Está en la página 1de 1

ADN:

También conocido como Acido Desoxirribonucleico, es una molécula o un montón de átomos


pegados, el cual tiene una forma denominada “Doble Hélice” y este tiene la función de plano o
receta para la creación de un nuevo ser viviente.

Dato: quien le dio el nombre de doble hélice fueron Francis Crick y James Watson

Estructura y composición química:

Su estructura al igual que su composición química está constituida por, bases nitrogenadas (los
cuales son compuestos orgánicos invariables que incluyen dos o más átomos de nitrógeno). Estas
bases son conocidas como Adenina, guanina, timina, citosina y uracilo (este último reemplaza a la
timina en la molécula de ARN) se diferencian por su tipo purica y pirimidica, entiéndase, adenina y
guanina son bases puricas y timina/uracilo y citosina son bases pirimidicas, estas a su vez deben
unirse siempre con purica y pirimidicas, por tal razón la adenina siempre se empareja con la
timina o con el uracilo y la guanina con la citosina, esto se debe a su composición y afinidad
química. Cabe destacar que estas bases son también el núcleo de la célula

La desoxirribosa se encuentra en la parte interna de la doble hélice (donde se sitúan las bases
nitrogenadas), esta no es más que azúcar compuesta derivada de la ribosa o azúcar simple (la cual
se encuentra nada más en el ARN) y en la parte externa se encuentran los grupos de fosfato, el
cual es un átomo central de fosforo rodeado de 4 átomos idénticos de oxígeno en disposición
tetraédrica, es decir, un atomo central entrelazado químicamente por 4 sustituyentes que se
encuentran en la esquinas de un tetraedro o pirámide.

Para la conservación de esta molecula, se encuentra la función de auto-duplicación


semiconsertiva, la cual consiste en la creación de dos moléculas de ADN, cada una contiene una
hebra de la molecula original y la otra es una nueva hebra complementaria a esta.

ARN

Conocida también como Ácido ribonucleico, esta formado por un cadena de ribonucleotidos y esta
presente tanto células procariotas como en las eucariotas, siendo también el único material
genético de ciertos virus. Este posibilita la síntesis de proteínas y el ADN al ser el que contiene la
información genética el ARN es el que permite la comprensión de esta para las células,

Su composición química y estructura es igual, solo que en este caso es una sola hebra en la cual la
timina cambia por uracilo y la dexosirribosa por ribosa.

Esta molécula no puede duplicarse por sí sola debido a que esa no es su función, la única forma de
lograr una replicación de esta es en un laboratorio.

También podría gustarte