Está en la página 1de 1

 © grupo edebé Ficha

73
favorecer la paz pax-pacis faveo 3.a 
 Refuerzo La tercera declinación. Verbos de la 3.a 1
5. Quinta unitas

enviar al rey (algo) rex-regis mitto 3.a


próxima a Barcelona Barcino-Barcinonis proximus-a-um
obedecer las leyes lex-legis pareo 2.a NOMBRE: …………………...............................………………....... CURSO: ……............………… FECHA: …………..............………
peligroso para el hombre homo-hominis perniciosus-a-um
1. Fíjate en estos nombres de la tercera declinación imparisílaba y clasifícalos según el modelo siguien-
En latín En castellano CI Verbo/adjetivo
te. Recuerda que te será muy útil aislar la desinencia para obtener la raíz de la palabra.
nombres en dativo.
4. Traduce al latín los sintagmas indicados. Usa los verbos o los adjetivos que convenga y declina los hominibus – leges – duce – artem – consulum – fraudis – milieris – hiemi – nationes – solem
mercedi – facilitatis – pacibus – regibus

leen – habrá gobernado – conducías – leí – gobernará – habíais conducido – leían – conduje Si la raíz acaba en la consonante... en el nominativo ocurre que ...
-b o -p toma la raíz la desinencia «s»: -bs / -ps
rego-is-rexi, gobernar lego-is-legi, leer duco-is-duxi, conducir -g o -c toma la raíz la desinencia «s» y se transforma en: -x
-d o -t toma la raíz la desinencia «s», desapareciendo la -d y la -t
los verbos para saber extraer la forma correspondiente del tema de perfecto.
3. Escribe en latín las formas de estos verbos de la tercera conjugación. Fíjate bien en el enunciado de -n no toma la raíz la desinencia «s» , desapareciendo la -n
-m toma la raíz la desinencia «s»: -ms
-r o -l no toma la raíz la desinencia «s», quedando la consonante -r o -l
N + CN N + CN
complem.-i n. (complemento) / nomen-nominis n. (nombre) aqua-ae f. (agua) / flumen-fluminis n. (río)
2. Construye sintagmas formados por un nombre y un complemento de nombre. Traduce los sintagmas
N + CN N + CN resultantes.
nomen-nominis n. (nombre) / consul-consulis m. (cónsul) flumen-fluminis n. (río) / Roma-ae f. (Roma)
N + CN N + CN lumen-luminis n. (luz) / sol-solis m. (sol) caput-capitis n. (cabeza) / taurus-i m. (toro)
brevitas-brevitatis f. (brevedad) / tempus-temporis n. (tiempo) auctor-auctoris m. (autor) / carmen-carminis n. (poema) N + CN N + CN

N + CN N + CN radius-ii m. (rayo) / lumen-luminis n. (luz) dolor-doloris m. (dolor) / caput-capits n. (cabeza)


tempus-temporis n. (tiempo) / pax-pacis f. (paz) carmen-carminis n. (poema) / Catullus-i m. (Catulo) N + CN N + CN

N + CN N + CN carmen-carminis n. (poema) / Catullus-i m. (Catulo) tempus-temporis n. (tiempo) / pax-pacis f. (paz)


dolor-doloris m. (dolor) / caput-capits n. (cabeza) radius-ii m. (rayo) / lumen-luminis n. (luz) N + CN N + CN

N + CN N + CN auctor-auctoris m. (autor) / carmen-carminis n. (poema) brevitas-brevitatis f. (brevedad) / tempus-temporis n. (tiempo)


caput-capitis n. (cabeza) / taurus-i m. (toro) lumen-luminis n. (luz) / sol-solis m. (sol) N + CN N + CN
flumen-fluminis n. (río) / Roma-ae f. (Roma) nomen-nominis n. (nombre) / consul-consulis m. (cónsul)
resultantes. N + CN N + CN
2. Construye sintagmas formados por un nombre y un complemento de nombre. Traduce los sintagmas
aqua-ae f. (agua) / flumen-fluminis n. (río) complem.-i n. (complemento) / nomen-nominis n. (nombre)
N + CN N + CN
no toma la raíz la desinencia «s», quedando la consonante -r o -l -r o -l
toma la raíz la desinencia «s»: -ms -m
no toma la raíz la desinencia «s» , desapareciendo la -n -n 3. Escribe en latín las formas de estos verbos de la tercera conjugación. Fíjate bien en el enunciado de
los verbos para saber extraer la forma correspondiente del tema de perfecto.
toma la raíz la desinencia «s», desapareciendo la -d y la -t -d o -t
toma la raíz la desinencia «s» y se transforma en: -x -g o -c duco-is-duxi, conducir lego-is-legi, leer rego-is-rexi, gobernar
toma la raíz la desinencia «s»: -bs / -ps -b o -p
en el nominativo ocurre que ... Si la raíz acaba en la consonante... leen – habrá gobernado – conducías – leí – gobernará – habíais conducido – leían – conduje

mercedi – facilitatis – pacibus – regibus


hominibus – leges – duce – artem – consulum – fraudis – milieris – hiemi – nationes – solem 4. Traduce al latín los sintagmas indicados. Usa los verbos o los adjetivos que convenga y declina los
nombres en dativo.
te. Recuerda que te será muy útil aislar la desinencia para obtener la raíz de la palabra.
Verbo/adjetivo CI En castellano En latín
1. Fíjate en estos nombres de la tercera declinación imparisílaba y clasifícalos según el modelo siguien-
perniciosus-a-um homo-hominis peligroso para el hombre

5. Quinta unitas
FECHA: …………..............……… CURSO: ……............………… NOMBRE: …………………...............................………………....... pareo 2.a lex-legis obedecer las leyes
proximus-a-um Barcino-Barcinonis próxima a Barcelona
mitto 3.a rex-regis enviar al rey (algo)
1 La tercera declinación. Verbos de la 3.a Refuerzo  faveo 3.a pax-pacis favorecer la paz



73
Ficha © grupo edebé

También podría gustarte