Está en la página 1de 29

Instituto Tecnológico Superior de

Salvatierra

Ing. en Tecnologías de la Información y


Comunicaciones

Manual de Practicas
Control distribuido

Elaborado por
Dr. Francisco Javier Montecillo Puente

Aprobado por la académica


Enero 2020

1
Directorio

Encargada de Despacho Dirección General


Dr. Rodrigo Carrasco Ramírez

Subdirector Académico
Dr. Rodrigo Carrasco Ramírez

Coordinador de Ing. en Tecnologías de la Información


y Comunicaciones
M.S. Renato López Enriquez

Presidente de Academia
Mis. María De La Luz Cruz Loera

Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra


Elaborado por Dr. Francisco Javier Montecillo Puente
Salvatierra, Guanajuato, Diciembre 2016

2
INDICE

Unidad 1: Introducción a los sistemas distribuidos


Unidad 2: Sistemas SCADA y sistemas propietarios
Unidad 3: Sistemas de controla basados en comunicación Ethernet
Unidad 4: Redes de comunicaciones industriales
Unidad 5. Paginas web de control y comunicación industrial inalámbrica

PRESENTACION 4

PRACTICA 1 INSTALACIÓN DE TIA PORTAL Y CONOCIMIENTO DE LOS ELEMENTO DEL PLC


S7-1200 5

PRACTICA 2 PROGRAMACIÓN PLC S7-1200 EN ESCALERA DE ELEMENTOS LOGICOS,


SIMULACIÓN Y DESCARGA 9

PRACTICA 3 PROGRAMACIÓN A PLC S7-1200 ENTRADAS Y SALIDAS DIGITALES 12

PRACTICA 4 PROGRAMACIÓN A PLC S7-1200 DE TEMPORIZADORES Y CONTADORES 15

PRACTICA 5 PROGRAMACIÓN A PLC S7-1200 DE ENTRADAS Y SALIDAS ANALÓGICAS 19

PRACTICA 6 PROYECTO FINAL DE AUTOMATIZACIÓN 24

ANEXOS 29

3
PRESENTACION
El motivo principal de realizar este manual de practicas como material de apoyo es la
realización de practicas guidas para entender los conceptos teóricos relacionados para la
asignatura siguiente:

Nombre de la asignatura : Automatización de sistemas


Carrera : Ingeniería en Tecnologías de la Información y
Comunicaciones
Clave de la asignatura : CIF-1402
SATCA: 3-2-5

La automatización de sistemas se lleva acabo mediante el uso de Controladores Lógicos


Programables (PLC’s). Si bien, existen muchas marcas de PLCs y diferentes suites de
programación, a la fecha de elaboración de este manual una de las marcas mas conocidas a
nivel mundial son los PLC’s desarrollados por Siemens. Esto se debe a dos cosas, la calidad
del hardware y principalmente por su suit de programación TIA PORTAL. Su suit de
programación permite programar y simular diferentes PLC’s y HMI’s. El PLC siemens
de referencia es el S7-1200 que tiene una capacidad de computo importante, esto es, porque
incluye entradas y salidas digitales, analógicas, módulos de expansión, contadores, timers,
controlador PID y comunicación PROFINET.

4
PRACTICA 1 Instalación de TIA PORTAL y conocimiento de
los elemento del PLC S7-1200
Objetivo
Los alumnos sean capaces de instalar el software TIA Portal basic y el simulador de PLC’s,
así como entender el uso y manejo de licencias validas. Ademas, que estos sean capaces de
identificar los elementos que integran el kit de PLC’s básico.

Material
1 Copia del software de instalación TIA Portal Basic
1 Copia de simulador de PLC’s
1 Actualización service para TIA Portal y simulador
1 Licencia TIA Portal basic en usb-key
1 Computador con Windows 7 Pro y Service pack 1

Introducción
TIA Postal Basic STEP 7 proporciona un entorno de fácil manejo para programar la lógica
del controlador, configurar la visualización de HMI y definir la comunicación por red. Para
aumentar la productividad, TIA Postal Basic STEP 7 ofrece dos vistas diferentes del
proyecto, a saber: Distintos portales orientados a tareas y organizados según las funciones
de las herramientas (vista del portal, ver Fig. 1) o una vista orientada a los elementos del
proyecto (vista del proyecto, ver Fig. 2). El usuario puede seleccionar la vista que considere
más apropiada para trabajar eficientemente. Con un solo clic es posible cambiar entre la
vista del portal y la vista del proyecto.

Figura 1. Vista del proyecto: 1) Menús y barra de herramientas, 2) Árbol del proyecto, 3) Área de trabajo, 4) Task Cards,
5) Ventana de inspección, 6) Cambia a la vista del portal y 7) Barra del editor

5
Figura 2. Vista de proyecto: 1) Menú s y barra de herramientas, 2) Á rbol del proyecto, 3) Á rea de trabajo, 4) Task
Cards, 5) Ventana de inspecció n, 6) Cambia a la vista del portal y 7) Barra del editor

Metodología y desarrollo
1. Verifique que la computadora cuenta con sistema operativo Windows 7 Pro con service
pack 1. Para esto puede realizarlo dando botón derecho en MiPC o Equipo y elegir
propiedades.

2. Inserte el disco de TIA Portal Basic y siga los pasos hasta instalar el software.

3. Después instale el Simulador de PLC’s, para esto inserte el disco y siga las instrucciones
del instalador.

4. Después instale el cd: update de actualización de TIA Portal para service pack 1 (sin
esta actualización el simulador de PLC’s no funcionara.)

5. TIA portal cuenta con una licencia de prueba de 25 días, que es necesaria activarla.
Active la licencia de 25 días.

6. La memoria usb key-licence que contiene una licencia flotante, esta licencia se puede
cargar al TIA portal utilizando el programa Licence Automation Manager. Para instalar,
inserte la memoria, abra Licence Automation Manager y de click derecho sobre la unidad
key-license. elija transfer y seleccione la unidad C.

7. Para regresar la licencia del equipo unidad C a la memoria USB key-licence, dentro de
licence manager, seleccione la unidad C, selecciones la licencia que desea transferir, click
derecho, seleccione tranfer y elija la memoria usb key-licence.

6
Resultados
1. Muestre fotos y realice comentarios pertinentes de cada imagen.
2. Muestre fotos y realice comentarios pertinentes de cada imagen.
3. Muestre fotos y realice comentarios pertinentes de cada imagen.
4. Muestre fotos y realice comentarios pertinentes de cada imagen.
5. Muestre fotos y realice comentarios pertinentes de cada imagen.
6. Muestre fotos y realice comentarios pertinentes de cada imagen.

Consulta de información
1. Consulte otros tres fabricantes de PLC’s y cual son sus modelos de de PLC’s.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_________________________
2. Consultes otras familias de PLC’s de Siemens e indique se aplicación.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_________________________
3. Consulte lo que son los contactores térmicos, agregue una imagen.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_________________________

4. Consulte lo que es un arrancador de motores, agregue una imagen.


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_________________________

Observaciones
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_______________
7
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
__________

Conclusiones.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________

Referencias
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________

8
PRACTICA 2. Programación PLC S7-1200 en escalera de
elementos LOGICOS, simulación y descarga

9
10
11
PRACTICA 3 Programación a PLC S7-1200 entradas y salidas
digitales

12
13
14
PRACTICA 4 Programación a PLC S7-1200 de temporizadores
y contadores

15
16
17
18
PRACTICA 5 Programación a PLC S7-1200 de entradas y
salidas analógicas

19
20
21
22
23
PRACTICA 6 Proyecto final de automatización

24
25
26
27
28
ANEXOS

29

También podría gustarte