Está en la página 1de 37

Universidad Nacional Ingeniería

Facultad de Ingeniería Química


Curso: Seguridad en procesos
industriales (PI555A)

CLASE 8
SISTEMAS DE ALIVIO
Universidad Nacional Ingeniería
Facultad de Ingeniería Química
SISTEMAS DE ALIVIO: Introducción Seguridad en procesos industriales

A pesar de muchas precauciones de seguridad dentro de las plantas


químicas, las fallas del equipo o los errores del operador pueden causar
aumentos en las presiones del proceso más allá de los niveles de
seguridad. Si las presiones aumentan demasiado, pueden exceder la
resistencia máxima de tuberías y recipientes. Esto puede resultar en la
ruptura del equipo de proceso, causando liberaciones importantes de
químicos tóxicos o inflamables. La defensa contra este tipo de accidente
es, en primer lugar, prevenir el accidente (descrita en el capítulo 1) es
la primera línea de defensa.
La segunda línea de defensa es un mejor control del proceso. Siempre
se hace un gran esfuerzo para controlar el proceso dentro de las
regiones operativas seguras. Las excursiones peligrosas a alta presión
deben evitarse o minimizarse.
La tercera línea de defensa contra presiones excesivas es instalar
sistemas de alivio para liberar líquidos o gases antes de que se
desarrollen presiones excesivas.
El sistema de alivio está compuesto por el dispositivo de alivio y el
equipo de proceso posterior asociado para manejar con seguridad
el material expulsado.
SISTEMAS DE ALIVIO: Introducción
El procedimiento para la instalación segura de dispositivos
de alivio de presión se ilustra en la Figura 8-1 y se resume
a continuación.
a) El primer paso del procedimiento es especificar dónde
se deben instalar los dispositivos de alivio.
b) Segundo, se debe seleccionar el tipo de dispositivo de
alivio apropiado. El tipo depende principalmente de la
naturaleza del material liberado y de las características
de alivio requeridas.
c) En tercer lugar, se desarrollan escenarios que
describen las diversas formas en que puede ocurrir un
alivio. El objetivo es determinar el caudal másico de
material a través del alivio y el estado físico del
material (líquido, vapor o dos fases).
SISTEMAS DE ALIVIO
d. A continuación, se
recopilan datos sobre
el proceso de alivio,
incluidas las
propiedades físicas del
material expulsado, y el
tamaño del alivio.
e. Finalmente, se
selecciona el peor
escenario y se logra el
diseño de alivio final.
Cada paso en este método es crítico
para el desarrollo de un diseño
seguro; un error en cualquier paso de
este procedimiento puede dar como
resultado fallas catastróficas.
Universidad Nacional Ingeniería
Facultad de Ingeniería Química
Seguridad en procesos industriales (PI555A)
8.1. Conceptos de alivio
Los sistemas de alivio de presión son necesarios por
las siguientes razones:
▪ para proteger al personal de
los peligros de la
sobrepresión del equipo,
▪ para minimizar las pérdidas
químicas durante los
trastornos de presión,
▪ para evitar daños al equipo,
▪ para evitar daños a la
propiedad contigua,
▪ para reducir las primas de
seguro y
▪ para cumplir con las
regulaciones Figura 8-2. Presión en función del tiempo para reacciones
gubernamentales fuera de control: (A) alivio del vapor, (B) alivio de la espuma
(flujo de dos fases) y (C) recipiente de reacción cerrado
Las curvas de presión en función del tiempo típicas para reacciones fuera de control se
ilustran en la Figura 8-2.
Universidad Nacional Ingeniería
Facultad de Ingeniería Química
Seguridad en procesos industriales (PI555A)
8.1. Conceptos de alivio
Supongamos que se está produciendo una reacción
exotérmica dentro de un reactor. Si se pierde la refrigeración
debido a una pérdida de suministro de agua de refrigeración,
falla de una válvula u otro escenario, la temperatura del
reactor aumentará. A medida que aumenta la temperatura,
aumenta la velocidad de reacción, lo que lleva a un aumento
en la producción de calor. Este mecanismo de auto-
aceleración da como resultado una reacción fuera de
control.
La presión dentro del reactor aumenta debido al aumento de la
presión de vapor de los componentes líquidos y / o productos
de descomposición gaseosos resultantes de la alta
temperatura. Las reacciones fuera de control para reactores
comerciales grandes pueden ocurrir en minutos, con aumentos
de temperatura y presión de varios cientos de grados por
minuto y varios cientos de psi por minuto, respectivamente.
Universidad Nacional Ingeniería
Facultad de Ingeniería Química
Seguridad en procesos industriales (PI555A)
8.1. Conceptos de alivio
Para las curvas en la Figura 8-2, el enfriamiento se pierde en t
= 0. Si el reactor no tiene un sistema de alivio, la presión y la
temperatura continúan aumentando hasta que los reactivos se
consumen completamente, como lo muestra la curva C (Figura
8-2). Figura 8-2. Presión en función del tiempo para
reacciones fuera de control:

Una vez consumidos los


reactivos, la generación
de calor se detiene y el
reactor se enfría; La
presión disminuye
posteriormente. La
curva C supone que el
reactor es capaz de
soportar la presión total
de la reacción
descontrolada.
Universidad Nacional Ingeniería
Facultad de Ingeniería Química
Seguridad en procesos industriales (PI555A)
8.1. Conceptos de alivio
Si el reactor tiene un dispositivo de alivio, la respuesta de presión
depende de las características del dispositivo de alivio y las propiedades
del fluido descargado a través del alivio. Esto se ilustra mediante la curva
A (Figura 8-2) solo para alivio de vapor y mediante la curva B para una
espuma de dos fases (vapor y líquido).
La presión aumentará dentro del reactor hasta que el dispositivo de alivio
se active a la presión indicada. Cuando se descarga la espuma (curva B
en la Figura 8-2), la presión continúa aumentando a medida que se abre
la válvula de alivio. El aumento de presión incremental sobre la presión
de alivio inicial se llama sobrepresión.
La curva A es para vapor o gas que se descarga a través de la válvula de
alivio. La presión cae inmediatamente cuando el dispositivo de alivio se
abre porque solo se requiere una pequeña cantidad de descarga de vapor
para disminuir la presión. La presión cae hasta que la válvula de alivio se
cierra; Esta diferencia de presión se llama la purga. Debido a que el
carácter de alivio del material líquido-vapor de dos fases es notablemente
diferente del alivio de vapor, la naturaleza del material aliviado debe ser
conocida para diseñar un alivio adecuado.
Universidad Nacional Ingeniería
Facultad de Ingeniería Química
Seguridad en procesos industriales (PI555A)
8.2. Definiciones
Presión de ajuste: la presión a la que el dispositivo de alivio comienza a
activarse.
Presión de trabajo máxima permitida (MAWP): la presión manométrica
máxima permisible en la parte superior de un recipiente para una temperatura
designada. Esto se llama a veces la presión de diseño. A medida que aumenta la
temperatura de operación, el MAWP disminuye porque el metal del recipiente pierde su
resistencia a temperaturas más altas. Del mismo modo, a medida que la temperatura de
operación disminuye, el MAWP disminuye debido a la fragilidad del metal a temperaturas más
bajas. La falla del recipiente ocurre típicamente a 4 o 5 veces el MAWP, aunque la deformación
del recipiente puede ocurrir al doble del MAWP.

Presión de funcionamiento: la presión manométrica durante el servicio


normal, generalmente un 10% por debajo del MAWP.
Acumulación: El aumento de presión sobre el MAWP de un recipiente durante
el proceso de alivio. Se expresa como un porcentaje del MAWP.
Sobrepresión: El aumento de la presión en el recipiente sobre la presión
establecida durante el proceso de alivio. La sobrepresión es equivalente a la
acumulación cuando la presión establecida está en el MAWP. Se expresa como
un porcentaje de la presión establecida.
Universidad Nacional Ingeniería
Facultad de Ingeniería Química
Seguridad en procesos industriales (PI555A)
8.2. Definiciones
Universidad Nacional Ingeniería
Facultad de Ingeniería Química
Seguridad en procesos industriales (PI555A)
8.2. Definiciones
Contrapresión: la presión en la salida del dispositivo de alivio
durante el proceso de alivio resultante de la presión en el sistema
de descarga.
Blowdown: La diferencia de presión entre la presión de ajuste de
alivio y la presión de reajuste del alivio. Se expresa como un
porcentaje de la presión establecida.
Presión acumulada máxima permitida: la suma del MAWP y
la acumulación permitida.
Sistema de alivio: la red de componentes alrededor de un
dispositivo de alivio, que incluye la tubería al alivio, el dispositivo de
alivio, las tuberías de descarga, el tambor ciego, el lavador, el
quemador u otros tipos de equipos que ayudan en el proceso de
alivio seguro.
La relación entre estos términos se ilustra en las Figuras 8-3 y
8-4.
8.2. Definiciones

Figura 8-3 Descripción de sobrepresión y acumulación


Universidad Nacional Ingeniería
Facultad de Ingeniería Química
Seguridad en procesos industriales (PI555A)
8.3. Localización de los sistemas de alivio
El procedimiento para especificar la ubicación de los alivios requiere la
revisión de cada operación de unidad en el proceso y de cada paso de
operación del proceso. El ingeniero debe anticipar los problemas
potenciales que pueden resultar en mayores presiones. Los dispositivos
de alivio de presión se instalan en cada punto identificado como
potencialmente peligroso, es decir, en los puntos donde las condiciones
de malestar crean presiones que pueden exceder el MAWP.
El tipo de preguntas que se hacen en este proceso de revisión son:
▪ ¿Qué sucede con la pérdida de enfriamiento, calentamiento o
agitación?
▪ ¿Qué sucede si el proceso está contaminado o tiene una carga
incorrecta de un catalizador o monómero?
▪ Qué pasa si el operador comete un error?
▪ ¿Cuál es la consecuencia del cierre de válvulas (válvulas de bloqueo)
en recipientes o en líneas que se llenan con líquidos y se exponen al
calor o la refrigeración?
▪ ¿Qué sucede si una línea falla, por ejemplo, una falla de una línea de
gas de alta presión en un recipiente de baja presión?
▪ ¿Qué sucede si la operación de la unidad se ve envuelta en un
incendio?
Universidad Nacional Ingeniería
Facultad de Ingeniería Química
Seguridad en procesos industriales (PI555A)
8.3. Localización de los sistemas de alivio
¿Qué condiciones causan reacciones fuera de control y cómo se
diseñan los sistemas de alivio para manejar la descarga, como
resultado de reacciones fuera de control?.
Algunas pautas para localizar alivios se resumen en la Tabla 8-1.

Tabla 8-1 Pautas para especificar posiciones de alivio1


▪ Todos los recipientes necesitan alivios, incluidos reactores, tanques de
almacenamiento, torres y tambores.
▪ Las secciones bloqueadas de líneas frías llenas de líquido que están
expuestas al calor (como el sol) o la refrigeración necesitan alivio.
▪ Las bombas de desplazamiento positivo, los compresores y las
turbinas necesitan alivios en el lado de descarga.
▪ Los recipientes de almacenamiento necesitan presión y alivio de vacío
para protegerse contra el bombeo dentro o fuera de un recipiente
bloqueado o contra la generación de un vacío por condensación.
▪ Las camisas de vapor para recipientes a menudo se clasifican para
vapor de baja presión. Los alivios se instalan en chaquetas para evitar
presiones de vapor excesivas debido a un error del operador o una
falla del regulador.
Universidad Nacional Ingeniería
Facultad de Ingeniería Química
Seguridad en procesos industriales (PI555A)
8.3. Localización de los sistemas de alivio
Ejemplo 8-1
Especifique la ubicación de los alivios en el sistema de reactor de polimerización
simple ilustrado en la Figura 8-5. Los pasos principales en este proceso de
polimerización incluyen (1) bombear 100 Ib de iniciador en el reactor R-1, (2)
calentar a la temperatura de reacción de 24 ° C (3 ° F), (3) agregar monómero
durante un período de 3 horas y (4) extraer El monómero residual mediante
vacío mediante válvula V-15. Debido a que la reacción es exotérmica, es
necesario enfriar durante la adición del monómero con agua de enfriamiento.
Solución
A continuación se presenta el método de revisión para especificar la ubicación
de los alivios. Consulte las Figuras 8-5 y 8-6 y la Tabla 8-1 para conocer las
ubicaciones de alivio.
8.3. Localización de los sistemas de alivio

Figura 8-5
Reactor de
polimerización
sin alivios de
seguridad
Universidad Nacional Ingeniería
Facultad de Ingeniería Química
Seguridad en procesos industriales (PI555A)
8.3. Localización de los sistemas de alivio
Reactor (R-1): se instala un alivio en este reactor porque, en general,
cada recipiente de proceso necesita un alivio. Este alivio está etiquetado
como PSV-1 para la válvula de seguridad de presión 1.
Bomba de desplazamiento positivo (P-1): las bombas de
desplazamiento positivo se sobrecargan, se sobrecalientan y se
dañan si están atascadas sin un dispositivo de alivio de presión (PSV-
2). Este tipo de descarga de alivio generalmente se recicla al recipiente de
alimentación.
Intercambiador de calor (E-1): los tubos del intercambiador de calor
pueden romperse por presiones excesivas cuando se bloquea el agua
en (V-10 y V-11 están cerrados) y el intercambiador se calienta (por
vapor, por ejemplo). Este peligro se elimina mediante la adición de PSV-3.
Tambor (D-1): De nuevo, todos los recipientes de proceso necesitan
válvulas de alivio, PSV-4.
Enfriamiento: esta sistema de enfriamiento del reactor puede
romperse por presión cuando el agua está bloqueada (V-4, V-5, V-6 y
V-7 están cerradas) y el sistema de enfriamiento se calienta con vapor
o incluso con el sol. Añadir PSV-5 a este sistema de enfriamiento.
Universidad Nacional Ingeniería
Facultad de Ingeniería Química
Seguridad en procesos industriales (PI555A)
8.4. Tipos de sistemas de alivio
Los tipos específicos de dispositivos de alivio se eligen para aplicaciones específicas, como líquidos, gases,
líquidos y gases, sólidos y materiales corrosivos; pueden ventilarse a la atmósfera o ventilarse a sistemas de
contención (depurador, quemador, condensador, incinerador y similares).
Universidad Nacional Ingeniería
Facultad de Ingeniería Química
Seguridad en procesos industriales (PI555A)
8.4. Tipos de sistemas de alivio

En términos de ingeniería,
el tipo de dispositivo de
alivio se especifica en base
a los detalles del sistema
de alivio, las condiciones
del proceso y las
propiedades físicas del
fluido liberado.
Hay dos categorías generales de
dispositivos de alivio (discos
accionados por resorte y discos
de ruptura) y dos tipos principales
de válvulas accionadas por
resorte (convencionales y de
fuelle equilibrado), como se
ilustra en la Figura 8-7.
Universidad Nacional Ingeniería
Facultad de Ingeniería Química
Seguridad en procesos industriales (PI555A)
8.4. Tipos de sistemas de alivio

En las válvulas accionadas por


resorte, la tensión del resorte
ajustable compensa la presión
de entrada. La presión de ajuste
de alivio generalmente se
especifica en un 10% por encima
de la presión de operación
normal. Para evitar la posibilidad
de que una persona no
autorizada cambie esta
configuración, el tornillo ajustable
se cubre con una tapa roscada.
Para un alivio convencional
accionado por resorte, la válvula
se abre en función de la caída de
presión en el asiento de la
válvula; es decir, la presión
establecida es proporcional a la
caída de presión en el asiento.
Universidad Nacional Ingeniería
Facultad de Ingeniería Química
Seguridad en procesos industriales (PI555A)
8.4. Tipos de sistemas de alivio
Para el diseño de fuelle equilibrado, el fuelle en la parte trasera del asiento de la
válvula garantiza que la presión en ese lado del asiento sea siempre atmosférica.
Por lo tanto, la válvula de fuelle equilibrado siempre se abrirá a la presión de
ajuste deseada. Sin embargo, el flujo a través del alivio de fuelle equilibrado es
proporcional a la diferencia de presión entre la entrada y la salida de la válvula.
Por lo tanto, el flujo se reduce a medida que aumenta la contrapresión.
Los discos de ruptura están especialmente diseñados para romperse a una
presión de alivio especificada. Por lo general, consisten en una lámina de metal
calibrada diseñada para romperse a una presión bien especificada. Se utilizan
solos, en serie o en paralelo a los dispositivos de alivio cargados por resorte.
Pueden estar hechos de una variedad de materiales, incluyendo materiales
exóticos resistentes a la corrosión.
Un problema importante con los discos de ruptura es la flexión del metal como
presiones de proceso cambio. La flexión podría conducir a una falla prematura a
presiones por debajo de la presión establecida. Por esta razón, algunos sistemas
de disco de ruptura están diseñados para funcionar a presiones muy por debajo
de la presión establecida. Además, el servicio de vacío puede causar la falla del
disco de ruptura si el sistema de alivio no está diseñado específicamente para
este servicio.
Universidad Nacional Ingeniería
Facultad de Ingeniería Química
Seguridad en procesos industriales (PI555A)
8.4. Tipos de sistemas de alivio
Otro problema con los sistemas de disco de ruptura es que una vez
que se abren, permanecen abiertos. Esto puede llevar a la
descarga completa del material del proceso. También puede
permitir que entre aire en el proceso, lo que podría ocasionar un
posible incendio y / o explosión. En algunos accidentes, los discos se rompieron
sin que el operador del proceso estuviera al tanto de la situación. Para evitar este problema,
los discos de ruptura están disponibles con cables incrustados que se cortan cuando el disco
se rompe; Esto puede activar una alarma en la sala de control para alertar al operador.
Además, cuando se rompen los discos de ruptura, es posible que se desprendan partes del
disco, lo que crea posibles problemas de conexión posteriores. Avances recientes en la
ruptura. El diseño del disco ha minimizado este problema.

En todos estos ejemplos, los problemas se eliminan si el disco de ruptura


y el sistema se especifican y diseñan adecuadamente para las
condiciones operativas específicas del proceso.

Los discos de ruptura están disponibles en tamaños mucho más grandes


que las válvulas de alivio accionadas por resorte, con tamaños
comerciales disponibles hasta varios pies de diámetro. Los discos de ruptura
generalmente cuestan menos que las válvulas de alivio accionadas por resorte de tamaño
equivalente.
Universidad Nacional Ingeniería
Facultad de Ingeniería Química
Seguridad en procesos industriales (PI555A)
8.4. Tipos de sistemas de alivio
Los discos de ruptura se instalan con frecuencia en serie en un alivio
cargado por resorte
(1) para proteger un dispositivo costoso cargado de un ambiente corrosivo,
(2) para proporcionar un aislamiento absoluto cuando se manejan
productos químicos extremadamente tóxicos (los alivios cargados por
resorte pueden llorar).
(3) para proporcionar un aislamiento absoluto al manipular gases
inflamables,
(4) para proteger las partes relativamente complejas de un dispositivo
cargado por resorte de los monómeros reactivos que podrían causar el
taponamiento, y
(5) para aliviar las suspensiones que pueden obstruir los dispositivos
cargados por resorte.

Cuando se usan discos de ruptura antes de un alivio cargado por resorte,


se instala un manómetro entre los dos dispositivos. Esta lectura muestra
cuando el disco se rompe. El fallo puede ser el resultado de una excursión
de presión o de un orificio provocado por la corrosión. En cualquier caso, la
lectura indica que el disco debe ser reemplazado.
Universidad Nacional Ingeniería
Facultad de Ingeniería Química
Seguridad en procesos industriales (PI555A)
8.4. Tipos de sistemas de alivio

Hay tres tipos de subcategorías de alivio de presión con


resorte:
1. La válvula de alivio es principalmente para servicio de líquidos. La
válvula de alivio (solo líquido) comienza a abrirse a la presión
establecida. Esta válvula alcanza su capacidad máxima cuando la
presión alcanza el 25%. presión demasiada. La válvula se cierra
cuando la presión vuelve a la presión establecida.
2. La válvula de seguridad es para servicio de gas. Las válvulas de
seguridad se abren cuando la presión excede el configurar presión.
Esto se logra mediante el uso de una boquilla de descarga que dirige el
material de alta velocidad hacia el asiento de la válvula. Después de la
purga del exceso de presión, la válvula se reajusta a aproximadamente
4% por debajo de la presión establecida; La válvula tiene una purga del
4%.
3. La válvula de alivio de seguridad se utiliza para el servicio de líquidos y
gases. Las válvulas de alivio de seguridad funcionan como válvulas de
alivio para líquidos y como válvulas de seguridad para gases.
Universidad Nacional Ingeniería
Facultad de Ingeniería Química
Seguridad en procesos industriales (PI555A)
8.6. escenarios de alivio
Un escenario de alivio es una descripción de un evento de alivio
específico. Por lo general, cada alivio tiene más de un evento de alivio, y
el peor de los casos es el escenario o evento que requiere el área de
ventilación de alivio más grande. Ejemplos de eventos de ayuda son:
1. Una bomba es mortal; El alivio de la bomba está dimensionado para
manejar la capacidad total de la bomba a su presión nominal.
2. El mismo alivio de la bomba está en una línea con un regulador de
nitrógeno; El alivio está dimensionado para manejar el nitrógeno si el
regulador falla.
3. La misma bomba está conectada a un intercambiador de calor con
vapor vivo; El alivio está dimensionado para manejar el vapor
inyectado en el intercambiador en condiciones no controladas, por
ejemplo, una falla del regulador de vapor. Esta es una lista de
escenarios para un alivio específico.
El área de ventilación de alivio se computa posteriormente para cada
evento (escenario) y el peor de los casos es el evento que requiere el
área de ventilación de alivio más grande.
Los escenarios desarrollados para el sistema de reactor descrito en la
Figura 8-6 se resumen en la Tabla 8-2.
Universidad Nacional Ingeniería
Facultad de Ingeniería Química
Seguridad en procesos industriales (PI555A)
8.5. escenarios de alivio
Universidad Nacional Ingeniería
Facultad de Ingeniería Química
Seguridad en procesos industriales (PI555A)
8.5. Datos para dimensionar sistemas de
alivio
Se requieren datos de propiedades físicas y, a veces,
características de velocidad de reacción para realizar cálculos de
tamaño de alivio. Los datos estimados utilizando supuestos de ingeniería casi
siempre son aceptables cuando se diseñan operaciones unitarias porque el único
resultado es un rendimiento más bajo o una calidad más baja. Sin embargo, en el
diseño de alivio, estos tipos de suposiciones no son aceptables porque un error
puede resultar en fallas catastróficas y peligrosas.
Al diseñar alivios para explosiones de gas o polvo, se requieren
datos especiales de deflagración para las condiciones del
escenario. Una reacción descontrolada es otro escenario que
requiere datos especiales. Se sabe que las reacciones fuera de
control casi siempre dan como resultado alivios de flujo de dos
fases. Las dos fases se descargan a través del sistema de alivio
similar a una mezcla de champán y dióxido de carbono que sale de
una botella recién abierta. Si el champán se calienta antes de
abrirlo, todo el contenido de la botella puede "aliviarse".
Universidad Nacional Ingeniería
Facultad de Ingeniería Química
Seguridad en procesos industriales (PI555A) 8.7. Sistemas de alivio
Después de elegir el tipo de alivio y calcular el tamaño del alivio, el
ingeniero asume la responsabilidad de completar el diseño del sistema de
alivio, incluida la decisión de cómo instalar el alivio en el sistema y cómo
deshacerse de los líquidos y vapores existentes.
Los sistemas de alivio de presión son únicos en comparación con otros
sistemas dentro de una planta química. Otros sistemas, como los
sistemas de extracción y destilación, generalmente evolucionan hacia su
rendimiento y confiabilidad óptimos. Esta evolución requiere creatividad,
conocimiento práctico, trabajo duro, tiempo y los esfuerzos de
cooperación de los ingenieros de planta, diseño y procesos. Este mismo
esfuerzo y creatividad es esencial al desarrollar sistemas de socorro; sin
embargo, en este caso, el desarrollo del sistema de alivio debe estar
diseñado y demostrado de manera óptima dentro de un entorno de
investigación antes de la puesta en marcha de la planta. Para desarrollar
los sistemas de alivio óptimos y confiables necesarios, es esencial
entender esta tecnología.
El objetivo de esta sección es dar a los estudiantes e ingenieros de diseño los detalles
necesarios para comprender los sistemas de alivio.
Universidad Nacional Ingeniería
Facultad de Ingeniería Química
Seguridad en procesos industriales (PI555A) 8.7. Sistemas de alivio
Prácticas de instalación de alivio

Independientemente de cuán cuidadosamente se


dimensione, especifique y pruebe el alivio, una instalación
deficiente puede dar como resultado un rendimiento de alivio
completamente insatisfactorio.

Algunas pautas de instalación se ilustran en la Figura 8-11.


Durante la construcción del campo, a veces la conveniencia
o construcción conduce a modificaciones y desviaciones de
la práctica aceptable.

El ingeniero debe asumir la responsabilidad de cumplir con


las prácticas estándar, especialmente al instalar sistemas de
alivio.
8.7. Sistemas de alivio
Consideraciones en el sistema
de alivio

Un diseñador de sistemas de alivio debe


estar familiarizado con los códigos
gubernamentales, las normas industriales
y los requisitos de seguro. Esto es
particularmente importante porque los
estándares del gobierno local pueden
variar.

Los códigos de interés particular son


publicados por la Sociedad Americana de
Ingenieros Mecánicos, el Instituto
Americano del Petróleo y la Junta
Nacional de Aseguradores de Incendios.

Se recomienda que los diseñadores de


alivio consideren cuidadosamente todos
los códigos y, cuando sea factible,
seleccionen el que sea más adecuado
para el particular. instalación.

Figura 8-1 1 Prácticas de instalación en alivio. Adaptado de Eric Jennett, "Componentes de los sistemas
de alivio de presión", Ingeniería química (19 de agosto de 1963), pp. 151-1 58.
Universidad Nacional Ingeniería
Facultad de Ingeniería Química
Seguridad en procesos industriales (PI555A)
8.7. Sistemas de alivio
Consideraciones en el sistema de
alivio
Un diseñador de sistemas de alivio debe
estar familiarizado con los códigos
gubernamentales, las normas industriales
y los requisitos de seguro. Esto es
particularmente importante porque los
estándares del gobierno local pueden
variar.

Los códigos de interés particular son


publicados por la Sociedad Americana de
Ingenieros Mecánicos, el Instituto
Americano del Petróleo y la Junta
Nacional de Aseguradores de Incendios.

Se recomienda que los diseñadores de


alivio consideren cuidadosamente todos
los códigos y, cuando sea factible,
seleccionen el que sea más adecuado
para el particular. instalación.

Figura 8-1 1 Prácticas de instalación en alivio. Adaptado de Eric Jennett, "Componentes de los sistemas
de alivio de presión", Ingeniería química (19 de agosto de 1963), pp. 151-1 58.
Universidad Nacional Ingeniería
Facultad de Ingeniería Química
Seguridad en procesos industriales (PI555A)
8.7. Sistemas de alivio
Consideraciones en el sistema de alivio
Otra consideración importante es la fuerza de reacción generada
cuando los materiales liberados fluyen a través del sistema de alivio a
alta velocidad. El API RP 5207 tiene algunas pautas; Sin embargo, el
análisis de estrés normal es el método recomendado.
También es importante reconocer que la filosofía de la empresa y las
autoridades reguladoras tienen una influencia significativa en el diseño
del sistema de disposición final, principalmente desde el punto de vista
de la contaminación. Por esta razón, los alivios ahora rara vez son
ventilados a la atmósfera. En la mayoría de los casos, primero se descarga
un alivio a un sistema de extracción para separar el líquido del vapor; Aquí el
líquido se recoge y el vapor se descarga a otra unidad de tratamiento. Esta
unidad de tratamiento de vapor posterior depende de los peligros del vapor;
puede incluir un condensador, depurador, Incinerador, llamarada, o una
combinación de ellos.

Este tipo de sistema se llama un sistema de contención total; uno se


ilustra en la figura 8-12. Los sistemas de contención total se utilizan
comúnmente y se están convirtiendo en un estándar industrial.
Universidad Nacional Ingeniería
Facultad de Ingeniería Química
Seguridad en procesos industriales (PI555A)
8.7. Sistemas de alivio
Horizontal Knockout Drum
Los tambores knockout se denominan a veces tanques de captura o
tambores de purga. Como se ilustra en la Figura 8-12, este sistema de
tambor ciego horizontal sirve como un separador de vapor-líquido, así
como un recipiente de retención para el líquido desconectado.
La mezcla de dos
fases generalmente
entra por un extremo
y el vapor sale por el
extremo opuesto.
Se pueden
proporcionar
entradas en cada
extremo, con una
salida de vapor en el
centro para
minimizar las
velocidades de
Figura 8-12 Sistema de contención de alivio con tambor de purga. El
vapor.
tambor de purga separa el vapor del líquido.
Universidad Nacional Ingeniería
Facultad de Ingeniería Química
Seguridad en procesos industriales (PI555A)
8.7. Sistemas de alivio
Horizontal Knockout Drum
Cuando el espacio dentro de una planta es limitado, se usa un
tambor ciego tangencial, como se muestra en la Figura 8-13.
Universidad Nacional Ingeniería
Facultad de Ingeniería Química
Seguridad en procesos industriales (PI555A)
8.7. Sistemas de alivio
Horizontal Knockout Drum
El método de diseño para dimensionar este tipo
de sistema fue publicado por Grosse y en API
521. El método se basa en la velocidad máxima
permitida para minimizar el arrastre de líquidos.
La velocidad de deserción de una partícula en
Dónde:
una corriente es: ud es la velocidad de deserción, g es la
aceleración debida a la gravedad, dp es el
diámetro de partícula, pL es la densidad del
líquido, pv, es la densidad de vapor, y C es el
coeficiente de resistencia dado por la figura 8-
14.

The abscissa of Figure 8-14 is

Dónde:
pv es la viscosidad del vapor en centipoise y
C (Re) 2 no tiene unidades
Universidad Nacional Ingeniería
Facultad de Ingeniería Química
Seguridad en procesos industriales (PI555A)
8.7. Sistemas de alivio
Bengalas
Bengalas: Las llamaradas se utilizan a veces después de los tambores de nocaut.
El objetivo de una bengala es quemar el gas combustible o tóxico para producir
productos de combustión que no sean tóxicos ni combustibles. El diámetro de la
llamarada debe ser adecuado para mantener una llama estable y evitar un estallido
(cuando las velocidades de vapor son mayores al 20% de la velocidad sónica).
La altura de un destello se fija en función del calor
generado y el daño potencial resultante para los
equipos y los seres humanos. El criterio de diseño
habitual es que la intensidad del calor en la base
de la pila no debe exceder los 1500 Btu/h/ft2. Los
efectos de la radiación térmica se muestra en la
siguiente tabla:
Usando los fundamentos de la radiación, sabemos que la intensidad del
calor q en un punto específico es una función del calor generado por la llama
Q, la emisividad E y la distancia R de la llama:
Universidad Nacional Ingeniería
Facultad de Ingeniería Química
Seguridad en procesos industriales (PI555A)
8.7. Sistemas de alivio
Bengalas
Suponiendo una altura de llama de 120df, una emisividad E = 0, 048m1/2, y un
valor de calentamiento de 20,000 Btu/lb, la ecuación (8-3) se puede modificar
algebraicamente para dar la altura de la llamarada Hf (in ft) como una función del
diámetro del acumulador de destellos df (en pies) y la intensidad de calor deseada
qf (en Btu/h/ft2) a una distancia Xf de la base del destello (en pies) para un
combustible en combustión con un peso molecular M y una tasa de vapor Qm (en
lb/h):

También podría gustarte