiento y utilización eficiente de otras fuentes de energía, incluida la
promoción de fuentes sustitutivas.
Planes de Acción regionalizados que incluyan la tenencia de la tierra y su uso, en especial
en cultivos ilícitos.
Investigación, desarrollo y transferencias de tecnologías modernas y tradicionales.
Planes de vida de comunidades organizadas.
Para este trabajo, la mesa No. 2 tuvo en consideración los siguientes criterios:

Criterios: contextos, objetivos, acciones, medios e instrumentos


Criterios Generales: Sociales, ambientales, históricos y regionales
Criterios específicos: pobreza, humedad, sostenibilidad, degradación y educación.
2. Análisis de las temáticas identificando sus problemáticas soluciones y actores
principales:
a)Aspectos demográficos interrelacionados con los procesos de desertificación y sequía

PROBLEMÁTICAS SOLUCIONES ACTORES


1. Desconocimiento de los a. Generar procesos de estudio e investigación • Estatales:
procesos de de los fenómenos de poblamiento y Universidades, Corporaciones Ministerios,
desertificación en el país. ocupación del territorio. SENA, Academia de Historia, INCORA,
b. Integrar los saberes tradicionales con CORPOICA, Departamentos y municipios.
conocimientos académicos y • No estatales:
tecnológicos para alcanzar un conocimiento ONG, Comunidades, Organizaciones
integral de la realidad local. Sociales, Gremios, Insurgencia,
c. Coordinación transdisciplinar y Narcotráfico, Iglesia, Fuerzas militares.
tecnológica efectuada por las • Internacionales:
instituciones estatales y no estatales. DEA, Cooperación Internacional

86 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

b)Logro de la seguridad alimentaria y desarrollo sostenible de actividades agrícolas, pecua-


rias, forestales y de fines múltiples. Erradicación de la pobreza y mejoramiento de la
calidad de vida humana
PROBLEMÁTICAS SOLUCIONES
1. La desertificación de las tierras se manifiesta A. Recuperar la base natural de la producción de los ecosistemas estratégicos
en pobreza que alcanza niveles de miseria y y restaurar los deterioros en los altamente intervenidos.
que se expresa en una baja calidad de vida B. Erradicar las lógicas de apropiación que producen pobreza y riqueza,
en las comunidades. mediante una progresiva presión sobre los recursos naturales y sociales.
C. Realizar reformas agrarias integrales y plantear alternativas sustentables a
los cultivos de uso no lícito.
D.Propiciar el mejoramiento de la calidad de vida, mediante una educación
integral, vinculada a los procesos productivos y a la obtención de
seguridad alimentaria.

c)Planes de Acción regionalizados que incluyan la tenencia de la tierra y su uso, en especial


en cultivos ilícitos

PROBLEMÁTICAS SOLUCIONES ACTORES


1. Tenencia de tierras: Las A. Organización territorial y programas INCORA
decisiones en el manejo de la especiales "Reforma Agraria".
tierra dependen del dueño o B. Conformación de comunidades
propietario. organizadas para afrontar problemas.
2. Uso de cultivos con fines ilícitos. A. Generar alternativas acordes con el Comunidades, INCORA, Alcaldías
potencial regional: Ecoturismo, Minas.

d)Manejo racional y conservación de los recursos de suelo y aprovechamiento y uso eficien-


te de los recursos hídricos.
PROBLEMÁTICAS SOLUCIONES ACTORES
1. Deficiente conocimiento de A. Investigación y transferencia. Corpoica, CIAT, Colciencias, IGAC,
alternativas y conservación de agua Corporaciones Regionales, Min Ambiente,
y suelo. Departamentos, Comunidades, Coop. Internal
2. Monocultivo. A. El monocultivo se cambia por OG´S, ONG´S, Municipios, INAT, los
rotación de cultivos. gremios, Procas, Municipios, Universidadesy
3. Laboreo excesivo e inadecuado A. Labranza mínima y siembra directa. Sena. Min Agricultura. Departamento Nal. De
del suelo. Planeación. Las políticas deben ser
orientadas dentro del marco de la política de
4. Conflictos con el uso de suelo. A. POT´s ajustados a la realidad.
desarrollo rural sostenible.
5. Uso intensivo de agroquímicos. A. Investigación de otras alternativas.
B. Rotación de cultivo.
6. Deforestación. A. Sistemas alternativos de producción
agropecuaria sostenible (L.M. y S.D.,
sistemas silvopastoril, rotación, etc.)
B. POT
C. RUS
D. Reforestación y revegetalización
principalmente en especies nativas y
dendrogénicas.
7. Sobrepastoreo. A. Sistemas alternativos de producción
agropecuaria.
B. P.O.T.
8. Contaminación. A. Sistemas adecuados de tratamiento.

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 87
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

PROBLEMATICAS SOLUCIONES ACTORES


9. Uso ineficiente de los distritos A. Diseñar y operar distritos de INAT y las anteriores, Instituto, comunidad,
de riego. acuerdo con las características de autoridades territoriales a todo nivel.
suelo y tipo de usuarios.
B. Cobro de tasa justa de consumo
según estudios de reglamentación de
uso.
10. Especies en vía de extinción tanto A. Protección y control de la
de fauna como de flora biodiversidad
B. Manejo y criadero de especies
extractivas.
11. Degradación de ecosistemas A. Integración de manejo de bosques,
áreas de cultivo, con cobertura y
labranza mínima, pastoreo adecuado.
B. Protección de microcuencas, sistemas
silvopastoriles, agroforestales, etc.

RESULTADOS MESA DE TRABAJO


RESULTADOS No.DE
MESA 3 TRABAJO No. 3
Integrantes:
María del Rosario Guzmán Vivas
Heliodoro Sánchez Páez
Jorge Hernández Camacho (q.e.p.d)
Margarita Ramírez Gómez
Pastor Eduardo Varela Rojas
María Fernanda Márquez Zúñiga
Sergio Zelaya B.
Víctor Manuel Nieto Rodríguez
Yolanda Rubiano Sanabria
Cecilia Leal Franco
Eugenio Gaviria Cardona
María Teresa Moreno Duarte
Fidel Vanegas Cantor

1. Selección y/o agrupamiento de las temáticas propuestas para el PAN


Manejo sostenible de recursos naturales (protección, conservación, restauración y orde-
namiento).
Aspectos sociales (Pobreza, seguridad alimentaria, educación, sensibilización, planifica-
ción participativa, conocimientos tradicionales y reforma agraria).
Aspectos investigativos e informativos (Diagnóstico, evaluación, monitoreo, seguimiento,
alerta temprana, planes de emergencia -Contingencia, tecnologías sostenibles y transfe-
rencia de tecnología).
Aspectos normativos, institucionales y financieros: desarrollo de un marco legislativo so-
bre el tema, fortalecimiento institucional y financiación.

88 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

2. Análisis de las temáticas identificando sus problemáticas, soluciones y


actores principales:
a)Manejo sostenible de recursos naturales, (protección, conservación, restauración y orde-
namiento).

PROBLEMÁTICA SOLUCIONES ACTORES


1. Desconocimiento de la dinámica y el A. Investigación básica. Cooperación
manejo de ecosistemas de las Zonas Secas. B. Sensibilización y educación. Internacional, Técnicos,
(Datos e información insuficiente, C. Caracterización de los ecosistemas áridos, Investigadores, Entes territoriales,
explotación desordenada y creciente, falta semiáridos y subhúmedos secos. Gubernamentales, privados,
de investigación básica, carencia de D. Desarrollo de una masa crítica en temas Comunidad, líderes políticos,
diagnósticos, y escaso conocimiento de de degradación de tierras, desertificación y Sectores educativos ONG,
oferta y demanda de bienes y servicios sequía, en todos los niveles. Gremios
ambientales). E. Desarrollo de técnicas de manejo y
conservación de los recursos naturales.
2. Falta zonificación del territorio para la A. Identificación y priorización de áreas para
ordenación, uso y manejo adecuado de los el levantamiento de información
ecosistemas de las zonas secas. conducente al ordenamiento territorial.
B. Desarrollo de planes parciales de
ordenamiento territorial sobre la base de
una evaluación de la oferta ambiental
local y regional y de la aptitud de las tierras.
C. Inclusión de los ecosistemas de las zonas
secas y áreas degradadas en el
ordenamiento territorial, municipal y en los
planes de acción de las CARs.
3. Desequilibrio ecosistémico (escasez de A. Establecimiento de áreas de protección.
agua y especies en vía de extinción). B. Generación de indicadores de estado y
gestión para la restauración de ecosistemas
de las zonas secas y áreas degradadas.
4. Baja participación comunitaria en A. Educar a las comunidades para la Cooperación Internacional,
proyectos de manejo de recursos participación activa en la definición de las Técnicos, Investigadores,
naturales. soluciones de la situación, crear o Entes territoriales,
fortalecer alianzas estratégicas desde el Gubernamentales, privados,
o los niveles locales hasta el Gobierno Comunidad,Líderes políticos,
Central. Sectores educativos, ONG,
B. Establecer una verdadera política de Gremios
planeación participativa y orientar los
mecanismos financieros existentes hacia
las comunidades locales.
C. Convocar Consejos Municipales de
Desarrollo Rural como un espacio de
concertación entre comunidades, instituciones
y entes territoriales para sensibilizar sobre
prevención o tratamiento especial para áreas
con degradación o desertificación.
D. Reconocimiento de los derechos de uso,
propiedad y de los conocimientos y prácticas
que tienen las poblaciones que viven en los
ecosistemas afectados.

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 89
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

b)Aspectos sociales (Pobreza, seguridad alimentaria, educación, sensibilización, planifica-


ción participativa, conocimientos tradicionales y reforma agraria)
PROBLEMÁTICA SOLUCIONES ACTORES
1. Bajo Nivel de vida: A. Mejor Distribución de la tierra. Cooperación Internacional, Técnicos,
- Inequidad B. Dar valor agregado a la Investigadores, Entes territoriales,
- Necesidades Básicas Insatisfechas producción primaria. Gubernamentales, privados,
- Miseria C. Desarrollar actividades no Comunidad, Líderes políticos, Sectores
- Pocas alternativas convencionales altamente educativos, ONG y Gremios
competitivas.
D. Mejorar la calidad de vida a
través de prácticas adecuadas de
manejo, producción y
comercialización.
E. Facilitar acceso a medios de
producción, tierra, reforma agraria,
créditos, fomento a inversión
social.
2. Bajo nivel educativo y baja estima por A. Transferencia tecnologías Cooperación Internacional, Técnicos,
lo autóctono. apropiadas, Capacitación. Investigadores, Entes territoriales,
- Bajo acceso a tecnología, B. Intercambio de saberes. Gubernamentales, privados, Comunidad,
analfabetismo, educación básica, C. Articular ciencia y tecnología. Líderes políticos, Sectores educativos, ONG
prácticas culturales no sostenibles, D. Sensibilizar a la comunidad y Gremios
pérdida de conocimientos ancestrales sobre el problema de degradación.
y falta de contextualización de las E. Adaptar la educación formal a
comunidades. las condiciones locales.
- Introducción de tecnologías inade-
cuadas.
3. Conflicto armado: A. Búsqueda de la paz.
- Flujos migratorios a zonas B. Generar incentivos para el pago
marginales frágiles. de servicios ambientales.
C. Generar opciones para la
permanencia de la comunidades.
4. Políticas sesgadas a problemas sociales A. Identificación de la oferta
sin tener en cuenta lo ecológico. ambiental que garantice un uso
Proyectos en actividades productivas sostenible y participativo.
no tienen en cuenta el problema de B. Compromisos a largo plazo,
la población. incluidos en planes de Ordenamiento
Poca participación de la comunidad en y Planes de manejo del recurso
planificación. (municipal, regional, nacional e
internacional).
C. Proyectos que capten recursos
para la solución de problemáticas.
D. Planes Integrales Regionales.

3. Propuesta de trabajo sobre el proceso que se debe seguir para la elaboración


del PAN en un año (2001 - 2002)*
Para optimizar el proceso de formulación del Programa de Acción Nacional de Lucha contra
la desertificación y sequía la mesa No. 3 propuso:
Implementar una red informativa de correos electrónicos con los representantes de las
entidades involucradas en el proceso, o números de fax
* Se tomó parcialmente. Conformar nodos regionales y locales para el manejo y participación en el tema.

90 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

Replicar el taller de sensibilización a nivel regional.


Facilitar la comunicación y la información para las comunidades interesadas.
Identificar los proyectos que se estén implementando en las zonas secas y articularlos al
Comité que formulará el Programa de Acción Nacional de lucha contra la Desertificación y
Sequía.
Estar en contacto permanente con los Convenios internacionales que se desarrollan en
Colombia.

RESULTADOS
RESULTADOS MESA MESA
DE TRABAJO No.DE
4 TRABAJO No. 4
Integrantes:
Zoraida Fajardo Rodríguez
Hebert Fromberg
Carlos Gómez Sánchez
Frank Carlos Vargas Tangua
Alfredo Olaya Amaya
Ismael Gómez Yoly
Lina María Tabares Ocampo
Luis Gabriel Martínez Duarte
Luz Marina Arévalo Sánchez
Eliana González Trujillo

1. Selección y/o agrupamiento de las temáticas propuestas para el PAN


Gestión sostenible de los recursos naturales, en particular el manejo racional de las cuen-
cas hidrográficas y zonas de altura.
Establecimiento y/o fortalecimiento de sistemas de información, evaluación y seguimiento
y de alerta temprana en las regiones propensas a la desertificación y la sequía, teniendo en
cuenta los aspectos climatológicos, meteorológicos, hidrológicos, biológicos, edafológicos,
económicos y sociales.
Manejo racional sostenible y conservación de los recursos de suelo, biodiversidad, aprove-
chamiento y uso eficiente de los recursos hídrico para fines múltiples.
Aumento de las capacidades, la educación y la concientización pública, la cooperación
técnica, científica y tecnológica - conocimiento tradicional-, así como los recursos y meca-
nismos financieros.
Establecimiento y/o fortalecimiento de marcos institucionales y jurídicos (descentraliza-
ción, fusión administrativa y participación comunitaria).
2. Análisis de las temáticas identificando sus problemáticas, soluciones y
actores principales:
a)Manejo de cuencas hidrográficas zonas de altura y suelos activados, agua biodiversidad

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 91
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

PROBLEMATICAS SOLUCIONES ACTORES


1. Falta de respeto a normas de A. Conocimiento y socialización de las normas, Todo el Estado.
protección ambiental. concertación, incentivos, alternativas y
aplicación con equidad.
2. Ausencia de Políticas de suelo y B. Análisis, formulación e implementación de Min. Agricultura, Min. Ambiente,
políticas agrarias sostenibles. políticas que propendan por un desarrollo Corporaciones, Comunidad, Entes
sostenible. territoriales y privados, ONG´s,
Planeación Nacional.
3. Ordenamiento territorial no fidedigno C. Análisis de los procesos de ordenamiento Min. Ambiente, Municipios,
y mal planificado. y optimización de recursos y participación de Comunidad, Corporaciones y
la comunidad en todas sus fases. Planeación Nacional.
4. Falta de conocimiento y actualización D. Actualización biofísica y socioeconómica y Min. Ambiente, Corporaciones,
biofísica y socioeconómica de las su difusión. Entes Territoriales, Universidades,
microcuencas. Institutos de Investigación,
Comunidad, y Planeación Nacional.
5. Falta de una efectiva participación E. Mayor interés y voluntad de los dirigentes Min. Desarrollo, ONG´s, Planeación
ciudadana. para propiciar la participación. Nacional, Comunidad.
6. Falta de Tecnologías adecuadas, F. Control y seguimiento a la adopción, Institutos de investigaciones,
sostenibles, modernas y tradicionales. innovación e implementación de tecnologías. Universidades, Cooperación
Internacional, Comunidad.
7. Deficiencia en la educación, G. Incentivar el trabajo que realizan las Min. Educación, Institutos de
investigación. entidades y las comunidades en investigación, Investigación, universidades, ONG´s,
protección y manejo del medio Planeación Nacional,
ambiente. Min. Desarrollo, Comunidades.
8. Falta de coordinación H. Financiación de Programas Ministerios, Corporaciones,
Interinstitucional. interinstitucionales, comunicación entre Institutos de Investigación,
entidades, fomento de actividades Universidades, Comunidad.
interinstitucionales.
9. Degradación de todos los recursos; I. Fomento de programas concertados, Ministerio, Corporaciones, entes
falta de una visión ecosistémica que preventivos, recuperar y mitigar la territoriales, instituciones de
controle y mitigue el impacto de degradación de los recursos. investigación y ONG´s, Convenios:
fenómenos de escala global y Cambio Climático, Biodiversidad y
regional. Ramsar.
10. Conflicto armado. J. Concertación y diálogo. Min. Interior, Min. Defensa,
Ciudadanía, Min. Ambiente, todos.
b)Aumento de las capacidades, concientización pública, la cooperación técnica-científica y
tecnológica y del conocimiento tradicional, así como los recursos y mecanismos financie-
ros.

PROBLEMÁTICAS SOLUCIONES ACTORES


1. Poco conocimiento de las A. Estudio de la dinámica ecológica Min.Educación, Secretarías de educación,
potencialidades, limitantes y (estructura y funcionamiento) y Universidades, Institutos de investigación,
dinámica de los ecosistemas socioeconómica de cada uno de ONG´s, Ministerio de Agricultura, el INPA,
secos en Colombia. los ecosistemas secos. INCORA, Corporación Nacional de Turismo,
B. Identificación de potencialidades INAT, Ministerio de Minas y Energía y
y limitantes para diferentes Ecopetrol, empresas petroleras y comunidades.
sistemas productivos sostenibles
según zonificaciones.
(Ordenamiento territorial) y plan
de gestión en cada uno de los
ecosistemas.
C. Divulgación de resultados de
investigaciones sobre ecosistemas

92 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

PROBLEMÁTICAS SOLUCIONES ACTORES


secos mediante publicaciones de
libros, eventos académicos.
D. Identificación de sistemas
productivos sostenibles específicos
para cada ecosistema.
2. Ausencia de programas educativos A. Diseño de un curriculum para los Ministerio de Educación, Secretaría de
sobre el uso, manejo y conservación actores de zonas secas (políticos, Educación, Min. Agricultura, Min. Ambiente,
de ecosistemas secos. gobernantes, estudiantes de universidades y otros.
primaria, secundaria y
universitarios, campesinos, plani-
ficadores y profesores),
socialización y puesta en marcha
de los programas educativos.
3. En el ámbito nacional, departamental A. Normas legales en los ámbitos
y municipal, los ecosistemas secos nacional, departamental y
son considerados de menor prioridad municipal para asignación de
en la distribución de recursos, dada recursos en investigaciones,
la concepción de suponer que son educación y divulgación.
sistemas marginales productivamente Formulación y presentación de
para fines agropecuarios (entonces proyectos ante organismos
no se destinan recursos para internacionales para desarrollo
investigación, educación). científico, tecnológico y educativo.

c) Establecimiento y/o fortalecimiento de sistemas de información, evaluación, seguimiento y


alerta temprana en regiones propensas a la desertificación y la sequía, teniendo en cuenta
los aspectos climáticos, meteorológicos, hidrológicos, edafológicos, económicos y sociales
PROBLEMÁTICAS SOLUCIONES
1. La poca información está dispersa y no sistematizada ni A. Base de datos de componentes biofísicos,
integrada socioeconómicos y culturales.
2. Estaciones escasas y deficientes para monitoreo de recursos, A. Identificación de sitios y selección de equipos para la
agua, suelo, clima, fauna, flora y calidad de vida de los Red de Seguridad y Monitoreo Ambiental.
ecosistemas secos.
3. Inexistencia de indicadores para determinar grados de A. Identificación y unificación de indicadores para el
transformación física, biológica, socioeconómica de seguimiento de cambios biofísicos y socioeconómicos
ecosistemas secos. en ecosistemas secosEvaluación de transformaciones
biofísicas y socioeconómicas en ecosistemas secos.

d)Establecimiento o fortalecimiento de marcos institucionales o jurídicos que permitan la


aplicación de la Convención, contemplando, entre otros, la descentralización de las estruc-
turas y funciones administrativas que guarden relación con la desertificación y la sequía,
asegurando la participación de las comunidades afectadas y de la sociedad en general.
PROBLEMATICAS SOLUCIONES ACTORES
Institucional 1. Para la articulación de la A. Fortalecimiento de grupos de Ministerios de Agricultura, Medio
gestión ambiental sectorial en trabajo interinstitucional que Ambiente, Minas y Energía,
el ámbito regional. articulen la gestión de los Desarrollo, corporaciones, entes
sectores con la gestión ambiental territoriales y gremios.
en los diferentes niveles.
2. Débil proceso de A. Fortalecimiento de procesos de Min. Agricultura, Min. Minas,
descentralización institucional, descentralización en las Min. Interior y Min. Ambiente.
sector agropecuario (recursos, instituciones relacionadas con la

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 93
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

PROBLEMATICAS SOLUCIONES ACTORES


capacitación). elaboración, ejecución y Min. Ambiente, Min. agricultura,
seguimiento del PAN Min. Minas, Min. Desarrollo, DNP,
(especialmente sector corporaciones, municipios,
agropecuario y minero energético). comunidad.
Gestión 3. Falta apropiación de la A. Garantizar la continuidad de
problemática de degradación de programas de trabajo para el
tierras; débil identificación y de cumplimiento de la legislación y
continuidad de programas de planes de desarrollo y acción
acción /programas gobierno regional/ programas de
versus Estado. largo plazo.
Normativo 4. Desarrollo normativo del A. Revisión de la legislación Minagricultura, INCORA y otras del
sector agropecuario con poco agropecuaria que promueva el sector, Min. Medio Ambiente,
énfasis en el uso y ocupación uso y ocupación adecuado del DPN, Min. Interior.
sostenible del territorio. territorio (énfasis actual es
tenencia).
5. Débil conocimiento, aplicación, A. Divulgación y capacitación en la Ministerios, corporaciones, ONGs,
cumplimiento y control de aplicación de normatividad para comunidad y academia
normas. la elaboración del PAN.
6. Dispersión y desarticulación de A. Revisión y establecimiento de un Min. Agricultura, Min. Minas, Min.
normatividad (agropecuario, marco normativo integral que Ambiente, Min. Interior, DNP,
minero energético, ambiental). promueva manejos sostenibles CARs, Veeduría Ciudadana.
de actividades agropecuarias,
pesqueras y minero energéticas.
Ambiental (incentivos económicos,
tributarios, etc.).
Ordenamiento 7. Poca representatividad de A. Fortalecer dentro del SINAP la Min. Ambiente, UAESPNN, IAvH,
ecosistemas áridos en el representatividad de zonas secas corporaciones, entes territoriales y
Sistema Nacional de Áreas (conservación, mitigación). Red de Reservas de la Sociedad
Protegidas. Civil.
8. Ordenamiento territorial débil, A. Revisión, evaluación y ajuste de Min. Desarrollo, Min. Interior,
por limitaciones de información, los procesos de ordenamiento DNP, Min. Ambiente,
desconocimiento del problema territorial (POT, Plan de Acción corporaciones y municipios.
y visiones fraccionadas. y Gestión Regional).
Participación 9. Falta involucrar y fortalecer A. Potencialización de capacidades Ecofondo, Red de Reservas de la
ONGs, comunidades de base y que repliquen conocimientos. Sociedad Civil, gremios, grupos de
academia como actores del PAN. base, corporaciones y municipios.
10. Limitaciones en la A. Fortalecimiento y divulgación de Ministerios, corporaciones, entes
participación (comunitaria y de normas y programas de territoriales y académicos.
sectores productivos) por participación desde la formulación
desconocimiento de legislación en la ejecución y seguimiento
y de programas de gestión de del PAN y concertación de
las entidades. acciones.
Participación 11. Falta compromiso de entes A. Definir Órgano Coordinador Min. Agricultura y Min. Ambiente
Institucional estratégicos para formular, Nacional como el instrumento (alianza estratégica).
elaborar y hacer seguimiento que permita la elaboración,
al PAN ejecución y seguimiento
(mayor compromiso institucional).

94 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 95
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

DESERTIFICACIÓN Y SEQUÍA
MEMORIAS DEL TALLER NACIONAL DE LA I JORNADA
NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

CONCLUSIONES Y
96 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
RECOMENDACIONES
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

Se hizo evidente la existencia de procesos de desertificación y sequía en Colombia cuyo


origen implica problemas estructurales sociales, políticos, económicos y culturales que se
manifiestan en la generación de problemas ambientales.
Colombia cuenta con una muy completa estructura administrativa para la prevención y aten-
ción de desastres, entre ellos la Sequía ocasionada por el Fenómeno del Pacífico y con un
Plan Nacional de Prevención y Contingencia para el manejo de los efectos ocasionados por el
mismo. Igualmente cuenta con una Guía para la preparación de Planes Territoriales de Pre-
vención y Contingencia para el manejo de los efectos del evento del Pacífico.
En Colombia el problema de la desertificación de tierras se ve agravado por la falta de
conciencia y conocimiento sobre la creciente pérdida y degradación de suelos en diferen-
tes regiones del territorio nacional.
Es evidente la ausencia de políticas agrarias sostenibles, así como de voluntad política y
privada en la identificación, diseño e implementación de mecanismos de prevención y
soluciones a la pérdida y degradación de suelos.
Es prioritario realizar una reforma agraria y un ordenamiento territorial ajustados a la
realidad expresada en la problemática de degradación de tierras y desertificación.
Existe una preocupante carencia de investigación e información científica y técnica, sobre
el tema; falta de calidad, actualidad y precisión en la misma y mínima divulgación de la
existente.
Se hace evidente la necesidad de articular el trabajo interinstitucional en torno a la solu-
ción de la problemática expuesta en el marco de la degradación de tierras y desertificación.
Es común la aplicación de tecnologías inadecuadas y el uso de prácticas agropecuarias
culturales no sostenibles en los campos colombianos.
Se hace necesario recuperar el conocimiento ancestral y articularlo a tecnologías apropia-
das modernas.
Hay ausencia de programas educativos sobre el uso, manejo y conservación de ecosistemas secos.
La permanencia del conflicto armado y los cultivos con fines ilícitos en Colombia, han sido
factores que inciden en la pérdida y degradación de suelos.
Se hace necesaria la vinculación activa de las comunidades en los programas de preven-
ción, control y manejo adecuado de los suelos y tierras en el país.
Es necesario el fortalecimiento de las organizaciones y de las entidades estatales y priva-
das que trabajan en el tema, así como el uso de Consejos Municipales de Desarrollo Rural,
como un espacio de concertación entre las comunidades, instituciones y entes territoriales
sobre el tratamiento especial para áreas con degradación o desertificación.
Existe un marcado interés por parte de las diferentes entidades y organizaciones estatales, pri-
vadas y comunitarias afectadas o consientes de la problemática, en participar de las soluciones.
Es importante garantizar la continuidad de los programas de trabajo que se inicien a partir
del Programa de Acción Nacional de Lucha contra la Desertificación y Sequía (PAN).
Es prioritario realizar una articulación del PAN que se formule, con los Planes, Progra-
mas y Proyectos relacionados directa o indirectamente con el tema que se estén desa-
rrollando.
Es necesario hacer énfasis en la divulgación de la poca información existente respecto a la
situación del país en esta problemática.
Es prioritaria la lucha contra la desertificación mediante la aplicación de medidas PREVEN-

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 97
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

TIVAS en las tierras que aún no han sido afectadas por la degradación o lo han sido en
mínimo grado, especialmente en las zonas secas.
Se debe formular a la mayor brevedad, el PAN de Lucha contra la Desertificación de Co-
lombia y elevarlo a la categoría de documento CONPES (del Consejo Nacional de Política
Económica y Social), con el fin de articularlo a la planeación y política Nacional de manera
que se implemente en el territorio nacional desde el próximo gobierno (2002-2006).
Es indispensable contar con recursos económicos para poder avanzar en la formulación y
ejecución del PAN, para lo cual será necesario contemplar estos rubros en la planificación
presupuestal de las entidades relacionadas con la problemática expuesta, así como acudir
a fondos internacionales destinados a objetivos afines.
Las temáticas propuestas para ser consideradas como subprogramas en el PAN, que coin-
cidieron en las mesas de trabajo fueron:
• Gestión sostenible de recursos naturales, contemplando la cuenca hidrográfica como
unidad de manejo integral.
• Manejo racional y conservación de los recursos de suelo y aprovechamiento y uso efi-
ciente de los recursos hídricos. Conservación y utilización sostenible de la biodiversidad,
de conformidad con las disposiciones de la Convención sobre Diversidad Biológica.
• Logro de la seguridad alimentaria y desarrollo sostenible de actividades agrícolas, pe-
cuarias, forestales y de fines múltiples conducentes a la erradicación de la pobreza y
mejoramiento de la calidad de vida humana, planificación participativa, conocimientos
tradicionales, reforma agraria.
• Desarrollo, aprovechamiento y utilización eficiente de otras fuentes de energía, incluida
la promoción de fuentes sustitutivas.

Se mencionan también:
• Aumento de las capacidades, la educación y la concientización pública, la cooperación
técnica, científica y tecnológica, así como los recursos y mecanismos financieros.
• Establecimiento y, o fortalecimiento de sistemas de información, evaluación y segui-
miento y de alerta temprana en las regiones propensas a la desertificación y la sequía,
teniendo en cuenta los aspectos climatológicos, meteorológicos, hidrológicos, biológi-
cos, edafológicos, económicos y sociales.
• Establecimiento o fortalecimiento de marcos institucionales y jurídicos que permitan la
aplicación de la Convención, contemplando, entre otros, la descentralización de las estruc-
turas y funciones administrativas que guarden relación con la desertificación y la sequía,
asegurando la participación de las comunidades afectadas y de la sociedad en general.
• Planes de Acción regionalizados que incluyan la tenencia de la tierra y su uso, en espe-
cial en cultivos ilícitos.
• Investigación, desarrollo y transferencia de tecnologías modernas y tradicionales.
• Planes de vida de comunidades organizadas.
Adicionalmente, una mesa de trabajo definió que podía considerarse como temáticas
instrumentales del PAN:
• Aumento de las capacidades, la educación y la concientización pública, la cooperación
técnica, científica y tecnológica, así como los recursos y mecanismos financieros.

98 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

• Establecimiento y, o fortalecimiento de sistemas de información, evaluación y segui-


miento y de alerta temprana en las regiones propensas a la desertificación y la sequía.
• Establecimiento o fortalecimiento de marcos institucionales y jurídicos que permitan la
aplicación de la Convención, contemplando, entre otros, la descentralización de las es-
tructuras y funciones administrativas
Las mesas de trabajo abarcaron la mayoría de las temáticas anteriormente presentadas iden-
tificando las problemáticas que se presentan en cada una de ellas y las posibles soluciones.
Las mesas propusieron la conformación del Organo de Coordinación Nacional (OCN) de
la siguiente manera (se presenta un resumen):
• OCN: Ministerio del Medio Ambiente, Ministerio de Agricultura, Departamento Nacional
de Planeación, Ministerio de Relaciones Exteriores, Instituto Geográfico Agustín Codazzi
(IGAC), Corporación Nacional de Investigación Agropecuaria (CORPOICA), Instituto de
Estudios Ambientales (IDEAM), Instituto von Humboldt, Corporaciones Autónomas Re-
gionales (CARs).
Comité ampliado: la mayoría de las instituciones que participaron en la Jornada Nacio-
nal de Sensibilización en Desertificación y Sequía (JNS).
• OCN: Ministerio del Medio Ambiente, Ministerio de Agricultura, Departamento Nacional
de Planeación, Ministerio de Relaciones Exteriores.
Comité de apoyo: IGAC, IDEAM, Instituto Alexander von Humboldt, CORPOICA.
Comité ampliado: la mayoría de las instituciones que participaron en la JNS.
Las mesas propusieron un Plan de Trabajo para el periodo 2001 – 2002 el cual se resume así:
1. Septiembre – octubre de 2001:
a)Obtención y ajuste de memorias de la Jornada Nacional de Sensibilización en
Desertificación y Sequía y publicación.
b)Conformación del Órgano de Coordinación Nacional.
2. Desde noviembre de 2001: inicio en la preparación del PAN.
3. A Julio de 2002: Realización Talleres Regionales y Obtención de la primera versión del
PAN.
4. A Agosto de 2002: Taller Nacional de discusión del PAN.
5. Entre Septiembre – Octubre de 2002: ajustes a la versión del PAN.
6. Octubre de 2002: Formulación del PAN definitivo de Colombia.
7. Octubre de 2002: Presentación del PAN al nuevo Gobierno para ser incluido en el Plan
Nacional de Desarrollo 2002 – 2006.
El Ministerio del Medio Ambiente es el encargado de coordinar técnicamente la formulación
y puesta en marcha del PAN.

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 99
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

DESERTIFICACIÓN Y SEQUÍA
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

ANEXOS
100 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

Anexo No. 1

DEPARTAMENTOS Y MUNICIPIOS DE COLOMBIA


AFECTADOS POR EL PROCESO DE DESERTIFICACIÓN
De acuerdo con los datos suministrados por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estu-
dios Ambientales – IDEAM- (2001), a continuación se presenta la relación de los municipios
y departamentos colombianos afectados por la desertificación:

Depto. Municipio Desertificación (ha)


Muy baja Baja Moderada Alta Muy alta Area total (ha) Area municipal (%)
Atlántico Baranoa 5,369 5.412 1.249 0 0 12.03 3.551
Atlántico Barranquilla 11.294 3.082 2.264 0 0 16.641 4.912
Atlántico Campo de la Cruz 2.96 5.508 1.88 0 0 10.348 3.054
Atlántico Candelaria 38 13.933 14 0 0 13.985 4.128
Atlántico Galapa 2.554 6.459 883 0 0 9.896 2.921
Atlántico Juan de Acosta 1.673 12.911 592 0 0 15.176 4.479
Atlántico Luruaco 14.38 11.266 0 0 0 25.646 7.57
Atlántico Malambo 2.26 52 8.122 0 0 10.434 3.08
Atlántico Manatí 4.038 15.602 41 0 0 19.681 5.809
Atlántico Palmar de Varela 203 5.91 3.252 0 0 9.365 2.764
Atlántico Piojó 9.136 16.463 431 0 0 26.03 7.683
Atlántico Polonuevo 0 732 6.533 0 0 7.265 2.144
Atlántico Ponedera 1.472 16.976 562 0 0 19.011 5.611
Atlántico Pto. Colombia 3.394 824 0 0 0 4.218 1.245
Atlántico Repelón 12.109 5.695 0 0 0 17.803 5.255
Atlántico Sabanagrande 1.362 19 3.203 0 0 4.584 1.353
Atlántico Sabanalarga 5.143 32.207 0 0 0 37.35 11.024
Atlántico Santa Lucía 1.493 3.513 576 0 0 5.582 1.647
Atlántico Santo Tomás 743 330 5.931 0 0 7.004 2.067
Atlántico Soledad 1.406 1.023 4.367 0 0 6.795 2.006
Atlántico Suán 3.145 1.093 0 0 0 4.239 1.251
Atlántico Tubará 7.315 8.087 358 0 0 15.76 4.652
Atlántico Usiacurí 6.037 4.136 0 0 0 10.174 3.003
Subtotal 338,800 97.523 171.234 40.259 0 0 309.016 91.209

Bogotá Bogotá 9.291 2.068 0 0 0 11.36 33,313


Subtotal 34,100 9.291 2.068 0 0 0 11.36 33

Bolívar Arjona 16.695 19.749 0 0 0 36.444 1,403


Bolívar Calamar 7.084 9.482 11.862 0 0 28.428 1,094
Bolívar Cartagena 4.809 19.695 6.128 0 0 30.631 1,179
Bolívar S. Juan Nepomuceno 1.652 5.536 93 0 0 7.28 0.280
Bolívar Santa Catalina 5.462 4.638 427 0 0 10.526 0.405
Bolívar Santa Rosa 12.102 1.966 0 0 0 14.068 0.542
Bolívar Soplaviento 21 6.973 1.337 0 0 8.332 0.321
Bolívar Talaigua Nuevo 17.15 56 0 0 0 17.205 0.662
Bolívar Turbaco 15.682 3.264 0 0 0 18.946 0.729
Bolívar Turbaná 4.228 9.8 0 0 0 14.027 0.540
Bolívar Villanueva 14.588 0 0 0 0 14.588 0.562
Bolívar Zambrano 15.674 10.177 2.264 0 0 28.115 1,082
Subtotal 2,597,800 238.386 191.343 52.52 0 0 482.25 19

Boyacá Busbanzá 759 1.784 0 0 0 2.543 0.110


Boyacá Cerinza 623 1.429 0 0 0 2.052 0.088
Boyacá Chiquinquirá 1.408 9 0 0 0 1.416 0.061
Boyacá Chiscas 3.64 0 0 0 0 3.64 0.157

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 101
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

Depto. Municipio Desertificación (ha)


Muy baja Baja Moderada Alta Muy alta Area total (ha) Area municipal (%)
Boyacá Chita 190 2.088 0 299 0 2.578 0.111
Boyacá Chivata 400 3.796 0 0 0 4.196 0.181
Boyacá Cómbita 322 5.593 0 0 0 5.915 0.255
Boyacá Corrales 1.04 4.849 0 0 0 5.888 0.254
Boyacá Covarachía 333 3.597 405 665 1.437 6.437 0.278
Boyacá Duitama 1.142 805 0 0 0 1.947 0.084
Boyacá El Esino 2.216 779 0 0 0 2.995 0.129
Boyacá Firavitoba 882 6.23 6 0 0 7.119 0.307
Boyacá Floresta 4.354 3.669 0 0 0 8.022 0.346
Boyacá Gámeza 127 3.317 0 0 0 3.444 0.149
Boyacá Guacamayas 618 750 0 0 0 1.368 0.059
Boyacá Iza 557 653 383 0 0 1.593 0.069
Boyacá Jericó 0 1.127 0 2.307 0 3.434 0.148
Boyacá La Uvita 1.108 2.118 670 2.35 953 7.2 0.310
Boyacá Mongua 0 666 0 0 0 666 0.029
Boyacá Monguí 0 594 0 0 0 594 0.026
Boyacá Motavita 0 2.585 0 0 0 2.585 0.111
Boyacá Nobsa 1.392 746 0 0 0 2.138 0.092
Boyacá Oicatá 666 4.89 0 0 0 5.556 0.240
Boyacá Paipa 10.331 1.214 0 0 0 11.545 0.498
Boyacá Paz del Río 3.439 1.95 0 207 0 5.596 0.241
Boyacá Pesca 185 834 0 0 0 1.019 0.044
Boyacá Ráquira 6.654 370 2 86 0 7.111 0.307
Boyacá San Mateo 4.675 4.591 624 148 629 10.667 0.460
Boyacá S. Miguel de Sema 2.56 0 0 0 0 2.56 0.110
Boyacá Sta. Rosa Viterbo 903 3.982 0 0 0 4.885 0.211
Boyacá Sátivanorte 244 2.274 0 861 0 3.379 0.146
Boyacá Sátivasur 122 345 0 199 0 666 0.029
Boyacá Siachoque 0 4.749 0 0 0 4.749 0.205
Boyacá Soatá 2.842 6.889 127 128 69 10.055 0.434
Boyacá Socha 2.597 2.276 23 1.433 0 6.33 0.273
Boyacá Socotá 951 578 23 1.615 0 3.167 0.137
Boyacá Sogamoso 1.267 6.259 0 0 0 7.526 0.325
Boyacá Soracá 0 1.988 0 0 0 1.988 0.086
Boyacá Sotaquirá 8.804 3.116 0 0 0 11.919 0.514
Boyacá Susacón 3.775 3.613 91 606 6 8.09 0.349
Boyacá Tipacoque 2.673 3.159 0 1.561 358 7.751 0.334
Boyacá Toca 1.1 10.896 0 0 0 11.996 0.517
Boyacá Tópaga 297 2.416 0 0 0 2.713 0.117
Boyacá Tunja 0 5.522 0 0 0 5.522 0.238
Boyacá Turmequé 27 6 0 0 0 33 0.001
Boyacá Tuta 6.993 9.704 0 0 0 16.696 0.720
Boyacá Tutazá 991 1.117 0 0 0 2.108 0.091
Subtotal 2,318,900 97.471 149.179 3.552 15.111 7.363 272.676 12

Cauca Balboa 1.401 0 1.012 4.597 0 7.01 0.239


Cauca Bolívar 3.5 276 2.65 15.33 0 21.756 0.742
Cauca El Tambo 2.827 2.484 176 472 0 5.959 0.203
Cauca Florencia 674 7 643 244 0 1.568 0.054
Cauca La Sierra 0 567 0 1.626 0 2.193 0.075
Cauca La Vega 0 0 0 11 0 11 0.000
Cauca Mercaderes 25.142 97 3.657 33.194 0 62.09 2,119
Cauca Patía El Bordo 13.004 51 2.337 30.301 0 45.692 1,559
Subtotal 2,930,800 46.548 3.481 10.475 85.775 0 146.279 5

Cesar Agustín Codazzi 428 4.424 35.662 0 0 40.515 1,769


Cesar Becerril 1.315 1.209 27.638 0 0 30.162 1,317
Cesar Bosconia 155 9.733 0 0 0 9.888 0.432
Cesar Chiriguaná 5 0 3.551 0 0 3.556 0.155
Cesar El Copey 14.685 27.533 0 0 0 42.218 1,843
Cesar El Paso 0 0 3 0 0 3 0.000
Cesar La Jagua Ibirico 3.028 7 14.273 0 0 17.307 0.756

102 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

Depto. Municipio Desertificación (ha)


Muy baja Baja Moderada Alta Muy alta Area total (ha) Area municipal (%)
Cesar La Paz 15.741 12.614 17.212 0 0 45.567 1,989
Cesar Manaure –Balcón del C. 7.252 1.729 0 0 0 8.981 0.392
Cesar San Diego 12.169 20.314 14.171 0 0 46.654 2,037
Cesar Valledupar 61.641 53.956 103.221 0 0 218.819 9,553
Subtotal 2,290,500 116.419 131.519 215.732 0 0 463.67 20

Córdoba Chimá 0 15.229 0 0 0 15.229 0.609


Córdoba Chinú 405 42.067 0 0 0 42.472 1,698
Córdoba Ciénaga de Oro 3.535 42.374 0 0 0 45.91 1,835
Córdoba Lorica 2.952 6.902 0 0 0 9.854 0.394
Córdoba Momil 0 8.957 0 0 0 8.957 0.358
Córdoba Montería 162 78.945 0 0 0 79.107 3,162
Córdoba Planeta Rica 0 5.025 0 0 0 5.025 0.201
Córdoba Pueblo Nuevo 0 18.319 0 0 0 18.319 0.732
Córdoba Purísima 0 6.912 0 0 0 6.912 0.276
Córdoba Sahagún 0 84.025 0 0 0 84.025 3,358
Córdoba S. Andrés de Sotavento 0 28.9 0 0 0 28.9 1,155
Córdoba San Antero 3.698 12.523 0 0 0 16.22 0.648
Córdoba S. Bernardo del Viento 225 0 0 0 0 225 0.009
Córdoba San Carlos 35 41.596 0 0 0 41.631 1,664
Subtotal 2,502,000 11.012 391.776 0 0 0 402.788 16

C/marca Bojacá 85 2.436 0 0 0 2.521 0.104


C/marca Cajicä 453 42 0 0 0 495 0.020
C/marca Cogua 260 743 0 0 0 1.004 0.041
C/marca Cota 722 341 0 0 0 1.063 0.044
C/marca Cucunubá 4.609 5.381 688 0 0 10.678 0.441
C/marca El Rosal 63 232 0 0 0 295 0.012
C/marca Facatativá 103 0 0 0 0 103 0.004
C/marca Funza 2 0 0 0 0 2 0.000
C/marca Fúquene 186 1.403 241 0 0 1.83 0.076
C/marca Gachancipá 3 223 0 0 0 3.222 0.133
C/marca Guachetá 8.763 3.743 261 0 0 12.767 0.527
C/marca Guasca 2.242 0 0 0 0 2.242 0.093
C/marca La Calera 2.418 1.879 0 0 0 4.297 0.177
C/marca Lenguazaque 5.294 4.318 321 0 0 9.932 0.410
C/marca Machetá 88 0 0 0 0 88 0.004
C/marca Madrid 4.06 775 0 0 0 4.835 0.200
C/marca Mosquera 4.576 2.963 0 0 0 7.539 0.311
C/marca Nemocón 5.287 3.734 0 0 0 9.021 0.373
C/marca Sesquilé 599 1.743 0 0 0 2.342 0.097
C/marca Soacha 3.988 1.833 0 0 0 5.821 0.240
C/marca Sopó 2.425 1.692 0 0 0 4.117 0.170
C/marca Subachoque 0 566 0 0 0 566 0.023
C/marca Suesca 4.202 12.697 0 0 0 16.899 0.698
C/marca Susa 7 0 0 0 0 7 0.000
C/marca Sutatausa 2.806 1.143 171 0 0 4.12 0.170
C/marca Tausa 9 1.852 0 0 0 1.861 0.077
C/marca Tenjo 0 232 0 0 0 232 0.010
C/marca Tocancipá 3.234 636 0 0 0 3.871 0.160
C/marca Ubaté 81 6.108 1.332 0 0 7.521 0.311
C/marca Villapinzón 3.683 10.139 0 0 0 13.822 0.571
C/marca Zipaquirá 1.232 1.06 0 0 0 2.292 0.095
Subtotal 2,421,000 70.939 81.821 3.014 0 0 155.773 6

Huila Baraya 4.39 16.315 0 0 0 20.705 1,041


Huila Colombia 8.954 16 0 0 0 24.953 1,255
Huila Villavieja 10.567 9.546 1.606 4.313 0 26.032 1,309
Subtotal 1,989,000 23.911 41.86 1.606 4.313 0 71.69 4

La Guajira Barrancas 10.99 23.407 19.637 742 1.684 56.46 2,708


La Guajira Distracción 0 1.967 4.511 0 0 6.479 0.311
La Guajira El Molino 7.779 2.595 2.271 0 0 12.645 0.607

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 103
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

Depto. Municipio Desertificación (ha)


Muy baja Baja Moderada Alta Muy alta Area total (ha) Area municipal (%)
La Guajira Fonseca 10.701 14.187 9.943 0 0 34.832 1,671
La Guajira Hato Nuevo 1.39 11.108 6.502 1.974 2.482 23.457 1,125
La Guajira Maicao 4.431 10.647 27.648 3.493 109.646 155.865 7,476
La Guajira Manaure 11.928 3.269 12.754 2.982 57.94 88.873 4,263
La Guajira Riohacha 2.227 90 4.501 2.917 42.778 52.514 2,519
La Guajira S. Juan del Cesar 6.875 6.201 29.144 0 0 42.219 2,025
La Guajira Uribia 31.309 9.6 144.461 3.61 272.623 461.604 22,141
La Guajira Urumita 11.205 9.334 3.359 0 0 23.897 1,146
La Guajira Villanueva 10.899 4.608 5.642 0 0 21.15 1,014
Subtotal 2,084,800 109.734 97.014 270.374 15.719 487.153 979.994 47

Magdalena Ciénaga 26.528 46.617 10.285 0 0 83.431 3,598


Magdalena El Piñón 1.178 40.317 10.462 0 0 51.957 2,241
Magdalena El Retén 4.818 9.292 8.47 0 0 22.58 0.974
Magdalena Fundación 9.405 4.041 1.698 0 0 15.143 0.653
Magdalena Pedraza 1 3.037 810 0 0 3.848 0.166
Magdalena Pivijay 11.371 58.757 61.307 0 0 131.435 5,668
Magdalena Plato 53.824 28.778 404 0 0 83.006 3,580
Magdalena Puebloviejo 0 70.656 125 0 0 70.781 3,052
Magdalena Remolino 6.033 43.263 9.834 0 0 59.13 2,550
Magdalena Salamina 2.597 5.919 9.229 0 0 17.746 0.765
Magdalena Santa Ana 22.971 16.4 0 0 0 39.37 1,698
Magdalena Santa Marta 53.819 3.242 0 0 0 57.061 2,461
Magdalena Sitionuevo 36.187 56.064 2.585 0 0 94.836 4,090
Magdalena Tenerife 22.571 15.876 0 0 0 38.447 1,658
Subtotal 2,318,800 269.907 430.679 131.118 0 0 831.705 36

Nariño Ancuya 271 0 0 0 0 271 0.008


Nariño Arboleda (Berruecos) 0 0 0 9 0 9 0.000
Nariño Belén 439 0 0 0 0 439 0.013
Nariño Buesaco 0 0 357 1.62 0 1.977 0.059
Nariño Chachagüí 414 43 0 2.265 0 2.722 0.082
Nariño Colón (Génova) 729 442 0 299 0 1.469 0.044
Nariño Consacá 1.952 142 133 6 0 2.232 0.067
Nariño Contadero 893 4 0 0 0 897 0.027
Nariño Cumbitara 158 0 984 725 0 1.866 0.056
Nariño El Rosario 1.301 0 0 2.924 0 4.225 0.127
Nariño El Tambo 4.914 2.14 445 13.503 0 21.002 0.631
Nariño Funes 654 0 400 488 0 1.541 0.046
Nariño Guaitarilla 3 0 261 406 0 671 0.020
Nariño Iles 5 0 46 375 0 427 0.013
Nariño Imúes 0 0 196 1.999 0 2.195 0.066
Nariño La Florida 765 66 0 224 0 1.056 0.032
Nariño La Llanada 122 12 50 341 0 525 0.016
Nariño La Unión 3.272 1.559 423 1.031 0 6.285 0.189
Nariño Leiva 1.464 0 390 3.484 0 5.338 0.160
Nariño Linares 2.604 745 3.316 1.64 0 8.305 0.250
Nariño Los Andes (Sotomayor) 0 343 433 7.043 0 7.819 0.235
Nariño Ospina 0 0 131 1.375 0 1.505 0.045
Nariño Pasto 1.116 0 0 0 0 1.116 0.034
Nariño Policarpa 932 151 209 3.588 0 4.88 0.147
Nariño Puerres 64 0 0 0 0 64 0.002
Nariño Samaniego 91 3 0 0 0 94 0.003
Nariño San Lorenzo 1.19 502 434 3.248 0 5.374 0.162
Nariño Sandoná 1.573 0 0 0 0 1.573 0.047
Nariño Taminango 1.854 1.234 1.613 12.972 0 17.673 0.531
Nariño Túquerres 0 57 38 170 0 265 0.008
Nariño Yacuanquer 13 192 51 1.533 0 1.789 0.054
Subtotal 3,326,800 26.791 7.634 9.911 61.269 0 105.606 3

N. Santander Cúcuta 13.018 17.135 6.457 16.208 165 52.983 2,446


N. Santander Cucutilla 327 0 0 0 0 327 0.015

104 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

Depto. Municipio Desertificación (ha)


Muy baja Baja Moderada Alta Muy alta Area total (ha) Area municipal (%)
N. Santander Durania 6.32 2.129 4 1 0 8.454 0.390
N. Santander El Zulia 12.572 8.693 3.585 4.009 1.07 29.93 1,382
N. Santander Gramalote 2.176 265 0 0 0 2.442 0.113
N. Santander Los Patios 726 942 2.995 5.676 0 10.339 0.477
N. Santander Salazar 6.582 3.326 0 0 0 9.908 0.457
N. Santander San Cayetano 2.147 2.172 1.782 3.266 815 10.182 0.470
N. Santander Santiago 8.125 3.746 116 2.356 0 14.342 0.662
N. Santander Sardinata 8.331 0 0 0 0 8.331 0.385
N. Santander Villa del Rosario 37 2.048 47 2.415 0 4.547 0.210
Subtotal 2,165,800 66.518 41.235 15.319 33.931 2.05 159.052 7

Santander Aratoca 2.158 4.068 1.245 342 766 8.579 0.281


Santander Barichara 0 5.398 0 0 0 5.398 0.177
Santander Cabrera 0 1.427 0 0 0 1.427 0.047
Santander Capitanejo 67 3.432 833 9 3.483 7.825 0.256
Santander Carcasí 1.688 0 0 0 0 1.688 0.055
Santander Cepitá 153 1.405 2.058 0 2.627 6.243 0.204
Santander Curití 510 2.753 243 284 673 4.464 0.146
Santander Enciso 1.927 371 0 0 0 2.297 0.075
Santander Jordán 1.293 357 0 0 0 1.65 0.054
Santander Maracavita 2.689 5.725 0 91 27 8.533 0.279
Santander Mogotes 0 1.383 17 273 357 2.03 0.066
Santander Molagavita 115 1.348 2.848 17 1.687 6.015 0.197
Santander Onzaga 4.209 324 3 71 276 4.882 0.160
Santander Piedecuesta 0 489 2.215 0 0 2.704 0.089
Santander Pinchote 0 2.089 0 0 0 2.089 0.068
Santander San Andrés 0 1.299 653 0 14 1.966 0.064
Santander San Gil 0 4.053 0 0 0 4.053 0.133
Santander San Joaquín 0 897 34 150 197 1.277 0.042
Santander San José de Miranda 36 867 83 33 361 1.38 0.045
Santander San Miguel 5.551 1.139 0 0 0 6.691 0.219
Santander Socorro 0 1.235 0 0 0 1.235 0.040
Santander Villanueva 76 2.371 0 0 0 2.447 0.080
Subtotal 3,053,700 20.471 42.431 10.233 1.271 10.467 84.873 3

Sucre Buenavista 283 7.783 4.604 0 0 12.67 1,161


Sucre Colosó 1.846 399 0 0 0 2.245 0.206
Sucre Corozal 387 12.342 3.258 0 0 15.987 1,464
Sucre Galeras 10 2.792 9.496 0 0 12.299 1,127
Sucre La Unión 0 8.285 0 0 0 8.285 0.759
Sucre Los Palmitos 1.309 17.507 1.987 0 0 20.803 1,906
Sucre Morroa 0 15.085 0 0 0 15.085 1,382
Sucre Ovejas 34.691 4.931 0 0 0 39.622 3,629
Sucre Palmito 1.269 17.457 0 0 0 18.725 1,715
Sucre Sampues 2.64 17.345 0 0 0 19.984 1,831
Sucre San Benito Abad 0 3.419 11.873 0 0 15.292 1,401
Sucre San Pedro 2.705 18.89 4.761 0 0 26.355 2,414
Sucre Sincelejo 0 28.905 15.882 0 0 44.787 4,103
Sucre Sincelejo 0 27.15 0 0 0 27.15 2,487
Sucre Tolú 333 1.745 0 0 0 2.078 0.190
Sucre Toluviejo 593 3.741 0 0 0 4.334 0.397
Subtotal 1,091,700 46.065 199.279 61.095 0 0 306.439 28

Tolima Alpujarra 8.382 14.745 0 0 0 23.126 0.982


Tolima Dolores 87 2.463 0 0 0 2.55 0.108
Tolima Natagaima 2.42 3.117 5 0 0 5.542 0.235
Subtotal 2,356,200 10.889 20.325 5 0 0 31.219 1

Valle Candelaria 1.24 236 0 0 0 1.476 0.067


Valle Palmira 8.333 4.677 0 0 0 13.01 0.588
Subtotal 2,214,000 9.573 4.913 0 0 0 14.486 1

TOTAL
TOT 1,271,449 2,007,793 825.214 217.387 507.032 4,828,875

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 105
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

Anexo No. 2
APORTES A LA CONSTRUCCIÓN DE LA VISIÓN DEL
PROGRAMA DE ACCIÓN NACIONAL DE COLOMBIA
De acuerdo con los aportes de los participantes, se construyó una propuesta de Visión del
Programa de Acción Nacional, es decir, una proyección del PAN para Colombia en todos sus
aspectos. Se concertó también el concepto de visión como el sueño a donde se pretende
llegar; la concepción clara, precisa y concisa, en este caso del Programa de Acción Nacional
para Colombia, expresada en proyección a futuro.
Propuesta de Visión:
El -PAN- se concibe como un Programa Nacional, articulado a la Convención de las Naciones
Unidas, construido concertadamente, que opera de manera dinámica y que gracias a sus
acciones se constituye en un instrumento eficaz en la Lucha contra la Desertificación y la
Sequía en Colombia, ya que cuenta con los recursos económicos, científicos y tecnológicos
requeridos; así como con una base legal sólida, un compromiso estatal y privado, un trabajo
interinstitucional coordinado y una amplia participación comunitaria.
Después de socializarla se abrió un espacio inicial para recibir aportes concretos sobre la
propuesta de visión, que fueron los siguientes:

Incluir el enfoque ecosistémico.


Incluir una perspectiva holística.
Considerar un sistema de monitoreo establecido.
Incluir la importancia de la recuperación del conocimiento tradicional y ancestral.
Es necesario concertar diferencias entre conceptos y si son excluyentes, por ejemplo
holísticos y ecosistémicos; aunque no son incompatibles.
Incluir el tiempo.
Necesariamente debe ser perenne.
Incluir el ¿para qué?.
Incluir el deber ético.
Tener en cuenta lo social y calidad de vida.
Reconocer al hombre como elemento de los ecosistemas.

106 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

Anexo No. 3
APUNTES PARA LA CONFORMACIÓN DEL ÓRGANO
DE COORDINACIÓN NACIONAL
La Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación y sequía establece
que el Órgano de Coordinación Nacional desempeñará una función catalizadora en la elabo-
ración, ejecución y evaluación del Programa de Acción Nacional, por eso esto es importante
su conformación. Este Órgano de Coordinación Nacional tiene las siguientes funciones:
Determinar y examinar las medidas, comenzando por un proceso de consulta a nivel local en
la que participen las poblaciones y comunidades locales, grupos indígenas y cooperen las
administraciones locales, los países donantes y organizadores intergubernamentales y no
gubernamentales, sobre la base de consultas iniciales de los interesados a nivel nacional.
Determinar y analizar las limitaciones, necesidades e insuficiencias que afecten al desarro-
llo y la utilización sostenible del recurso tierra y recomendará medidas prácticas para evi-
tar la duplicación de esfuerzos con el máximo partido de las actividades pertinentes en
curso y promoverá la aplicación de los resultados
Facilitar, programar y formular actividades y proyectos basados en criterios interactivos y
flexibles para asegurar la participación activa de las poblaciones de las zonas afectadas y
reducir al mínimo los efectos adversos de esas actividades y determinar las necesidades de
asistencia financiera y cooperación técnica estableciendo un orden de prioridades entre ellas.
Establecer y utilizar indicadores pertinentes que sean cuantificables y fácilmente verificables
para asegurar el examen preliminar y evaluación de los programas de acción nacionales
que comprendan medida de corto, mediano y largo plazo y de la ejecución de esos pro-
gramas convenidos
Preparar informes sobre los progresos realizados en la ejecución de los programas de
acción nacionales.
De acuerdo con el sondeo realizado a los grupos de trabajo, las siguientes son las entidades
identificadas que deberían participar en la conformación del Órgano de Coordinación Nacional:

1. Ministerio del Medio Ambiente (Dirección de Ecosistemas). 15. Instituto Nacional de Adecuación de Tierras –INAT-.
2. Ministerio de Agricultura. 16. Corporación Colombiana de Investigación Agrícola.
3. Ministerio de Relaciones Exteriores. 17. Instituto de Investigación e Información Geocientífica Minero-Ambiental y Nuclear –
4. Ministerio de Desarrollo. INGEOMINAS-.
5. Ministerio de Educación. 18. Universidades.
6. Ministerio de Transporte. 19. Colciencias.
7. Ministerio del Interior (redes). 20. Cooperación Técnica Internacional.
8. Ministerio de Minas. 21. Gremios.
9. Dirección Nacional de Planeación. 22. Asociaciones de Municipios.
10. Corporaciones Autónomas Regionales y Asociación de Corporaciones Autónomas 23. Organizaciones Campesinas, Indígenas, Afrocolombianas, jóvenes y Mujeres.
Regionales. 24. Organizaciones No Gubernamentales Ambientales.
11. Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC. 25. Municipios.
12. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales –IDEAM-. 26. Departamentos.
13. Instituto de Investigación de Recursos Biológico Alexander von Humboldt. 27. GTZ.
14. Instituto Colombiano de Reforma Agraria – INCORA.

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 107
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

Anexo No. 4. Mapas y Gráficos


Mapa No. 1: Conflictos de uso de la tierra en el departamento de Cundinamarca

Fuente: IGAC

108 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

Mapa No. 2: Susceptibilidad de los suelos a la compactación

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 109
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

Mapa No. 3: Susceptibilidad de los suelos a la sodificación

110 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

Mapa No. 4: Localización de las 56 estaciones climatológicas que clasifican de


acuerdo con la convención de las Naciones Unidas de lucha contra la Desertificación

Fuente: Ideam, 2000

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 111
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

Mapa No. 5: Desertificación en Colombia

Fuente: Ideam, 2000

112 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

Gráfico 1: Erosión de las tierras colombianas

Tierras con erosión 40´783.238 ha 35.72%


Tierras sin erosión 67´888.336 ha 59.46%
Sedimentación activa, afloramientos rocosos 3´699.263 ha 3.24%
Cuerpos de agua, áreas salinas, minería y zonas urbanas 1´803.962 ha 1.58%
TOTAL 114´174.800 ha 100% Fuente: IGAC

Gráfico 2: Porcentajes de erosión de suelos en la región Caribe de Colombia

Fuente: Ideam, 2001

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 113
MEMORIAS DE LA I JORNADA NACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN

Gráfico 3: Porcentajes de erosión de suelos en la Región Andina de Colombia

Fuente: Ideam, 2001

Gráfico 4: Estudio de caracterización Biofísica y Socioeconómica

Fuente: Cortolima

114 DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

Anexo No. 5
ASISTENTES AL TALLER DE LA I JORNADA NACIONAL
DE SENSIBILIZACIÓN
Nombre Correo Electrónico
Inés Toro Suárez itoro@corpoica.org.co
Germán Llano López programas@dgpad.gov.co
Nelly Velandia Avendaño anmucic@tutopia.com
Carlos Juvenal Lancheros Yaya
Milena Ducuara Tapiero
Domingo Mendivelso López dmendive@igac.gov.co
Edgar Cortés Vanegas cam98@col1.telecom.com.co
Edgar Pinilla Solórzano gmambiental@inat.gov.co
Heladio Guío Ayala corpoboy@col1.telecom.com.co
Hugo Quijano Hernández crautonoma@hotmail.com
Marlene Velásquez Jiménez destecno@minagricultura.gov.co
Wilson Otero Beltrán wilsonotero@starmedia.com
Fernando Casas Castañeda casasf@cable.net.co
Freddy Neira Méndez freddyhnm@yahoo.com
Raúl Tarud Jaar crautonoma@hotmail.com
Ángela Pinzón Pinto dmalagon@igac.gov.co
Carlos Quintero Murillo carlos-quintero@tutopia.com
Carlos Santacruz Moreno ppatia@pasto.cetcol.net.co
Gilma Gaitán Chaparro cortoli5@bunde.tolinet.com.co
Gustavo Daza Mieles corpogua@col.3telecom.com.co
Jesús Aurelio Chávez Peñaranda jesuschap@yahoo.com
Joaquín Molano Barrero jmolanob@tutopia.com
José María Restrepo Manjarés fidar@cali.cetcol.net.co
Heliodoro Sánchez Páez gdesanch@elsitio.com.co
Jorge Hernández Camacho (q.e.p.d.)
Margarita Ramírez Gómez mramirez@corpoica.org.co
María del Rosario Guzmán Vivas mrguzman@minambiente.gov.co
Pastor Eduardo Varela Rojas varelarp@cvc.gov.co
María Fernanda Márquez Zúñiga mafemarquez@
Sergio Zelaya B. szelaya@unccd.int
Víctor Manuel Nieto Rodríguez conif@colomsat.net.co
Yolanda Rubiano Sanabria y.rubiano@cgiar.org
Cecilia Leal Franco fsalgado@bunde.tolinet.com.co
Eugenio Gaviria Cardona metropol@epm.net.co
María Teresa Moreno Duarte mt_moreno@hotmail.com
Fidel Vanegas Cantor fvanegas@latinmail.com
Zoraida Fajardo Rodríguez zfajardo@minambiente.gov.co
Hebert Frömberg checvo@elsitio.net.co
Carlos Gómez Sánchez carlog@ideam.gov.co
Frank Carlos Vargas Tangua retrofrank@latinmail.com
Alfredo Olaya Amaya digein@usurcolombia.com
Ismael Gómez Y. sggacorpamag@celcaribe.net.co
Lina María Tabares Ocampo ltabares@ingeomin.gov.co
Luis Gabriel Martínez Duarte luisgabm@inpa.gov.co
Luz Marina Arévalo Sánchez lmarevalo@dnp.gov.co
Eliana González Trujillo gonzalezeliana@latinmail.com

DESERTIFICACIÓN
Y SEQUÍA 115
Este boletín se terminó de imprimir en junio de 2003

en los talleres de Unión Gráfica Ltda.

para el Ministerio del Medio Ambiente,

Vivienda y Desarrollo Territorial.

Bogotá, Colombia.

También podría gustarte