Está en la página 1de 33

25/8/2015 Ahorro de Energía con Variadores de Frecuencia

INICIO ARTÍCULOS VÍDEOS CONTENIDOS NORMATIVA SUBVENCIONES PUBLICIDAD CONTACTO

AHORRO DE ENERGÍA CON VARIADORES DE FRECUENCIA


CLIMATIZACIÓN, EFICIENCIA ENERGÉTICA, FONTANERÍA, VENTILACIÓN

Por Paulino Rivas 44 2015

http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/ahorro­de­energia­con­variadores­de­frecuencia/ 1/33
25/8/2015 Ahorro de Energía con Variadores de Frecuencia

En este artículo, explicaremos en qué consiste un variador


de frecuencia y cómo podemos obtener ahorro de energía
con su aplicación en diversos equipos de instalaciones de
Edificios.

Al finalizar este artículo, sabremos cómo funcionan, qué


ahorros podremos obtener, y ejemplos de sus aplicaciones
en Edificación.

¿Qué es la Frecuencia en un Suministro Eléctrico?

Para entender el funcionamiento de un variador de


velocidad, es necesario aclarar qué es la frecuencia en un
suministro eléctrico. Observemos esta animación:

Si hacemos girar un arrollamiento (una espira de cable) por un campo magnético (imanes norte y sur), se
genera una onda de corriente alterna (cambia el sentido de la corriente y el valor de la misma varía desde 0 al
máximo). Esto es básicamente como funciona un alternador de una central eléctrica. En España, los
alternadores generan una frecuencia de 50 Hz.

Por lo tanto, se repite la misma onda 50 veces por segundo. Para obtener esta frecuencia, deben girar a unas
determinadas revoluciones por minuto, dependiendo del número de pares de polos magnéticos, entre otras
variables.

http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/ahorro­de­energia­con­variadores­de­frecuencia/ 2/33
25/8/2015 Ahorro de Energía con Variadores de Frecuencia

¿Qué es un Variador de Frecuencia?

Básicamente, un variador de frecuencia, es un dispositivo electrónico que permite variar la velocidad


rotacional de un motor, actuando sobre la frecuencia de la corriente eléctrica.

Pero, ¿a qué es debido esto?. Pues sin meternos en muchas profundidades, hay unas fórmulas físicas,
denominadas leyes de los ventiladores o de proporcionalidad, que relacionan el caudal, la presión y la
potencia eléctrica con la velocidad rotacional del motor.

Como se observa en la tabla, si actuamos sobre la frecuencia, variaremos la velocidad de giro de los motores,
y en consecuencia, variará también el caudal, la presión, y la potencia eléctrica. Para ello, será necesario
realizar la programación del variador de frecuencia con las características del motor asociado.

¿Cuáles sos las Aplicaciones de los Variadores de Frecuencia?

Es fácil imaginar, que las aplicaciones principales, serán en los elementos que dispongan de motor eléctrico y

http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/ahorro­de­energia­con­variadores­de­frecuencia/ 3/33
25/8/2015 Ahorro de Energía con Variadores de Frecuencia

cumplan con las leyes físicas descritas en el apartado anterior. Estamos hablando de Ventiladores y Bombas
Centrifugas.

En edificación, los ventiladores se utilizan en sistemas de climatización y ventilación, mientras que las
bombas centrífugas, se utilizan en circuitos hidráulicos de calefacción, climatización, agua caliente sanitaria,
grupos de presión de agua, etc. Se deduce, por lo tanto, la cantidad de elementos en los que se puede actuar
con variadores de frecuencia y obtener un gran ahorro de energía.

En la siguiente animación, se puede observar cómo funciona una bomba centrífuga (pulsar en 1).

¿Cuándo podemos Reducir la Velocidad de los Motores?

Hasta ahora, hemos visto que con los variadores de frecuencia tenemos la posibilidad de reducir la velocidad
de giro de un ventilador o una bomba centrífuga. Pero, la pregunta que nos podemos hacer es clara; ¿cuándo
conviene reducir esa velocidad?. Pues mostramos cuatro ejemplos de aplicaciones, de las varias que hay:

Calefacción – Climatización – Agua Caliente Sanitaria: Bombas de Circulación

El control de velocidad en bombas de circulación de agua para instalaciones de calefacción. climatización y

http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/ahorro­de­energia­con­variadores­de­frecuencia/ 4/33
25/8/2015 Ahorro de Energía con Variadores de Frecuencia

agua caliente sanitaria implica una adaptación, en todo momento, a las condiciones de carga de la instalación,
adecuando los caudales y presiones a la demanda de la instalación, garantizando la máxima eficiencia y
ahorro energético.

Fontanería: Grupos de Presión de Abastecimiento de Agua

El funcionamiento de un grupo de presión convencional, se regula mediante presostatos, que realizan


arranques y paradas de las bombas según las presiones prefijadas.

Los consumos eléctricos son elevados, sin ajustarse su caudal a la demanda del sistema

Si disponemos de variadores de frecuencia, las bombas suministrarán el caudal de agua necesario,


adaptándose a la demanda existente en cada momento, y regulando la velocidad de las bombas, con lo que el
consumo disminuye considerablemente.

http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/ahorro­de­energia­con­variadores­de­frecuencia/ 5/33
25/8/2015 Ahorro de Energía con Variadores de Frecuencia

Ventilación: Control por Ocupación

Imaginemos un local donde la ocupación de personas no siempre es la misma; por lo tanto, no necesitaríamos
siempre el mismo caudal de aire de impulsión y extracción, ya que, como sabemos, la normativa fija un caudal
por persona.

Si disponemos de variadores de frecuencia para los ventiladores, y un sistema de control automático de


ocupación, podremos adecuar los caudales al número de personas presentes.

http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/ahorro­de­energia­con­variadores­de­frecuencia/ 6/33
25/8/2015 Ahorro de Energía con Variadores de Frecuencia

Ventilación: Control de Calidad de Aire Interior

Como sabemos, la actividad metabólica de las personas, los humos, etc, influyen en la calidad del aire de un
local, por lo que necesitaremos más o menos ventilación (más o menos caudal de impulsión y extracción),
dependiendo del valor de esos parámetros.

Si disponemos de variadores de frecuencia para los ventiladores, y un sistema de control automático de


calidad del aire, podremos adecuar los caudales a las necesidades ambientales del local.

¿Cuál es el Ahorro Energético que se Puede Obtener con los Variadores de Frecuencia?

Los variadores de frecuencia sacan partido de las leyes de proporcionalidad (leyes de ventiladores), para
lograr la principal ventaja del uso de estos equipos, que es el ahorro energético. Si se comparan con sistemas
http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/ahorro­de­energia­con­variadores­de­frecuencia/ 7/33
25/8/2015 Ahorro de Energía con Variadores de Frecuencia

de control alternativos, un variador de frecuencia es el sistema óptimo para el control de ventiladores y


bombas.Consideremos un ventilador que, girando a 1.400 rev/min aporta un caudal de 15.000 m3/h, siendo
la potencia eléctrica absorbida de 1.500 W. Veamos que caudal aportaría el ventilador, si con un variador de
frecuencia fijamos un 20% menos de velocidad, es decir, 1.120 rev/min. Aplicando las leyes de
proporcionalidad tendremos:

Caudal = 12.000 m3/h ( – 20% con respecto a caudal inical )


Potencia = 768 W ( – 48,8% con respecto a consumo inicial )

Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está
dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de
cookies, pinche el enlace para mayor información
ACEPTAR

Por lo tanto, si reducimos la velocidad un 20% con respecto a la velocidad nominal, el caudal también se
reduce un 20%; sin embargo, el consumo eléctrico se reduce aproximadamente en un 48,8%. Si el sistema en
cuestión, sólo tiene que suministrar un caudal correspondiente al 100% durante unos días al año, mientras
que el promedio es inferior al 80% del caudal nominal para el resto del año, el ahorro de energía puede
fácilmente superar el 50%

Queda clara la gran eficiencia energética de estos equipos.

¿Ofrecen más Ventajas los Variadores de Frecuencia?

Además de la principal ventaja que es el gran ahorro de energía obtenido, los variadores de frecuencia
aportan otras ventajas, que no dejan de ser importantes:

Control Mejorado de Caudal y Presión

Corrección del Factor de Potencia del Motor

Eliminación de la Energía Reactiva

http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/ahorro­de­energia­con­variadores­de­frecuencia/ 8/33
25/8/2015 Ahorro de Energía con Variadores de Frecuencia

Arranque suave de los motores.

No es necesario arranques “estrella-triángulo” en motores de gran consumo

Menor mantenimiento

Eliminación de ruidos por vibraciones

No se producirán cavitaciones en las bombas hidráulicas

¡Imprescindible!

En INSTALACIONES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA.com explicamos las cosas para que las entiendas,
y disponemos de vídeos propios de instalaciones reales, para que lo tengas aún más claro. ¿Quieres ver cómo
es un variador de frecuencia y cómo funciona en un climatizador?. Accede AQUÍ a un vídeo que no puedes
dejar de ver, para entenderlo todo.

346
Shares
      
210 39 75 22

Otros artículos recomendados...

AHORRO ENERGÉTICO EN CALDERAS DE


ILUMINACIÓN. LED CONDENSACIÓN
OBLIGATORIAS SEGÚN
DIRECTIVA EUROPEA ERP

PANELES SOLARES AHORRO ENERGÉTICO CON


FOTOVOLTAICOS. ¿CUÁL VÁLVULA TERMOSTÁTICA EN
ELEGIMOS? INSTALACIONES DE
CALEFACCIÓN

http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/ahorro­de­energia­con­variadores­de­frecuencia/ 9/33
25/8/2015 Ahorro de Energía con Variadores de Frecuencia

AHORRO ENERGÉTICO CON VIDEO AHORRO ENERGÉTICO


RECUPERADORES DE CALOR EN MOTORES. DIRECTIVA ErP

AHORRO DE ENERGÍA CON CUATRO CLAVES DE UN


REPARTIDORES DE COSTES EDIFICIO EFICIENTE
EN CALEFACCIÓN

Califica este (44 Votos)

ETIQUETADO CON: AHORRO ENERGÉTICO CLIMATIZACIÓN EFICIENCIA ENERGÉTICA VENTILACIÓN

COMPÁRTELO 133

http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/ahorro­de­energia­con­variadores­de­frecuencia/ 10/33
25/8/2015 Ahorro de Energía con Variadores de Frecuencia

POR PAULINO RIVAS

Ingeniero. Propietario y creador de esta web. La web + vista en España


sobre Eficiencia Energética y Renovables. Propietario y administrador del
grupo profesional en Linkedin + importante sobre Instalaciones y
Eficiencia Energética

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/ahorro­de­energia­con­variadores­de­frecuencia/ 11/33
25/8/2015 Ahorro de Energía con Variadores de Frecuencia

AHORRO ENERGÉTICO CON CALDERAS DE CONDENSACIÓN Y VÍDEO FUNCIONAMIENTO


VÁLVULA TERMOSTÁTICA EN DE BAJA TEMPERATURA ANALIZADOR DE REDES
INSTALACIONES DE Las calderas de condensación, son hoy ELÉCTRICAS EN EDIFICIOS
CALEFACCIÓN por hoy, una de las mejores En este vídeo, y como complemento de
Cuando hablamos de obtener ahorros alternativas para obtener calefacción nuestros artículos sobre auditorías
energéticos en una instalación de y/o agua caliente sanitaria con la energéticas y energía reactiva ,
calefacción con radiadores, pensamos máxima efic... presentamos un analizador de redes

ENTRADAS RECIENTES ARTÍCULOS ANTERIORES


CONTROL EFICIENTE DE LA ILUMINACIÓN COGENERACIÓN EN EDIFICIOS

44 COMENTARIOS

Pedro
Hola, he visto este blog por casualidad y quería aportar una idea.
Se ha comentado la posibilidad de usar un variador con varios motores.
Aunque es posible nunca me ha gustado, sin embargo si que he utilizado varias bombas con
contactores normales y una de ellas con un variador.

http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/ahorro­de­energia­con­variadores­de­frecuencia/ 12/33
25/8/2015 Ahorro de Energía con Variadores de Frecuencia

Se necesita un poco de control, teniendo en cuenta la presión, consumo,… Y se hace un control en


escalera y entre escalón y escalón es el variador el que regula haciendo muy suave la salida.
Aquí el ahorro también está en el precio del variador.
En lugar de utilizar un variador de 4kw se utiliza uno de 1kw y 3 contactores – motor de 1 kw.
Bueno lo dejo como idea
00
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

JOSE REVERT
Paulino te felicito por este blog, es más que interesante.
Una duda ,¿un variador de frecuencia puede “quemar” un motor si le reducimos demasiado la
frecuencia? ¿existen limitaciones? ¿las limitaciones están definidas en el manual del motor?.
Muchas gracias de antenamo.
00
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

Paulino Rivas
Hola Jose.
Efectivamente, hay que tener ciertas precauciones con el uso de los variadores de
frecuencia en motores. en el caso de equipos que ya vengan diseñados para ello (grupos de
presión de agua, bombas electrónicas) e incluyan de serie variadores de frecuencia, los
propios fabricantes ya incluyen protecciones de acuerdo a las caracteristicas de los
equipos. El cuidado hay que tenerlo cuando añadimos un variador de frecuencia a un motor
que no disponía originalmente de este elemento de regulación. En ese caso hay que
consultar con el fabricante del motor y/o variador para que nos informe de las
precauciones que debemos tomar. Un motor poco ventilado y girando a baja frecuencia
puede llegar a quemarse, por ejemplo..
Saludos.

http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/ahorro­de­energia­con­variadores­de­frecuencia/ 13/33
25/8/2015 Ahorro de Energía con Variadores de Frecuencia

00
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

HAROLD CARDENAS
mas bien una pregunta: ¿se puede instalar un variador de velocidad o frecuencia a un compresor
hermético tipo scroll para R-22 convencional? gracias
00
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

Paulino Rivas
Te recomiendo consultarlo con un fabricante de variadores.
Saludos.
00
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

Miguel
Excelente u pagina, podrias por favor recomendarme un variador de frecuencia para usarlo con
bombas de agua que tienen motores brushless?
El suministro elctrico es conpaneles solares
00
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/ahorro­de­energia­con­variadores­de­frecuencia/ 14/33
25/8/2015 Ahorro de Energía con Variadores de Frecuencia

Paulino Rivas
Te recomiendo consultarlo con un fabricante de variadores.
Saludos.
00
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

Jaime Gutiérrez
Claro que existen equipos para ser alimentados con paneles solares, si deseas mas
información podemos ayudarte.
00
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

Anónimo
Gracias por explicar con tanta claridad sobre este tema.Hay muchas veces que la gente lia y lia para
explicar con claridad las mismas y creo que lo
00
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

Guillermo
Excelente la pagina. Quedé muy entusiasmado. Ahora la agendo para luego pasear por toda. Muy
instructiva. Me va ser muy útil. Gracias.
10
Califica este
http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/ahorro­de­energia­con­variadores­de­frecuencia/ 15/33
25/8/2015 Ahorro de Energía con Variadores de Frecuencia

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

Paulino Rivas
Gracias Guillermo.
Agradezco que compartas en redes sociales y con tus contactos.
Saludos.
00
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

Lote
Buenas tardes a todos!
Primero felicitar por el blog, lo que conocido de casualidad y ya me he suscrito.
Os escribo para hacer una consulta. En mi comunidad dejan el equipo de la piscina funcionando todo
el año ya que los vecinos quieren que la piscina este limpia todo el año pero luego se quejan de que
pagan mucha electricidad. Me gustaría plantearles el instalar un regulador de frecuencia para la
bomba de la piscina.¿Me merece la pena el coste con el ahorro que voy a conseguir?
¿Algún consejo?
Muchas gracias de antemano
00
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

Sergi Cabestany
Hola Paulino,
Como comentan más arriba, a parte que el artículo está muy bien explicado, lo interesante es el
http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/ahorro­de­energia­con­variadores­de­frecuencia/ 16/33
25/8/2015 Ahorro de Energía con Variadores de Frecuencia

debate que se genera en los comentarios.


Felicidades.
Saludos,
Sergi.
00
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

Xavier Cano Parellada


Quisiera comentar uno de los temas que ha surgido en este debate.
¿Pueden gobernarse varios motores con un solo convertidor?:
La respuesta es afirmativa y esto tiene interés cuando los motores gobernados han de trabajar al
mismo régimen. Tal es el caso de los aerorrefrigeradores o de las plantas enfriadoras.
Deben cumplirse algunos requisitos adicionales para que el sistema opere correctamente: La
potencia del convertidor ha de ser la suma de la potencia de los motores. Cada motor ha de disponer
de su propia protección contra sobreintensidades (guardamotor). Ha de minizarse la longitud de los
cables, instalando el convertidor y los guardamotores lo más cerca posible de los motores. No es
conveniente instalar contactores aguas abajo del convertidor, esto podria dañar el variador.
Con estos requsitos, el sistema trabaja correctamente y la instalación se simplifica resultando a la vez
más económica.
10
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

Jaime Gutiérrez
Muy acertados tus comentarios, pero me gustaría añadir que ademas esto es posible
configurando al variador como control VF, ya que no es posible en control vectorial.
00
Califica este

http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/ahorro­de­energia­con­variadores­de­frecuencia/ 17/33
25/8/2015 Ahorro de Energía con Variadores de Frecuencia
Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

Anonymous
Hola paulino.
Quiero saber en sistemas de presión o en una bomba cual es la frecuencia minima a la cual debe
trabajar el motor, pues al estar a bajas revoluciones la ventilación forzada es menor y puede afectar la
temperatura interna del bobinado e ir deteriorando el aislante dielectrico. Y por otro lado si la
velocidad disminuye por las ecuciones mencionadas la presión disminuye. Si mi setpoint está la 80%
de la velocidad nominal en una bomba se empieza a calentar la tuberia de succión y descarga, porque
al menor velocidad la bomba no es capaz de subir más la presión para que sobrepase el setpoint y el
controlador PID apague la bomba.
Me puedes ayudar con estas dudas te agradezco mucho y que buen blog
00
Califica este

1 Me gusta . Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

ROADSTERMAC
La verdad es que es un tema apasionante. Un ejemplo de variador es un sistema que Atersa grupo
Elecnor ha sacado al mercado recientemente cuyo principal objetivo es captar la potencia del sol a
través de paneles fotovoltaicos y según la energía producida por estos transmitir esta a una bomba de
presión para extracción de agua en zonas donde no existe corriente eléctrica. La bomba impulsa agua
en función de la radiación solar.En zonas donde el sol es abundante con es África y la escasez de agua
es vigente en muchos sitios facilita la supervivencia de personas. Que es para lo que la ingeniería debe
servir. Hacer la vida más fácil.
00
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

Marcelo
Paulino, como siempre ,impresionante!!

http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/ahorro­de­energia­con­variadores­de­frecuencia/ 18/33
25/8/2015 Ahorro de Energía con Variadores de Frecuencia

Sencillo y directo.
Además, lo mas interesante,no es el artículo, si no el debate abierto.
En este caso, veo que hay un desconocimiento de los usos y aplicaciones que se le pueden dar a los
variadores.
En caso de tratamiento de aguas, se falla siempre en lo mismo, en una auditoría y conocimiento
exaustivo de los componentes de todo el sistema, incluyendo los picos de consumo, positivos y
negativos.Y la necesidad de que a veces, tampoco hace falta, a partir de ciertas presiones, de tener
todas las bombas en marcha y programar un funcionamiento alternativo, por caudal o tiempo de
funcionamiento.
Un detalle “tonto”. Cualquier máquina que lleve la palabra “Inverter”, lleva un variador en su sistema,
normalmente se usa esta palabra en climatización.
En estos casos, en aparatos pequeños, a veces no se justifica un Inverter, por el encarecimiento del
equipo, que además, para bajar precios, no montan componentes de calidad, y cualquier avería en el
sistema, resulta carísima de reparar.
Apasionante tema has abierto, y espero que se vuelquen mas dudas.
Saludos cordiales
Marcelo
00
Califica este

Me gusta . 1 no me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

Juan
Hola Paulino, te dejo un enlace donde a grosso modo puedes ver lo que se monto hace tres años y
desde entonces en esta comunidad hay la cantidad mas de luz a pagar que te dije anteriormente.
http://www.ebara.es/grupos_de_presion_industrial_masterhidroinverter.asp
00
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

Marcelo
Hola Juan.
http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/ahorro­de­energia­con­variadores­de­frecuencia/ 19/33
25/8/2015 Ahorro de Energía con Variadores de Frecuencia

Aqui solo nos presentas el grupo.


Por que no intentas colgar un esquema de toda la instalación, válvulas, filtros, by pass,
antiretornos, etc, incluyendo los diámetros de los tubos empleados.
Seguro que lo solucionamos!!!
Marcelo
00
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

Juan
Hola Paulino, en mi comunidad desde que pusimos un grupo de presión con bombas y variadores nos
encontramos a partir de entonces 900€ de luz mas al año, así que en verdad no veo el ahorro por
ningún sitio, lo único que veo es que hay menos ruido que con el anterior grupo de presión, pero
ahorro no.
00
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

Paulino Rivas
Hola Juan. Esa subida no creo que sea debida al grupo de presión. Al contrario. Si no
tuvieráis el grupo de presión con variadores, quizás la subida fuese mucho más
significativa, debido al encarecimiento de la energía. Habría que realizar una auditoría
energética, para saber en dónde podríais actuar, para rebajar esa cifra.
Saludos.
00
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/ahorro­de­energia­con­variadores­de­frecuencia/ 20/33
25/8/2015 Ahorro de Energía con Variadores de Frecuencia

Juan A. Peña
Juan puede ocurrir lo que dices, no basta con prescribir un variador de velocidad. Si el
conjunto variador/bombas no ha sido diseñado adecuadamente, se dá casos de no ahorro,
estos casos se puede ver con alguna frecuencia.
Con esto no quiero decir que no sea posible el ahorro, sino que está ocurriendo con los
equipos como con la automedicacion, compro un variador y me ahorro el coste del calculo
de un técnico, así como sucede con el coste del médico.
Existen varios ejemplos donde se incide en la importancia de seleccionar bien los equipos
en libros de optimizacion de equipos para disminuir el coste de la electricidad.
El efecto adverso principal al estimar ahorros de energía con variadores de velocidad,
especialmente en el caso de cargas de par variable, como ocurre cuando se emplean
bombas y ventiladores es el siguiente: Si varía la velocidad también lo harán las curvas de
potencia, las de pérdidas de carga del sistema y los rendimientos, de ahí limitar al 25% la
reduccion de velocidad, para que el efecto anterior no sea acusado y representativo y se
mantengan las relaciones matemáticas que se citan en el artículo tan interesante y
trabajado que ha publicado Paulino.
Saludos,.
.
10
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

Eficiencia energética Zaragoza


En circuitos de fluidos, en regulación en lazo cerrado con sonda de presión, sin notar variación de
confort se consiguen grandes ahorros. Eso si, siempre debe ir ligado a un número de horas elevado de
uso.
00
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/ahorro­de­energia­con­variadores­de­frecuencia/ 21/33
25/8/2015 Ahorro de Energía con Variadores de Frecuencia

Todoproductividad ingeniería y empresa


Un variador de frecuencia puede controlar varios motores.
00
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

Anonymous
Olá, me desculpem escrever em Português neste fórum, mas creio que não será grande obstáculo.
Poderá utilizar um único variador a comandar 2 ou 3 motores, mas existem inconvenientes:
Potência do conversor terá que ser o somatório das potências dos motores ( que muitas vezes
implicam segmentos de conversores mais caros).
Mas os principais inconvenientes são ao nível do controlo do processo em que cada motor está
inserido, uma vez que todos os motores terão um comportamento simultâneo quando é feita
alteração de velocidade ( o que poderá ser pouco interessante.
Existe já tecnologia que permite fazer a modelação da onda de saída individualizada para cada motor,
ficando neste caso com um custo ligeiramente superior (3x unidade DC-AC modelada) mas com o
grande inconveniente de ter apenas 1 módulo de entrada (AC-DC) que, se se danificar tira todos os
motores de serviço.
Pedro Martins
00
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

ultimaoportunidad
Hola Paulino,
Primero que nada gracias por este blog, me ha sido de agrado leer algunos articulos.
Mi amigo tiene una congeladora que produce hielo en escama para cerveceras y las instalaciones son
algo ya viejas, heradadas por el padre. Los motores, compresores tienen poco mas de 25 años. Hay 2
lineas de produccion (2 maquinas congeladoras) que producen 50 Toneladas diarias, por cada
Maquina hay 2 compresores de 100HP a 1700 revoluciones, ya te imaginaras que a cada semana se
descompone alguno. Que seria lo mas conveniente hacer ahi? instalar variadores de frecuencia?
http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/ahorro­de­energia­con­variadores­de­frecuencia/ 22/33
25/8/2015 Ahorro de Energía con Variadores de Frecuencia

cuanto pudiera ser el ahorro? o es necesario hacer un cambio total de compresores y/o motores?
Saludos desde Mexico.
00
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

Paulino Rivas
Hola ultimaoportunidad. Habría que verlo in situ y hacer un estudio del tipo de motores,
conveniencia de la instalación de variadordes, coste, etc..
00
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

Anonymous
Gracias! Queda más claro
C.
00
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

Anonymous
Hola Paulino, tengo varias dudas al respecto:
- ¿En un sistema de aire acondicionado convencional (on-off) se puede mejorar la eficiencia instalando
un variador de frecuencia para los ventiladores?
- ¿En un sistema de aire acondicionado convencional (on-off) se puede mejorar la eficiencia instalando
un variador de frecuencia en el compresor?
¿El variador de frecuencia necesitará un control automático según la temperatura del local?
¿Podrías explicar el hecho de que disminuyendo un 20% el caudal disminuimos más de un 50% el
http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/ahorro­de­energia­con­variadores­de­frecuencia/ 23/33
25/8/2015 Ahorro de Energía con Variadores de Frecuencia

consumo eléctrico? ¿Qué fórmula se utiliza para detallar esto?


Muchas gracias de antemano.
Carmen
00
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

Paulino Rivas
Hola Carmen. Depende de que sistema de aire acondicionado tengamos (climatizadores,
fan-coils, sistemas de expansión directa…)??
Todo sistema que funcione con variadores, necesita un control automático, para dar orden
al variador de las condiciones en las que debe trabajar el/los motores.
Las fórmulas son las que incluyo en el artículo.
Saludos.
00
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

Anonymous
Hola Paulino, me llamo Mari Carmen y me ha gustado mucho tu explicación pero me queda una duda:
¿puede afectar a la vida útil del motor o del compresor ya que no trabajarán para las consignas que
fueron diseñados en los cálculos de proyecto?
00
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

Paulino Rivas
http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/ahorro­de­energia­con­variadores­de­frecuencia/ 24/33
25/8/2015 Ahorro de Energía con Variadores de Frecuencia

Hola Mari Carmen. En primer lugar gracias por comentar y seguir el blog. En cuanto a tu
pregunta, piensa que una parte muy importante de los desgastes de los motores, se
produce por arranques bruscos en los que se generan picos de corriente importantes. Con
un variador el funcinamiento de un motor se suaviza, alargando con un buen uso y
mantenimiento, su vida útil.
De todas maneras, no quiero que quede la idea, con este artículo, de que se deben instalar
variadores en todo tipo de instalaciones y motores. Sólo he intentado explicar su
funcionamiento y el ahorro energético que generan. Como es lógico, cada caso hay que
estudiarlo, y sobre todo, si se tratan de instalaciones existentes. Ver que tipo de motor
tenemos, consumos, si está o no sobredimensionado, posibilidades de instalación del
variador en cuadros eléctricos, retornos de la inversión, mantenimiento de condiciones de
confort para los usuarios, etc etc
Desde luego, para una instalación nueva, tanto los grupos de presión, como sistemas de
climatización, bombas etc, los instalaría con variadores, ya que dichos equipos vienen
preparados para funcionar con ellos y conseguir ahorros energéticos importantes en
comparación con equipos convencionales.
Saludos.
PD. Agradezco que votéis por el artículo que leáis. Al final de cada uno de ellos hay un
sistema de 5 estrellas. Es simplemente pinchar en la que os parece más adecuada.
20
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

MyBlogger
El problema de los variadores es el precio. Solamente compensa su uso en instalaciones donde los
motores trabajen bastantes horas al día.
Me gustaría saber si un variador puede controlar la frecuencia de 3 motores o hay que poner un
variador a cada motor. Esta cuestión podría reducir el precio de algunas instalaciones y tal vez
hacerlas rentables.
Un saludo.
Pello
00
Califica este

http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/ahorro­de­energia­con­variadores­de­frecuencia/ 25/33
25/8/2015 Ahorro de Energía con Variadores de Frecuencia
Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

Paulino Rivas
Hola Pello. Como diríamos en mi tierra “Depende”. Te pongo un ejemplo. Que preferirías
en tu casa?…Un sistema de aire acondicionado de encendido-apagado según la consigna
de temperatura o un sistema que se adapte a la demanda, regulando el motor del
compresor mediante un variador, consumiendo mucha menos energía, aunque sea un
poquito más caro. Que prefieres? Una sala de calderas con bombas que mantienen la
misma velodidad consumiento siempre lo mismo, o bombas que se adapten a la demanda
de presión y caudal y reduzcan consumo variando su velocidad…….Que prefieres? Un
sistema de ventilación mediante un climatizador que está aportando siempre el mismo
caudal con ventiladores de extracción e impulsión sobredimensionados, o un climatizador
en el que puedas controlar el caudal que aportas y extraes en cada momento, mejorando el
consumo…Seguro que si haces números no hay duda, ya que, efectivamente, los
variadores no son baratos, pero actualmente se encuentran precios muy competitivos, que
se amortizan en un corto periodo de tiempo. Seguro que si haces números, no hay duda
En cuanto a la segunda pregunta, según mi experiencia, es un variador de frecuencia por
cada elemento a regular.
Gracias por comentar y un saludo.
PD. Agradezco que votéis por el artículo que leáis. Al final de cada uno de ellos hay un
sistema de 5 estrellas. Es simplemente pinchar en la que os parece más adecuada.
00
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

MyBlogger
Gracias a ti Paulino.
Lo que prefiero, logicamente, esta influenciado por lo que me dice el bolsillo y aunque tiene
muchas ventajas, la amortización es fundamental y hay casos en los que por poco uso (1
hora al día) el ahorro se compensa en periodos de 7 u 8 años, lo cual no es TAN interesante.
¿Hay alguna razón por la que no puedo regular 2, o 3 motores con un único variador?
00

http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/ahorro­de­energia­con­variadores­de­frecuencia/ 26/33
25/8/2015 Ahorro de Energía con Variadores de Frecuencia

Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

Paulino Rivas
Hola Pello. Completamente de acuerdo contigo. Como sabemos, en esto de la eficiencia
energética, como en todo, el coste “manda”, y por lo tanto hay que hacer estudios del
retorno de la inversión para ver si es rentable. Lógicamente, habrá instalaciones que
trabajen periodos cortos, en que la rentabilidad sea dudosa. En cualquier caso, el precio de
los variadores se incrementa a medida que la potencia eléctrica del motor aumenta, por lo
que un variador para un motor monofásico de 1,5kW puede estar sobre 320 Euros y uno
trifásico por 515 Euros, que tampoco es tanto.
Hay otra cosa que me gustaría añadir…Estamos hablando de variadores para acoplarlos a
un motor, pero hay bombas (para sala calderas, frío, calor, acs etc), grupos de presión,
climatizadores etc, que ya incorporan de fábrica variadores. Desde luego, en un proyecto
de nueva edificación, no lo dudaría…
En cuanto a la segunda pregunta, como ya te comenté, yo siempre he visto un variador por
motor (es lo que me parece más correcto), ya que además realizan la función de protección.
En cualquier caso, mírate este enlace de un fabricante, en el que informa de cómo instalar
un variador para manejar varios motores, y las condiciones que tiene que cumplir la
instalación.
http://www.schneider-electric.cl/sites/chile/es/soporte/faq/faq_main.page?
page=content&country=CL&lang=es&locale=es_ES&id=FA136100&redirect=true
Espero que te sirva de ayuda.
Saludos y gracias por seguir el blog
00
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

Anonymous
Hola
http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/ahorro­de­energia­con­variadores­de­frecuencia/ 27/33
25/8/2015 Ahorro de Energía con Variadores de Frecuencia

Soy Álvaro
Hay aplicaciones donde el variador de frecuencia aporta grandes beneficios en la
regulación. Pero eso no lo ha de convertir en la panacea y mucho menos en vender la idea
que por poner un variador de frecuencia, ya obtenemos ahorro.
Me explico, el variador de frecuencia tiene un consumo en si mismo, que oscila entre el 10
y el 15% de la potencia que aporta. Con lo que si la mayor parte del tiempo esta trabajando
por encima del 80% el ahorro es nulo y su es por encima del 90%, el consumo es mayor que
si no estuviera.
Por ello, se ha de estudiar muy bien donde se va a aplicar.
Yo no lo usaré en ventilación nunca, pues hoy en día hay ventiladores EC que son mucho
más flexibles y se adaptan mejor a la demanda consumiendo solo lo necesario tanto en
ventiladores axiales como en radiales.
Luego no olvidemos los problemas de armónicos, los problemas de los cables apantallados
que muchos lo instalan mal y genera el efecto antena.
10
Califica este

1 Me gusta . Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

MyBlogger
Perfecto Paulino
El link responde exactamente a la pregunta que me hacia.
Un saludo y gracias
Pello
00
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

Juan Jesús Treus Vicente


La verdad es que puedes usar tres motores colgados del mismo variador, pero ello
implicaría que el variador debe tener la potencia suficiente para la potencia de los tres
motores a la vez, cada uno debe tener su propía protección térmica entre la salida del
http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/ahorro­de­energia­con­variadores­de­frecuencia/ 28/33
25/8/2015 Ahorro de Energía con Variadores de Frecuencia

variador y el motor, ello tambien implica tener que trabajara a la misma frecuencia con los
tres motores, por lo que según la instalación podría servir o no.
Otra forma de colgar varios motores del mismo variador sería seleccionar el motor con el
que se va a trabajar, mediante contactores entre la salida del variador y el motor y jugar
con los diferentes juegos de parámetros seleccionables mediante entradas cableadas o
software que permiten la mayoria de los variadores, pero este sístema imlicaría trabajar
con solo un motor al mismo tiempo.
Como en todo depende de la aplicación se quiera usar y si se quiere trabajar con varios
motores al mismo tiempo y en diferentes regímenes de velocidades, se necesitará un
variador para cada motor
00
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

Anonymous
Hola Paulino me llamo Mikel, suelo visitar empresas por el tema de prevención y me llamó la atención
que una empresa pequeña (supermercado de barrio), para enfríar el cuarto de compresores de las
cámaras, tenía instalado un regulardor de frecuencia. El cual me sonaba por que se aplica tb en el
tema de ascensores para la arrancada y parada. Como mencionas me comentó que estaba encantado
con el ahorro que conseguía en la factura.
Muchas gracias por tener este blog. Didactico y atractivo.
Un abrazo.
00
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

Paulino Rivas
Hola Mikel. Gracias por comentar y seguir el blog. En cuanto a lo que comentas, me
imagino que hablas de un sistema de frío inverterv-vrv, que disponen de un variador de
frecuencia con lo que se adaptan a la demanda mediante la regulación del motor del
compresor con variador de frecuencia. He escrito un post sobre esto, por si te interesa
echarle un vistazo.
http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/ahorro­de­energia­con­variadores­de­frecuencia/ 29/33
25/8/2015 Ahorro de Energía con Variadores de Frecuencia

Muchas gracias y un saludo


PD. Agradezco que votéis por el artículo que leáis. Al final de cada uno de ellos hay un
sistema de 5 estrellas. Es simplemente pinchar en la que os parece más adecuada.
00
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

Ahorro de energía Zaragoza


Las posibilidades de ahorro de los variadores de frecuencia en el sector residencial son realmente
importantes, pero siempre unidas a sistemas de control adecuados.
00
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

Paulino Rivas
Gracias por comentar (me gustaría referirme a una persona). Por supuesto, estoy de
acuerdo en que sin un control bien programado y funcionando correctamente (esto último
importantísimo ya que no se suele hacer seguimiento), no conseguiríamos nada.
Saludos
00
Califica este

Me gusta . No me gusta . 2015, . Respuesta

DEJA UN COMENTARIO

http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/ahorro­de­energia­con­variadores­de­frecuencia/ 30/33
25/8/2015 Ahorro de Energía con Variadores de Frecuencia

Nombre * Email * Página Web

Comentario

PUBLICA EL COMENTARIO

TOP VIDEOS

VÍDEO AHORRO
http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/ahorro­de­energia­con­variadores­de­frecuencia/ 31/33
25/8/2015 Ahorro de Energía con Variadores de Frecuencia

ENERGÉTICO CON
VARIADORES DE
FRECUENCIA

VÍDEO INSTALACIÓN
ENERGÍA SOLAR
FOTOVOLTAICA

VIDEO CALDERAS DE GAS


CENTRALIZADAS

SÍGUENOS EN:

http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/ahorro­de­energia­con­variadores­de­frecuencia/ 32/33
25/8/2015 Ahorro de Energía con Variadores de Frecuencia

Suscríbete Para Acceder


a Contenido Exclusivo

Dirección email...

SUSCRÍBETE

PUBLICIDAD AVISO LEGAL PRIVACIDAD POLITICA DE COOKIES CONTACTO

© 2015 Instalaciones y Eficiencia Energética.com


La Web Más Importante Sobre Instalaciones y Eficiencia Energética en Diseñado por INSTALACIONES Y EFICIENCIA
Edificación ENERGÉTICA.COM

http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/ahorro­de­energia­con­variadores­de­frecuencia/ 33/33

También podría gustarte