Está en la página 1de 2

¿Cómo emprender un negocio?

4 preguntas clave
El financiamiento para emprendedores es uno de los principales dolores de cabeza de
las personas que quieren empezar un negocio por su cuenta, pero hay muchas más y
no todas ellas están relacionadas con la inversión inicial. A continuación, te contamos
4 de ellas:

1. ¿Cómo emprender sin dinero?


Es frecuente pensar que para emprender un nuevo negocio se necesita una gran
cantidad de dinero, pero no siempre es así. Hay muchos negocios que han tenido éxito
con una inversión inicial más bien pequeña. Estos son los secretos para emprender con
poco dinero.
 Enfócate en lo que conoces. Para empezar, céntrate en lo que conoces a la perfección. Te
moverás con más seguridad.
 Evita pagar rentas. Si no es imprescindible (caso de un bar, restaurante, entre otros) no
alquiles un espacio físico. Utiliza tu casa como centro de operaciones y apóyate en la web.
 Elección del personal. Procura contratar solo el personal que sea básico y esencial para el
proyecto.
 Crea un plan de negocio. Para lograr que tu escaso capital rinda de manera eficaz es
imprescindible que tengas un plan de negocio, que te ayudará a tener más definidos tus
objetivos.
 Realiza evaluaciones financieras periódicas. Evaluar cada dos o tres meses te servirá
para analizar cómo aumentar tus ingresos y reducir gastos.
 Aprovecha internet. Posiciona tu proyecto, construye la marca, busca clientes e inversores,
construye una buena red de contactos… Incluso puedes formarte gratuitamente
en administración de empresas, y otros temas que te puedan interesar.

2. ¿Puedo emprender sin renunciar a mi trabajo?


Un emprendedor se enfrenta a menudo a la siguiente disyuntiva: ¿debo renunciar a mi
trabajo actual para emprender? La mayoría no pueden permitirse renunciar a su trabajo
hasta que la startup tenga un nivel razonable de ingresos.
Estos son algunos consejos para emprender sin renunciar, de momento, a tu trabajo:
 No desatiendas tu trabajo. Es tu principal fuente de ingresos, así que, aunque dediques
tiempo a tu proyecto, no dejes de cumplir tus deberes laborales.
 Organízate. Tu productividad depende de tu organización. Con una buena planificación
podrás cumplir tus tareas laborales y dedicar el tiempo necesario a tu proyecto.
 Ponte metas. Con tu tiempo organizado, es hora de marcarte metas, pero deben ser
concretas y realistas.
 Debes estar alerta. Siempre es un buen momento para cazar una oportunidad, que
acostumbra a surgir en los lugares más inesperados. Debes estar siempre conectado y usar
las nuevas tecnologías a tu favor para obtener información y nuevos contactos.
 Conecta con otros emprendedores. El mundo está lleno de gente como tu, que busca
coordinarse con otros emprendedores para crecer.
 Cuídate. Para compatibilizar tu trabajo y el inicio de un nuevo proyecto es importante que
te cuides, que descanses bien por las noches y te alimentes correctamente.

3. ¿Cómo emprender un negocio y ahorrar? Las oficinas compartidas


Precisamente para intentar reducir los altos costos de iniciar un negocio, en los últimos
años ha crecido entre los jóvenes emprendedores la tendencia a compartir oficinas, los
llamados coworking.
Son espacios de trabajo compartidos, equipados con todo lo que se necesita para
iniciar un negocio: buena conexión Wi-Fi, espacios de reunión y
videoconferencias, cafetería...
Entre las ventajas de trabajar en un espacio como este los usuarios destacan la
ampliación de su red de contactos e, incluso, la posibilidad de encontrar socios para el
proyecto que nace. Un buen punto a tener en cuenta si necesitas un espacio físico y
quieres ahorrar algo de dinero.

También podría gustarte