El Trabajo en Equipo

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

EL TRABAJO EN EQUIPO

13/09/2018 Mi relato, Trabajo Colaborativo

En un mundo cada vez mas globalizado, donde las grandes


compañías parecen abarcar cada vez mas espacios
empresariales, donde no hay ni cabe la más mínima posibilidad de
quedarse rezagados ante las innovaciones y los avances en
tecnologías y comunicación y por el contrario aparece un afán
cada vez mas marcado por ser pioneros e innovar en todos los
ámbitos de la vida empresarial; Todo esto no se lograría sin la
fuerza de cada uno de los colaboradores que conforman la
el trabajo en equipo

compañía, pero hay un aspecto aun mas profundo en todo este


mecanismo de éxito, y se resume en una frase. “Trabajo en equipo”
o Trabajo Colaborativo.

el trabajo en equipo
¿CÓMO SE LOGRA?

“Trabajando en equipo es cuando realmente se consiguen grandes triunfos, por ello es muy
importante identificar cuales son las fortalezas y debilidades de cada empleado”. Publica el
portal virtual “Talent Search People” https://www.talentsearchpeople.com/es/blog/266-la-
importancia-de-trabajar-en-equipo/ en su Blog titulando “La importancia de trabajar en
equipo”.

Surgen muchas dudas entorno al trabajo colaborativo, pero todas tienen respuesta, es que
no es difícil concluir que la colaboración y el apoyo que surgen en este maravilloso método
de trabajo trae consigo muchos beneficios, tanto para quienes lo ejecutan como para las
compañías que así lo requieren,

Pero ¿Cuáles son esos beneficios?

Señala el portal web TSP que este modo de trabajo estimula varios aspectos, como lo son:
La creatividad, aumenta la motivación de los colaboradores, desarrolla competencias
comunicativas, aumenta la eficacia y mejora el sentido de pertenencia.

En conclusión podemos definir que el método de trabajo colaborativo es la herramienta


fundamental e indispensable en cualquier organización, herramienta cuyo destino indiscutible
es el desarrollo exitoso de los proyectos en cada ámbito de la vida no solo laboral, también
educativo, como lo es en nuestro caso, y en este momento inicia una etapa fundamental,
como lo es la etapa Lectiva en la cual podremos asumir nuestros roles en cada uno de los
equipos, asumir estos roles con toda la responsabilidad teniendo en cuenta que es un
engranaje fundamental para el éxito de cada una de las tareas y proyectos, y es llave
fundamental para culminar con éxito la carrera Tecnólogo en Negociación Internacional

Pedro Edilberto Gomez Nova


Aprendiz SENA
Tecnólogo en Negociación Internacional

Página 1

También podría gustarte