Está en la página 1de 1

IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN

La evaluación hoy en día es un tema que ha tomado mucha notoriedad, un tema


que sin duda ha tomado mayor protagonismo en el ámbito educativo y no es en sí
porque sea un tema nuevo; si no ahora, se le da conscientemente la debida
importancia y repercusiones del hecho de evaluar y ser evaluado.

Según la UNAM (Congreso Iberoamericano de Educación, 2010) definió “La


evaluación como actividad indispensable en el proceso educativo puede
proporcionar una visión clara de los errores para corregirlos, de los obstáculos para
superarlos y de los aciertos para mejorarlos”.
De esta definición se puede detectar fácilmente a que se atribuye la importancia de
la evaluación ya que generara conciencia de la necesidad de alcanzar calidad en el
proceso educación-aprendizaje, además nos permite aprovechar adecuadamente
los recursos, el tiempo, el nivel de competencia entre educandos, etc. Pero en si
considero que lo que hace que la evaluación tome mayo relevancia es la
comprensión del sistema por parte de los educadores, esencialmente comprender
el “como, qué por qué y cuándo se debe enseñar” esto en consecuencia de evaluar
antes durante y después en el sistema de enseñanza.

Es importante destacar que la evaluación es preponderante dentro del proceso


enseñanza-aprendizaje, pero al mismo tiempo es sin duda una actividad
sumamente compleja para el profesional de la educación ya que por medio de ella
encarara las deficiencias del sistema educativo.

Tomando en cuenta que siempre se ha tomado erróneamente a la evaluación como


un proceso de medición, algo cuantitativo y sumativa cuando en realidad la
evaluación implica valorar más la información que se obtiene por medio de ella a
través de la emisión de un juicio.

Ing. Ana Saray Ayala

Bibliografía

UNAM (2010), Congreso Iberoamericano de Educación, Recuperado el 14 de julio de 2017


http://www.chubut.edu.ar/descargas/secundaria/congreso/EVALUACION/R0009_Cordova.
pdf.

También podría gustarte