Está en la página 1de 1

CONSULTAS PRELIMINARES.

1. Especifique las características del material de vidriera volumétrico y no volumétrico.

En un laboratorio de química se utilizan diversos materiales de vidriería, los cuales se


utilizan para medir volúmenes como: los volumétricos graduados (serie de líneas que
indican diferentes volúmenes) y los volumétricos aforados (marca circular marcada con
sobre el vidrio e indica un volumen preciso), por lo tanto las características del material
volumétrico graduado son: volumen marcado (en mL), está calibrado, no debe ser
calentado ni enfriado y miden volúmenes exactos.
También están los materiales de vidriería no volumétricos, estos se usan para diversas
funciones dentro del laboratorio. Las características de estos instrumentos nos
permiten medir volúmenes aproximados, sirve para calentar (temperatura de referencia
a la cual fue calibrado y generalmente es 20C) agitar o contener líquidos.

2. Enumere por lo menos 3 diferencias entre las balanzas mecánicas y las balanzas
electrónicas.
 Las balanzas mecánicas y electrónicas difieren en el uso de electricidad, es decir, las
balanzas mecánicas no requiere de electricidad para funcionar y las electrónicas sí.
 Las balanzas electrónicas son más precisas que las mecánicas.
 Al ser calibradas, las balanzas mecánicas cuentan con una viga que debe de estar al
nivel de la lectura cero, por otro lado la balanza electrónica suele tener una serie
de restablecimiento manual ya sea la eliminación de pilas o presionando una
combinación de teclas para reajustar.

PREGUNTAS COMPLEMENTARIAS

3.
4.
5.
6.
7.

También podría gustarte