Está en la página 1de 6

MÓDULO IV: EL MARCO TEORICO

A continuación te presentamos la asignación de las actividades


correspondientes al módulo IV sobre el Marco Teórico, te
recomendamos realizarlas con la finalidad de obtener un conocimiento
significativo del tema objeto de estudio; estas serán evaluadas en
conformidad con los juicios de valores expuestos en las mismas en las
que se puedan determinar tus aportes.

1-Investiga en otras fuentes tres conceptos de teoría, poner


autores de los mismos o link de la dirección donde aparecen y
luego compararlo con el que aparece el libro de texto.

Teoría: Una teoría es un conjunto de proposiciones relacionadas


sistemáticamente que especifican relaciones causales entre variables.
Black Champiñón, 1976, p. 56.

Teoría: Una teoría es un conjunto de proposiciones interrelacionadas


lógicamente en la forma de afirmaciones (aserciones) empíricas
acerca de las propiedades de clases infinitas de eventos o cosas
(Gibbs, 1976, p. 5)

Teoría:la teoría no solo consiste en esquemas o teología


conceptuales, sino que contienen proposiciones semejantes a leyes
que interrelacionan dos o más conceptos o variables al mismo tiempo,
más aun estas proposiciones deben estar interrelacionadas entre sí (
blalock, 1984, p. 12

Comparación de teoría con la definición del libro de texto y estos


conceptos.

En el libro de texto nos dice que las teorías son muy importantes para
la ciencia y que no puede haber investigación sin teorías porque ellas
son la base de la investigación.

Los conceptos de otros libros tienen en común con lo que nos dice el
libro de texto ya que todos nos hacen entender que no puede existir
una investigación sin teoría y de lo importante que es una teoría para
una investigación.

2-Establezca la diferencia entre la explicación y la predicción


como funciones de la teoría.

Una explicación es una explicación de un fenómeno a partir de una


teoría científica. Una explicación satisfactoria de un fenómeno debe
poder dar cuenta de por qué ese fenómeno, y no otro, era de
esperarse. El término predicción puede referirse tanto a la acción y al
efecto de predecir, como a las palabras que manifiestan aquello que
se predice, en este sentido, predecir algo es anunciar por revelación,
ciencia o conjetura algo que ha de suceder.

3-Realiza un resumen acerca de la importancia, utilidad, función y


etapas del marco teórico.

importancia del marco teórico en el plan de investigación la


elaboración de un marco teórico es fundamental en todo proceso de
investigación, pues es el que orienta, guía dicho proceso, ya que nos
permite reunir, depurar y explicar los elementos conceptuales y teorías
existentes sobre el tema a estudiar. Utilidad:

1) Capacidad de descripción, explicación, predicción.

2) Consistencia lógica.

3) Perspectiva

4) Fructificación; significativo o Parsimonia; Templanza, la moderación,


mesura. Función: Amplia el horizonte del estudio y guía al investigador
para que se centre en su problema evitando desviaciones del
problema planteado originalmente. Orienta sobre como habrá que
realizarse el estudio.

En efectos, al acudir a los antecedentes, nos podemos dar cuenta de


cómo ha sido tratado un problema específico de investigación
Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que más tarde
habrán de someterse a prueba en la realidad. Inspira nuevas ideas y
áreas de investigación Delimitar el área de investigación. Etapas del
marco teórico: Análisis del contenido de los libros y artículos Diseño de
un esquema del marco teórico Revisión de la literatura
correspondiente

4-Recibisa el marco teórico de una tesis monográfico o un trabajo


de investigación realizado en tu carrera y elabora un análisis del
mismo, no mayor de tres párrafos.

Una tesis de investigación es un informe que concierne a un problema


o conjunto de problemas en un área definida de la ciencia y explica lo
que se sabe de él previamente, lo que se haría para resolverlo, lo que
sus resultados significan, y dónde o cómo se pueden proponer
progresos, más allá del campo delimitado por el trabajo.

Generalmente se elaboran tesis de grado por los estudiantes de


término para en caso de aprobarla, alcanzar los grados académicos
universitarios de licenciatura, maestría y doctorado. Debe cumplir con
los siguientes requisitos: Debe ser objetiva, basarse en datos, ensayos
y hechos, no en prejuicios o pareceres.

Debe ser única y original, es decir, proponer ideas, estudios, datos,


formulaciones y resultados propios del autor y no de los autores de
trabajos ya publicados (evitar plagios incluyendo textos copiados sin
comillas ni citando sus fuentes). Debe ser clara y precisa, para lo cual
conviene formularla en forma de oración completa. Debe ser
específica y no caer en generalizaciones.

5-Del esquema preliminar del marco teórico que elaboraste para


el problema de investigación que elegiste para el trabajo final de
Metodología de la Investigación I, inicia la realización de tu marco
teórico, desarrollando los dos primeros temas.

Definición de Inmigración La inmigración es el cambio de residencia


de una persona o grupo de personas de una región o país a otro,
desde el punto de vista del lugar de destino de los desplazados. La
inmigración es interna si las personas cambian de territorio en un
mismo país, y es externa si proviene del extranjero. También puede
decirse que es La inmigración es una situación que se presenta por el
traslado de las personas fuera de su territorio de origen, ya sea dentro
de su propio país, como ocurre cuando se trasladan las personas del
campo a la ciudad o a provincias diferentes, o fuera del territorio de su
país. La más importante en sus consecuencias es esta última,
denominada inmigración internacional. Un inmigrante internacional es
una persona que se traslada fuera del territorio del Estado al que
pertenece, para vivir en otro Estado ya sea como habitante o para
nacionalizarse en él.

Origen de la inmigración haitiana Las raíces históricas de esta


situación se encuentran en la ventaja comparativa para la industria
azucarera dominicana que representa la disponibilidad de una amplia
fuente de mano de obra barata por su efecto contenedor, sino
descendente, sobre el nivel de los salarios. La industria del azúcar
dominicana empezó su gran expansión después de la segunda guerra
mundial y encontró una fuente cercana en la contratación de haitianos
para el corte de caña durante las zafras. La mano de obra haitiana
resultaba ser barata debido a las condiciones económicas y de
mercado presente y al abuso que originaba la falta de alternativas,
incluso frente a condiciones de vida misérrimas.

6-Elabore una ficha bibliográfica de las siguientes categorías.


Estas fichas no deben ser copiadas del internet.
a) De un sólo autor BETTEL GORDIN, Procedimiento correcto en la
caída libre, Tomo V, Lima, Perú, Editorial Los Ángeles, 5ta. Edición,
sin traducción, 2001, 78 págs.

b) De dos autores DELA HUERTA, Francisco H. Ejemplo de la


Evolución de las semillas de lechuga, Tomo III, México, Editorial La
Liberia, 4ta. Edición, 1982, 893 págs.

c) Textual Tema: Planeación Administrativa. Principios de


Administración Ficha No 012 Autor: George R. Terry Pág: 221 Una
definición adecuada de la ética es: La ética se refiere a la conducta
personal y el deber moral, y se interesa en las relaciones humanas
respecto a lo bueno y a lo malo. La ética se relaciona con la moral y la
filosofía. Trata del comportamiento de los individuos y e las normas
que gobiernan las interrelaciones entre ellos.” Nota: Este es el tema
del artículo que se debe entregar el próximo viernes 17 de agosto de
2012.

d) De resumen (Fuente) Mauricio López Cruz Uso del amparo en


México (Materia del trabajo) El juicio de Amparo “El juicio de amparo
puede alterar las elecciones federales” Evidentemente sí; pues la
suprema corte de justicia es un poder por sí mismo, y aun siendo
alterna a la suprema corte de justicia, el tribunal electoral sigue ligado
a dicha institución (Número de la ficha) 002

e) Personal Ficha No 22 Harvey E. White Física Moderna


Universitaria. Tema: Conservación de la energía y de la cantidad de
movimiento. Pág: 132 (Comentario) Hay autores que afirman que de
las leyes de la naturaleza la conservación de la energía es la más
importante, pues tiene una influencia invariable en todo lo que el
hombre realiza, y que sin la misma no se podrían realizar ninguna de
las actividades diarias. Se han creado las leyes como son que al
transformarse la energía de una forma a otra siempre se conserva. Es
claro que la física influye mucho en la vida técnica del ser humano,
pero mi percepción es que influye también en la vida social Nota:
Hacer un ensayo de este tema, ampliándolo.
f) Hemerográficas de un periódico Revista Argentina de Ciencias
Sociales. Martín de los Bochos. Cuatrimestral. Argentina, Setiembre -
Diciembre. 1988, 580 (4) págs. Año XII. Época Moderna. Núm. 14

g) Hemerográficas de una revista Autor: Abel Martínez Rosas


periodo: Quincenal País: México D.F. Editorial: Publimexico S.A
Fecha: Enero – Febrero 2012 Año IV Tomo: 66; 55 páginas

También podría gustarte