Está en la página 1de 2

Definición de Proyecto

Un proyecto puede ser concebido como una idea, como una actividad, un proceso o un
documento, según los objetivos y el punto de vista que adopte quien lo lleva a cabo. Un proyecto
se refiere a la planificación de un conjunto de acciones que se van a llevar a cabo para conseguir
un fin determinado, unos objetivos concretos. Existen diferentes tipos o clasificaciones de
proyectos, entre los que podemos destacar los de tipo productivo o empresarial, que buscan unos
beneficios económicos, y los de tipo público o social, que lo que pretenden es mejorar la calidad
de vida de las personas. Independientemente del tipo de proyecto, todos tienen una característica
común, y es que buscan dar respuesta a una necesidad (económica, social, personal,...). Por eso es
necesario analizar y reflexionar sobre las necesidades planteadas y las posibles soluciones que se
pueden dar. Al final, todo proyecto debe buscar un cambio, proponer una respuesta creativa e
inteligente a las necesidades planteadas.

Elementos claves a considerar para que un proyecto sea exitoso


Existen tres factores importantes a controlar en un proyecto que son: plazo, presupuesto y
calidad; existen 4 factores que todo proyectos debe contemplar por ser los de mayor influencia en
los resultados alcanzados. Estos factores no son excluyentes, han de tenerse en cuenta a la vez, y
no son los únicos, ya que existen otros que también pueden afectar al balance de un proyecto.

 Claridad en la definición de objetivos.


 Utilización de una metodología.
 Precisión en la planificación.
 Compromiso de los participantes.

Los tres primeros tienen en común que la responsabilidad sobre ellos recae en el líder del
Proyecto, sin embargo, el último no depende exclusivamente de los roles ejecutivos, sino que la
responsabilidad se extiende a todos los participantes.

La Planificación del Proyecto es la clave del éxito del Proyecto. El líder o director del Proyecto no
solo debe estar enterado de cada detalle de su Proyecto, sino que también es necesario que sepa
cómo hacer frente a posibles incidencias y/o contratiempos que surjan en el Proyecto.

Importancia del trabajo en equipo para que un proyecto funcione adecuadamente


La participación de los miembros del equipo debe ser intensa, ya que en el transcurso de un
proyecto las personas son el activo estratégico más importante. Cada individuo tiene un elevado
potencial y es necesario saber extraer todo el valor que puede aportar. Si se cuenta con personas
motivadas, que se identifican con las metas de proyecto, trabajan a gusto y conocen la
importancia de sus aportes personales para el objetivo global.
También es importante asignar responsables para los trabajos, Cada trabajo del proyecto deberá
tener asignado un y solo un responsable que realizará el trabajo o de lo contrario, es muy probable
que ese trabajo no se realice o que haya duplicidades de tareas. Si designamos claramente las
responsabilidades del proyecto vamos a ahorrar conflictos en el desarrollo del proyecto.

Si tenemos esta definición clara como parte de nuestro proyecto, evitaremos que haya personas
que no digan que “no sabían” lo que tenían que hacer, cosa que nos ocurre con mucha frecuencia.

También podría gustarte