Está en la página 1de 2

Cáncer de esófago: Nutrición enteral

DIETA
Fórmula para alimentación enteral especializada
Insumo para la salud que consiste en una mezcla de alimentos enterales o
combinaciones de componentes o nutrimentos aislados con finalidad terapéutica o
rehabilitadora, destinada a sujetos enfermos y que se administra por sondas
directamente situadas en la luz del tubo digestivo. Los nutrimentos deben de estar
en cantidades equilibradas de acuerdo con la entidad nosológicas a la que van
dirigidas
La nutrición juega un papel significativo durante el curso clínico de la enfermedad
cancerosa. Entre el 40% al 80% de todos los pacientes con cáncer desarrolla algún
grado de desnutrición
Malnutrición leve. 1200-2000 linfos/mm3
Malnutrición moderada. 800-1200 linfos/mm3
Malnutrición grave. Inferior a 800 linfos/mm3
La sociedad europea de nutrición parenteral y enteral, clasifica la formulas enterales
en:
Formula estándar: contiene la cantidad de nutrimentos apegados a las
recomendaciones para población sana, tienen proteína intacta y lípidos en forma de
triglicéridos con o sin fibra y generalmente no poseen lactosa
Formulas altas, normales o bajas en energía: Las normales proveen del 0.9-
1.2% kcal/ml
Hipercalórica: 1,5-2 Kcal. /ml.
Hipercalórica-hiperproteica: hipercalórica con un contenido proteico igual o
superior al 18% del valor calórico total
Las mezclas poliméricas licuadas contienen diferentes fuentes alimentarias:
Proteínas:
 Hígado y pechuga de pollo
 Huevo entero
 Clara de huevo
 Corazón de res
 Leche
 Caseinato de calcio
HC:
 Pan de caja
 Atole de agua
 Jugo de manzana
 Jugo de naranja natural
 Tapioca
 Arroz
 Plátano
 Papa
 Miel
 Azúcar
Lípidos:
 Aceite de cártamo
 Aceite de maíz
 Aceite de girasol

Referencias de dietas enterales pag 34-37 gpc

También podría gustarte