Está en la página 1de 16

MEMORIA DESCRIPTIVA

1.- NOMBRE DEL PROYECTO:

"AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CREACION DEL


SERVICIO DE SANEAMIENTO BASICO RURAL EN LAS LOCALIDADES DE
AMANGAY, CHILLIN, JALCAHUASI, MORASPAMBA Y SURO CHICO,
DISTRITO DE SITACOCHA, PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO
DE CAJAMARCA”

2.- DESCRIPCION DEL PROYECTO

2.1.- ANTECEDENTES
Las Localidades de Amangay, Chillin, Jalcahuasi, Moraspamba y Suro Chico, han dado
a conocer su evidente problemática al actual Gobierno Distrital de Sitacocha respecto a
los sistemas de agua potable y disposición de excretas, ya que desde hace muchos años
atrás estas localidades han solicitado la creación del servicio de disposición de excretas
y la ampliación del sistema de agua potable sin tener respuesta alguna de las autoridades.
Es así que la Municipalidad Distrital de Sitacocha - Lluchubamba comprometido con la
población asumió el desafío, ante la problemática planteada por las localidades y como
primer paso realizó un diagnostico situacional del sistema de disposición de excretas y
de agua potable en cada Localidad para así plantear e implementar las soluciones
adecuadas. Encontrando así que actualmente todas las localidades no cuentan con
disposición de excretas, sus necesidades lo realizan a campo abierto, así mismo la
localidad de Amangay no cuenta con sistema de agua los pobladores acarrean agua de
los charcos que se forman en épocas de lluvia y en épocas de estiaje acarrean agua del
sector la Pampa, las localidades de Chillin, Jalcahuasi, Morospampa y Suro Chico
cuentan con sistemas de agua que se encuentran operativas pero con presencia de algunas
deficiencias en el funcionamiento y bajos caudales en épocas de estiaje.
Una vez verificada la problemática que dio a conocer la población al Gobierno Distrital
de Sitacocha, mismo que se vio identificado con dar solución y con brindar una mejor
calidad de vida a la población de su ámbito, viendo por conveniente la formulación del
presente proyecto. para dotar de una adecuada infraestructura sanitaria, dentro de su
jurisdicción, y es así que se elaboró el Proyecto “AMPLIACION DEL SERVICIO DE
AGUA POTABLE Y CREACION DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO
BASICO RURAL EN LAS LOCALIDADES DE AMANGAY, CHILLIN,
JALCAHUASI, MORASPAMBA Y SURO CHICO, DISTRITO DE
SITACOCHA, PROVINCIA DE CAJABAMBA, DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA”, para dar solución al problema existente para lo cual la fase de pre
inversión viabilizo el Perfil Técnico el 31 de Diciembre del 2015; cuyo código SNIP
es 325878.
Continuando con la etapa de estudios definitivo la información a la que se ha recurrido
para la elaboración del presente Expediente es producto de un trabajo de campo y de
recoger la opinión de los beneficiarios directos; también se ha coordinado con los agentes
participantes, a fin de diagnosticar y plantear soluciones que identifiquen a la población
afectada.

2.2.- TIPO DE PROYECTO:

SANEAMIENTO BASICO

3.- UBICACIÓN POLITICA

3.1.- Departamento : cajamarca


3.2.- Provincia : cajabamba
3.3.- Distrito : Sitacocha
3.4.- Sector : Amangay, Chillin, Jalcahuasi, Moraspamba y Suro Chico

4.- DESCRIPCION TECNICA DEL PROYECTO


La infraestructura “Ampliación del servicio de agua potable y creación del servicio de
saneamiento básico rural en las localidades de Amangay, Chillin, Jalcahuasi,
Moraspamba y suro chico, distrito de Sitacocha, provincia de Cajabamba,
departamento de Cajamarca”
SISTEMA DE AGUA POTABLE SURO CHICO.

Captación de ladera.-
Se construirán 03 captaciones de ladera, de concreto de Fc= 175 kg/cm2 con esquinas
redondeadas.
Tendrá una caja de válvulas para poder controlar el ingreso de agua, rebose y tubería
de limpieza.
Cámara de Reunión de caudales.-
Construcción de 01 cámara de reunión de caudales de sección interior 0.6x0.6x0.9 m
con espesor de muros de 0.15m, de concreto armado de f’c=175 kg/cm2. Tendrá una
tapa metálica de sección 0.6x0.6 m con llave tipo bujía. El tarrajeo interior será con
impermeabilizante con mortero 1:2, e=2.0 cm y el tarrajeo exterior con mortero 1:4,
e=1.5cm.
Se usara pintura látex en estructura, 2 manos, en válvula la cámara rompe presión tipo
06 y pintura esmalte 2 manos para tapas. Contará con sistema de rebose y purga, que
estará constituida por un sello hidráulico de 2” y un dado de concreto simple f’c=140
kg/cm2 de 0.30x0.20x0.20, y piedra asentada con concreto simple f’c=140
kg/cm2+30% PM - para relleno, con una sección de 0.5x0.5x0.20m
Línea de Conducción.
calculada para el caudal máximo diario, conduciendo el agua mediante tuberías de
diámetro 1” funcionando por gravedad. La longitud total de la línea de conducción es
de 2180.00 m (HDPE=1110m; PVC=1070m), estas tuberías tendrán la capacidad de
transportar el agua de la fuente natural, pasando hasta el reservorio.

Reservorio V=5m3
Construcción de 02 reservorios de 5m3, será de concreto armado f’c=210 kg/cm2.
Tendrá una tapa metálica de sección 0.60 x0.60m e=1/8”con llave tipo bujía. El
tarrajeo interior será con impermeabilizante con mortero 1:2, e=2.0 cm y el tarrajeo
exterior con mortero 1:4, e=1.5 cm. A demás tendrá un sistema de ventilación con
tubería F°G° de Φ 2”. Contará con escalera tuvo fierro galvanizado con parantes de 1"
x peldaños de 5/8", y escalera metálica tipo gato, empotrado en el interior para realizar
el mantenimiento del reservorio.
Además posee una caja de válvulas, de dimensiones internas 0.80x0.80x0.65m con
espesor de muros de 0.10m. Será de concreto armado f’c= 210 kg/cm2. Tendrá una
tapa metálica de sección 0.60 x0.60m e=3/16”con llave tipo bujía. El tarrajeo externo
será con mortero 1:4, e=1.5cm.

Línea de Aducción y Red De Distribución.-


La línea de aducción y red de Distribución, que transporta el agua a los diferentes
sectores de la población mediante tubería de matrices y secundarias, está conformada
por 7696.71 mts de conducción con tuberías PVC SAP C-10 de diámetros de 1” y
3/4”.

Cámara Rompe Presión Tipo 10.-


Construcción de 10 cámaras rompe presión, de sección interior 1.3x0.90x1.15 m con
espesor de muros de 0.10m, será de concreto armado de f’c=175 kg/cm2. Tendrá una
tapa metálica de 0.60 x 0.60m con dispositivo de seguridad de metal e= 1/8” y caja de
metal e= 1/8”. El tarrajeo interior será con impermeabilizante con mortero 1:1,
e=1.5cm y el tarrajeo exterior con mortero 1:5, e=1.5cm. Además de dados de Cª móvil
de 0.30 x 0.30 x 0.30m.

Valvula De Control.-
En la Red de distribución a fin de garantizar y regular las caudales, se construirán 11
válvulas de control y regulación, de dimensiones internas 0.60x0.40x0.70 m con
espesor de muros 0.10m, será de concreto simple f’c=175 kg/cm2. Tendrá una tapa
metálica de sección 0.60x0.40 m con llave tipo bujía. El tarrajeo será con mortero 1:4,
e=1.5 cm. Se usará pintura látex en estructura, 2 manos, en la caja de válvula de control
y pintura esmalte 2 manos para tapas.

Valvula De Purga Tipo II.-


En los extremos y en el punto más bajo de la línea de distribución, a fin de realizar el
mantenimiento, limpieza y purga se construirán 07 válvulas de purga de dimensiones
internas 0.60x0.40x0.70 m con espesor de muros 0.10 m, será de concreto simple
f’c=175 kg/cm2. Tendrá una tapa metálica de sección 0.60x0.40 m con llave tipo bujía.
El tarrajeo será con mortero 1:4, e=1.5 cm, además contara con: Un sistema purga
constituida por un dado de concreto simple f’c=140 kg/cm2 de 0.30x0.30x0.40 m. Se
usará pintura látex en estructura, 2 manos, en la caja de válvula de purga y pintura
esmalte 2 manos para tapas.
Conexiones Domiciliarias.-
Se realizaran 48 conexiones domiciliarías, con una Tubería PVC SAP C-10 DN 21
MM (1/2”/25mm).

Lavaderos:
Se construirá un total de 48 lavaderos.

SISTEMA DE AGUA POTABLE AMANGAY.

Captación de ladera.-
Se construirán 01 captaciones de ladera, estas captaciones serán de concreto de Fc=
210kg/cm2 con esquinas redondeadas.
Tendrá una caja de válvulas para poder controlar el ingreso de agua, rebose y tubería
de limpieza.

Línea de Conducción.
La línea de conducción ha sido calculada para el caudal máximo diario, conduciendo
el agua mediante tuberías de HDPE, de diámetro de 1” funcionando por gravedad. La
longitud total de la línea de conducción es de 4180.00 m, estas tuberías tendrán la
capacidad de transportar el agua de la fuente natural, pasando hasta el reservorio.

Trasvase L: 75 m
Construcción de 01 trasvase de 75 metros de luz.
Cámara distribuidora de caudales
Se construirá 01 cámara distribuidora de caudales, para repartir el flujo hacia los
reservorios de los sectores de Amangay y Chillin.

Reservorio V=5m3
Construcción de 01 reservorio de 5m3, será de concreto armado f’c=210 kg/cm2.
Tendrá una tapa metálica de sección 0.60 x0.60m e=1/8”con llave tipo bujía. El
tarrajeo interior será con impermeabilizante con mortero 1:2, e=2.0 cm y el tarrajeo
exterior con mortero 1:4, e=1.5 cm. A demás tendrá de un sistema de ventilación con
tubería F°G° de Φ 2”. Contará con escalera tuvo fierro galvanizado con parantes de 1"
x peldaños de 5/8", y escalera metálica tipo gato, empotrado en el interior tipo para
realizar el mantenimiento del reservorio.
Además posee de una caja de válvulas, de dimensiones internas 0.80x0.80x0.65m con
espesor de muros de 0.10m. Será de concreto armado f’c= 210 kg/cm2. Tendrá una
tapa metálica de sección 0.60 x0.60m e=3/16”con llave tipo bujía. El tarrajeo externo
será con mortero 1:4, e=1.5cm.

Línea de Aducción y Red De Distribución. -


La línea de aducción y red de Distribución, que transporta el agua a los diferentes
sectores de la población mediante tubería de matrices y secundarias, está conformada
por 4852.77 mts, con tuberías PVC SAP C-10 de diámetros de 1” y 3/4”.

Cámara Rompe Presión Tipo 7.-


Construcción de 15 cámaras rompe presión, que de sección interior 1.3x0.90x1.15 m
con espesor de muros de 0.10m, será de concreto armado de f’c=175 kg/cm2. Tendrá
una tapa metálica de 0.60 x 0.60m con dispositivo de seguridad de metal e= 1/8” y caja
de metal e= 1/8”. El tarrajeo interior será con impermeabilizante con mortero 1:1,
e=1.5cm y el tarrajeo exterior con mortero 1:5, e=1.5cm. Además de dados de Cª móvil
de 0.30 x 0.30 x 0.30m.
Valvula De Control.-
En la Red de distribución a fin de garantizar y regular las caudales, se construirán 04
válvulas de control y regulación, de dimensiones internas 0.60x0.40x0.70 m con
espesor de muros 0.10m, será de concreto simple f’c=175 kg/cm2. Tendrá una tapa
metálica de sección 0.60x0.40 m con llave tipo bujía. El tarrajeo será con mortero 1:4,
e=1.5 cm. Se usará pintura látex en estructura, 2 manos, en la caja de válvula de control
y pintura esmalte 2 manos para tapas.

Valvula De Purga Tipo II.-


En los extremos y en el punto más bajo de la línea de distribución, a fin de realizar el
mantenimiento, limpieza y purga se construirán 04 válvulas de purga de dimensiones
internas 0.60x0.40x0.70 m con espesor de muros 0.10 m, será de concreto simple
f’c=175 kg/cm2. Tendrá una tapa metálica de sección 0.60x0.40 m con llave tipo bujía.
El tarrajeo será con mortero 1:4, e=1.5 cm, además contara con: Un sistema purga
constituida por un dado de concreto simple f’c=140 kg/cm2 de 0.30x0.30x0.40 m. Se
usará pintura látex en estructura, 2 manos, en la caja de válvula de purga y pintura
esmalte 2 manos para tapas.

Conexiones Domiciliarias.-
Se realizaran 49 conexiones domiciliarías, con una Tubería PVC DN 21 MM
(1/2”/25mm).

Lavaderos:
Se construirá un total de 49 lavaderos.

SISTEMA DE AGUA POTABLE CHILLIN.

línea de Conducción
la línea de conducción está conformada por 640.00 mts, con tuberías PVC SAP C-10
de diámetro de 1”
CRP6
Se construirá 03 unidades de cámaras rompe presión tipo 6.

Reservorio V=5m3
Construcción de 01 reservorio de 5m3, será de concreto armado f’c=210 kg/cm2.
Tendrá una tapa metálica de sección 0.60 x0.60m e=1/8”con llave tipo bujía. El
tarrajeo interior será con impermeabilizante con mortero 1:2, e=2.0 cm y el tarrajeo
exterior con mortero 1:4, e=1.5 cm. A demás tendrá de un sistema de ventilación con
tubería F°G° de Φ 2”. Contará con escalera tuvo fierro galvanizado con parantes de 1"
x peldaños de 5/8", y escalera metálica tipo gato, empotrado en el interior tipo para
realizar el mantenimiento del reservorio.
Además posee de una caja de válvulas, de dimensiones internas 0.80x0.80x0.65m con
espesor de muros de 0.10m. Será de concreto armado f’c= 210 kg/cm2. Tendrá una
tapa metálica de sección 0.60 x0.60m e=3/16”con llave tipo bujía. El tarrajeo externo
será con mortero 1:4, e=1.5cm.

línea de Aducción y Red De Distribución.-


La línea de aducción y red de Distribución, que transporta el agua a los diferentes
sectores de la población mediante tubería de matrices y secundarias, está conformada
por 3701.51 mts de conducción con tuberías PVC SAP C-10 de diámetros de 1” y
3/4”.

Cámara Rompe Presión Tipo 7.-


Construcción de 11 cámaras rompe presión, que de sección interior 1.3x0.90x1.15 m
con espesor de muros de 0.10m, será de concreto armado de f’c=175 kg/cm2. Tendrá
una tapa metálica de 0.60 x 0.60m con dispositivo de seguridad de metal e= 1/8” y caja
de metal e= 1/8”. El tarrajeo interior será con impermeabilizante con mortero 1:1,
e=1.5cm y el tarrajeo exterior con mortero 1:5, e=1.5cm. Además de dados de Cª móvil
de 0.30 x 0.30 x 0.30m.

Valvula De Control.-
En la Red de distribución a fin de garantizar y regular las caudales, se construirán 6
válvulas de control y regulación, de dimensiones internas 0.60x0.40x0.70 m con
espesor de muros 0.10m, será de concreto simple f’c=175 kg/cm2. Tendrá una tapa
metálica de sección 0.60x0.40 m con llave tipo bujía. El tarrajeo será con mortero 1:4,
e=1.5 cm. Se usará pintura látex en estructura, 2 manos, en la caja de válvula de control
y pintura esmalte 2 manos para tapas.

Valvula De Purga Tipo II.-


En los extremos y en el punto más bajo de la línea de distribución, a fin de realizar el
mantenimiento, limpieza y purga se construirán 04 válvulas de purga de dimensiones
internas 0.60x0.40x0.70 m con espesor de muros 0.10 m, será de concreto simple
f’c=175 kg/cm2. Tendrá una tapa metálica de sección 0.60x0.40 m con llave tipo bujía.
El tarrajeo será con mortero 1:4, e=1.5 cm, además contara con: Un sistema purga
constituida por un dado de concreto simple f’c=140 kg/cm2 de 0.30x0.30x0.40 m. Se
usará pintura látex en estructura, 2 manos, en la caja de válvula de purga y pintura
esmalte 2 manos para tapas.

Conexiones Domiciliarias.-
Se realizaran 44 conexiones domiciliarías, con una Tubería PVC SAP C-10 DN 21
MM (1/2”/25mm).

Lavaderos:
Se construirá un total de 44 lavaderos.

SISTEMA DE AGUA POTABLE MORASPAMBA.

Mejoramiento de Captación de ladera.-


Se mejorará 01 captacion de ladera, los trabajos consistirán en el resane de la
estructura, cambio de tapas, filtros y accesorios.

Mejoramiento de la Línea de Conducción.-


Se mejorará la línea de conducción existente, a través de trabajos de rehabilitación de
tubería.

Cámara Rompe Presión Tipo 6.-


Construcción de 2 cámaras rompe presión tipo 6, que de sección interior 0.6x0.6x0.9
m con espesor de muros de 0.15m, será de concreto armado de f’c=175 kg/cm2. Tendrá
una tapa metálica de sección 0.6x0.6 m con llave tipo bujía. El tarrajeo interior será
con impermeabilizante con mortero 1:2, e=2.0 cm y el tarrajeo exterior con mortero
1:4, e=1.5cm.
Se usara pintura látex en estructura, 2 manos, en válvula la cámara rompe presión tipo
06 y pintura esmalte 2 manos para tapas. Contará con sistema de rebose y purga, que
estará constituida por un sello hidráulico de 2” y un dado de concreto simple f’c=140
kg/cm2 de 0.30x0.20x0.20, y piedra asentada con concreto simple f’c=140
kg/cm2+30% PM - para relleno, con una sección de 0.5x0.5x0.20m

Mejoramiento de Reservorio de 12m3


Se realizará el mantenimiento de el reservorio rectangular, cuyos trabajos consistirán
en el resane, cambio de accesorios y tapas.

línea de Aducción y Red De Distribución.-


La línea aducción y red de Distribución, que transporta el agua a los diferentes sectores
de la población mediante tubería de matrices y secundarias, está conformada por
3091.98 mts de conducción con tuberías PVC SAP C-10 de diámetros de 1” y 3/4”.

Cámara Rompe Presión Tipo 7.-


Construcción de 05 cámaras rompe presión, de sección interior 1.3x0.90x1.15 m con
espesor de muros de 0.10m, será de concreto armado de f’c=175 kg/cm2. Tendrá una
tapa metálica de 0.60 x 0.60m con dispositivo de seguridad de metal e= 1/8” y caja de
metal e= 1/8”. El tarrajeo interior será con impermeabilizante con mortero 1:1,
e=1.5cm y el tarrajeo exterior con mortero 1:5, e=1.5cm. Además de dados de Cª móvil
de 0.30 x 0.30 x 0.30m.

Valvula De Control.-
En la Red de distribución a fin de garantizar y regular las caudales, se construirán 07
válvulas de control y regulación, de dimensiones internas 0.60x0.40x0.70 m con
espesor de muros 0.10m, será de concreto simple f’c=175 kg/cm2. Tendrá una tapa
metálica de sección 0.60x0.40 m con llave tipo bujía. El tarrajeo será con mortero 1:4,
e=1.5 cm. Se usará pintura látex en estructura, 2 manos, en la caja de válvula de control
y pintura esmalte 2 manos para tapas.

Valvula De Purga Tipo II.-


En los extremos y en el punto más bajo de la línea de distribución, a fin de realizar el
mantenimiento, limpieza y purga se construirán 03 válvulas de purga de dimensiones
internas 0.60x0.40x0.70 m con espesor de muros 0.10 m, será de concreto simple
f’c=175 kg/cm2. Tendrá una tapa metálica de sección 0.60x0.40 m con llave tipo bujía.
El tarrajeo será con mortero 1:4, e=1.5 cm, además contara con: Un sistema purga
constituida por un dado de concreto simple f’c=140 kg/cm2 de 0.30x0.30x0.40 m. Se
usará pintura látex en estructura, 2 manos, en la caja de válvula de purga y pintura
esmalte 2 manos para tapas.

Conexiones Domiciliarias.-
Se realizaran 53 conexiones domiciliarías, con una Tubería PVC DN 21 MM
(1/2”/25mm).

Lavaderos:
Se construirá un total de 52 lavaderos.
SISTEMA DE AGUA POTABLE JALCAHUASI.

Captación de ladera.-
Se construirán 03 captaciones de ladera, estas captaciones serán de concreto de Fc=
210kg/cm2 con esquinas redondeadas.
Tendrá una caja de válvulas para poder controlar el ingreso de agua, rebose y tubería
de limpieza.

Mejoramiento de la Línea de Conducción (Sector Jalcahuasi Bajo).-


Se mejorará la línea de conducción existente de 460m (TUB PVC SAP C-10 DN
11/2”), a través de trabajos de rehabilitación de tubería.

Mejoramiento de Cámara Rompe Presión Tipo 6.-


Se realizará el mejoramiento de las 06 CRP-6 existentes en el sector Jalcahuasi Bajo,
cuyos trabajos consistirán en el resane y cambio de accesorios y tapas.

Línea de Conducción.
La línea de conducción ha sido calculada para el caudal máximo diario, conduciendo
el agua mediante tuberías de PVC, C-10 de diámetro de 1” funcionando por gravedad.
La longitud total de la línea de conducción es de 320.00 m, estas tuberías tendrán la
capacidad de transportar el agua de la fuente natural, pasando hasta el reservorio.

Reservorio V=5m3 (Sector Quisuar)


Construcción de 01 reservorio de 5m3, será de concreto armado f’c=210 kg/cm2.
Tendrá una tapa metálica de sección 0.60 x0.60m e=1/8”con llave tipo bujía. El
tarrajeo interior será con impermeabilizante con mortero 1:2, e=2.0 cm y el tarrajeo
exterior con mortero 1:4, e=1.5 cm. A demás tendrá de un sistema de ventilación con
tubería F°G° de Φ 2”. Contará con escalera tuvo fierro galvanizado con parantes de 1"
x peldaños de 5/8", y escalera metálica tipo gato, empotrado en el interior tipo para
realizar el mantenimiento del reservorio.
Además posee de una caja de válvulas, de dimensiones internas 0.80x0.80x0.65m con
espesor de muros de 0.10m. Será de concreto armado f’c= 210 kg/cm2. Tendrá una
tapa metálica de sección 0.60 x0.60m e=3/16”con llave tipo bujía. El tarrajeo externo
será con mortero 1:4, e=1.5cm.

Mejoramiento de Reservorios V=12m3; 10m2 (sectores Jalcahuasi Bajo y Alisos)


Se realizará el mejoramiento de los 02 reservorios existentes, cuyos trabajos
consistirán en el resane y cambio de accesorios y tapas.

línea de Aducción y Red De Distribución.-


La línea de aducción y red de Distribución, que transporta el agua a los diferentes
sectores de la población mediante tubería de matrices y secundarias, está conformada
por 14287.47 m de conducción con tuberías de diámetros de 1” y 3/4”.

Cámara Rompe Presión Tipo 7.-


Construcción de 27 cámaras rompe presión, que de sección interior 1.3x0.90x1.15 m
con espesor de muros de 0.10m, será de concreto armado de f’c=175 kg/cm2. Tendrá
una tapa metálica de 0.60 x 0.60m con dispositivo de seguridad de metal e= 1/8” y caja
de metal e= 1/8”. El tarrajeo interior será con impermeabilizante con mortero 1:1,
e=1.5cm y el tarrajeo exterior con mortero 1:5, e=1.5cm. Además de dados de Cª móvil
de 0.30 x 0.30 x 0.30m.

Valvula De Control.-
En la Red de distribución a fin de garantizar y regular las caudales, se construirán 13
válvulas de control y regulación, de dimensiones internas 0.60x0.40x0.70 m con
espesor de muros 0.10m, será de concreto simple f’c=175 kg/cm2. Tendrá una tapa
metálica de sección 0.60x0.40 m con llave tipo bujía. El tarrajeo será con mortero 1:4,
e=1.5 cm. Se usará pintura látex en estructura, 2 manos, en la caja de válvula de control
y pintura esmalte 2 manos para tapas.

Valvula De Purga Tipo II.-


En los extremos y en el punto más bajo de la línea de distribución, a fin de realizar el
mantenimiento, limpieza y purga se construirán 08 válvulas de purga de dimensiones
internas 0.60x0.40x0.70 m con espesor de muros 0.10 m, será de concreto simple
f’c=175 kg/cm2. Tendrá una tapa metálica de sección 0.60x0.40 m con llave tipo bujía.
El tarrajeo será con mortero 1:4, e=1.5 cm, además contara con: Un sistema purga
constituida por un dado de concreto simple f’c=140 kg/cm2 de 0.30x0.30x0.40 m. Se
usará pintura látex en estructura, 2 manos, en la caja de válvula de purga y pintura
esmalte 2 manos para tapas.

Conexiones Domiciliarias.-
Se realizaran 110 conexiones domiciliarías, con una Tubería PVC DN 21 MM
(1/2”/25mm).

Lavaderos:
Se construirá un total de 110 lavaderos.

SISTEMA DE SANEAMIENTO CON UNIDADES BASICAS DE


SANEAMIENTO PARA LAS 5 LOCALIDAD:

Se instalarán sistemas de disposición de excretas de forma individual para cada


vivienda beneficiaria dispersa en las 5 localidades (unidades básicas de saneamiento
con biodigestor)
Según la siguiente distribución:

UBS
SECTOR (individual)
AMANGAY 49
CHILLIN 44
MORASPAMBA 52
JALCAHUASI 110
SURO CHICO 48
TOTAL 303

Arrastre Hidráulico
Se construirán unidades básicas de saneamiento del tipo arrastre hidráulico, se
instalaran 01 unidad básica para 01 vivienda, en total se instalaran 303 Biodigestores
y 303 pozos percoladores.

Caja de registro de concreto.


a. La caja de registro de concreto entre la UBS y el Biodigestor será
prefabricada de dimensiones 12” x 24”y contará con una tapa removible.
b. El fondo de la caja repartidora deberá poseer canaletas semicirculares.
c. La parte superior de la caja repartidora deberá estar 0,05 por encima del nivel
del terreno para permitir su rápido ubicación o para las actividades de
mantenimiento.
Unidad de Saneamiento con arrastre hidráulico – Biodigestor.
Los desechos provenientes de la taza con sello hidráulico, serán enviados a un
biodigestor, que sustituye de manera más eficiente los sistemas tradicionales como:
fosas sépticas de concreto y letrinas, las cuales son focos de contaminación al
agrietarse las paredes y saturarse.
4.1 BICACIÓN DE LOS SECTORES EN COORDENADAS
Localidad Norte Este Elevación
AMANGAY 9160874 178802 3120
CHILLIN 9162130 178769 2870
JALCAHUASI 9165870 178688 2766
MORASPAMBA 9163571 177731 2646
SURO CHICO 9159721 175312 3640

4.2 VIAS DE ACCESO


El acceso a las zonas del proyecto, es según se indica en el siguiente cuadro.

4.2.1 RESUMEN DE ACCESO A LAS LOCALIDADES

VIAS DE ACCESO A LA LOCALIDAD

TIEMPO
DISTNA
CARACTERISTICAS DE LA VIA

(H-M)
(KM)
CIA
MEDIO DE
TRAMO TIPO ESTADO TRANSPORTE

Lima - Trujillo PISTA bueno BUS 558 08:40:00


Trujillo - Cajabamba PISTA bueno BUS 233 05:43:00
Cajabamba -
Trocha regular CAMIONETA 36.5 01:23:00
Sitacocha/Lluchubamaba
Sitacocha - Suro Chico Trocha mala CAMIONETA 13.9 01:30:00
Sitacocha - Jalcahuasi Trocha mala CAMIONETA 36.75 03:30:00
Sitacocha - Moraspamba Trocha mala CAMIONETA 41.1 03:45:00
camino de
Moraspamba - Chillin regular PIE 2.38 01:00:00
herradura
camino de
Chillin - Amangay regular PIE 2.75 01:30:00
herradura

También podría gustarte