Está en la página 1de 9

EJEMPLO DE TRABAJO SOBRE EL EJERCICIO 1 DE PSP

PASO 1. ETAPA PRELIMINAR

PLANIFICACION

Requerimientos

 Leer una serie de n números reales


 Almacenar los valores introducidos en un arreglo
 Obtener la media a partir de los valores introducidos y almacenados en el arreglo
 Obtener la desviación estándar a partir de los valores introducidos y la media calculada
anteriormente.
 Realizar mínimo dos pruebas de introducción de datos, para verificar que los cálculos sean
correctos.

Se realiza una prueba con los datos de ejemplo en Excel para determina como se obtienen los
datos.

Se verifican que los cálculos en Excel fueron correctos

ESTIMACION DE RECURSOS

Actividad Tiempo
Planeación 30 min
Diseño 15 min
Codificacion 120 min
Compilacion 15 min
Pruebas 30 min
PostMortem 20 min
Total 230 min

DISEÑO

Se creara con una aplicación de escritorio Windows Forms en c#, que leerá los números desde un
archivo de texto, delimitado por punto y coma.

Cada elemento del archivo se asignará en una lista hasta terminar de leer cada número

Luego se presiona un botón obtener media y el sistema mostrará en otra lista la media
correspondiente.

Luego se presiona un botón para obtener la desviación y el sistema mostrará en otras dos listas la
desviación estándar.
PASO 2

Ingresar a Process DashBoard

En el menú de Process DashBoard, localizar el Icono C

Seleccionar jerarquía

Nos ubicamos en Proyecto, seleccionar en menú editar, agregar plantilla y escogemos PSP0, aquí
la voy a crear como PSP0Metodologias
Si desplegamos el contenido de esa plantilla encontramos:

Cerramos esta ventana y aceptamos guardar los cambios

PASO 3

EL siguiente paso es seleccionar desde el process dashboard la plantilla que hemos construido

En la parte superior del menú desplegamos en el icono de lista:

Seleccionamos la opción Project Plan Summary


Nos aparecerá la siguiente ventana

En la casilla total (que tiene símbolo de ???) introduzco el tiempo estimado de nuestro proceso
que fue de 230 minutos. Automaticamente la herramenta nos la convierte en horas y minutos,
es decir los 230 minutos quedaron convertidos en 3 horas 50 minutos
PASO 4

Vamos a la opción del menus de process dashboard identificada con el insecto (bug)

Nos aparece la siguiente ventana, aquí se deben introducir los defectos probables de encontrar
en cada fase.

Creamos una inyección de defecto en la etapa de código de tipo sintaxis.

(Podemos inyectar los defectos que sean necesarios para todas las etapas)

Si revisamos nuevamente el Project Plan Summary, aparecerá el defecto inyectado


PASO 5

Ahora vamos a registrar los tiempos de cada etapa, para ello en el menú del process dashboard
seleccionamos la etapa del PS0, en principio seleccionamos Planning

Esto quiere decir que todos los tiempos que vamos a introducir corresponden a la etapa de
planificación

Hacemos click en la opción de menú que se identifica con un play (esto es para empezar a grabar
el tiempo efectivo de nuestra etapa)

Cuando no vamos a realizar alguna actividad relacionada con el proceso, presionamos pause.

Si queremos verificar los tiempos que el sistema está registrando, vamos al menú en el icono C,
y seleccionamos la opción bitácora de tiempos

Aquí podemos ver las tareas efectivas que llevamos


Podemos ver en el Project plan summary como va el tiempo

Nos muestra el tiempo actual de la actividad

La idea es que cuando ya este terminada esta etapa, debemos cerrarla para cambiar de actividad

En el menú del process dashboard, seleccionamos el checklist en la parte derecha del menú, y de
esa forma indicaremos que la etapa está cumplida.

El programa marcara la actividad como cumplida

El proceso continúa así hasta culminar todas las etapas.

Es importante que si se van a registrar defectos removidos, se haga en el menú con icono del
bug
Podemos ver la bitácora de defectos en el menú con icono C

Podemos el progreso en el Project plan summary

También podría gustarte