Está en la página 1de 11

Modele en 3D con software de diseño civil

Use el software de diseño y documentación de ingeniería civil AutoCAD® Civil 3D® para admitir
flujos de trabajo de Modelado de información para la construcción (BIM). Mejore la entrega de sus
proyectos, mantenga datos más uniformes y responda más rápido a los cambios.
Solución:

Para 32 bits de AutoCAD Civil 3D 2013


o Microsoft® Windows® 7 (recomendado) Empresa, Ultimate o edición Professional o edición de
Microsoft® Windows® XP Professional (Service Pack 3 o posterior)
o Para Windows 7: Procesador Intel® Pentium® 4 o AMD Athlon ™ procesador de doble núcleo,
3.0 GHz o más rápido con la tecnología SSE2
o Para Windows XP: Intel Pentium 4 o procesador de doble núcleo AMD Athlon, 1.6 GHz o más
rápido con la tecnología SSE2
o 2 GB de RAM como mínimo (4 GB recomendado)
o 12 GB de espacio en disco para la instalación (7 GB para descarga electrónica con al menos 2
GB de espacio libre después de la instalación)
o 1280 x 1024 adaptador de pantalla de vídeo de color verdadero (1600 x 1200 con color
verdadero recomendada, se admiten varios monitores)
o Microsoft® Internet Explorer® 7.0 o posterior
o Unidad de DVD

Para 64 bits de AutoCAD Civil 3D 2013


o Windows 7 (recomendado) Empresa, Ultimate o edición Professional o edición de Windows XP
Professional (SP2 o posterior)
o AMD Athlon ™ 64 con tecnología SSE2, procesador AMD Opteron ™ con la tecnología SSE2,
procesador Intel® Xeon® con soporte de Intel EM64T y SSE2, o Intel Pentium 4 con soporte de
Intel EM64T y tecnología SSE2
o 4 GB de RAM como mínimo (8 GB recomendado)
o 12 GB de espacio en disco para la instalación (7 GB para descarga electrónica con al menos 2
GB de espacio libre después de la instalación)
o 1280 x 1024 adaptador de pantalla de vídeo de color verdadero (1600 x 1200 con color
verdadero recomendada, se admiten varios monitores)
o Internet Explorer 7.0 o posterior
o Unidad de DVD

Requisitos adicionales de modelado 3D


o Procesador Intel Pentium 4 o AMD Athlon, 3.0 GHz o superior, o Intel o un procesador de doble
núcleo AMD, 2.0 GHz o superior
o 8 GB de RAM o más
o 2 GB de disco duro libre disponible, sin incluir los requisitos de instalación
o 1.280 x 1.024 adaptador de pantalla de vídeo en color verdadero de 128 MB o superior, Pixel
Shader 3.0 o superior, Direct3D® estación de trabajo capaz tarjeta gráfica de clase
o 1600 x 1200 pantalla con color verdadero (recomendado, se admiten varios monitores)
diseño civil

Diseño de lotes
Herramientas automatizadas para
diseño de lotes.
Diseño de carriles (mejorado)
Herramientas para el modelado de
carriles.

Modelado de puentes
Incluido en las ediciones Premium y
Ultimate de Infrastructure Design
Suite con Subscription. (video: 1:08
min - inglés)

Redes de tuberías de presión


(mejoradas)
Herramientas para la creación de
redes de presión.

Modelado geotécnico
Incluido en las ediciones Premium y
Ultimate de Infrastructure Design
Suite con Subscription. (video: 0:59
min - inglés)
Redes de tuberías de gravedad
(mejoradas)
Herramientas para sistemas de
drenaje sanitario y pluvial.

Diseño de vías ferroviarias


Con Civil 3D e Infrastructure Design
Suite, ediciones Premium y Ultimate,
en Desktop Subscription o
Maintenance Subscription.
Gradación
Modelos de terrenos para gradación.
Conceptos de diseño con InfraWorks Inspección y recolección de datos de GPS
360
Comunique y colabore de forma más
efectiva.
Dibujo civil y documentación

Acceso e intercambio de datos


Lea, escriba y convierta datos a
formatos ampliamente utilizados.

Normas de dibujo
Utilice una amplia biblioteca de
estilos de dibujos CAD.

Modelado de superficies
Utilice herramientas para creación de
superficies dinámicas.

Documentación de construcción
(mejorada)
Genere planos de producción con
anotaciones.

Creación de mapa de base


Flujos de trabajo de cartografía y
topografía simplificados.

Producción de mapas
Utilice la funcionalidad de mapeo
cartográfico.

Captura de realidad (mejorada)


Utilice nubes de puntos para
digitalizar características conforme a
obra.
Visualización y análisis
Informes y tablas
Utilice tablas dinámicas para
representar líneas.
Análisis geoespacial
Cartografía avanzada y funcionalidad
de análisis.

AutoCAD Civil 3D con 3ds Max


Cree visualizaciones de calidad
profesional. (video: 1:44 min - inglés)
Análisis de aguas pluviales y Colaboración
sanitarias
NUEVO
Manejo de aguas pluviales mediante
un modelo dinámico. (video: 1:17 min
- inglés)

AutoCAD Civil 3D con InfraWorks


360
Use modelos de diseño preliminares
en Civil 3D.
NUEVO
Análisis de modelos
Cálculos de levantamientos y
excavaciones.

Exportación de IFC
Importe y exporte archivos Industry
Foundation Class (IFC).
Análisis visual
Comprenda mejor los diseños civiles
gracias a la visualización.

AutoCAD Civil 3D con Vault


Professional (mejorado)
Cree, organice y comparta datos de
Análisis de ríos e inundaciones modelos, diseños y proyectos.
(video: 1:25 min - inglés)
Incluido en la edición Infrastructure
Design Suite Ultimate con Desktop o
Maintenance Subscription. (video:
1:09 min - inglés)
Compatibilidad con versiones
anteriores
Compatibilidad con versiones
anteriores para lograr una mejor
colaboración.

AutoCAD Civil 3D con Navisworks


Obtenga un mayor nivel de
previsibilidad. (video: 1:37 min -
inglés)

Colaboración basada en la nube


A360 y AutoCAD 360 para compartir
diseños.
Servicios de nube

AutoCAD Civil 3D con Revit Structure


Mejore la colaboración entre el
diseño civil y el estructural. (video:
1:01 min - inglés)

Accesos directos a datos y


referencias (mejorados)
Comparta datos de modelos
utilizando accesos directos a datos y
referencias externas.

ISTRAM/ISPOL es la aplicación para el diseño de proyectos de ingeniería civil más completa y


eficaz del mercado. Su potencia de cálculo y la concepción global del proyecto son dos de las
características más valoradas por nuestros clientes.
A diferencia de otros programas, el entorno de trabajo está específicamente diseñado para permitir
al ingeniero mecanizar los datos geométricos de los diferentes elementos del proyecto, obteniendo
resultados gráficos e información de manera inmediata, sin necesidad de acudir a cuadros de
diálogo complejos.
Su estructura modular permite escoger desde una configuración sencilla, que permite proyectar
carreteras y autopistas, hasta otras más complejas que contemplan proyectos de ferrocarriles, de
distribución y abastecimiento mediante redes de tubos, de refuerzo y mejoría de las vías
existentes, de proyectos de urbanización o extracción de minerales, entre otros.
Los departamentos de Soporte y Desarrollo está totalmente a su disposición.
CARTOGRAFÍA DIGITAL
El entorno de trabajo permite la edición de la cartografía digital, proporcionando al usuario las
herramientas típicas de un editor CAD y otras específicamente diseñadas para proyectos de
ingeniería civil. A diferencia de otras aplicaciones, ISPOL trabaja 100% con entidades 3D.
La aplicación contempla la importación y exportación de datos de diversa procedencia, incluyendo
estaciones de topografía, dispositivos GPS y formatos digitales de las aplicaciones más
extendidas.
El sistema queda completado con un potente generador de modelos digitales y curvados, un gestor
de imágenes raster y un completo sistema de impresión.

PROYECTOS DE OBRA LINEAL

ISPOL permite diseñar desde la carretera más sencilla hasta la autopista más compleja,
solucionando de manera automática las relaciones entre los ejes, como es habitual cuando se
diseña un nudo.
La potencia de cálculo, el control sobre el proyecto y la filosofía de diseño basada en superficies y
códigos permiten enfrentarse a cualquier tipo de singularidad constructiva. Destaca la facilidad y
versatilidad con que es posible definir secciones en túnel.
La aplicación proporciona asistencia para cumplir y comprobar las normativas de diseño habituales
en un trazado viario, realizando análisis de visibilidad, diagramas de velocidades y trayectorias de
vehículos.
La posibilidad de personalizar las salidas gráficas y las utilidades y complementos que se
desarrollan permiten al ingeniero disponer de completos planos e informes.
Una de las utilidades más eficaces es definida por el motor de cálculo que permite la obtención de
todo el tipo de mediciones volumétricas, posibilitando la valoración económica de todas las
unidades constructivas de su proyecto.
Proyectos de Ferrocarriles
Sencillez en la definición de trazado, aparatos de vía, definición del balasto, capa de forma,
traviesa y carril.
Saneamiento y distribución. Tuberías
Soporta todo tipo de zanjas, tubos y accesorios, contando con funciones específicas para este tipo
de diseños.
Mejora, ensanche y renovación
Resuelve todas las complejas relaciones y parámetros en proyectos viarios y de ferrocarril.
Seguimiento y control de proyectos
Gestiona el proceso constructivo, los datos de medición son integrados en el diseño para obtener
los informes necesarios.
Control de túneles
Control y análisis de datos medidos y proyectados. Las desviaciones detectadas pueden ser así
corregidas.

MODELADO DE SUPERFICIES
La aplicación ofrece una variada lista de herramientas 3D que son aplicables al diseño de obra
superficial y extracción de minerales. Nuestros clientes diseñan y controlan canteras, escombreras
y vertederos, y embalses de cualquier tamaño.
Permite trabajar con cartografía basada en curvas de nivel, rejillas 3D o con modelos digitales del
terreno, los cuales pueden ser generados de manera automática.
Algunas de éstas permiten además realizar tareas de análisis espacial, detectando y calculando
intersecciones entre superficies, generando llanuras de inundación o calculando cuencas visuales.

NUEVO!!!! VIRTUAL 3D

La presentación de un terreno, un proyecto de obra lineal o cualquier tipo de infraestructura civil


que modifique el paisaje es mucho más comprensible si se puede contemplar en tres dimensiones,
tal y como se vería a ‘vista de pájaro’.
El módulo ISTRAM ISPOL VIRTUAL 3D es el responsable de permitir la representación virtual de
cualquier geometría generada en cualquiera de sus módulos. De manera particular, las
funcionalidades más potentes están hechas para trabajar con proyectos de obra lineal (carreteras,
autovías, ferrocarriles, y tuberías). En este aspecto, se han desarrollado funciones que
automatizan la generación de geometría 3D, ofreciendo al usuario, casi al instante, un escenario
con su proyecto ya preparado para obtener resultados.
En este punto, la novedad más importante que aporta el programa, es la posibilidad de actualizar
continuamente el escenario con nuevos cálculos, ofreciendo así al usuario la posibilidad de valorar
en 3D el diseño efectuado.

SIST. DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA


Nuestro SIG está especialmente desarrollado y adaptado para trabajar con cartografía vectorial,
contando con un potente y sencillo sistema que controla la topología.
Los proyectos de obra lineal calculados son cargados automáticamente. La gestión de los
procesos de expropiación, como primera aplicación, son muy fáciles y sencillos.
Un completo conjunto de herramientas permite realizar análisis espaciales de todo tipo, incluyendo
redes. La generación de informes y gráficos habituales es cubierta de manera sencilla.
Por último, un módulo específico para conservación y mantenimiento de infraestructuras lineales
permite una gestión óptima de los datos inventariados y de las correspondientes tareas de
mantenimiento.

ISTRAM ISPOL + TABLET + GPS

Istram-Ispol está preparado para conectarse a un GPS y medir o replantear cualquier elemento de
una obra. Las características más interesantes son:
- Posibilidad de acceso a cualquier GPS que se pueda conectar a través de un puerto serie al
ordenador, ya sea a través de cable serie o por Bluetooth.
- Utilizable en Tablet-PC con GPS incorporado.
- Lectura de comandos NMEA: posición (GGA) y precisión (GST), si están disponibles.
- Generación de archivos '.toc' directamente utilizables en los menús de Topografía de Istram-Ispol.
- Registro de anotaciones en archivo '.csv', con todos los datos de los cálculos realizados en las
mediciones. Directamente utilizable desde hojas de cálculo.
- Clasificación de lecturas de GPS en función de su precisión.
- Ubicación del GPS en la cartografía con su posición en tiempo real o con la posición resultante de
las últimas n lecturas (épocas) admisibles.
- Información textual (eco) en tiempo real de las características del entorno de la posición del GPS,
configurable por el usuario.
- Información relativa a los ejes en los menús de Planta y Alzado: PK, distancia al eje, azimut,
peralte, cota de la rasante, pendiente…
- Replanteo de ejes: distancia, diferencia de cota y pendientes a una superficie de perfiles, a punto
de un perfil (codificado o no) o a un símbolo de un perfil.
- Replanteo de ejes: utilización del PK del GPS o de los PKs de los perfiles.
- Replanteo de puntos: respecto a Norte, base o punto anterior, replanteo de símbolo más cercano.
- Replanteo de líneas: distancias y orientaciones hasta segmentos o vértices.

OTROS DESARROLLOS
Diagramas de masas y compensación de tierras
Ofrece las herramientas necesarias para el diseño y gestión de los movimientos de tierra asociados
al proceso constructivo de una obra lineal. Los gráficos esquemáticos muestran el origen y destino
de cada operación y junto con los informes permiten al ingeniero realizar una evaluación técnica y
económica correcta.
Cálculo y ajuste de vigas monocajón
Permite definir la geometría de pilas y vigas, obteniendo todo tipo de datos que serán utilizados en
los procesos constructivos.

INGENIERIA CIVIL
Directorio de software para Ingenieria civil , diseño estructural, analisis de cargas, simulacion de
efectos de carga, , ademas de programas para modelado de terrenos ,topografia, sitios, caminos
y puentes.
ANSYS STRUCTURAL
Category: INGENIERIA CIVIL
Published on Friday, 26 September 2008 17:33
Ansys Structural, una solucion de software de diseño, analisis y simulacion avanzada para
ingenieria estructural , incluye sus capacidades de análisis no lineales y lineales, con ellos puede
simular estructuras de gran tamaño, usa una interfase intuitiva facil de usar, puede conectarse con
su modulo de ingenieria mecanica y de multianalisis.
Fabricante: www.ansys.com
Distribuidor en Mexico : www.grupossc.com
AUTODESK CIVIL 3D
Category: INGENIERIA CIVIL
Published on Friday, 26 September 2008 17:26
Software de Autocad para ingenieria civil en 3D para proyectos de diseño topografico ,
documentacion manejo de datos de transporte, captura de datos, modelado de terreno, perfiles y
secciones transversales, ademas diseño y analisis de drenaje, informacion geoespacial, y
landscape
Fabricante: http://www.autodesk.com/
Distribuidor en Mexico:
http://www.darco.com.mx/ www.dasoft.com.mx en Mexico DF
www.limon.com.mx en Monterrey NL
BENTLEY POWER CIVIL
Category: INGENIERIA CIVIL
Published on Friday, 26 September 2008 17:29
De la familia de Landscape de Bentley. Programa de modelado de sitios y terrenos , maneja 2 y 3D
, trabaja con multiples vistas, incluye captura de datos de topograficos , analisis de terrenos,
remocion de tierrra, calculo, drenaje, herramientas de trazo de calles y estimacion .
Fabricante: www.bentley.com
Distribuidor en Mexico:
BRIDGE INFORMATION MODELING
Category: INGENIERIA CIVIL
Published on Friday, 26 September 2008 17:27
De la familia de Bridge Design de Bentely . Bridge Information Modeling es una aplicacion de
software para diseño de puentes en ingenieria civil , su modelo de informacion abarca desde
propietarios, ingenieros y contratistas y contempla diseño 3D y analisis. Incluye productos como
RM Bridge, Leap Bdrige, Bentley Powerbar entre otros.
Fabricante: www.bentley.com
Distribuidor en Mexico:

CivilCAD
Category: INGENIERIA CIVIL
Published on Sunday, 25 August 2013 17:39
CivilCAD creado por ARQCOM, es el software diseñado para crear funciones adicionales para
ingeniería civil y topografía en Español que automatizan y simplifican las tareas dentro de
AutoCAD, Bricscad PRO y ZWCAD, la aplicación es utilizada por dependencias de gobierno,
constructoras y universidades.

Con CivilCAD, puede obtener rápidamente perfiles, secciones, curvas de nivel, cálculo de
volúmenes en plataformas y vialidades, cuadros de construcción, subdivisión de polígonos, entre
otras más de 100 rutinas útiles. CivilCAD se integra a la barra de menú de AutoCAD, Bricscad PRO
y ZWCAD, ofreciendo cientos de rutinas para agilizar su trabajo.

CivilCAD tiene módulos adicionales que consisten en rutinas que permiten ejecutar tareas como
Cálculo de Redes de Agua Potable y Alcantarillado, Carreteras SCT, Exportación de Datos Curva
Masa al Programa SCT 2009, Redes de Alcantarillado Pluvial ADS Mexicana e Interfase para
Google Earth™.
Desarrollado por ARQCom
GEOPAK SITE
Category: INGENIERIA CIVIL
Published on Friday, 26 September 2008 17:30
De la familia de Landscape de Bentley. Sistema interactivo de modelacion de sitios adquirirdo por
Bentlee , se apoya en sus modulos de diseño de puentes y topografia, BRIDGE y SURVEY .
Incluye modelacion de terreno, modeladoy diseño de caminos, drenaje, informacion geoespacial y
analisis.
Fabricante: www.bentley.com
Distribuidor en Mexico:
INROADS SITE
Category: INGENIERIA CIVIL
Published on Friday, 26 September 2008 17:30
InRoads pertenece a la familia de landscape de Bentley. Herramienta de Microstation para trazo de
caminos incluye modelado 3D, produccion de dibujos, vistas fotorealistas, ademas ofrece
herramientas de analisis, sistemas de coordenadas y esta integrado con la solucion de landscape
modeling de Bentley, incluye modelado de terreno, manejo de aguas, drenaje, sanitario, captura y
detallado de secciones.
Fabricante: www.bentley.com
Distribuidor en Mexico:
MASTERSERIES
Category: INGENIERIA CIVIL
Published on Friday, 05 November 2010 22:41
Masterseries ofrece una serie completa de productos de software para la ingeniería estructural en
diseño, detallado y análisis, incluyendo materiales de acero, concreto, muros de contención,
compuestos, madera, albañilería. En MasterFrame puedes crear modelos 3D de estructuras
complejas apoyado en wizards o cajas de dialogo que te hacen el diseño más fácil y ahorrándote
el uso de coordenadas, estos wizards además te ofrecen una sencilla y clara presentación de
resultados de análisis.

MasterSeries es modular y puede explotarse como un programa o como una suite de módulos
combinados que forman una solución completa.

MasterFrame Análisis
Software de ingenieria civil para análisis de estructuras con capacidades avanzadas para alto nivel
de diseño. MasterFrame te permite crear modelos de análisis de multi materiales en un ambiente
integrado donde puede haber elementos de acero, vigas y trabes de concreto, vigas compuestas,
etc. MasterFrame puede conectarse con MasterCad con el que forma una combinación donde se
comparte información, se reducen errores y se mejora desempeño de diseño y calculo.

Entre sus características de análisis están:


 Análisis estructural de frames, emparrillados estructurales y frames planos.
 Marcos de varios pisos
 Análisis en vigas
 Marcos rígidos y uniones (joints)
 Fijación de bases y extremos de elementos
 Reducción de cargas
 Análisis plástico y elástico
 Tensión y compresión de elementos

Puede editar de forma sencilla los marcos o frames usando su interfase CAD, a través de
PowerPad se tiene una base de datos de secciones de marcos con diferentes materiales.
Complementos de la solución y adds on:

 MasterKey Concrete Design


 MasterKey Steel Design
 MasterBeam Concrete Design, Steel Beam, Composite Design, Mansory Design, Timber Design
 MasterCAD Genera Frames
Fabricante: http://www.masterseries.co.uk

También podría gustarte